Foro Micológico. Micología, setas y hongos

Micología y Setas => Identificación de Setas y Hongos => Mensaje iniciado por: SrHongo en Octubre 25, 2009, 13:35:50 pm

Título: Podrían ser llanegas?
Publicado por: SrHongo en Octubre 25, 2009, 13:35:50 pm
Hola amigos, ¿podrian ser llanegas?

las tengo guardadas pero no me atrevo a comermelas... ¿sabeis que pueden ser? tienen un olor anisado

[archivo adjunto borrado por el administrador]
Título: Re: Podrían ser llanegas?
Publicado por: portentosum en Octubre 25, 2009, 22:17:36 pm
yo no me las comeria, conozco bien las llanegas negras y estas no se...la cuticula me parece demasiado seca, estaba pegajosa? asi en foto no me la juego al 100 por 100 en este caso

un saludo
Título: Re: Podrían ser llanegas?
Publicado por: SrHongo en Octubre 26, 2009, 00:42:54 am
He decidido desecharlas...

me he informado un poco en los libros y las llanegas son como los pie de perdiz, he vist algunas fotos y nada de nada. no son. no se si seran comestibles pero no me la juego. por cierto no tenian la cuticula pegajosa, bastante seca.
Título: Re: Podrían ser llanegas?
Publicado por: SrHongo en Octubre 26, 2009, 08:28:07 am
Mira, estas si que son llanegas y les hice la foto el año pasado, no se parecen en nada:

(http://lh4.ggpht.com/_JjZJolWpqd4/ST7R4g8TbgI/AAAAAAAAAB0/jDa0E07eWaQ/s400/1a.jpg)
Título: Re: Podrían ser llanegas?
Publicado por: portentosum en Octubre 26, 2009, 09:08:54 am
por eso, esta seta se llama "babosa" por la cuticula que tiene, asi que nada, hiciste bien en no comerlas

un saludo
Título: Re: Podrían ser llanegas?
Publicado por: SrHongo en Octubre 26, 2009, 09:24:56 am
de todas formas a ver si alguien me dice algo o le suena estas setas.

saludos
Título: Re: Podrían ser llanegas?
Publicado por: Tentullo en Octubre 28, 2009, 20:20:58 pm
que tal por ahi, parecen lyophyllium transforme, algunos le llaman negrillas pero pr aqui no se cojen, si las encuentras tocales las laminas y mira si cojen un tono azulon a negro y mira si es dulce, pero no te la tragues,
tambien se parece pero no .... a las carboneras, russulas.

por cierto que guia tienes.

saludos
Título: Re: Podrían ser llanegas?
Publicado por: SrHongo en Octubre 28, 2009, 23:53:57 pm
las negrillas creo q tambien se llaman fredolics, pero se caracterizan por tener un sombrero aterciopelado. si es así, no era el caso. en fin ya no las tengo, y lo que ams recuerdo era un sabor ligeramente dulce y un olor anisado.
Título: Re: Podrían ser llanegas?
Publicado por: SrHongo en Febrero 01, 2010, 13:42:53 pm
podrian ser estas?

http://www.facebook.com/photo.php?pid=3414822&id=699609876&l=55ba59d390#/photo.php?pid=3414844&id=699609876&l=55ba59d390&fbid=270811124876
Título: Re: Podrían ser llanegas?
Publicado por: Cortinario en Febrero 01, 2010, 15:15:31 pm

Con esas láminas más numerosas, más delgadas y más prietas son Lyophyllum sp.
Tal vez sea la especie que comenta Tentullo (por ese pie tan engrosado en la base).

Un saludo
Título: Re: Podrían ser llanegas?
Publicado por: portentosum en Febrero 01, 2010, 15:48:16 pm
podrian ser estas?

http://www.facebook.com/photo.php?pid=3414822&id=699609876&l=55ba59d390#/photo.php?pid=3414844&id=699609876&l=55ba59d390&fbid=270811124876

no, esas son llanegas negras o latitabundus

un saludo
Título: Re: Podrían ser llanegas?
Publicado por: SrHongo en Febrero 01, 2010, 16:44:55 pm
Voy a aportar por lyophyllium transforme, la dan como comestible con sabor a avellana...

http://bolets.uib.es/cat/bolet/7843.html
Título: Re: Podrían ser llanegas?
Publicado por: Cortinario en Febrero 01, 2010, 16:46:43 pm
Citar
podrian ser estas?

http://www.facebook.com/photo.php?pid=3414822&id=699609876&l=55ba59d390#/photo.php?pid=3414844&id=699609876&l=55ba59d390&fbid=270811124876

Éstas del enlace son H.limacinus (o H.latitabundus, como dice Portentosum).

