Foro Micológico. Micología, setas y hongos

Micología y Setas => Zonas de recolección y Lugares de interés natural => Mensaje iniciado por: SrHongo en Abril 29, 2011, 09:33:49 am

Título: Corros de Brujas - Identificación
Publicado por: SrHongo en Abril 29, 2011, 09:33:49 am
Abro este interesante post para que reúna los conocimientos que tenemos sobre este "acontecimiento" que sucede en nuestros prados y claros esta primavera. Muchos somos los ansiosos que esperamos y esperamos hasta saber lo que brotará de esas marcas "alienigenas"que a unos fascinan y a otros aterran... ¿Perrechicos? ¿Senderuelas? ¿Champiñones? ...

Por eso, quiero que cada uno de su opinión para RECONOCER que tipo de especie y como forma el corro y si se puede reconocer antes de que salgan los carpóforos.

Un ejemplo del corral que descubrimos MiguelGimeno y yo, y que lo tenemos a punto de ordeñar sin saber exactamente que pueden ser (nosotros nos decantamos más por champiñones):

(http://img140.imageshack.us/img140/853/img0337copia.jpg) (http://img140.imageshack.us/i/img0337copia.jpg/)


Título: Re: Corros de Brujas - Identificación
Publicado por: jfbrmtx22 en Abril 29, 2011, 21:41:46 pm
Se aceptan apuestas?  ;D
Si la foto es reciente, yo diría que es un corro de senderuelas.
El que acierte se llevará por lo menos un ejemplar, no? ;)
Título: Re: Corros de Brujas - Identificación
Publicado por: marta en Abril 29, 2011, 21:47:29 pm
Yo no arriesgo, los de perrechicos si que los distingo porque el tono de la hierba es más apagado y suele presentar zona de quemado unas veces con la hierba y ptras al lado, siendo ésta más alta.
 Los corros de champis y senderuelas a veces me engañan, ambos tienen la hierba más verde y brillante que la de alrededor , además también puede ocurrir que en vez de esas especies te encuentres alguna otra en los mismos corros
Título: Re: Corros de Brujas - Identificación
Publicado por: jfbrmtx22 en Abril 29, 2011, 23:09:44 pm
Bueno, si se me permite, voy a poner yo un corro nuevo, que todavía no sé que me encontraré en él. A ver quién lo adivina.

(http://img7.imageshack.us/img7/1457/dsc00133modificado.jpg)

Título: Re: Corros de Brujas - Identificación
Publicado por: MiguelGimeno en Abril 29, 2011, 23:33:15 pm
Yo creo Alex que son de senderuelas más que de champis, y el de jf champis, ahora a esperar lo que nos depara el futuro. Salu2
Título: Re: Corros de Brujas - Identificación
Publicado por: Afredgc en Abril 30, 2011, 00:06:46 am
Lo que yo puedo decir, es que soi incapaz de adivinar que es lo que saldrá en un corro, sino lo he visitado otros años, hasta que sale el fruto. Desconozco si cada especie tiene una característica diferente a la hora de formar el corro.
Los Calocybe gambosa, suelen salir normalmente cada año en los mismos lugares, al igual que los Marasmius oreades y los Agáricus, por tanto cuando salgo a sitios ya conocidos, si hay setas, sé lo que boy a encontrar. De lo contrario, tengo que esperar a que salgan las setas.

Salut
Título: Re: Corros de Brujas - Identificación
Publicado por: jfbrmtx22 en Abril 30, 2011, 00:21:18 am
Yo creo Alex que son de senderuelas más que de champis, y el de jf champis, ahora a esperar lo que nos depara el futuro. Salu2


Por alguna característica en concreto, Miguel?
Título: Re: Corros de Brujas - Identificación
Publicado por: MiguelGimeno en Abril 30, 2011, 00:35:42 am

Por alguna característica en concreto, Miguel?

