Un Polyporal de grandes dimensiones, con esporas naviculares, el
Navisporus floccosus.

También sobre caña de bambú, la común
Peroneutypa scoparia.

Una nueva especie de Phlebia aun no descrita que ya secuencié en el pasado,
Phlebia sp.

Común y abundante por todos los lares, el
Radulomyces confluens.

Un Corticial con cistidios subulados y esporas más cortas que el Subulicystidium perlongisporum, el
Subulicystidium longisporum.

Con sombrero zonado, la Coriolopsis polyzona =
Trametes polyzona.

De muy poco grosor, sobrero hirsuto (de ahí su apellido) y poros dentados, la
Trametes villosa.

Un Mixomiceto de ámbito tropical, parecido a la Metatricha vesparium, pero de un tamaño considerablemente menor, la
Metatricha horrida.

Aunque algunos lo consideran un líquen, a mi modo de ver se trata de un alga, con una gran cantidad de caroteno que le confiere su singular color,
Trentepohlia sp.
Y ya sin microscopía el resto de lo que se dejó ver.
Una Psathyrella de pequeño tamaño, sin pleurocistidios (Candolleomyces), probablemente una nueva especie aun no descrita dentro de las Candolleomyces con esporas pálidas, esta crece en el césped del jardín de mi casa, quizás algún día me decida a secuenciar, lo más parecido que tenemos actualmente, es la
Candolleomyces aff. sulcatotuberculosus.
Un Polyporal bastante extendido, la
Cerrena caperata.

Muy abundante sobre los céspedes, la tóxica
Chlorophyllum molybdites.

El Clathrus tropical,
Clathrus crispus.

La muy común
Conocybe apala.

Compartiendo espacio con la anterior, la
Conocybe deliquescens.

Un Corticial azulado de pequeño grosor y diminutos poros, el
Cyanoporus fuligo.

Quizás el Polyporal tropical más abundante, la
Earliella scabrosa.

No menos común que la anterior, el
Gloeophyllum striatum.

Un vistoso mixomiceto, la
Hemitrichia serpula.

Un Hygrocybe, aunque algunos se empeñen en sinonimizar con la acutoconica, para mí
Hygrocybe konradii.

Muy diminuta entre el césped, el
Marasmiellus graminis.

Un hongo Pleurotoide de pequeño tamaño, el
Neonotophanus hygrophanus.

Fotogénico como siempre, el
Pycnoporus sanguineus.

Y por último una Trametes tropical de considerable tamaño, la
Trametes elegans.

Saludos.