Puede parecer que mi anterior mensaje respondía a éste, y no es así.


Un saludo
Título: Re: Podrían ser llanegas?
Publicado por: SrHongo en Febrero 01, 2010, 16:51:12 pm
me habian mosqueado, ya que no las veia tan pringosas
Título: Re: Podrían ser llanegas?
Publicado por: xiquet en Febrero 02, 2010, 01:16:35 am
Yo las que he pillado hasta estando secas, al mojarlas un poco se ponen superpringosa
Título: Re: Podrían ser llanegas?
Publicado por: marzuelos en Febrero 02, 2010, 08:54:21 am
Para mi si son llanegas, las laminas correponden y ademas cuando se hacen adultas pierden el tono marron de la juventud, y ademas estaban secas por el frio y aire que deben de haber pasado, de todas formas eso es lo que hay que hacer cuando uno no tiene la certeza de que especie se trata, y como digo siempre mejor que se queden en el monte que no en el cubo de la basura
Título: Re: Podrían ser llanegas?
Publicado por: SrHongo en Febrero 05, 2010, 13:14:06 pm
hola marzuelo, me las lleve a casa pensando que eran llanegas... pero cada vez que las veia me causaban mas dudas, por lo que sabes que en un primer momento al verlas la emocion te hace cogerlas sin ponerte a pensarlo.

yo tube mis dudas, ya que he cogido pocas y se que su primera caracteristica esque son pringosas. pero como tu dices, pueden haber factores externos que cambien el estado de esta "gelatina". como son de Noviembre si no recuerdo más (creo que demasiado pronto para ellas) y estaban cogidas en una epoca donde no llovio en dos o tres semanas.

 
Título: Re: Podrían ser llanegas?
Publicado por: marzuelos en Febrero 05, 2010, 18:41:17 pm
No es una epoca temprana para ellas, de todas formas todo depende de las condiciones climatologicas como siempre. Respecto a lo de la emocion y demas cosas, te contare mi experiencia, aprenderas mas si en vez de volverte loco al verlas, te paras a pensar y a estudiarla y si no tienes la certeza, pues nada foto y una de ellas a casa para el estudio, y la proxima vez que salgas al monte no tendras ninguna duda. Es lo que opino(por cierto si vas por utiel las tienes a por centenas)
Título: Re: Podrían ser llanegas?
Publicado por: MiguelGimeno en Febrero 05, 2010, 19:32:29 pm
Pues yo tengo bien claro que no son llanegas para nada. Las láminas son demasiado oscuras, cuando en las llanegas son blanco inmaculado, aparte el pie no es el de llanega fíjate en las fotos que cuelgo el ancho a medio pie de la mayoría de especímenes de llanegas, te lo puedo asegurar porque tengo unos nidos donde las cojo a cientos. Estas sí son llanegas: las pongo resecas por el viento y en su estado natural para que las compareis y descartes SrHongo las que cojiste como llanegas, te lo dice el "Llaneguero Solitario", jejeje. Saludos.



[archivo adjunto borrado por el administrador]
Título: Re: Podrían ser llanegas?
Publicado por: MiguelGimeno en Febrero 05, 2010, 19:34:42 pm
+ llanegas

[archivo adjunto borrado por el administrador]
Título: Re: Podrían ser llanegas?
Publicado por: marzuelos en Febrero 06, 2010, 12:09:57 pm
Efectivamente las que pones son llanegas y las primeras tambien, el color de las laminas era de blanco pero por la oxidacion de las acciones del viento y frio( no ves en la que esta con las laminas hacia arriba que tiene una parte quemada del frio) pero bueno para ti no son y para mi si lo son.
Título: Re: Podrían ser llanegas?
Publicado por: lepista nuda en Febrero 06, 2010, 12:42:36 pm
Yo estoy con Miguel, no las veo llanegas, para nada.
Un saludo
Título: Re: Podrían ser llanegas?
Publicado por: monrabal en Febrero 07, 2010, 17:03:22 pm
yo casi me decanto por ti marzuelo,¿si no son llanegas ,que son?
Título: Re: Podrían ser llanegas?
Publicado por: SrHongo en Febrero 07, 2010, 22:25:19 pm
Es lo que opino(por cierto si vas por utiel las tienes a por centenas)

