Gracias a todos por los detalles. Parece que por las imágenes que aporta Ángel Lepista nuda también tiene el sombrero más simétrico, ¿podría ser?.
Creo que incluso la habría visto, una bastante pequeña, en otra zona del Parque, me fijaré bien.
Para "iniciarme" he utilizado (repaso rápido) la guía de las 'Setas de la Región de Murcia':
http://bit.ly/RqMsc1, al menos para llegar a nivel de género.
Como sólo ponen una Lepista (concretamente L. nuda) deduje (erróneamente) que sería la más frecuente y fácil de ver...
Uno de los problemas con los que me encuentro es la falta de un catálogo que recoja las especies, murcianas en mi caso. De tal forma que pueda saber con cuales puedo confundirme y, al menos, teniendo el nombre, poder buscar imágenes en Internet para comparar.
En Murcia hay 2100 taxones de flora vascular, ¿cuantas pueden haber de setas? Briófitos, así de memoria, superan y no por mucho los 200.