Foro Micológico. Micología, setas y hongos

Micología y Setas => Cultivo de setas y hongos => Mensaje iniciado por: yeklanico en Abril 26, 2011, 19:45:40 pm

Título: experimento
Publicado por: yeklanico en Abril 26, 2011, 19:45:40 pm
hola a todos , hace ya un mes mas o menos , a un amigo y a mi se nos fue un poco la cabeza , con esto de esperar a que salgan las setas y decimos intentar cultivarlas nosotros mismos , ¿ que especie ? , no podia ser otra que la agrocybe aegerita ( seta de chopo ) y dicho y hecho  compramos el micelio y sin tener ni idea (nada mas que las instrucciones que llevaba el micelio y algo visto por internet ) nos pusimos manos a la obra para intentar cultivarlas en troncos y en alpacas , hay va una pequeña muestra y el resultado ya lo veremos , un saludo . Primero tuvimos que hacer un pedazo de hoyo a pico y pala para enterrar alli los troncos durante cuatro meses jejeje  (http://img541.imageshack.us/img541/1300/foto0443.jpg)  antes ya habiamos troceado los troncos en rodajas    (http://img8.imageshack.us/img8/3613/foto0444q.jpg)  despues colocar el micelio  (http://img192.imageshack.us/img192/886/foto0445nx.jpg)  luego taparlos  (http://img705.imageshack.us/img705/8361/foto0448b.jpg)  (http://img263.imageshack.us/img263/5010/foto0449c.jpg)  (http://img69.imageshack.us/img69/6568/foto0456q.jpg)  y dejarlos hay dentro durante cuatro meses  , despues vinieron las alpacas , habia que desinfectar la paja  en agua a 80 grados durante 2 horas (http://img38.imageshack.us/img38/4195/foto0457o.jpg)   (http://img263.imageshack.us/img263/8061/foto0458e.jpg)  luego se deja enfriar  , se mezcla con el micelio y al molde   (http://img576.imageshack.us/img576/7355/foto0459z.jpg)   y despues se cierra hermaticamente y a esperar 2 meses casi  (http://img7.imageshack.us/img7/2645/foto0462bh.jpg)  (http://img560.imageshack.us/img560/4026/foto0463.jpg)  ya os contare resultados , un saludo.
Título: Re: experimento
Publicado por: torpedo en Abril 26, 2011, 20:15:07 pm
Muy interesante,ya nos iras informando, tiene muy buena pinta , espero que funcione y dentro de poco nos muestres sus frutos
Saludos
Título: Re: experimento
Publicado por: ROSA en Abril 26, 2011, 23:32:30 pm
Ya tengo ganas de ver el resultado, como os lo currais.....
Título: Re: experimento
Publicado por: Afredgc en Abril 27, 2011, 01:05:54 am
Esto pinta muy bién, ya nos irás informando... , seguro que de aquí nace una nueva empresa.

Salut
Título: Re: experimento
Publicado por: pitumi en Abril 27, 2011, 09:35:50 am
ke bueno yecla,ahora puedes aprobechar y hacerles un seguimiento perfecto con fotos claro jeje,seguro esto dará sus frutos un saludo
Título: Re: experimento
Publicado por: Cortinario en Abril 27, 2011, 10:37:39 am
Bueno, Yeklanico, eso sí que es un paso adelante, las de chopo en tu casa, jeje.
Saludos
Título: Re: experimento
Publicado por: MiguelGimeno en Abril 27, 2011, 11:11:56 am
Esto promete Yekla, buen trabajo el que os estais currando. Ahora, un pero, y es que las inoculaciones para que salgan perfectas y ningún otro hongo colonice el substrato se han de hacer bajo un ambiente estéril y limpio, aunque viendo la fuerza con la que nacen las de chopo yo creo que no va a suponer impedimento alguno. Salu2
Título: Re: experimento
Publicado por: SrHongo en Abril 27, 2011, 12:40:47 pm
que pinta tiene eso yekla, te veo pronto como el  mayor productor de seta de chopo de España jejej

Este hilo es importante para seguir su crecimiento y evolución.

Mucha suerte¡¡
Título: Re: experimento
Publicado por: Angelopin en Abril 27, 2011, 15:36:18 pm
Me has dejado de piedra, Yecla, eres un fenómeno.