ya me guiaras¡¡  ;)
Título: Re: Podrían ser llanegas?
Publicado por: SrHongo en Febrero 07, 2010, 22:26:37 pm
Pues yo tengo bien claro que no son llanegas para nada. Las láminas son demasiado oscuras, cuando en las llanegas son blanco inmaculado, aparte el pie no es el de llanega fíjate en las fotos que cuelgo el ancho a medio pie de la mayoría de especímenes de llanegas, te lo puedo asegurar porque tengo unos nidos donde las cojo a cientos. Estas sí son llanegas: las pongo resecas por el viento y en su estado natural para que las compareis y descartes SrHongo las que cojiste como llanegas, te lo dice el "Llaneguero Solitario", jejeje. Saludos.



Sinceramente creo que si las comparas con esas fotos no se parecen en nada. lo que a mi me hecho sobretodo para atras fue eso, lo que comentas de el blanco inmaculado de las laminas.
Título: Re: Podrían ser llanegas?
Publicado por: Cortinario en Febrero 07, 2010, 23:37:37 pm
Citar
Sinceramente creo que si las comparas con esas fotos no se parecen en nada. lo que a mi me hecho sobretodo para atras fue eso, lo que comentas de el blanco inmaculado de las laminas.

Hola Alex.

Yo no descartaría la opción de Hygrophorus.
Aunque vea raras esas láminas con tantas lamélulas en el borde y algo delgadas para ser de Hygrophorus. Independientemente del blanco niveo del pie o de las láminas.
Hay una característica que hace inconfundible a una llanega de cualquier otra seta, como es el tacto céreo de las láminas. En verdad es como si estuvieras tocando láminas de cera. Las láminas suelen ser más gruesas de lo normal. Aunque en la naturaleza no existe el término "normal".
Ya sabes lo que toca cuando vuelvas al lugar. Al menos quedarte con esta característica y con la gran viscosidad del sombrero.

Un saludo
Título: Re: Podrían ser llanegas?
Publicado por: marzuelos en Febrero 08, 2010, 09:29:50 am
Cortinario tu sabes que la viscosidad la pierden por las acciones de la climatologia, o no? para mi son Hygrophorus seguro, pues los tengo vistos en esas condiciones, pero bueno es mi opinon.
Título: Re: Podrían ser llanegas?
Publicado por: lepista nuda en Febrero 08, 2010, 10:06:42 am
Me ha gustado eso del tacto céreo de las láminas, aunque yo con las llanegas, no suelo tener problemas, para identificarlas, o al menos eso creía, lo tendré en cuenta, para su identificación. :o
Título: Re: Podrían ser llanegas?
Publicado por: monrabal en Febrero 08, 2010, 21:39:23 pm
un debate muy interesante,
Título: Re: Podrían ser llanegas?
Publicado por: BOB ESPONJA en Febrero 08, 2010, 21:53:49 pm
Una cosa si que veo clara morchelas no son ;D, ahora en serio a mi me parecen llanegas quemadas y como quemadas por frio, esa es mi opinión, saludos, ;)
Título: Re: Podrían ser llanegas?
Publicado por: SrHongo en Febrero 09, 2010, 21:29:19 pm
Hola Alex.

Yo no descartaría la opción de Hygrophorus.
Aunque vea raras esas láminas con tantas lamélulas en el borde y algo delgadas para ser de Hygrophorus. Independientemente del blanco niveo del pie o de las láminas.
Hay una característica que hace inconfundible a una llanega de cualquier otra seta, como es el tacto céreo de las láminas. En verdad es como si estuvieras tocando láminas de cera. Las láminas suelen ser más gruesas de lo normal. Aunque en la naturaleza no existe el término "normal".
Ya sabes lo que toca cuando vuelvas al lugar. Al menos quedarte con esta característica y con la gran viscosidad del sombrero.

Un saludo

eso es muy fino. seguro que no se me olvida para la proxima. tipo de caracteristicas de estas con especies concretas son muy faciles de recordar

gracias Cortinario
Título: Re: Podrían ser llanegas?
Publicado por: monrabal en Febrero 09, 2010, 22:01:29 pm
entonces,¿damos por bueno lo de llanegas?
Título: Re: Podrían ser llanegas?
Publicado por: Cortinario en Febrero 09, 2010, 22:19:03 pm
Citar
la viscosidad la pierden por las acciones de la climatologia, o no?

