Buenas noches, Luis (Eukarya). Una vez perdonado ese enorme atrevimiento (
) paso a explicar, de la mejor manera posible, este enigma de las
M. pura y
M. rosea.Con las guías que yo manejaba hace años no me complicaba la vida y siempre clasificaba como
M. pura. Más adelante empiezas a interesarte por lo que en principio pueden ser dos especies y, ciertamente, creo que ambas se diferencian con la práctica y la vista, pero de alguna manera no puede expresarse todo con palabras en este caso. Pero lo intentaré, para ese caso que comentas en que ni es rosa ni blanco, sino todo lo cntrario ¿no es asi?:
M. pura: El pie es más brillante, más nacarado. Color liláceo uniforme del mismo color que el sombrero.
M. rosea:: el pie es más fibroso. Blanco o casi blanco teñido de rosa.
No obstante, dada la gran variedad cromática de la M. pura, no es extraño que muchos autores consideren a la M. rosea como una variedad de aquélla. Recordemos también que entre ambas
no hay ninguna diferencia microscópica(lo cual me anima a seguir pensando que hay una guerra si bases en la sistemática micológica de a ver quién nomenclaturiza más especies....).
Pero entonces.... ¿por qué pueden ser dos especies o, quizás, una variedad de la otra?. Parece ser que han encontrado que los venenos de cada una de ellas son diferentes. Ahora entraríamos a discutir si esto es determinante para separar especies. La misma guerra...
Bueno, y con esto creo que es suficiente. Amén.
Un saludo.
P.D. Aupa el Mirandés!!!!