Lo veo muy ancho como para ser senderuelas, aunque esto no es todo ciencia cierta como ya sabes. Los corros de senderuelas que siempre veo son mas estrechos, lo mismo que los perretxicos, en cambio los champis en el caso de los macrosporus son mucho más grandes porque yo los macrosporus son más enormes, pero repito son sólo conjeturas llevadas por la intuición. Salu2
Título: Re: Corros de Brujas - Identificación
Publicado por: jebaspe en Abril 30, 2011, 09:49:55 am
Yo los corros de bruja hasta que que no veo la compañia que tienen, ni idea, ??? mañana iremos a ver si han salido algo en estos que vimos hace un mes.
 ¿Que sera?
(http://img824.imageshack.us/img824/1364/p4030047e.jpg) (http://img824.imageshack.us/i/p4030047e.jpg/)

Uploaded with ImageShack.us (http://imageshack.us)
(http://img233.imageshack.us/img233/4052/p4030048.jpg) (http://img233.imageshack.us/i/p4030048.jpg/)

Uploaded with ImageShack.us (http://imageshack.us)
Título: Re: Corros de Brujas - Identificación
Publicado por: Capuchino en Mayo 01, 2011, 00:47:37 am
 <carbonera> Oye Jebaspe, simplemente pregunto, ¿pueden ser de perretxicos? Lo digo porque creo haber oído decir que éstos salen cerca de zonas donde hay espinos ¿es así, o no tiene ninguna base esa afirmación? En fín, entre opinión y opinión, se va haciendo la luz, y entre todos seremos capaces de ir conociendo cada día algo más de éste mundo que nos une y apasiona. Ese es el reto. Saludos
Título: Re: Corros de Brujas - Identificación
Publicado por: agrobur en Mayo 01, 2011, 20:54:50 pm
<carbonera> Oye Jebaspe, simplemente pregunto, ¿pueden ser de perretxicos? Lo digo porque creo haber oído decir que éstos salen cerca de zonas donde hay espinos ¿es así, o no tiene ninguna base esa afirmación? En fín, entre opinión y opinión, se va haciendo la luz, y entre todos seremos capaces de ir conociendo cada día algo más de éste mundo que nos une y apasiona. Ese es el reto. Saludos

Interesante post, yo creo que todos las fotos son carrerilla. Los perrotxicos presentan zonas quemadas aunque hace mucho que no los encuentro.

Te cito Capuchino porque yo tambien he oido que salen cerca de los espinos. Yo lo achaco a que son las zonas escondidas y a las que no han llegado los recolectores que cogen la seta de mayo en marzo cuando no la dan tiempo a esporular y hace que se pierdan los setales. Por eso por lo menos por esta zona la mayoria de los setales estan sumamente escondidos entre majuelos.
Título: Re: Corros de Brujas - Identificación
Publicado por: xiquet en Mayo 02, 2011, 11:24:38 am
Es curioso pero todos hacemos valoraciones y especulaciones sobre corros, en los cuales creemos que seguro que es de una seta comestible  ;D ;D ;D ;D ;D :P :P :P, especulamos sobre cual será de entre estas, sin pensar que pueden ser de una seta no comestible  :( :( :'( :'( :'(, o no buena gastronómicamente hablando, jejejee, desde luego la esperanza es lo último que se pierde y espero que esta ilusión no nos la quite nadie
 :D :D :D :D
Título: Re: Corros de Brujas - Identificación
Publicado por: yeklanico en Mayo 02, 2011, 11:59:17 am
salga lo que salga jejeje , seguro que pronto lo veremos y saldremos de dudas jajaja
Título: Re: Corros de Brujas - Identificación
Publicado por: jfbrmtx22 en Mayo 03, 2011, 00:44:26 am
Yo creo jebasque que van a ser de carrerilla, la apreciacion de que pueden ser perrechikos, no es mala, pues se mete en la zarza y podría ser, pero estos comparten habita con los otros, senderuelas y bolas de nieve, y como dice xiquet otras especies no comestibles. La semana pasada vi otras setas en un corro, y no pude identificarlas porque estaban pasadas y quemadas por el sol.
Título: Re: Corros de Brujas - Identificación
Publicado por: ROSA en Mayo 03, 2011, 15:51:23 pm
Yo ni idea, hasta que no veo el fruto, no los reconozco,
Título: Re: Corros de Brujas - Identificación
Publicado por: Capuchino en Mayo 03, 2011, 21:39:08 pm
 <carbonera> Estoy de acuerdo contigo, Xiquet, no sabemos a ciencia cierta lo que saldrá, pero la ilusión de acertar, jugárnosla al 1X2 da mucho morbo. jejeje...  :P ;D ;D ;D. Como decía aquél " será una rosa, será un clavel, el mes de mayo te lo diré "  :o :P :P :P. Saludos
Título: Re: Corros de Brujas - Identificación
Publicado por: sergiob en Mayo 04, 2011, 07:58:48 am
Os hago otra pregunta: ¿En qué zona salen del corro? Me explico: cuando hay un corro que tiene más de medio metro de ancho, ¿donde se tienen que buscar las setas, por el medio, a un lado? Sobretodo en los corros en los que la hierba es altísima y tupida. Por ejemplo, aquí:

