Autor Tema: Mycena pura???  (Leído 1731 veces)

Desconectado radiquero

  • Usuario Normal
  • *
  • Mensajes: 1825
  • Jose Andres
Mycena pura???
« en: Febrero 01, 2012, 11:57:45 am »
Pues mirando las fotos y comparando con ls guias creo que es esta pero como no me fio pido vuestro consejo (el comodin del publico)...
Bosque mixto de caducifolios con algun pino a 400 msnm...los datos los que se pueden observar en la foto....(con la escasa calidad habitual..)
Tamaño del sombrero de unos 4 cms de diametro....crecia sobre el suelo y del olor olor no os puedo decir porque soy nulo para eso...
saludos y gracias por todo


Desconectado jebaspe

  • Moderador Global
  • *****
  • Mensajes: 8071
  • Jesus
Re: Mycena pura???
« Respuesta #1 en: Febrero 01, 2012, 13:15:48 pm »
Parece que sí, tiene toda la pinta, aunque yo a veces la confundo con M. rosea ::)
Saludos.
Nunca llegaremos, si no emprendemos el camino.

Desconectado Juanroque

  • Usuario Normal
  • *
  • Mensajes: 1778
  • Juan Carcaboso
Re: Mycena pura???
« Respuesta #2 en: Febrero 01, 2012, 13:17:26 pm »
Yo digo Mycena pura var. rosea
Un saludo
Aprender es como nadar contracorriente, en cuanto se deja se retrocede.

Cortinario

  • Visitante
Re: Mycena pura???
« Respuesta #3 en: Febrero 01, 2012, 13:24:12 pm »
Yo diría M.rosea por el pie blanco y ese sombrero arrugado.
En la variedad rosa de la Mycena pura el pie no es blanco sino rosa también.
Hasta la fecha las distingo por el color del pie.

Saludos.

Desconectado manlop

  • Usuario Normal
  • *
  • Mensajes: 657
  • Manuel
Re: Mycena pura???
« Respuesta #4 en: Febrero 01, 2012, 14:51:07 pm »
Gracias por la aclaración Cortinario, porque yo las suelo confundir bastante a menudo. Saludos
01001101 01100001 01101110 01110101 01100101 01101100 00100000 01001100 11110011 01110000 01100101 01111010

Desconectado Javier Marcos

  • Usuario Normal
  • *
  • Mensajes: 92
Re: Mycena pura???
« Respuesta #5 en: Febrero 01, 2012, 14:55:00 pm »
Pues de acuerdo con el razonamiento de Ángel.
Mycena rosea.

Cedric

  • Visitante
Re: Mycena pura???
« Respuesta #6 en: Febrero 01, 2012, 17:17:04 pm »
También Mycena Pura. La variante no la conozco..

Desconectado micologo

  • Usuario Normal
  • *
  • Mensajes: 1168
  • Miguel
Re: Mycena pura???
« Respuesta #7 en: Febrero 01, 2012, 17:57:51 pm »
Mycena rosea: pie blanco o con reflejos rosados. (rectificado)


Un saludo.
« Última modificación: Febrero 02, 2012, 21:10:33 pm por micologo »

eukarya

  • Visitante
Re: Mycena pura???
« Respuesta #8 en: Febrero 02, 2012, 08:03:24 am »
Perdonad mi atrevimiento pero si el color del pie es blanco con tenues reflejos rosados o con ligerísimas tonalidades rosadas ¿qué especie sería?
un saludo

Desconectado micologo

  • Usuario Normal
  • *
  • Mensajes: 1168
  • Miguel
Re: Mycena pura???
« Respuesta #9 en: Febrero 02, 2012, 21:09:14 pm »
Buenas noches, Luis (Eukarya). Una vez perdonado ese enorme atrevimiento (  ;) ;)) paso a explicar, de la mejor manera posible, este enigma de las M. pura y M. rosea.

Con las guías que yo manejaba hace años no me complicaba la vida y siempre clasificaba como M. pura. Más adelante empiezas a interesarte por lo que en principio pueden ser dos especies y, ciertamente, creo que ambas se diferencian con la práctica y la vista, pero de alguna manera no puede expresarse todo con palabras en este caso. Pero lo intentaré, para ese caso que comentas en que ni es rosa ni blanco, sino todo lo cntrario ¿no es asi?:
M. pura: El pie es más brillante, más nacarado. Color liláceo uniforme del mismo color que el sombrero.
M. rosea:: el pie es más fibroso. Blanco o casi blanco teñido de rosa.

No obstante, dada la gran variedad cromática de la M. pura, no es extraño que muchos autores consideren a la M. rosea como una variedad de aquélla. Recordemos también que entre ambas no hay ninguna diferencia microscópica(lo cual me anima a seguir pensando que hay una guerra si bases en la sistemática micológica de a ver quién nomenclaturiza más especies....).

Pero entonces.... ¿por qué pueden ser dos especies o, quizás, una variedad de la otra?. Parece ser que han encontrado que los venenos de cada una de ellas son diferentes. Ahora entraríamos a discutir si esto es determinante para separar especies. La misma guerra...

Bueno, y con esto creo que es suficiente. Amén.

Un saludo.

P.D. Aupa el Mirandés!!!!  ;D ;D

eukarya

  • Visitante
Re: Mycena pura???
« Respuesta #10 en: Febrero 02, 2012, 22:28:39 pm »
Gracias por la explicación Miguel, pero me refería a la certeza de identificar bien la Mycena pura var.rosea y la mycena rosea....hace tiempo leí que para algunos autores eran dos especies diferentes que se diferenciaban por el color estipital, si era blanco ...rosea y si era rosado,... pura var.rosea.. la cuestión estriba en que todo el mundo ha cogido este tipo de mycena con colores del pie diversos desde blanco hasta un rosa más o menos fuerte, el problema es cuando el pie blancuzco adquiere tonalidades o reflejos rosados pálidos, entonces qué es....rosea o pura var.rosea...
En cambio otros autores las sinonimizan, entre ellos Robich...así que necesito a alguien que me aclare el aspecto nomenclatural e incluso el taxonómico.
un abrazo
« Última modificación: Febrero 02, 2012, 22:42:20 pm por eukarya »

Desconectado radiquero

  • Usuario Normal
  • *
  • Mensajes: 1825
  • Jose Andres
Re: Mycena pura???
« Respuesta #11 en: Febrero 09, 2012, 17:01:20 pm »
Gracias a todos por vuestras aportaciones......creo que aunque no puedo aportar nada al respecto de la "discusion" si haceros participes de lo que aprendemos los "mortales" de este tipo de disquisiciones.......nunca me hubiera imaginado la importancia del color o la tonalidad de un pie......!!!jesus!!!! que dificil es esto...cada dia me doy mas cuenta.....
gracias de nuevo!!!
saludos

Desconectado Luis Rubio

  • Moderador Global
  • *****
  • Mensajes: 1159
Re: Mycena pura???
« Respuesta #12 en: Febrero 10, 2012, 18:03:38 pm »
Si Robich las ha sinonimizado.....amén.

Para poder saber si realmente son dos cosas diferentes, habría que tirar de descripciones originales y comprarlas. Supongo que es lo que habrá hecho este hombre.

Un salduo
Luis Rubio - Sociedad Micológica de Madrid