Gracias por los halagos al móvil. El iphone enfoca bastante bien.
Y muy interesante lo de la hispidina y lo de que se utilizara antaño como yesca para encender fuego por su facilidad para arder lentamente cuando está seco.
Le he estado haciendo un seguimiento al Inonotus, ya que lo tengo a mano. Estas fotos son de unas semanas después de las primeras fotos, donde ya se puede ver la esporada de color amarillo.
Y estas dos de hoy mismo, 5 de enero, en la primera un poco más abajo de donde aparece el hongo, se ven los restos del mismo hongo que apareció más abajo en otro año anterior, además mirando en las fotos de google street que son de hace un tiempo, se confirma lo que se ve en la foto, el hongo lleva viviendo en el olmo hace más de un año.
Me pregunto si las "telarañas amarillas" que se ven en la foto son micelio del hongo ¿?
Saludos y feliz 2012
ht
Google street: