Foro Micológico. Micología, setas y hongos
Micología y Setas =>
Dudas sobre Setas y Hongos => Mensaje iniciado por: garuf en Febrero 23, 2011, 23:42:03 pm
-
Estoy intentando aprender a diferenciar los distintos tipos de suelo y he oido que la Amanita muscaria suele aparecer en suelo ácido, ¿es verdad esto?
-
Estoy intentando aprender a diferenciar los distintos tipos de suelo y he oido que la Amanita muscaria suele aparecer en suelo ácido, ¿es verdad esto?
Pues no se a ciencia cierta si es asi pero la verdad es que siempre que la he visto el terreno era ácido. Lo que no se si será exclusiva de terrenos ácidos o le dará igual.
Saludos
-
al igual ke xiquet yo tambien la he encontrado en suelos acidos un saludo
-
Opino lo mismo...nunca la he visto en suelos básicos.
-
Yo tengo entendido que exclusiva de suelos ácidos y es su mejor indicador.
-
La pregunta era porque una de las zonas a las que voy suelen haber muchas <peligrosas> , la próxima vez que valla me fijaré más en la vegetación. gracias a todos y un saludo
-
tambien estoy de acuerdo, suelo acido
un saludo
-
yo diría que la formula es siempre amanita muscaria = suelo ácido es siempre cierta.
-
Pues yo tengo que matizar algo. Yo encuentro amanitas muscarias en suelo basico, en paramos calcareos,PERO,siempre en pinar ¿y por que es esto? pues yo tengo la teoria de que es porque el pino acidifica el suelo.
Asi pues, tenmos que tener en cuenta que aunque el terreno sea basico, mientras haya pinos u otro tipo de coniferas, todo es posible. De hecho nunca encontre muscarias en encina calcarea, porque la encina no acidifica, corregidme si me equivoco. Un saludo.
-
Pues yo tengo que matizar algo. Yo encuentro amanitas muscarias en suelo basico, en paramos calcareos,PERO,siempre en pinar ¿y por que es esto? pues yo tengo la teoria de que es porque el pino acidifica el suelo.
Asi pues, tenmos que tener en cuenta que aunque el terreno sea basico, mientras haya pinos u otro tipo de coniferas, todo es posible. De hecho nunca encontre muscarias en encina calcarea, porque la encina no acidifica, corregidme si me equivoco. Un saludo.
Tampoco queremos adentrarnos otra vez en el eterno debate de los suelos, esta claro que hay suelos neutros, suelos ligeramente ácidos y ligeramente básicos, por tanto... el hongo podría estar en ambos, dependiendo si es estrictamente de suelo ácido o tolera mejor suelos más neutros... y dentro de esos suelos, refiriéndome a zonas que pueden variar de metros a kilometros los phs no siempre son iguales. Sabemos que los incendios o las laderas con desgaste de agua terminan cambiando sus phs, por tanto como decía es un eterno debate que creo yo nunca vamos a llegar a una conclusión única ya que todos tendremos asteriscos del tipo "yo vi una amanita en básico"... por tanto ese debate sería recomendable (si se quiere volver a empezar) hacerlo en el foro de "Setas y Zonas" siendo este un foro más general y para gente más inexperta deberemos hacerle la aclaración a nuestro usuario garuf que SI, la Amanita Muscaria va ligada a suelos ácidos, después habrá muchos peros y muchas circunstancias concretas. ;)
-
y una muscaria que comiera suelo con Lactarius sanguifluus o deliciusus, nos indicaría suelo acido, dentro de un pinar?¿
-
y una muscaria que comiera suelo con Lactarius sanguifluus o deliciusus, nos indicaría suelo acido, dentro de un pinar?¿
Lactarius sanguifluus es de calcareo, el deliciusus puede salir en ácido. Pero generalmente los niscalos son de calcareo más que de ácido (al menos los sabrosos)
Antes de que sigamos preguntando, en el foro de "Información de Interes" tenéis interesantes artículos, como este de Suelos (http://www.foromicologico.es/index.php?topic=1414.0)
-
Yo hasta hace poco pensaba que era siempre acido, pero la A. Muscaria es muy prolífera, así que no te extrañes que la encuentres en algún lugar que sea otro tipo de suelo, aunque seguro que sale en menor cantidad.