Autor Tema: identificar clase boletus  (Leído 2790 veces)

patxi2312

  • Visitante
identificar clase boletus
« en: Diciembre 03, 2012, 21:44:24 pm »
hola muy buenas soy nuevo por aki y preciso vuestra ayuda  hoy iba con el hijo pasaeando por unos encinares y he visto esos boletus keria saber si podriais ayudarme a identificar estos boletus que clase son o decirme algo ya que yo de esto no entiendo mucho
yo en esto de los boletus estoy pegado soy mas de setas de chopo,de cardo pero como dije hoy paseando me encontre con estos ejemplares y coji dos o tres para estudiarlos pero mirando por internet fotos no me aclarado nada y me salio este foro y dije voy a preguntar y aprender a ver si alguien sabe algo si son comestibles,toxicas subo unas fotos lo que si me he dado cuenta que se han ido poniendo negros el tronco y la parte de abajo que eran amarillos y al cortale el tronco un poco enseguida se pone como negro














upload

Desconectado Frans_1

  • Moderador
  • *****
  • Mensajes: 3398
  • Francisco
Re: identificar clase boletus
« Respuesta #1 en: Diciembre 03, 2012, 21:51:05 pm »
Hola Patxi, pues mira por la red el Leccinum lepidum a ver si te cuadra, es comestible, aunque no se si bueno o regular por que yo sinceramente nunca lo recolecto para consumirlo asi que en ese aspecto no te puedo ayudar mucho....

Saludos.

patxi2312

  • Visitante
Re: identificar clase boletus
« Respuesta #2 en: Diciembre 03, 2012, 22:07:18 pm »
hola muchas gracias por contestar yo estaba entre la que me has dicho tu Leccinum lepidum y Boletus Fragans pero no lo se seguro a ver si algun compañero nos da otra opinion

Cortinario

  • Visitante
Re: identificar clase boletus
« Respuesta #3 en: Diciembre 03, 2012, 22:13:25 pm »
Con poros amarillos y carne que enrojece y luego se pone gris, hay pocas opciones....L.lepidum.
Supongo que los has cogido bajo encinas.

Saludos

Desconectado jebaspe

  • Moderador Global
  • *****
  • Mensajes: 8071
  • Jesus
Re: identificar clase boletus
« Respuesta #4 en: Diciembre 03, 2012, 22:17:21 pm »
Como te he dicho en presentaciones, es un L. lepidum, jejeje... y casi te diria donde lo has cogido ;)
Saludos.
Nunca llegaremos, si no emprendemos el camino.

Desconectado lusan

  • Moderadores
  • *****
  • Mensajes: 4998
  • LUIS
Re: identificar clase boletus
« Respuesta #5 en: Diciembre 03, 2012, 22:25:08 pm »
Como te he dicho en presentaciones, es un L. lepidum, jejeje... y casi te diria donde lo has cogido ;)
Saludos.
Qué susto nos dimos ayer que desde lejos nos pareció un aereus , nada mas y menos que de unos 20 cm de diámetro, pero era un Leccinum lepidum. Otra vez será  ;D ;D ;D ;D ;D
Quien nada duda, nada sabe
Los bosques serían demasiado silenciosos si sólo cantaran los pajaros que mejor lo hacen.

patxi2312

  • Visitante
Re: identificar clase boletus
« Respuesta #6 en: Diciembre 03, 2012, 22:32:21 pm »
pues nada sera un Leccinum lepidum como decis ya os digo que yo de boletus pegao y si la he cogido en encinares cerca de casa en la rioja yo siempre he cojido las  setas chopo,cardo algun niscalo pero quiero cojer otras especies pero claro ay que saber lo que coje para no tener un disgusto
saludos

salva122

  • Visitante
Re: identificar clase boletus
« Respuesta #7 en: Diciembre 03, 2012, 22:33:30 pm »
No sere yo quien les lleve la contraria a estos... :D :D :D
saludos

patxi2312

  • Visitante
Re: identificar clase boletus
« Respuesta #8 en: Diciembre 03, 2012, 22:41:02 pm »
Como te he dicho en presentaciones, es un L. lepidum, jejeje... y casi te diria donde lo has cogido ;)
Saludos.

pues nada le dire a la parienta que los haga y le dejare que los pruebe ella por si acaso jejeje se aprovecha el tronco tambien o solo el sombrero

elasca

  • Visitante
Re: identificar clase boletus
« Respuesta #9 en: Diciembre 03, 2012, 23:09:07 pm »
Leccinum lepidum, a mi me dijeron que se come toda la seta y la verdad que estaba buena.

