Del 27 de Junio de 2012, en Jardín de Madrid, con chopos y adelfas cerca, mas lejos un madroño.
un solo ejemplar aislado
sombrero blanco, con escamas más oscuras, por el centro bastante agrietado, supongo que por este calor tan tremendo.
al roce no amarillea, más bien pardea o enrojece débilmente.
láminas rosadas, a marrones, estrechas.
pie más bien corto, fusiforme, con una oquedad más ancha hacia la parte superior y afilada hacia la base del pie. Sin restos de anillo, que se quedo en el margen del sombrero
carne que pardea o enrojece ligeramente (mas notorio bajo las láminas)
huele bien (esa asignatura nunca la aprobé)
Esporas marrón claro al microscopio de 7,5x5 micras.
basidios claviformes o mazudos, tetraspóricos, de hasta 35x12 micras
no he visto queilocistidios
por el anillo frágil y fugaz, láminas rosadas durante tiempo, arista fértil, imagino que es de la sección CAMPESTRE Konr. & Maubl.
y de entre ellos, me imaginaba un Agaricus campestris, pero sus láminas estrechas y basidios mazudos y grandes, imagino que no.
he visto en un documento El género Agaricus L.: Fr. en el País Vasco y zonas limítrofes, que el Agaricus moellerianus = Agaricus campestris var. floccipes tiene en el pie una oquedad que cuadra perfectamente con mi ejemplar, pero no tiene el pie flocoso, ni me aparenta que amarillee
La mancha marronácea que se ve sobre el sombrero de la primera foto es de frotarlo con los dedos
Que os parece que puede ser??