Autor Tema: Tres boletus y una russula  (Leído 3436 veces)

Desconectado Fernando Angel

  • Moderador
  • *****
  • Mensajes: 5259
Tres boletus y una russula
« en: Junio 21, 2012, 23:57:48 pm »


De este se está hablando bastante en esta primavera, si es el que pienso. A ver qué os parece.







Este ha salido mucho y a mí siempre me entran dudas. Tiene el sombrero como el subtomentosus, aunque con algún tono rojizo muy tenue. Bajo la cutícula parece que también, pero no tanto como el chrysenteron, o sí...




Esta, a primera vista, parece un reticulatus. a que sí.







Pero al darle la vuelta...¡Sorpresa! La primera vez que tengo la oportunidad de fotografiarlo. Seguro que muchos de vosotros lo habéis visto, pero para mí es bastante raro.



Y por último esta russula que no logro clasificar. De unos 7cm. De un color púrpura- vinoso intenso. Carne no picante. Esporada blanquecina. Por su color parece fácil, pero no me coincide con ninguna. La que más se le parece es la azurea, pero es de pícea y esta es de roble. A ver qué me decís.




eukarya

  • Visitante
Re: Tres boletus y una russula
« Respuesta #1 en: Junio 22, 2012, 00:08:21 am »
Claro que es el que piensas Fernando...cual si no....
Subtomentosus he cogido hoy bastantes....
Enhorabuena ya tienes un cromo más.....
Seguro que el color esporal de la russula es blanquecino?
saludos

Desconectado Fernando Angel

  • Moderador
  • *****
  • Mensajes: 5259
Re: Tres boletus y una russula
« Respuesta #2 en: Junio 22, 2012, 00:12:57 am »
Creo que sí, pero si no lo es , mañana te lo digo. Otras veces también la he cogido y sí lo era.

Desconectado radiquero

  • Usuario Normal
  • *
  • Mensajes: 1825
  • Jose Andres
Re: Tres boletus y una russula
« Respuesta #3 en: Junio 22, 2012, 08:41:40 am »
Hola de momento yo solo me atrevo con el que creo mas opvio.....el tercero por aquello del rosa Tylopilus.....supongo que felleus????

los demas con mas tiempo (años quizas....)

un saludo

Desconectado Luis Rubio

  • Moderador Global
  • *****
  • Mensajes: 1159
Re: Tres boletus y una russula
« Respuesta #4 en: Junio 22, 2012, 10:04:22 am »
Hola Fernando, ¿Te fijaste en el color de los hilillos miceliares del Xerocomus en la base del pie?

Un saludo
Luis Rubio - Sociedad Micológica de Madrid

Desconectado Juanroque

  • Usuario Normal
  • *
  • Mensajes: 1778
  • Juan Carcaboso
Re: Tres boletus y una russula
« Respuesta #5 en: Junio 22, 2012, 11:10:09 am »
El primero sin más datos.- Boletus calopus
X. subtomentosus
Tylopilus felleus, enhorabuena, yo todavía no me lo he encontrado.
4º Russula s.p. (con la esporada crema hay más opciones)
Saludos
Aprender es como nadar contracorriente, en cuanto se deja se retrocede.

Desconectado Fernando Angel

  • Moderador
  • *****
  • Mensajes: 5259
Re: Tres boletus y una russula
« Respuesta #6 en: Junio 22, 2012, 17:15:16 pm »
Pues no, Luis, no me fijé. Si vuelvo lo haré, porque había un montón.

Cortinario

  • Visitante
Re: Tres boletus y una russula
« Respuesta #7 en: Junio 22, 2012, 18:02:37 pm »
Hola Fernando.

Por la imagen, podría ser X.subtomentosus. Otro muy similar es el X.ferrugineus, que como sugiere Luis tiene en la base del pie unos rizoides de color amarillo limón.
En cuanto a la Russula...., me ha chivado un pajarillo al menos tres, no sé si bien o mal:


Del resto, de acuerdo con lo que se ha dicho.