Desconectado Félix

  • Usuario Normal
  • *
  • Mensajes: 1352
  • Micofago=rabdomiolitico en potencia
Re: identificar clase boletus
« Respuesta #10 en: Diciembre 04, 2012, 15:05:29 pm »
Yo le he "intentado" comer varias veces, y la verdad que excepto una vez que estaban medio aceptables, el resto ni para los perros, suelen estar acidos, supongo que por alguna reaccion ambiental, humedad, frio, sol... pero no siempre saben igual de mal, a veces saben mal y otras peor, eso casi siempre, y como te digo solo una vez me supieron comestibles. Y no es cuestion del estado de la seta, pues selecciono los dos mejores ejemplares que veo, los mas duros, robustos y jovenes que puedo, color oro por debajo, preciosos, y no hay manera. Saludos.

Desconectado Mariano

  • Usuario Normal
  • *
  • Mensajes: 1240
Re: identificar clase boletus
« Respuesta #11 en: Diciembre 04, 2012, 16:10:00 pm »
Eso son ganas de comer setas, si señor.
Los pruebas reiteradas veces y aun sabiendote mal repites, a ver si algun viaje terminan sabiendote buenos, jeje.

Yo cojo alguno en primavera, cuando tengo la cesta llena de morchellas, para variar un poco, pero mas a titulo decorativo que otra cosa, luego al llegar a casa tienes el problema de que no sabes que hacer con ellos y estorban y dan mil vueltas por la cocina, y es que estan buenos pero no saben a nada, solo para llenarte.

En cuanto a sus diferencias de calidad, ¿podria ser que dependa del tipo de suelo? Yo comi un ejemplar con denominacion de origen del Montseny y daba mil vueltas a los aereus, no habia color, pero las demas veces siempre han decepcionado, al menos para lo bonitos que son.
Dicen que las nudas y las personatas segun el suelo donde salen cambian de sabor, ¿podria ser que suceda lo mismo para estas setas tan fotogenicas?

Como siempre, Mariano siempre filosofando.
Un abrazo.
Seta que no has de comer, déjala esporar (y alimentar a los gusanos)

Desconectado Félix

  • Usuario Normal
  • *
  • Mensajes: 1352
  • Micofago=rabdomiolitico en potencia
Re: identificar clase boletus
« Respuesta #12 en: Diciembre 04, 2012, 18:25:21 pm »
Pues a mi me parece una autentica aberracion comparar un lepidum con un aereus. Ni el aereus mas pasado y agusanado perdería con el mejor lepidum del mundo. Yo creo que es mas cuestion de alergias que te dilapidan el gusto  ;D    Respecto a lo de las lepistas decir que si que cambia el sabor, pero mas que por el sitio diría que va por la calidad de las setas sin más, la lepista nuda bien robusta esta buena siempre, en cambio si es tipo sordida deja mucho q desear. Yo solo las recolecto cuando son jóvenes y robustas, si son finas paso.. Lo que hay que tener cuidado es de donde se cogen, eso es otra cosa, por lo que puedan absorber del suelo. Saludos.

patxi2312

  • Visitante
Re: identificar clase boletus
« Respuesta #13 en: Diciembre 05, 2012, 16:39:05 pm »
pues nada oye aun siguen dado vuelta por la cocina al final nos no lo hemos comido y despues  de ver los comentarios y ver que no son muy agradables de comer menos todavia jeeje

cocovscarlos

  • Visitante
Re: identificar clase boletus
« Respuesta #14 en: Diciembre 05, 2012, 22:21:10 pm »
Yo suelo recolectar algunos ejemplares siempre, por zonas como dice mariano, como el Montseny y así... Su carne al cocerla se torna bastante negruzca pero está buena, aunque nada que ver con un aereus claro... Para guisar no está mal.