Autor Tema: Identificación  (Leído 1132 veces)

Desconectado bolopalma

  • Usuario Normal
  • *
  • Mensajes: 208
  • Nacío en Badajó, por La Serena, donde la sirena.
Identificación
« en: Noviembre 01, 2012, 00:45:15 am »
Hola a todos, como no podía ser menos, mi primer mensaje es para que me saquéis de dudas acerca de esta seta. Por más que he buscado no consigo encontrar nada parecido, sobre todo por la parte baja del pie:



Sombrero de unos ocho centímentros de diámetro, muy blanco, liso, convexo. Láminas fácilmente separables. Encontrada en pradera, en Madrid, a unos 650 msnm. Todas las partes de la seta eran muy suaves y delicadas. Encontrada hace un par de semanas.
Saludos.

Desconectado Frans_1

  • Moderador
  • *****
  • Mensajes: 3398
  • Francisco
Re: Identificación
« Respuesta #1 en: Noviembre 01, 2012, 01:32:51 am »
La foto muy pequeña Bolopalma, no se ven las suficientes caracteristicas como para intentar una correcta identificacion, sube las fotos a a un tamaño mayor,  de 800x600 pixeles, y al menos 2-3 fotos donde se vean mas detalles de las setas en cuestion.

Saludos.

Desconectado bolopalma

  • Usuario Normal
  • *
  • Mensajes: 208
  • Nacío en Badajó, por La Serena, donde la sirena.
Re: Identificación
« Respuesta #2 en: Noviembre 01, 2012, 13:00:56 pm »
Siento no tener imágenes de más calidad. La perspectiva hace que el pie parezca muy grueso, pero tenía menos de 1.5 cm de diámetro.

« Última modificación: Noviembre 01, 2012, 13:04:13 pm por bolopalma »

Cortinario

  • Visitante
Re: Identificación
« Respuesta #3 en: Noviembre 01, 2012, 13:32:27 pm »
Entre Amanita vittadinii y Amanita codinae andará el tema.

Saludos

Desconectado bolopalma

  • Usuario Normal
  • *
  • Mensajes: 208
  • Nacío en Badajó, por La Serena, donde la sirena.
Re: Identificación
« Respuesta #4 en: Noviembre 01, 2012, 13:44:43 pm »
La cutícula era completamente lisa.
Saludos.

kiko

  • Visitante
Re: Identificación
« Respuesta #5 en: Noviembre 01, 2012, 14:48:02 pm »
Hola, a mi lo que me despista es lo de la cutícula completamente lisa, antes de saberlo pensé tambien en codinae, quizá perdió las motitas de la cutícula con las lluvias como pasa a veces con las muscarias, hoy por ejemplo he visto algunas y me dió un vuelco al corazón pensando que eran caesareas.
Saludos.

Desconectado Fernando Angel

  • Moderador
  • *****
  • Mensajes: 5259
Re: Identificación
« Respuesta #6 en: Noviembre 01, 2012, 21:42:57 pm »
De acuerdo con cortinario. Cuando en la base de las amanitas aparecen esos flecos, que son restos de volva, es porque esta se rompe con facilidad y siempre deja parte de esos restos en el sombrero. Si la amanita tiene la volva más fuerte y elástica, como es el caso de la phalloides o la caesarea, al crecer la seta se rompe la volva y no deja ningún resto en el sombrero. Pero como dice kiko estos restos pueden desaparecer.
Saludos.