Con el tiempo seco, la viscosidad la pierden (por ejemplo en los Suillus y en los Chroogomphus).

Citar
eso es muy fino. seguro que no se me olvida para la proxima

Precisamente las láminas en Hygrophorus son más bien gruesas y algo separadas. Es que es un caso atípico que las cogieras con la cutícula seca, si la humedeces con agua, saldrás de dudas rápidamente porque son muy viscosas. Como dice Lepista es una seta fácil de reconocer.

Citar
entonces,¿damos por bueno lo de llanegas?

Cuanto más las veo, más me parecen llanegas, pero......
tampoco hay que descartar que fueran Lyophyllum.
No lo tengo claro. Hay que dejar un margen de duda.
Identificar con una foto aveces es muy complicado.

Un saludo
Título: Re: Podrían ser llanegas?
Publicado por: marzuelos en Febrero 10, 2010, 08:31:54 am
Si es complicado solo por una foto, como bien dices lo dejaremos en duda, pero si tuviera que apostar 100 a 1 para llanegas.
Título: Re: Podrían ser llanegas?
Publicado por: SrHongo en Febrero 10, 2010, 08:34:09 am
buscaré a ver si encuentro alguna foto más de esa salida de susodichas setas para ver si aclara algo

os lo estaís currando  ;)
Título: Re: Podrían ser llanegas?
Publicado por: Angelopin en Febrero 10, 2010, 17:47:44 pm
Hola a todos, estoy siguiendo este tema hace ya unos días y veo que no acaba de resolverse... La verdad es que no está fácil.

Mi opinión es que no son Llanegas, sino alguna especie de Lyophyllum. Las láminas son demasiado finas, apretadas y grises; el pie tampoco me parece de Llanega (aunque esto no dice mucho). Y el sombrero tiene una coloración más bien uniforme, cosa que en Hygrophorus latitabundus no pasa, suelen tener el disco más oscuro que el margen. Si a todo esto le sumamos su falta de viscosidad se me hace muy difícil pensar en una Llanega.

Por supuesto, no digo que no puedan serlo, pero me parece Lyophyllum.

Un abrazo.
Título: Re: Podrían ser llanegas?
Publicado por: tajo20 en Mayo 27, 2010, 14:38:24 pm
Hola amigos, ¿podrian ser llanegas?

las tengo guardadas pero no me atrevo a comermelas... ¿sabeis que pueden ser? tienen un olor anisado
bueno, ya sabeis que esto no es mi fuerte......
¿llanegas con olor anisado?  ???
Título: Re: Podrían ser llanegas?
Publicado por: MiguelGimeno en Mayo 27, 2010, 16:20:05 pm
Ya que Tajo20 ha reabierto este hilo, que al final quedó sin resolver de cara al foro, debo decir que el propio SrHongo al estar en mi casa y ver las cerca de 100 fotos que tengo de llanegas de todas las formas y estados (pequeñas, grandes, con tonos grises, tonos blanquecinos, secas, viscosas), descartó él mismo que pudiera tratarse de H. Latitabundus, después de ver uno a uno los caracteres diferenciadores llegó a la propia conclusión que no eran llanegas, a ver si está atento Alex a la reapertura de este post y os lo confirma en persona. Salu2
Título: Re: Podrían ser llanegas?
Publicado por: jorge en Mayo 27, 2010, 22:00:00 pm
Pues yo aprovecho que se haya reabierto para decir que a mí me parece una de las mejores setas que he probado hasta ahora ;)
Saludos!!
Título: Re: Podrían ser llanegas?
Publicado por: SrHongo en Mayo 27, 2010, 22:07:08 pm
Ya que Tajo20 ha reabierto este hilo, que al final quedó sin resolver de cara al foro, debo decir que el propio SrHongo al estar en mi casa y ver las cerca de 100 fotos que tengo de llanegas de todas las formas y estados (pequeñas, grandes, con tonos grises, tonos blanquecinos, secas, viscosas), descartó él mismo que pudiera tratarse de H. Latitabundus, después de ver uno a uno los caracteres diferenciadores llegó a la propia conclusión que no eran llanegas, a ver si está atento Alex a la reapertura de este post y os lo confirma en persona. Salu2

lo dicho  ;)
Título: Re: Podrían ser llanegas?
Publicado por: BOB ESPONJA en Mayo 27, 2010, 22:22:13 pm
Pues yo aprovecho que se haya reabierto para decir que a mí me parece una de las mejores setas que he probado hasta ahora ;)
Saludos!!
Vaya que si, con habichuelas estan buenisimas, aunque ahora reabierto el hilo tampoco me parecen ;)
Título: Re: Podrían ser llanegas?
Publicado por: SrHongo en Mayo 28, 2010, 10:13:58 am
Vaya que si, con habichuelas estan buenisimas, aunque ahora reabierto el hilo tampoco me parecen ;)