(https://lh4.googleusercontent.com/_Ud4qxVtBK74/TcAMrE3HYCI/AAAAAAAACgM/edz9o0br-Mo/s800/IMAG0769.jpg)

(https://lh4.googleusercontent.com/_Ud4qxVtBK74/TcAMsmKVuuI/AAAAAAAACgQ/YuS3NI41WZM/s800/IMAG0770.jpg)
Título: Re: Corros de Brujas - Identificación
Publicado por: lepista nuda en Mayo 04, 2011, 08:08:37 am
Pues con ese tamaño de hierba, Sergio, ya puedes buscar......por donde, ni ídea.. ;) ;) ;)

Por sierto,  os dejo esta cita  sobre los corros de brujas o anillos de hadas, según otros.

“Vosotros duendecillos,
que a la luz de la luna hacéis cercos de hierba amarga
que la oveja no quiere comer; y vosotros, que por diversión
criáis hongos nocturnos...”.


William Shakespeare en “La Tempestad”
Título: Re: Corros de Brujas - Identificación
Publicado por: SrHongo en Mayo 04, 2011, 09:01:17 am
Os hago otra pregunta: ¿En qué zona salen del corro? Me explico: cuando hay un corro que tiene más de medio metro de ancho, ¿donde se tienen que buscar las setas, por el medio, a un lado? Sobretodo en los corros en los que la hierba es altísima y tupida. Por ejemplo, aquí:

(https://lh4.googleusercontent.com/_Ud4qxVtBK74/TcAMrE3HYCI/AAAAAAAACgM/edz9o0br-Mo/s800/IMAG0769.jpg)

(https://lh4.googleusercontent.com/_Ud4qxVtBK74/TcAMsmKVuuI/AAAAAAAACgQ/YuS3NI41WZM/s800/IMAG0770.jpg)

yo creo que siempre salen por "fuera" y es que los corros crecen hacia fuera siempre. El micelio se desplaza hacia fuera comenzando al principio como una mancha y poco a poco, año a año va consumiendo el terreno hacia afuera dado que le proporciona al suelo nitrógeno y otros nutrientes haciendo primero que crezca con más fuerza y después "quemando" la hierva por ese exceso. Así con el paso del tiempo crea formas circulares normalmente, a veces al encontrar obstáculos en el terreno esta figura se desformar creando "caminitos".

Yo de lo que si me he dado cuenta y que este año quiero mirar más a fondo es de dos cosas.
1- Normalemente las senderuelas salen más en "caminitos", es decir en "carreretes" y no tanto en círculos
2- Si nos fijamos en la 2º foto de Sergio vemos que existen algunos corros que la parte de más afuera se quema mucho antes, no se que especie puede hacer eso

Seguiremos aportando cosas....
Título: Re: Corros de Brujas - Identificación
Publicado por: jmlara en Mayo 04, 2011, 11:38:46 am
Muy interesante post, Lo unico que puedo aportar de mi cortísima experincia es que los perrechicos se llevan bien con los espinos u con las ortigas... mis brazos dan fe de ello!!!
Título: Re: Corros de Brujas - Identificación
Publicado por: lusan en Mayo 04, 2011, 15:53:57 pm
Yo no distingo tampoco los corros, sin embargo lo que tengo entendido es que la C.gambosa se asocia con el Espino albar.
Título: Re: Corros de Brujas - Identificación
Publicado por: SrHongo en Mayo 04, 2011, 16:53:37 pm
El caso es que si cada uno de nosotros ponemos los corros que tenemos y sabemos de lo que son podemos llegar a alguna conclusión.

