Foro Micológico. Micología, setas y hongos
Naturaleza =>
Flora => Mensaje iniciado por: Cortinario en Febrero 18, 2011, 16:47:36 pm
-
Otra tanda de compuestas para que la identifiqueis:
1
(http://img687.imageshack.us/img687/3829/2tar05.jpg)
2
(http://img248.imageshack.us/img248/5350/2tar06.jpg)
3
(http://img593.imageshack.us/img593/2572/2tar07.jpg)
4
(http://img18.imageshack.us/img18/2748/2tar0.jpg)
Las respuestas aquí: http://florasilvestre.es/mediterranea/Compositae.htm (http://florasilvestre.es/mediterranea/Compositae.htm)
Saludos.
-
1.-Centaurea melitensis
2.-Mantisalca salmantica.
3.- Pallenis spinosa?
4.- Sonchus....
-
Vas bien Puri, salvo la última.
Saludos.
-
La 4ª no se si podrá ser Hyoseris scabra que hecha muchos bulanicos como decimos por aquí.
Saludos
-
La 4ª es un T.o. ;)
Sí, echa bastantes vilanos cuando se le sopla.
Saludos.
-
Hola cortinario, veo que te gustan las plantas, me ha gustado mucho el enlace que pusistes.
Mira esta foto, es un endemismo de andalucia y la particularidad de esta especie es que puede alcanzar el metro de altura.
Un saludo
(http://img690.imageshack.us/img690/2755/p3170028.jpg)
-
Hola Garuf.
Sí, me gusta la botánica y también la etnobotánica (usos tradicionales de las plantas).
Ésta que pones es un Narciso. Tendría que mirar libros y demás para decirte la marca y modelo (ahora mismo no los tengo a mano).
Saludos.
-
A mi me llaman mucho la atención, no soy un gran aficionado pero por trabajo y los estudios que realicé me llaman la atención.
El de la foto es un Narcissus longispathus, endemismo de la sierra de cazorla, estós son cerca del nacimiento de rio borosa, estaban a miles, bonito de ver, de verdad. saludos
-
La cuarta es Taraxacum Officinalis (Diente de León), rica en ensaladas y un buen alimento para los conejos y gallinas. Gracias por la didáctica Angel. Salu2
-
La cuarta es Taraxacum Officinalis (Diente de León), rica en ensaladas y un buen alimento para los conejos y gallinas. Gracias por la didáctica Angel. Salu2
Son "camaroges" no?
-
Son "camaroges" no?
Creo que sí, aunque no me hagas mucho caso David. Salu2
-
Creo que sí, aunque no me hagas mucho caso David. Salu2
Yo creo que sí, en mi zona son muy apreciadas, se recogen cuando no están espigadas aún y se hierven varias veces para quitarles la amargor, luego se sirven adobadas, o se usan en las recetas de reposteria de espinacas sustituyendo a estas.
Alimento de pobre durante muchos años, se busca sobretodo en barrancos y campos perdidos y que con la modernización y el desarrollo hasta los más sibaritas y adinerados actuales echan de menos, curiosidades de la vida.
Saludos
-
La cuarta es Taraxacum Officinalis (Diente de León), rica en ensaladas y un buen alimento para los conejos y gallinas.
Exacto Miguel. Para mi gusto algo amargas, pero bueno, es acostumbrarse.
Son "camaroges" no?
No sé Xiquet, eso de los nombres depende de cada zona.
Aquí en mi provincia se le llama "Camarroja" a la Crepis vesicaria (parecida al Diente de León), nombre claramente valenciano, y también a la Cichorium intybus (achicoria):
http://sauce.pntic.mec.es/ldepablo/images/Crepis-vesicaria.jpg (http://sauce.pntic.mec.es/ldepablo/images/Crepis-vesicaria.jpg)
http://www.hipernatural.com/es/achicoria.html (http://www.hipernatural.com/es/achicoria.html)
Saludos
-
Exacto Miguel. Para mi gusto algo amargas, pero bueno, es acostumbrarse.
No sé Xiquet, eso de los nombres depende de cada zona.
Aquí en mi provincia se le llama "Camarroja" a la Crepis vesicaria (parecida al Diente de León), nombre claramente valenciano, y también a la Cichorium intybus (achicoria):
http://sauce.pntic.mec.es/ldepablo/images/Crepis-vesicaria.jpg (http://sauce.pntic.mec.es/ldepablo/images/Crepis-vesicaria.jpg)
http://www.hipernatural.com/es/achicoria.html (http://www.hipernatural.com/es/achicoria.html)
Saludos
Jejeje pues para variar vas a tener razón :-[ :-[ estoy casi seguro al 100% que es esa Crepis vesicaria aunque también dudo de la Crepis polymorpha, supongo que será como con los niscalos que se llaman popularmente igual a varias especies distintas.
Saludos