Mensajes recientes

Páginas: [1] 2 3 ... 10
1
Fotografía de Setas y Hongos / Re:Unos hongos tropicales de estos últimos meses
« Último mensaje por Josep en Marzo 24, 2025, 07:54:22 am »
Gracias David por tus elogios, no creo que merezca tanto  :o
Lo mío es simplemente afición.
Un abrazo  <sombrero1>
2
Fotografía de Setas y Hongos / Re:Unos hongos tropicales de estos últimos meses
« Último mensaje por dvalencia en Marzo 23, 2025, 23:07:13 pm »
Aquí he aprendido lo poco que sé,
aquí están mis maestros..
Sin duda gnomo, 3 días aquí y aprendes más que en 2 años tu solo, mucho tiempo solo por ahí y clasificando erróneamente muchas especies, y nos parece saber algo, luego das con este foro y se aclaran las dudas, ni idea tienes.  Un ejemplo fue cuando le juré a Fernando que el boletus era satanás, estaba 100% seguro, entonces Fernando me dijo, de carne amarilla y terreno ácido, satanás no, rhodoxanthus. También puedo decir que este foro ha sido mi cuna de aprendizaje, y coincide que a unos les gusta enseñar lo que saben, como Josep, José Luis o Fernando, y otros disfrutamos aprendiendo. 
Un abrazo
Siempre aprendiendo...
P.D Qué decir de Josep, es un deleite disfrutar de su trabajo, y un ejemplo a seguir.
3
Fotografía de Setas y Hongos / Re:Unos hongos tropicales de estos últimos meses
« Último mensaje por Josep en Marzo 21, 2025, 07:44:04 am »
Gracias a ti lusan por participar.
Un abrazo  <sombrero1>
4
Fotografía de Setas y Hongos / Re:Unos hongos tropicales de estos últimos meses
« Último mensaje por lusan en Marzo 20, 2025, 16:38:40 pm »
Gracias Jose Luís por participar, los Foros actualmente ya se han quedado obsoletos, aun así voy a seguir aquí mientas me queden fuerzas o desaparezca el Foro.
Un abrazo  <oki> <sombrero1>

Aunque no suelo participar, si que suelo entrar con cierta regularidad.
Hace casi un mes hubo algún problema de acceso al foro , intenté contactar con el Sr. Hongo para ver qué es lo que pasaba pero, al parecer se arregló sólo.
Hace unos cuantos días que entraba y no veía participación alguna por lo que pensé que , a pesar de que yo accedía, estuviese restringido el acceso al resto de foreros. Hoy me he llevado una gran alegría al comprobar que funciona y que los asiduos seguís al pie del cañón y además Josep poniendo a disposición del foro  ese trabajo tan impresionante.
Ya somos alguno más.
Muchas gracias.
5
Fotografía de Setas y Hongos / Re:Unos hongos tropicales de estos últimos meses
« Último mensaje por Josep en Marzo 19, 2025, 14:25:51 pm »
Gracias Pepe por participar, en cuanto a como me lo hago para identificar las especies, en algunos casos solo es posible gracias al gran equipo de expertos que tengo detrás  <aplauso2> <aplauso2> <aplauso2>, y en otros después de obtener todos los datos tanto macroscópicos como microscópicos, con mucha paciencia y echando mano de toda la documentación posible, afortunadamente con lo de la documentación estoy bastante bien servido  :P.
Un abrazo  <oki> <sombrero1>
6
Fotografía de Setas y Hongos / Re:Unos hongos tropicales de estos últimos meses
« Último mensaje por gnomo en Marzo 18, 2025, 16:53:50 pm »
En primer lugar agradecer a Josep su nuevo trabajo. En segundo lugar admirar su capacidad de clasificar tantas especies . No se como lo haces, yo me veo negro con las mas simples.   
En cuanto a los foros, es cierto, en general están en decadencia. Youtube,  blogs y otras redes los están sustituyendo. Por una parte ganamos; por otra, se pierde algo de la sinergia que ofrecen debates abiertos con opiniones de lo mas variopintas. Como la vida misma. Afortunadamente este foro ha sido y espero que por mucho tiempo, un ejemplo  de cordialidad y buenas maneras. Aquí he aprendido lo poco que sé, aquí están mis maestros y algunos podría decir que hasta amigos. Espero poder aportar lo que pueda y seguir bebiento de estas fuentes durante mucho tiempo.
Un gran saludo a todos.
7
Fotografía de Setas y Hongos / Re:Unos hongos tropicales de estos últimos meses
« Último mensaje por jose luis solano en Marzo 18, 2025, 13:21:42 pm »
Ya somos dosssssssss.  <aplauso2> <aplauso2> <aplauso2>

