Autor Tema: 2 en pino  (Leído 1448 veces)

Desconectado Leandro Sánchez

  • Usuario Normal
  • *
  • Mensajes: 1014
  • Leandro
2 en pino
« en: Enero 25, 2012, 19:18:40 pm »
Esta primera atacada por otro hongo, de unos 10 ctms de diámetro, sin estar adherida totalmente al pino por el himenóforo.




Y esta otro de unos 10 ctms de ancho también.




Saludos

Desconectado Angelopin

  • Moderador
  • *****
  • Mensajes: 4050
Re: 2 en pino
« Respuesta #1 en: Enero 25, 2012, 19:48:01 pm »
Hola Leandro, los poros me recuerdan al impronunciable...

eukarya

  • Visitante
Re: 2 en pino
« Respuesta #2 en: Enero 26, 2012, 00:15:14 am »
A mí tambien me lo parece Leandro
un abrazo

Desconectado Fernando Angel

  • Moderador
  • *****
  • Mensajes: 5259
Re: 2 en pino
« Respuesta #3 en: Enero 26, 2012, 01:07:27 am »
También, de acuerdo.
Saludos.

Desconectado Leandro Sánchez

  • Usuario Normal
  • *
  • Mensajes: 1014
  • Leandro
Re: 2 en pino
« Respuesta #4 en: Enero 26, 2012, 07:54:19 am »
Ok, de acuerdo con vosotros en la primera, pero la segunda creéis que es la misma especie que la primera?
Saludos
« Última modificación: Enero 26, 2012, 08:03:47 am por esclatasang »

Desconectado Angelopin

  • Moderador
  • *****
  • Mensajes: 4050
Re: 2 en pino
« Respuesta #5 en: Enero 26, 2012, 15:16:19 pm »
Sí, también me lo parece: Phaeolus schweinitzii.

Desconectado Leandro Sánchez

  • Usuario Normal
  • *
  • Mensajes: 1014
  • Leandro
Re: 2 en pino
« Respuesta #6 en: Enero 26, 2012, 20:20:17 pm »
No puede ser la segunda Phellinus pini ?
Saludos

eukarya

  • Visitante
Re: 2 en pino
« Respuesta #7 en: Enero 26, 2012, 22:13:24 pm »
Pues creo que vas a tener razón Leandro...ayer me mosqueó un poco la formación en capas o estratos de la última foto pero no le dí importancia y como sólo he visto P.pini viejos,duros, agrietados no reparé en este estado de desarrollo (que por cierto no conocía), he estado mirando biblio  y es cierto que bastantes phellinus tienen esa formación tubular ( no así el phaeolus,por lo menos los que yo he visto), el margen pardo amarillento y los poros de pardo amarillentos a pardo grisáceo con algunas veces tonalidades amarillo oliváceas...son características del P.pini...si tienes potasa en casa aplícale en la carne (contexto) unas gotas y mira a ver si se vuelve negruzco..de todas las maneras gracias por la presentación de una especie que no conocía en ese estado...ya ves que aquí aprendemos todos de todos...un abrazo.

Desconectado Angelopin

  • Moderador
  • *****
  • Mensajes: 4050
Re: 2 en pino
« Respuesta #8 en: Enero 30, 2012, 17:13:43 pm »
Pues sí, después de ver varias fotos de esta especie creo que vais a tener razón. Gracias.