Bob, eso es que ahora somos más expertos jajajajajaaj  ;)
Título: Re: Podrían ser llanegas?
Publicado por: Cortinario en Mayo 28, 2010, 16:14:17 pm
Desde la perspectiva que da el tiempo, los sigo viendo como Lyophyllum.
En el L.transforme las láminas se oscurecen al roce.
Saludos.
Título: Re: Podrían ser llanegas?
Publicado por: portentosum en Mayo 28, 2010, 20:13:03 pm
sigo pensando que no son llanegas, y cuando se reabra el post en el 2014 lo seguire pensando

un saludo
Título: Re: Podrían ser llanegas?
Publicado por: Angelopin en Mayo 31, 2010, 14:50:18 pm
 :D :D :D :D :D, muy bueno. Hasta el 2014!!  :D :D :D
Título: Re: Podrían ser llanegas?
Publicado por: xiquet en Mayo 31, 2010, 21:48:35 pm
sigo pensando que no son llanegas, y cuando se reabra el post en el 2014 lo seguire pensando

un saludo

Eso quiere decir que en el 2015 tal vez cambies de opinión?  :P
Tanquilo entonces te cogeré el relevo y para mi seguirán no siendo llenegas.  ;D ;D ;D ;D ;D ;D
Saludos
Título: Re: Podrían ser llanegas?
Publicado por: MiguelGimeno en Junio 01, 2010, 19:43:02 pm
Pues eah, asunto zanjado, queda más que claro que No Son LLanegas. Salu2
Título: Re: Podrían ser llanegas?
Publicado por: BOB ESPONJA en Junio 01, 2010, 21:26:48 pm
Bob, eso es que ahora somos más expertos jajajajajaaj  ;)
Ya lo creo Alex, espero que en el 2014 no me parezcan sino mal asunto :D :D :D :D
Título: Re: Podrían ser llanegas?
Publicado por: xiquet en Junio 01, 2010, 23:02:48 pm
Ya lo creo Alex, espero que en el 2014 no me parezcan sino mal asunto :D :D :D :D

Podria ser peor creer que son llenegas zamparselas y en el 2014 descubrir que no lo son  :o :o ::) ::)
jejjejeje menudo acojoning
Título: Re: Podrían ser llanegas?
Publicado por: portentosum en Junio 02, 2010, 12:49:56 pm
Podria ser peor creer que son llenegas zamparselas y en el 2014 descubrir que no lo son  :o :o ::) ::)
jejjejeje menudo acojoning

eso me paso a mi con un estofado de phalloides hace un par de años....jajaja..si es que sois unos cachondos

un saludo
Título: Re: Podrían ser llanegas?
Publicado por: Angelopin en Junio 03, 2010, 17:22:49 pm
Dicen que las phalloides están buenas...   :D :D
Título: Re: Podrían ser llanegas?
Publicado por: lusan en Junio 03, 2010, 17:38:29 pm
Angelopín las phalloides están de muerte . jejejej
Título: Re: Podrían ser llanegas?
Publicado por: Ares en Junio 03, 2010, 20:25:38 pm
Dicen que la mayoría de la gente se queda tan flipado con su sabor que sólo las prueba una vez  ;D.
Título: Re: Podrían ser llanegas?
Publicado por: Cortinario en Junio 03, 2010, 20:35:02 pm
Me gustan estos mensajes en los que acabamos hablando de otras cosas.

Para los fervientes admiradores de la phalloides, ahí tenéis sus bondades:
http://www.hepatitis.cl/amanita.htm (http://www.hepatitis.cl/amanita.htm)

Título: Re: Podrían ser llanegas?
Publicado por: portentosum en Junio 04, 2010, 09:26:31 am
Me gustan estos mensajes en los que acabamos hablando de otras cosas.

