Un cordial saludo a todos, este es el resultado de muchos dias de caminata, pocas especies, el suelo de origen volcanico, no mucha altura y un regimen muy alto de precipitaciones, tienen correspondencia con las de aqui. Y alguna curiosidad
la curiosidad es esto, parece una seta pero lo elabora un gusano que parasita los ñires, es comestible, madura entre noviembre y diciembre, en forma de pelotas amarillas, despues se forman agujeros que es como yo la encontre, su nombre cientifico es Cyttaria hariotii, era el alimento de los indios Yaganes que lo llamaban llao-llao significa ademas en lengua mapuche, muy rico- muy dulce.
Esta es de gran tamaño de hasta 60 cm. de diametro, con los poros hexagonales y decurrentes, sobre madera muerta de cohives
Esta mas pequeña de unos 6 cm.
Esta de 7 cm. flabeliforme
y esta sobre una Lenga viva de 7 cm de diametro
La ultima de madera de unos m.m.
un saludo