Foro Micológico. Micología, setas y hongos
Micología y Setas =>
GPS y orientación => Mensaje iniciado por: tajo20 en Marzo 03, 2011, 19:23:48 pm
-
Bueno, como esta tarde estaba aburriendome, me he puesto a trastear con los mapas. Dichosos mapas, me llevan por la calle de la amargura, estoy loco por ellos, creo que os habreis dado cuenta.
Bueno, os voy a relatar lo que he hecho, luego opinais.
1º He cogido/descargado este mapa topo 25k
(http://[url=http://img145.imageshack.us/img145/7937/jiiiii.png]http://img145.imageshack.us/img145/7937/jiiiii.png[/url])
2º Le he puesto el mapa BCN/BTN correspondiente, pero modificado a mi gusto. (No se si es el vuestro tambien)
(http://img97.imageshack.us/img97/7167/74081824.png)
3º Le he añadido tambien su correspondiente modelo de alturas (3D), que es este
(http://img826.imageshack.us/img826/7473/iiiiiiiiih.png)
4º Por ultimo, he juntado estos ingredientes, y he obtenido esto
(http://img593.imageshack.us/img593/1310/otrot.png)
(http://img189.imageshack.us/img189/4416/dibujopbxr.png)
¿Que os parece?
Se aceptan criticas.
Se me olvidaba, tambien se puede ver en 3D
(http://img8.imageshack.us/img8/250/32483338.png)
-
no se si te va a servir de mucha ayuda esos mapas ,yo los veo un poco dificil
-
Lo de juntar el mapa de alturas con el topo lo veo muy útil para identificar umbrías y solanas, lo único que se pierde detalle de cotas al haber mucha raya, pero da un punto más de info.
Lo del mapa BCN/BTN pues ni idea porque no se de que va, ni lo que significa :-[ :-[ :) :)
-
Me gusta.... ;)
En que lo vas a visualizar ?
-
Es posible adaptarlos a gps o algo así?? a parte de criticas se aceptan alagos??? aunque solo sea para verlos en pantalla pc creo que sirven para hacerse una "detallada" idea
-
¿Que en que lo voy a visualizar? Pues en el gps, claro ;)
-
Lo de juntar el mapa de alturas con el topo lo veo muy útil para identificar umbrías y solanas, lo único que se pierde detalle de cotas al haber mucha raya, pero da un punto más de info.
Lo del mapa BCN/BTN pues ni idea porque no se de que va, ni lo que significa :-[ :-[ :) :)
Loas BCN/BTN son mapas vectoriales en el que cada uno solo tiene un tipo de objeto, caminos por ejemplo. O carreteras o pistas...
-
¿Que en que lo voy a visualizar? Pues en el gps, claro ;)
:) :) :)
Que si lo vas a convertir para garmin o para otro tipo de gps....
-
:) :) :)
Que si lo vas a convertir para garmin o para otro tipo de gps....
Si claro. Estos mapas se pasan a .jnx y el Garmin los mueve de maravilla. Pero ojo, solo para colorado/oregon/dakota/gpsmap.
Edito: Perdonar que no se vean unos mapas, pero estoy harto ya de resubirlos y al rato dejan de verse.
-
Loas BCN/BTN son mapas vectoriales en el que cada uno solo tiene un tipo de objeto, caminos por ejemplo. O carreteras o pistas...
Vale entonces si no me equivoco la gran ventaja de estos mapas que has hecho es que confluyes las ventajas de los 2 tipos de mapas, el poder navegar al estilo gps de carretera y los datos visuales que te da un mapa orto, me equivoco?
Si es lo que creo para los que tengais Garmin es un puntazo, y más si le añades la visualización 3D.
:) :)
-
Vale entonces si no me equivoco la gran ventaja de estos mapas que has hecho es que confluyes las ventajas de los 2 tipos de mapas, el poder navegar al estilo gps de carretera y los datos visuales que te da un mapa orto, me equivoco?
Si es lo que creo para los que tengais Garmin es un puntazo, y más si le añades la visualización 3D.
:) :)
Ahi, ahi, asi es, asi es. :D :D :D
-
A mí me parecen más que interesantes, Te permiten observar claramente todo lo que nos ayuda a situarnos sobre el terreno que pisamos :)
Eso sí, dado mi nivel en este tema me parece muy complicado el elaborarlos...
Un saludo!!
-
Ahi, ahi, asi es, asi es. :D :D :D
Pues menudo curre te has pegado, ahora eso si vas a disfrutar como un enano poniendolos a prueba. :D :D
-
Pues con mi nivel en GPS, esto me parece ciencia ficción. Desde luego una pasada para tener una información más intuitiva y gráfica de por donde te mueves.
Si te animas a hacer un tutorial, ..., seguro que tiene mucho éxito
Un saludo
-
Si claro. Estos mapas se pasan a .jnx y el Garmin los mueve de maravilla. Pero ojo, solo para colorado/oregon/dakota/gpsmap.
Edito: Perdonar que no se vean unos mapas, pero estoy harto ya de resubirlos y al rato dejan de verse.
¿Quieres decir que los .jnx no sirven para etrex vista hcx? Mi gozo en un pozo.
A mi me gustan. Si pudiera ver eso por el monte me orientaría bastante.
Saludos.
-
Lo siento, lodero, pero asi es. Ese gps solo soporta mapas vectoriales y solo en formato GARMIN.
-
Están muy bien, no se si sabré hacerlo con mis zonas, de momento lo que hago es imprimir del google earth y me va muy bien, aún no me he perdido :D
-
Lo siento, lodero, pero asi es. Ese gps solo soporta mapas vectoriales y solo en formato GARMIN.
A mi no me mires :P, yo tengo el Oregon 450, todavía no he tenido la oportunidad de estrenarlo, por cierto.
Una cosa, más o menos al hilo de esto:
Tengo dudas a la hora de parchearlo para instalar los mapas jnx. La versión de software pone que es la 4.20, la versión del software del GPS la 4.52.
Para parchear el firmware, tengo que hacer un downgrade primero, según lo que he leido, pero no tengo claro como.
Si me puedes indicar, para torpes, los pasos a dar, te lo agradecería.
Un saludo
-
A mi no me mires :P, yo tengo el Oregon 450, todavía no he tenido la oportunidad de estrenarlo, por cierto.
Una cosa, más o menos al hilo de esto:
Tengo dudas a la hora de parchearlo para instalar los mapas jnx. La versión de software pone que es la 4.20, la versión del software del GPS la 4.52.
Para parchear el firmware, tengo que hacer un downgrade primero, según lo que he leido, pero no tengo claro como.
Si me puedes indicar, para torpes, los pasos a dar, te lo agradecería.
Un saludo
Oido cocina, hare tutoriales de lo que querais...... el primer tuto sera lo de parchear, un poquito de paciencia.
-
Parece interesante, pero yo como Marta,