Para los fervientes admiradores de la phalloides, ahí tenéis sus bondades:
http://www.hepatitis.cl/amanita.htm (http://www.hepatitis.cl/amanita.htm)



Tampoco viene mal de vez en cuando estar un poco distendidos, una vez que quedó claro que no son llanegas, jejeje

un saludo
Título: Re: Podrían ser llanegas?
Publicado por: SrHongo en Junio 04, 2010, 10:53:34 am
juas¡¡


Primera etapa (6 a 24 h): Predominan síntomas como dolor abdominal, náuseas, vómitos, diarrea, fiebre, deshidratación, hipotensión y alteraciones hidroelectrolíticas.

Segunda etapa (24 a 48 h): Los síntomas iniciales mejoran, aunque las alteraciones hepáticas y renales pueden seguir progresando.

Tercera etapa (3 a 5 días): Ictericia, encefalopatía e insuficiencia hepática. La mortalidad asociada con su ingestión es de 20 a 30%.
Título: Re: Podrían ser llanegas?
Publicado por: Rai en Enero 24, 2011, 18:47:58 pm
Para recordar este hilo que no conocido previo a mi incorporación al foro.
Desde que vi por primera vez la llanega y la pinché en este foro sin saber cuál era me pareció tan definitoria el porte del Hygrophorus que desde entonces creo que no los confundo.
Y a mí no me parecen Llanegas las setas de Sr Hongo. Las láminas son estrechas, bifurcadas y se manchan de un gris extraño. los Hygrophrus tienen unas laminas tan gruesas que parecen efectivamente cera, y son muy blancas. Además tienen un colon de cutñicula marrón pero con un tono levemente ollváceo más que ese gris que se ve en la primera foto. En las fotos de referencia (salvo en la primera de la segunda tanda que tampoco me parecen muy claras, puestas asi en montón)  se observa lo de las láminas anchas y muy claras, el tono levemente verdoso, y también cierto hábito del pie a ser irrgular en su anchura, engrosado en su parte media...y en las fotos de referencia se ven los pies muy uniformes y sedosos...
Título: Re: Podrían ser llanegas?
Publicado por: portentosum en Enero 24, 2011, 19:36:36 pm
Rai has revivido el tema maldito del foro, jajaja

un saludo
Título: Re: Podrían ser llanegas?
Publicado por: Cortinario en Enero 24, 2011, 19:48:57 pm
Yo sigo pensando que son Lyophyllum ;D ;D ;D ;D

Saludos.
Título: Re: Podrían ser llanegas?
Publicado por: portentosum en Enero 25, 2011, 10:37:17 am
Yo sigo pensando que son Lyophyllum ;D ;D ;D ;D

Saludos.

 :D :D :D :D :D :D

y yo pienso que son llanegas negras  :P :P :P H. Latitabundus ssp. Sr.Hongo..jajaja
Título: Re: Podrían ser llanegas?
Publicado por: jorge en Enero 28, 2011, 19:43:53 pm
Yo creo que no son llanegas y que sois unos cachondos...esas habrán esporado y vuelta a esporar si te descuidas... :D
llegará el 2014... ;)
Título: Re: Podrían ser llanegas?
Publicado por: Félix en Enero 29, 2011, 01:15:26 am
Me uno a la fiesta y me decanto por lyophyllium fumosum bastante viejos o por el lyophyllium transforme, aunque este estoy por encontrarle aun.
En cualquier caso si son lyophillium superan gastronomicamente con bastante margen a las famosas llanegas, al menos los fumosum y decastes que son los que consumo ocasionalmente. Saludos.
Título: Re: Podrían ser llanegas?
Publicado por: eukarya en Enero 30, 2011, 00:07:18 am
Pues para mí son llanegas...

A pesar de que el sombrero de la llanega es glutinoso de co.......es , a los ejemplares de Alex el sol les ha recalentado de tal manera que ha absorbido la glutina dejando a los ejemplares secos y algo oscuros...Las láminas de la llanega son blancas, si pero seguramente Alex las ha manchado sin querer después de haber estado chupando algo de regaliz... y del pie que os voy a decir ..están algo secos por efecto del calor, nada más...no os penséis cosas raras...

Para mí una llanega como la copa de un pino...

saludos
Título: Re: Podrían ser llanegas?
Publicado por: Mariano en Enero 30, 2011, 01:49:12 am
Pues a mi ni aun bebiendome toda la cosecha de la Ribera del Duero de los proximos 60 años me parecerían llanegas.
Es una seta que he recolectado y consumido por primera vez este otoño y que no voy a poder olvidar en las proximas 800 reencarnaciones.

