Puede ser que en el pinar hubiera algún acebuche, no sería raro.
Hay un Lactarius, el L.atlanticus que también puede dar el pego (muy parecido a la seta de olivo), pero segrega látex al corte y sale bajo carascas y coscojas.
Otra opción parecida es Hygrophoropsis aurantiaca, pero no lo parece, ni por el tamaño (más pequeño) ni por las láminas claramente bifurcadas.
Saludos