Saludos

morchella

  • Visitante
Re: Tres boletus y una russula
« Respuesta #8 en: Junio 23, 2012, 00:39:11 am »
Buen cromo el del tylopilus felleus Fernando. Con las russulas no me meto  ;D
PD: Angel ¿ por donde anda ese soft de identidicación de hongos: Russulas ???
« Última modificación: Junio 23, 2012, 00:43:24 am por morchella »

Desconectado Fernando Angel

  • Moderador
  • *****
  • Mensajes: 5259
Re: Tres boletus y una russula
« Respuesta #9 en: Junio 23, 2012, 02:23:28 am »
Pues no sé, Angel, el color de la lilácea es parecido, aunque más azulado que berenjena, además el pie de la mía es blanco. La atropurpurea creo conocetrla bastante bien y no me parece y la carminea tiene un color más rojo carmín.
Estoy mirando una, la brunnoviolacea, que tiene la esporada crema, y la verdad es que no he podido ver bien el color de la mía porque no ha sacado apenas.
Muchas gracias por tu ayuda.

jose luis solano

  • Visitante
Re: Tres boletus y una russula
« Respuesta #10 en: Junio 23, 2012, 19:34:00 pm »
Hola Fernando: Para mi

 1ª.... "Boletus calopus"

 2ª.... "X. subtomentosus"

 3ª.... "Tylopilus felleus"

 4ª.... "Russula S.P"


             Saludos.    <oki>

Cortinario

  • Visitante
Re: Tres boletus y una russula
« Respuesta #11 en: Junio 23, 2012, 19:58:02 pm »
Davíd, el programa se llama Detpro (ya no existe en su página original).
http://www.mediafire.com/file/zhymntxl5wz/DetPro.zip

Fernando, cambiándo el color del sombrero a violáceo y haciendo que el del pie sea blanco me sale otra cosa:


Saludos

Desconectado Fernando Angel

  • Moderador
  • *****
  • Mensajes: 5259
Re: Tres boletus y una russula
« Respuesta #12 en: Junio 24, 2012, 01:14:52 am »
La fragilis seguro que no es y la otra algunos autores la consideran una variedad, y las dos son picantes, así que tampoco.
Gracias de nuevo.

Desconectado Capuchino

  • Moderadores
  • *****
  • Mensajes: 1650
  • JOSE LUIS
Re: Tres boletus y una russula
« Respuesta #13 en: Junio 24, 2012, 19:17:43 pm »
 <carbonera> Yo todavía me sigo perdiendo a veces con algunos detalles de los boletos. Por ejemplo, el boletus calopus, tenía entendido que tiene el pie amarillo en la parte superior, pero en la primera foto no se aprecia. En el tylopilus felleus, me ocurre algo parecido, pues el retículo apenas se aprecia en la cuarta foto. Desde luego que si me los encuentro, me harían dudar. ¿Hay más boletos con los poros rosas?
  Saludos
« Última modificación: Junio 24, 2012, 19:20:00 pm por Capuchino »
Nuestro Emblema: RESPETAR LA NATURALEZA
Nuestra Meta: EL CONOCIMIENTO

Desconectado Fernando Angel

  • Moderador
  • *****
  • Mensajes: 5259
Re: Tres boletus y una russula
« Respuesta #14 en: Junio 24, 2012, 23:29:47 pm »
Hola, José Luis, en realidad se trata de la var. erythroteron del luridus, según estoy oyendo en esta primavera y en este foro, aunque yo tampoco lo veo muy claro, porque no aprecio retículo; yo le veo las mismas puntuaciones que el erythropus.
Contestando a tu otra pregunta, que yo sepa no existe ningún otro con poros rosas. En la foto no se aprecia el retículo porque el ángulo no es el adecuado para verse, pero sí lo tenía. Además el fuerte amargor lo hace inconfundible.
Saludos.