Por ejemplo este es de senderuelas:

(http://img849.imageshack.us/img849/9853/p4301703.jpg) (http://img849.imageshack.us/i/p4301703.jpg/)


Y este de agaricus:

(http://img192.imageshack.us/img192/4948/p6201725.jpg) (http://img192.imageshack.us/i/p6201725.jpg/)
Título: Re: Corros de Brujas - Identificación
Publicado por: Capuchino en Mayo 04, 2011, 18:59:08 pm
 <carbonera> <carbonera> Es un tema muy curioso que tiene varias vertientes, desde el nombre de anillos de hadas, al de corros de brujas, diversas creencias antiguas, hasta las teorías actuales, con más base científica. Aquí teneis un enlace, donde se habla de todo ello, con la reseña que hace Laura de Shakespeare, y una amplia explicación de como se forma y crece un corro de brujas de setas. Saludos

                                         http://www.anomalia.org/perspectivas/ci/anillos_de_hadas.htm (http://www.anomalia.org/perspectivas/ci/anillos_de_hadas.htm)
Título: Re: Corros de Brujas - Identificación
Publicado por: SrHongo en Mayo 09, 2011, 08:43:03 am
Al final, este corro es de Agaricus Macrosporus
(http://img140.imageshack.us/img140/853/img0337copia.jpg)

Y segun a comentado Sergio sus corros son de senderuelas:
(https://lh4.googleusercontent.com/_Ud4qxVtBK74/TcAMrE3HYCI/AAAAAAAACgM/edz9o0br-Mo/s800/IMAG0769.jpg)

(https://lh4.googleusercontent.com/_Ud4qxVtBK74/TcAMsmKVuuI/AAAAAAAACgQ/YuS3NI41WZM/s800/IMAG0770.jpg)
Título: Re: Corros de Brujas - Identificación
Publicado por: xiquet en Mayo 09, 2011, 11:44:47 am
La verdad es que son muy variados dentro de una misma seta la apariencia de los corros, yo por ejemplo las senderuelas siempre los habia visto en hierba corta pero el pasado finde las vi tambien en hierba alta, además de las de Sergiob, los champis siempre los he visto en corta, y siempre en la parte quemada por la hierba, los perrechicos casi siempre menos en 2 sitios en hierba alta. Luego he visto corros de melanoleucas, de pedos de lobo, y de creo que Langermannia, muy cerca de corros de agaricus y con la misma apariencia.
Saludos
Título: Re: Corros de Brujas - Identificación
Publicado por: SrHongo en Mayo 09, 2011, 11:54:02 am
yo llevo dos findes "estudiandolos" y me he dado cuenta de que el perrechico lo quema antes que ninguno. Que las maleluca y leucopaxillus marcan mucho el corro, siendo las primeras las que les da igual la zona del prado donde salir, cosa que los perrechicos prefieren la hierva alta.

Al  menos lo que me he dado cuenta en estas dos semanas viendo los mismos corros
Título: Re: Corros de Brujas - Identificación
Publicado por: portentosum en Mayo 09, 2011, 13:51:26 pm
Os hago otra pregunta: ¿En qué zona salen del corro? Me explico: cuando hay un corro que tiene más de medio metro de ancho, ¿donde se tienen que buscar las setas, por el medio, a un lado? Sobretodo en los corros en los que la hierba es altísima y tupida. Por ejemplo, aquí:

(https://lh4.googleusercontent.com/_Ud4qxVtBK74/TcAMrE3HYCI/AAAAAAAACgM/edz9o0br-Mo/s800/IMAG0769.jpg)

La leche!!!! es un corro o has cogido el cortaceped, eso parece el campo de MEstalla o Carlos Belmonte!!!!

un saludo
Título: Re: Corros de Brujas - Identificación
Publicado por: portentosum en Mayo 09, 2011, 13:52:56 pm
Podremos especular, o tener una intucion, yo creo que van a ser champis, pero es una intuicion de mal setero...ya nos contaras, lo que no van a ser es marzuolus, ya te lo digo yo, asi que no voy, jajaja

un saludo
Título: Re: Corros de Brujas - Identificación
Publicado por: sergiob en Mayo 09, 2011, 21:34:40 pm
Pues al final han sido de senderuelas. Y no es Mestalla ni el Carlos Belmonte, sino el Bernabeu antes de jugar contra el Barça, que a Mouriño le gusta el césped alto.  ;D ;D
Título: Re: Corros de Brujas - Identificación
Publicado por: SrHongo en Mayo 09, 2011, 22:39:53 pm
Pues al final han sido de senderuelas. Y no es Mestalla ni el Carlos Belmonte, sino el Bernabeu antes de jugar contra el Barça, que a Mouriño le gusta el césped alto.  ;D ;D

jajaj me lo has quitado¡¡
Título: Re: Corros de Brujas - Identificación
Publicado por: MiguelGimeno en Mayo 10, 2011, 11:06:16 am
Pues al final han sido de senderuelas. Y no es Mestalla ni el Carlos Belmonte, sino el Bernabeu antes de jugar contra el Barça, que a Mouriño le gusta el césped alto.  ;D ;D

Ya decía yo Sergio que Kaka de cuando en cuando desaparece del campo, y es que está escondido bajo el cesped, jejejeje. Salu2
Título: Re: Corros de Brujas - Identificación
Publicado por: SrHongo en Mayo 10, 2011, 12:20:39 pm
o igual el quemado ese lo hizo messi...
Título: Re: Corros de Brujas - Identificación
Publicado por: jfbrmtx22 en Mayo 10, 2011, 22:30:33 pm
Este finde voy a visitar mi corro, a ver que me encuentro. Estoy deseando volver a verle y a ver que me depara. :P
Título: Re: Corros de Brujas - Identificación
Publicado por: jfbrmtx22 en Mayo 21, 2011, 00:54:34 am
Me he quedado a cuadros, no hay nada, ni siquiera los pies en el caso de que alguien lo hubiese recolectado, a estas alturas y todavía no ha dado nada el corro? Es posible?  ::)
Título: Re: Corros de Brujas - Identificación
Publicado por: lodero en Mayo 30, 2011, 12:11:01 pm
Me he quedado a cuadros, no hay nada, ni siquiera los pies en el caso de que alguien lo hubiese recolectado, a estas alturas y todavía no ha dado nada el corro? Es posible?  ::)

Pues mira, según mi corta experiencia: si hay setas son senderuelas, y si no hay, perrochicos, al menos eso me ha pasado a mi en varios que he visitado últimamente, al cabo de varias veces sin ver nada, he encontrado alguno pasado o restos cortados.
Y es que la conservación de la senderuela se la toman muy en serio, no vaya a ser que se extinga :P
Título: Re: Corros de Brujas - Identificación
Publicado por: SrHongo en Mayo 30, 2011, 12:29:11 pm
Me he quedado a cuadros, no hay nada, ni siquiera los pies en el caso de que alguien lo hubiese recolectado, a estas alturas y todavía no ha dado nada el corro? Es posible?  ::)

no tiene que ver nada, yo siempre hago la comparación con los arboles, pueden darte muchas flores pero pocos frutos. Si el micelio no esta suficientemente en condiciones puede que no brote. Eso sí... hasta que no entre el verano no te olvides. Dale unas semanas más.

Y no descartes la posibilidad de que alguien te lo haya limpiado, igual han arrancado las setas...
Título: Re: Corros de Brujas - Identificación
Publicado por: jfbrmtx22 en Junio 16, 2011, 20:28:27 pm
Ha fecha de hoy, nada de nada, y he mirado bien a ver si había pies, o agujeros, micelios, etc. y nada.
Lo he comentado con alguien que sabe algo de setas, y me ha dicho que puede ser que salgan en otoño. Seguiré revisando.

A sergio le diria que siempre busco por fuera, pero en alguna ocasion me he encontrado alguna alegria en medio, y casi la piso pensando que no había nada. :o
Título: Re: Corros de Brujas - Identificación
Publicado por: SrHongo en Junio 17, 2011, 09:10:00 am
Yo tambien tengo unos corros donde no ha eclosionado nada, pienso que no tiene que haber setas por obligación, si el micelio no se infla pues nada de nada, otro año sera
Título: Re: Corros de Brujas - Identificación
Publicado por: Mariano en Junio 17, 2011, 15:57:34 pm
Los corros de gambosas les revientan y por eso a veces se ven corros fantasma sin setas, ya que el arramblador no deja ni los especimenes infantiles, para que nadie le pille los corros, pero asi solo conseguiran que los micelios se empobrezcan hasta morir por no dejarles esporular.
Es matar a la gallina de los huevos de oro, pero es lo que tiene la ignorancia, y el solo pensar en hoy y mañana que nos den morcillas a todos.

