Foro Micológico. Micología, setas y hongos
Ocio general y otras aficiones =>
Gastronomía y degustación => Mensaje iniciado por: Perrechic en Abril 08, 2011, 13:12:22 pm
-
Buenas:
Quiero mostraros una receta que se hace en el Valle de Mena durante las Jornadas gastronómicas que tienen lugar de Abril a Diciembre, y en las que los hongos y setas tienen un protagonismo especial.
Aquí el enlace: http://www.europapress.es/castilla-y-leon/noticia-viii-jornadas-gastronomicas-valle-mena-burgos-rendiran-homenaje-bosques-20110406184028.html (http://www.europapress.es/castilla-y-leon/noticia-viii-jornadas-gastronomicas-valle-mena-burgos-rendiran-homenaje-bosques-20110406184028.html)
Pero primero quiero mostraros mi valle: el Valle de Mena, al norte de Burgos
(http://img839.imageshack.us/img839/3419/cimg3763.jpg)
Y una foto de como quedaría el Risotto de perrechicos con crujiente de Idiazábal:
(http://img864.imageshack.us/img864/8440/1risotoperrechicoscopia.jpg)
Luego os pongo la receta porque ahora no tengo tiempo <perrechico>
-
vaya maravillas,la del valle y la del plato.así se disfruta bien de la naturaleza.saludos.kino.
-
Un valle muy bonito y un plato con una pinta maravillosa. Si todo pinta igual, ¡ menudas jornadas gastronómicas teneis !
Salut
-
Bien, voy ahora a describir como hacer este plato, gentileza del Restaurante La Peña, de Villasana de Mena:
INGREDIENTES (4 PERSONAS), Tiempo de elaboración: 1 hora
- 400 kg de arroz
- 1 cebolleta de unos 100 g
- 40 g de tocino
- 1 cl de aceite de oliva
- 100 cl de caldo de ave
- 100 g de perrechicos
- 4 láminas de Queso Idiazábal
Elaboración:
- Rissoto: picar fina la cebolleta y ponerla a pochar suavemente en aceite, rehogar el arroz a fuego
vivo y mojar con vino blanco. Añadir el caldo de ave y seguir removiendo hasta que quede seco el arroz.
Enfriar y guardar.
- Perrechicos: pelar y lavar. Freir al ajillo de forma tradicional.
- Teja de Idiazábal: rellenar el queso, añadir un poco de harina y hornear sobre teflón. Darle forma
nada mas sacarlo del horno.
- Tocino: cortar el tocino en lonchas finas, ponerlo en una placa con papel y otra placa encima,
hornear en horno lento a 90º1 durante una hora.
Hecho esto, poner la bola de mantequilla en un cazo, saltear los perrechicos en trozos, y añadir
una porción de arroz y mojar con el resto del caldo. Remover sin parar y cuando esté casi hecho
añadir queso rallado y dejar reposar unos minutos.
A la hora del servir mezclarlo con una cucharada de nata montada. Poner en un plato sopero y
decorar con una teja de Idiazábal y el tocino.
Que aproveche.
-
caray Perrechic, que bonito valle. y gracias por semejante receta la pondre en practica en cuanto pueda, saludos.
-
tiene buena pinta ,aunke no soy muy entusiasta de los risotos ,en cuanto coja un puñado y despues de comerlos fritos con ajo y en revuelto ,los probare de esta forma
-
Preciosas las dos fotos, habrá que hacer la receta y visitar el valle
-
Preciosa fotos, probare la receta.......