Mucha suerte con tu cultivo!!!
Título: Re: experimento
Publicado por: yeklanico en Abril 27, 2011, 21:40:57 pm
esperemos que la cosa funcione y poder hacer un buen seguimiento
Título: Re: experimento
Publicado por: lodero en Abril 28, 2011, 12:53:11 pm
Si funciona a la próxima quedada puedes ir con la cesta llena   ;)
Título: Re: experimento
Publicado por: hongako en Abril 28, 2011, 19:35:44 pm
No es que te haga a ti mucha falta cultivar esa variedad  ;D ;D ;D pero la idea es cojonuda, haber si pronto vemos los resultados.
yo he oido que venden algo para las morchelas pero no sé como será
Título: Re: experimento
Publicado por: yeklanico en Septiembre 29, 2011, 13:08:42 pm
hola a todos , parece que el experimento empieza a dar sus frutos , aunque el resultado de momento no va a ser como esperabamos , por lo menos el 50 por ciento del trabajo realizado empieza a dar sus frutos , hemos tenido de todo , unos que seguro que van a hechar setas , otros que ya lo estan haciendo , otros que parece que tambien puedan funcionar y otros que seguro que no , pero para ser la primera vez no esta nada mal de momento , aunque ya digo que es poca cosa de momento , hay os dejo las fotos y perdon por la mala calidad de algunas , pero estan hechas con el movil casi anocheciendo y no tiene flash , asi que hice lo que pude , un saludo. estas son de las alpacas que hicimos  que de momento  algunas  han empezado a dar algo   (http://img594.imageshack.us/img594/5597/foto1045x.jpg)   (http://img4.imageshack.us/img4/5459/foto1046.jpg)   (http://img714.imageshack.us/img714/2237/foto1048.jpg)   (http://img854.imageshack.us/img854/2832/foto1052t.jpg)  esta foto es de unos troncos que liamos solamente con bolsas de plastico y los dejamos en una bodega , y la verdad es que son los que mejor han salido , de aqui seguro que sale algo  (http://img638.imageshack.us/img638/2209/foto1054q.jpg)    y finalmente donde mejor creiamos que ivan a estar , pues todo lo contrario , a lo mejor la mitad o menos produciran algo el resto no creo , esta foto es del momento de destaparlos  (http://img854.imageshack.us/img854/1185/foto1053.jpg)   y asi fue como los encontramos  hay algunos que blanquean algo y a lo mejor dan algo , pero es algo que solo el futuro nos lo deparara jajaja  (http://img16.imageshack.us/img16/6411/foto1057.jpg) 
Título: Re: experimento
Publicado por: Angelopin en Septiembre 29, 2011, 15:46:06 pm
Ten fé, compañero, que a estos bichos no hay quien les pare...
Título: Re: experimento
Publicado por: lusan en Septiembre 29, 2011, 16:01:57 pm
Creo que en los troncos os ha faltado humedad. Para mí que deberíais haber mantenido la humedad regando la tierra, entonces todos los troncos estarían blanco.
Pero bueno , un experimento es un experimento y el valor está en intentarlo.
Saludos y suerte
Título: Re: experimento
Publicado por: JAMM en Septiembre 29, 2011, 16:06:20 pm
Buen experimento si señor, por favor, mantennos informados.
Un saludo
Título: Re: experimento
Publicado por: Caronte en Septiembre 29, 2011, 22:52:07 pm
¡Yecla, me has decepcionado!
 Yo que creía que eras el mayor visitador de choperas del Levante español y resulta que los agrocybes que nos muestras tan a menudo, ¡Son caseros!
 Lo siento pero has pasado del rey del chopo a....rey del zulo :D :D :D :D

En serio espero que el experimento funcione y obtengas frutos como a los que nos tienes acostumbrados.
Saludos
Título: Re: experimento
Publicado por: ivanmallo en Septiembre 29, 2011, 23:07:08 pm
Vaya faena! Ahí hay horas de curro y mucha iniciativa. Te felicito.
Título: Re: experimento
Publicado por: Cortinario en Septiembre 29, 2011, 23:10:57 pm
Juan, ya has conseguido que fructifiquen. Ahora un sitio húmedo y resguardado del viento.
La temperatura ahora empieza a ser la ideal para que salgan.
Ya sabes agua de arroyo o de lluvia para regar.
Convienen varios riegos pequeños y cortos, mejor que uno grande.
A finales de octubre nos cuentas.
Ese tronco de la maceta tiene muy buena pinta  ;).

Saludos
Título: Re: experimento
Publicado por: morchella en Septiembre 30, 2011, 11:58:05 am
Me parece algo más que un experimento además de un entretenimiento que seguro dará sus frutos. Buen trabajo y mucha suerte con la recolecta.  ;)
Título: Re: experimento
Publicado por: mimi en Septiembre 30, 2011, 18:36:30 pm
Jolines Yecla como te lo curras.
Acabo de ver el post y es una pasada....creo que yo no haría eso ni por los Boletus...y mira que me gustan jajaja.
Título: Re: experimento
Publicado por: yeklanico en Octubre 02, 2011, 21:49:20 pm
Juan, ya has conseguido que fructifiquen. Ahora un sitio húmedo y resguardado del viento.
La temperatura ahora empieza a ser la ideal para que salgan.
Ya sabes agua de arroyo o de lluvia para regar.
Convienen varios riegos pequeños y cortos, mejor que uno grande.
A finales de octubre nos cuentas.
Ese tronco de la maceta tiene muy buena pinta  ;).

Saludos
  gracias por tus consejos , ya ire poniendo fotos , un saludo
Título: Re: experimento
Publicado por: FernandoGuadalajara en Octubre 02, 2011, 23:55:17 pm
No habia visto este hilo. Desde luego que te lo has currado...solo con hacer el agujero.  ¿ya te han salido?
Yo tambien he puesto este año para probar la de cardo y la de chopo. La de cardo....me dá que pensar, ya veremos lo que sale. Las de chopo yo he tenido bastante suerte y ya habre cogido 6 cajas. Ahora tambien las estoy probando en semi-inmersión a ver que tal y ya estan saliendo tambien. La cosa es probar y para la siguiente ir cogiendo lo bueno de unos metodos y otros.
No dejes de contar como te va :)
Título: Re: experimento
Publicado por: Cortinario en Octubre 03, 2011, 00:21:06 am
Citar
Ahora tambien las estoy probando en semi-inmersión

Hola Fernando.
¿En qué consiste la semi-inmersión?
No lo he oido nunca.

saludos
Título: Re: experimento
Publicado por: FernandoGuadalajara en Octubre 03, 2011, 08:38:59 am
Es tenerlos a la sombra sumergidos en parte en agua (no llueve ni para atrás), con ello siempre mantienes la madera humeda.
(http://i1099.photobucket.com/albums/g398/cotocazaa2/02102011522Small.jpg)

Título: Re: experimento
Publicado por: Cortinario en Octubre 03, 2011, 09:41:19 am
Buena idea.
Habrá que comprobar los pros y los contras.
A este respecto, he leido acerca de sumergir paja durante una o dos semanas para que se hidrate y fermente. Al parecer de esta manera los azúcares solubles son transformados en ácidos orgánicos, más similables por el Pleurotus.
Título: Re: experimento
Publicado por: yeklanico en Octubre 10, 2011, 17:25:59 pm
parece que esto va siguiendo su curso   y que siga  jajaja , estas primeras son del sabado dia 1   (http://img838.imageshack.us/img838/5015/imagen1055.jpg)    (http://img221.imageshack.us/img221/1458/imagen1056nys.jpg)   y asi el martes  4  la primera cosecha  , mas vale poco que nada jejejeje   (http://img545.imageshack.us/img545/9405/imagen1057.jpg)     (http://img98.imageshack.us/img98/5928/imagen1058p.jpg)    los troncos de momento hay siguen , ya saldran no hay prisas  (http://img10.imageshack.us/img10/2750/imagen1052y.jpg)
Título: Re: experimento
Publicado por: FernandoGuadalajara en Octubre 10, 2011, 23:48:09 pm
Quizás no  sea un cosechón,...pero es tú cosecha, y eso vale un triunfo. Las alpacas no he visto que te den cogolladas  por los agujeros, sueltas y algunas acompañadas, ¿eso a que puede ser debido?, en teoria pienso que deberian de fructificar con fuerza en los agujeros .
Los troncos los tienes minaos. Quitales  algunas tiras de la corteza o alguna zona  y deja algo madera limpia expuesta al aire y humedad, para que inicie antes . Tiene todo muy buena pinta. Estaré pendiente de tus resultados.
Un abrazo
Título: Re: experimento
Publicado por: Ares en Octubre 11, 2011, 00:03:05 am
Para mi eso se llama éxito, otra cosa es que la experiencia te valga para mejorar resultados pero es un éxito. ENHORABUENA ¡¡¡.
Título: Re: experimento
Publicado por: Cortinario en Octubre 11, 2011, 00:08:05 am
¿Quitar la corteza?
Es la primera vez que lo oigo.
En Pleurotus y en madera de olmo, por experiencia los troncos sin corteza dan menos setas.
En Agrocybe y en madera de chopo no tengo experiencia  :-\.
Título: Re: experimento
Publicado por: yeklanico en Octubre 13, 2011, 15:24:04 pm
yo de momento los troncos los voy a dejar como estan y a ver que pasa , un saludo
Título: Re: experimento
Publicado por: Capuchino en Octubre 18, 2011, 00:32:36 am
 <carbonera> Yekla, cuanto me alegro del resultado de tú experiencia. No se te pone nada por delante, y menos en asuntos de aegeritas, donde hace tiempo que sentaste cátedra. Ahora te has convertido en sembrador de setas y luego vendrá la cosecha, seguro. Con el tiempo aprenderás lo que debes hacer y lo que no es conveniente. Es como todo. La experiencia te enseñará. Suerte y enhorabuena por deleitarnos con tu experimento.
Título: Re: experimento
Publicado por: Dani García en Octubre 18, 2011, 00:49:51 am
Joer Juan...no se como pero no había visto este hilo, con la de tiempo que lleva....pero me has dejado sorprendido, es impresionante, yo estaba estudiando como hacerlo, pues tengo gans de probar suerte, y creo que me haré algún saquito de esos, lo que pasa que tengo que conseguir la paja...a ver de donde la saco.

Saludos, y esperamos las fotos de la evolución. ;)
Título: Re: experimento
Publicado por: sergiob en Octubre 20, 2011, 07:45:16 am
A mi también se me había pasado este hilo. Qué bien te lo montas, Yekla, a este paso cuando ni tus choperas den setas, las recogerás en casa. ;) ;)

Saludos.
Título: Re: experimento
Publicado por: FernandoGuadalajara en Octubre 20, 2011, 15:26:31 pm
¿Quitar la corteza?
Es la primera vez que lo oigo.
En Pleurotus y en madera de olmo, por experiencia los troncos sin corteza dan menos setas.
En Agrocybe y en madera de chopo no tengo experiencia  :-\.

Perdona Angel, no te había visto el mensaje.
Yo la poca experiencia que más bien es nula que tengo, me ha enseñado en estos meses que he sacado las troncas es que siempre me nacen en los cortes  y en las zonas descortazadas. Yo hice en algunas troncas, retirando con una navaja, tiras de 1-2 cm a lo largo y trasversal den tronco cada 20-30 cm de distancia de unas a otras y dejo la medera a la vista. Como digo es por lo que he visto en lo mío y siempre salen las setas en esas zonas, en el resto...nada de nada (al menos este año).
En la pleurota pasa lo mismo, en corteza no nacen, lo hacen en los cortes y en madera expuesta
Título: Re: experimento
Publicado por: Cortinario en Octubre 20, 2011, 15:43:56 pm
Es bueno conocer ambas experiencias.
Es cierto que los primordios parecen tener predilección a crecer en las zonas sin corteza.
¿Por qué se forman los primordios en las zonas sin corteza?
 Pues es lo que me gustaría saber.

Saludos.
Título: Re: experimento
Publicado por: FernandoGuadalajara en Octubre 26, 2011, 15:28:23 pm
Muy sencillo, se alimentan de la celulosa de la madera (eso tengo entendido) y la corteza debe de tener poca leche. En algunas troncas les rasgo con la navaja algunas heridas en la corteza dejando al descubierto la medera

(http://i1099.photobucket.com/albums/g398/cotocazaa2/23102011582Small.jpg)

A traves de la corteza el hongo se habre paso al exterior pero el combustible lo tiene dentro, con lo que si le facilitamos alguna ventana...es facil que se asomen a saludar
Título: Re: experimento
Publicado por: gomorrita en Octubre 26, 2011, 15:33:43 pm
muy interesante el experimento...
Título: Re: experimento
Publicado por: albertomago en Octubre 26, 2011, 17:59:26 pm
estimulante y creativo  :o este trabajo de "garaje" de Steve Yeclanico Jobs...... seguro que dará mucho que hablar. No hay más que ver que es uno de los post más visitado....... "CUIDADIN" con el espionaje empresarial. Suerte.
Título: Re: experimento
Publicado por: yeklanico en Octubre 26, 2011, 21:18:44 pm
una cosa mas que no sabia , como ya te dije creo que nos vas a enseñar mucho , un saludo , ah una cosa lo de rasgar la corteza que se lo haces cuando los sacas  o antes de taparlos.
Título: Re: experimento
Publicado por: FernandoGuadalajara en Octubre 27, 2011, 02:11:43 am
He probado de las 2 formas y ambas van bien. Quizá salen antes si le rasgas la corteza despues de desembalar, ya que salen entre la corteza y la madera. Si no los rasgas o haces alguna mella, les cuesta más salir, al menos en lo que yo he probado con los mios. Lo que tengo claro es que  es mejor dejarle 1 mes más de tiempo  inoculando para asegurarse que está bien invadido el troco. Yo he tenido troncos que me han tardado varios meses en asomar los primeros brotes e incluso tengo 2 trocos que no me han dado ninguna seta  en 3 meses y se le vé muy retardado y el blanco de la inoculacion  torna a oscura. En alguna temporada simpre he tenido alguno con este fallo y lo he vuelto a inocular .  Si tienes los trocos con gajos no tienes que hacer nada, solo raspar el vestido del hongol
Título: Re: experimento
Publicado por: FernandoGuadalajara en Noviembre 07, 2011, 17:28:52 pm
yo de momento los troncos los voy a dejar como estan y a ver que pasa , un saludo

Ya estarán en marcha ;D  cuenta como te vá