   Saludos y un abrazo
8
Fotografía de Setas y Hongos / Re:Unos hongos tropicales de estos últimos meses
« Último mensaje por Josep en Marzo 18, 2025, 07:53:19 am »
(Nos estamos quedando solos en el foro) es una pena.   :-[ :-[

Gracias Jose Luís por participar, los Foros actualmente ya se han quedado obsoletos, aun así voy a seguir aquí mientas me queden fuerzas o desaparezca el Foro.
Un abrazo  <oki> <sombrero1>
9
Fotografía de Setas y Hongos / Re:Unos hongos tropicales de estos últimos meses
« Último mensaje por jose luis solano en Marzo 17, 2025, 14:27:51 pm »
Hola Josep , como siempre un trabajo impresionante y didactico  <aplauso2> <aplauso2> <aplauso2> <aplauso2> (Nos estamos quedando solos en el foro) es una pena.   :-[ :-[
10
Fotografía de Setas y Hongos / Re:Unos hongos tropicales de estos últimos meses
« Último mensaje por Josep en Marzo 14, 2025, 09:34:09 am »
Un Polyporal de grandes dimensiones, con esporas naviculares, el Navisporus floccosus.


También sobre caña de bambú, la común Peroneutypa scoparia.


Una nueva especie de Phlebia aun no descrita que ya secuencié en el pasado, Phlebia sp.


Común y abundante por todos los lares, el Radulomyces confluens.


Un Corticial con cistidios subulados y esporas más cortas que el Subulicystidium perlongisporum, el Subulicystidium longisporum.


Con sombrero zonado, la Coriolopsis polyzona = Trametes polyzona.


De muy poco grosor, sobrero hirsuto (de ahí su apellido) y poros dentados, la Trametes villosa.


Un Mixomiceto de ámbito tropical, parecido a la Metatricha vesparium, pero de un tamaño considerablemente menor, la Metatricha horrida.


Aunque algunos lo consideran un líquen, a mi modo de ver se trata de un alga, con una gran cantidad de caroteno que le confiere su singular color, Trentepohlia sp.


Y ya sin microscopía el resto de lo que se dejó ver.
Una Psathyrella de pequeño tamaño, sin pleurocistidios (Candolleomyces), probablemente una nueva especie aun no descrita dentro de las Candolleomyces con esporas pálidas, esta crece en el césped del jardín de mi casa, quizás algún día me decida a secuenciar, lo más parecido que tenemos actualmente, es la Candolleomyces aff. sulcatotuberculosus.


Un Polyporal bastante extendido, la Cerrena caperata.


Muy abundante sobre los céspedes, la tóxica Chlorophyllum molybdites.


El Clathrus tropical, Clathrus crispus.


La muy común Conocybe apala.


Compartiendo espacio con la anterior, la Conocybe deliquescens.


Un Corticial azulado de pequeño grosor y diminutos poros, el Cyanoporus fuligo.


Quizás el Polyporal tropical más abundante, la Earliella scabrosa.


No menos común que la anterior, el Gloeophyllum striatum.


Un vistoso mixomiceto, la Hemitrichia serpula.


Un Hygrocybe, aunque algunos se empeñen en sinonimizar con la acutoconica, para mí Hygrocybe konradii.


Muy diminuta entre el césped, el Marasmiellus graminis.


Un hongo Pleurotoide de pequeño tamaño, el Neonotophanus hygrophanus.


Fotogénico como siempre, el Pycnoporus sanguineus.


Y por último una Trametes tropical de considerable tamaño, la Trametes elegans.


Saludos.
Páginas: [1] 2 3 ... 10