Otra opcion es que algun corro sea una marca provocada por un ovni, sobretodo en los quemados. Todo es posible.
Título: Re: Corros de Brujas - Identificación
Publicado por: puri en Junio 19, 2011, 23:11:48 pm
Os pongo una foto de una herradura de C. gambosa.
Si se ve que la parte interior no está tan verde como la parte externa que es donde va creciendo el micelio.
Aqui se dice a los perretxicos les gusta las zonas herbosas donde haya plantas rosaceas (espino albar), aulagas, algun boj.....
Este año, entre una cosa y otra, no he tenido oportunidad de acercarme a ver si habian salido.
Ah.. Como dice Mariano, es una verguenza como los presentan en los restaurantes. En una cena de esta primavera, no pude resistirme en decirles que no podia ser que pusieran unos platos con unas setas de 1- 2 cm. apenas si se podian pinchar. Que a este paso si seguian comprando perretxicos de este tamaño dentro de no mucho tardar era un plato que iban a tener que retirar de la carta.
Se lo debí de decir con tan mala cara que el camarero me miraba sorprendido. Me dijo que lo iba a comentar.... Supongo que se quedaria ahi la cosa, pero yo me quedé agusto.

(http://img21.imageshack.us/img21/227/p5030029comp.jpg) (http://imageshack.us/photo/my-images/21/p5030029comp.jpg/)

Título: Re: Corros de Brujas - Identificación
Publicado por: MiguelGimeno en Junio 20, 2011, 10:55:14 am
Ah.. Como dice Mariano, es una verguenza como los presentan en los restaurantes. En una cena de esta primavera, no pude resistirme en decirles que no podia ser que pusieran unos platos con unas setas de 1- 2 cm. apenas si se podian pinchar. Que a este paso si seguian comprando perretxicos de este tamaño dentro de no mucho tardar era un plato que iban a tener que retirar de la carta.
Se lo debí de decir con tan mala cara que el camarero me miraba sorprendido. Me dijo que lo iba a comentar.... Supongo que se quedaria ahi la cosa, pero yo me quedé agusto.

Si todos hicieran igual que tú Puri, seguro que nadie cogería minisetas para comerciar con ellas. Por lo menos les hiciste ver que hay algo de concienciación entre los aficionados a la micología. Salu2
Título: Re: Corros de Brujas - Identificación
Publicado por: jmlara en Julio 21, 2011, 19:16:31 pm
Es la culpa del restaurante que compra los perretxicos tan pequeños o del setero que los recoge en ese estado???

De cualquiera de las formas es cuando menos lamentable, pero cuando hay dinero de por medio...

Este era el reclamo primaveral del escaparate de un conocido restaurante. Muy pocos ejemplares llegaban a los 2 cm.

(http://img820.imageshack.us/img820/1620/imagen016dj.jpg)
Título: Re: Corros de Brujas - Identificación
Publicado por: jfbrmtx22 en Septiembre 12, 2011, 19:22:55 pm
Yo sigo encabezonado a ver que da el corro.
He vuelto a principios de septiembre y esto me he encontrado, y ni rastro de nada.  :o Me parece increible.
(http://img546.imageshack.us/img546/3134/23082011089mo.jpg)

De todos modos, que creeís que podría ser, yo todavía no he visitado los corros de primavera, asi que no sé como son a estas alturas.
Título: Re: Corros de Brujas - Identificación
Publicado por: jfbrmtx22 en Septiembre 12, 2011, 19:39:27 pm
Estos son otros dos corros que he visitado en 3 o 4 ocasiones y no han cambiado nada, aunque no les he vuelto a visitar desde junio, no se como estarán. Podrían dar algo en otoño en vez de primavera?
(http://img692.imageshack.us/img692/9021/31617516.jpg)
(http://img820.imageshack.us/img820/8327/60163143.jpg)