Autor Tema: Hydnum rufescens?  (Leído 2321 veces)

cocovscarlos

  • Visitante
Hydnum rufescens?
« en: Enero 22, 2012, 17:45:11 pm »
Hola a todos y feliz año!

Hace tiempo que no publicaba nada...Parece que en invierno mientras en general baja la actividad, el nivel del foro sube considerablemente y los post de Eukarya, Esclatasang, Fernando Angel, Cortinario, etc., son muy difíciles para novatos como yo pero de los que sin duda se aprende mucho.

Estas son de ayer, un paseito por el campo para desconectar y ver lo seco que está todo. A pesar de todo encontramos un rovellón hermosísimo, 3 H. Repandum y quizá unos hydnum rufescens, qué opinais?
DESCRIPCIÓN:
-sombrero de hasta 5cm de diámetro. Color anaranjado  (el primer ejemplar al rato se coloreó de un tono rojizo más marcado)
-olor poco apreciable (aunque a mi me recuerda un poco al del champiñón o el coprino pero mucho más sutil)
-en bosque mixto de pino y encina
-entre 200-300 msnm
-el pie del primer ejemplar es bastante quebradizo.





De estos ejemplares unidos tengo mis dudas, tal vez se traten de H.repandum todavía jóvenes. Había otros H. Repandum cerca...





Saludos!

Desconectado Frans_1

  • Moderador
  • *****
  • Mensajes: 3398
  • Francisco
Re: Hydnum rufescens?
« Respuesta #1 en: Enero 22, 2012, 17:50:55 pm »
Para mi lo son sin duda!

Saludos.

Desconectado Afredgc

  • Usuario Normal
  • *
  • Mensajes: 2285
  • Alfred
Re: Hydnum rufescens?
« Respuesta #2 en: Enero 22, 2012, 19:01:52 pm »
Para mi también lo son...

Salut

Desconectado jebaspe

  • Moderador Global
  • *****
  • Mensajes: 8071
  • Jesus
Re: Hydnum rufescens?
« Respuesta #3 en: Enero 22, 2012, 20:05:15 pm »
Y para mi  ;)
Saludos
Nunca llegaremos, si no emprendemos el camino.

Desconectado Luis Rubio

  • Moderador Global
  • *****
  • Mensajes: 1159
Re: Hydnum rufescens?
« Respuesta #4 en: Enero 22, 2012, 20:26:09 pm »
Hombre, sin duda sin duda......hay varias especies próximas macroscópicamente que sólo se separan y con dificultades en función del tamaño y forma esporal

Un saludo
Luis Rubio - Sociedad Micológica de Madrid

Desconectado xiquet

  • Moderador Global
  • *****
  • Mensajes: 4270
Re: Hydnum rufescens?
« Respuesta #5 en: Enero 22, 2012, 21:37:58 pm »
Hombre, sin duda sin duda......hay varias especies próximas macroscópicamente que sólo se separan y con dificultades en función del tamaño y forma esporal

Un saludo

Para mi diría que lo son, en las guias que he visto no he visto ninguna que se le pueda parecer tanto a ese nivel, pero despues de lo que has puesto me huelo que debe haber alguna otra especie que las puedo confundir y que las puedo identificar indistintamente todas como rufescens, ¿puedes comentar cuales?
Gracias de antemano.

Saludos
Buscant remolinets de pinocheta

cocovscarlos

  • Visitante
Re: Hydnum rufescens?
« Respuesta #6 en: Enero 22, 2012, 21:53:04 pm »
Muchas gracias por las respuestas!

A falta de determinar si puede ser una subespecie o especie próxima en principio está bastante claro...

Por cierto, vi en otros hilos del foro que son setas un poco amargas y que hay que cocer antes para matar el amargor. Yo las he hecho a la plancha, sin previa cocción, con sal y aceite y estabán buenísimas, cero amargor.

Un saludo a todos!

Corredor

  • Visitante
Re: Hydnum rufescens?
« Respuesta #7 en: Enero 22, 2012, 22:05:22 pm »
Parecidas, pero solo parecidas son las del especie Bankera, la Bankera fuligineoalba por ejemplo tiene mucha variedad en las tonalidades y formas del sombrero, igual que la B. violascens, yo encontré una este otoño, con el sombrero que parecía corteza de árbol, creo que la publiqué en fotografias de setas.

Desconectado Luis Rubio

  • Moderador Global
  • *****
  • Mensajes: 1159
Re: Hydnum rufescens?
« Respuesta #8 en: Enero 23, 2012, 15:26:40 pm »
Para mi diría que lo son, en las guias que he visto no he visto ninguna que se le pueda parecer tanto a ese nivel, pero despues de lo que has puesto me huelo que debe haber alguna otra especie que las puedo confundir y que las puedo identificar indistintamente todas como rufescens, ¿puedes comentar cuales?
Gracias de antemano.

Saludos


Pues por ejemplo el Hydnum umbilicatum, el elipsosporum, el ovoidisporum...  Son dificilísimos de separar macroscópicamente.Un saludo
Luis Rubio - Sociedad Micológica de Madrid

Desconectado Luis Rubio

  • Moderador Global
  • *****
  • Mensajes: 1159
Re: Hydnum rufescens?
« Respuesta #9 en: Enero 23, 2012, 15:27:43 pm »
Parecidas, pero solo parecidas son las del especie Bankera, la Bankera fuligineoalba por ejemplo tiene mucha variedad en las tonalidades y formas del sombrero, igual que la B. violascens, yo encontré una este otoño, con el sombrero que parecía corteza de árbol, creo que la publiqué en fotografias de setas.

¿Podrías subir foto de la Bankera? Sería muy interesante!

Un saludo
Luis Rubio - Sociedad Micológica de Madrid

Corredor

  • Visitante
Re: Hydnum rufescens?
« Respuesta #10 en: Enero 23, 2012, 19:16:01 pm »
Citar
¿Podrías subir foto de la Bankera? Sería muy interesante!

Si, a ver si estos enlaces de la Fungus Gallery te llegan bien, tambien tienes una foto en Aranzadi, pero estas me gustan más:



http://www.stridvall.se/fungi/gallery/album30?page=1

http://www.stridvall.se/fungi/gallery/album30?page=2

Corredor

  • Visitante
Re: Hydnum rufescens?
« Respuesta #11 en: Enero 23, 2012, 19:32:10 pm »
Ahí van unas fotos de lo que yo en su día pensé que era una Bankera fuligineoalba ya vieja con los aguijones oscuros.
Recogida el mes pasado, en la sierra de Mijas, como a 300 mts de altitud. Bajo pino carrasco.








Desconectado xiquet

  • Moderador Global
  • *****
  • Mensajes: 4270
Re: Hydnum rufescens?
« Respuesta #12 en: Enero 23, 2012, 21:39:47 pm »

Pues por ejemplo el Hydnum umbilicatum, el elipsosporum, el ovoidisporum...  Son dificilísimos de separar macroscópicamente.Un saludo

Muchas gracias  :D
Buscant remolinets de pinocheta