En primer lugar,para recolectarla necesitas un pañuelo,para limpiarte las manos de mocos que te quedan como si te hubieras sonado los mocos con la mano 6 o 7 veces seguidas.
En segundo lugar,si esa seta tiene tanto moco,es para aguantar las heladas,pues salen a ultimos de noviembre y primeros de diciembre,cuando ya hay pantagruelicas heladas en el monte.

Yo las coji tras heladas de -9º y una nevada que duro varios dias en el campo, y desde luego que el frio no las quema,pues el moco las proteje, las laminas siempre permanecen siempre blancas como la bandera del Real Mandril aun estando medio podridas como algunas que vi.
Por cierto,es la seta que mejor textura tiene de todas las que he comido,pero la mas insabora, un autentico desperdicio culinario.

Las de la foto pienso que son liophyllum fumosum o alguna similar, y lo siguiente que diria, pero de lejos,lo mas parecido despues de esas son melanoleucas,,con eso lo digo todo. Las suelas de las zapatillas de mi abuela se parecen mas a una llanega que eso.

un abrazazo
Título: Re: Podrían ser llanegas?
Publicado por: lepista nuda en Enero 30, 2011, 10:07:20 am
No son llanegas......seguimos en el 2014 ;) ;) ;)
Título: Re: Podrían ser llanegas?
Publicado por: eukarya en Enero 30, 2011, 10:46:48 am
Es mas...seguramente se habrán cogido en cualquier sitio menos en pinar ...pero da igual son llanegas de Bilbao y ya sabeis que las de bilbao nacen donde se l................
Título: Re: Podrían ser llanegas?
Publicado por: SrHongo en Enero 31, 2011, 09:02:23 am
Fueron encontradas en un bosque mediterraneo mixto entre pino y coscoja, predominando más la coscoja. Altitud de 900m, sobre la primera semana de Octubre de hace 2 años, durante esos días ya apreto un poco el frio y llevaba sin llover tiempo.

Tras investigaciones la que más se me aproxima es lyophyllium transforme, y después de dos años descarto al 100% que sean llanegas.
Título: Re: Podrían ser llanegas?
Publicado por: portentosum en Enero 31, 2011, 09:19:16 am
Fueron encontradas en un bosque mediterraneo mixto entre pino y coscoja, predominando más la coscoja. Altitud de 900m, sobre la primera semana de Octubre de hace 2 años, durante esos días ya apreto un poco el frio y llevaba sin llover tiempo.

Tras investigaciones la que más se me aproxima es lyophyllium transforme, y después de dos años descarto al 100% que sean llanegas.

no no, tras investigaciones recientes, yo me decanto por hygrophorus marzuolus transforme y voto porque este hilo se bloquee para siempre...jajajaja

Título: Re: Podrían ser llanegas?
Publicado por: SrHongo en Enero 31, 2011, 09:42:58 am
no no, tras investigaciones recientes, yo me decanto por hygrophorus marzuolus transforme y voto porque este hilo se bloquee para siempre...jajajaja



si se bloquea, se bloque parte del espiritu del foro jajaja

que haríamos en temporadas donde no se cogen setas...
Título: Re: Podrían ser llanegas?
Publicado por: Félix en Junio 16, 2011, 11:55:41 am
Sea primavera, verano,otoño o invierno, por mas que las miro no me parecen llanegas. Un saludo  :P
Título: Re: Podrían ser llanegas?
Publicado por: xiquet en Junio 16, 2011, 11:58:29 am
Sea primavera, verano,otoño o invierno, por mas que las miro no me parecen llanegas. Un saludo  :P

jajajajjaa ya no me acordaba de este hilo, que tiempos aquellos que no había oido hablar de lo que era un lyophillium  :) :) :)
Título: Re: Podrían ser llanegas?
Publicado por: sergiob en Junio 16, 2011, 12:27:39 pm
Para mi que eran senderuelas de Chernobyl.  ;D :D ;D
Título: Re: Podrían ser llanegas?
Publicado por: SrHongo en Junio 16, 2011, 14:01:11 pm
buenooooo otra vez este hilo ajajajaj desde luego será para enmarcar dentro de unos años porque madre mía si ha dado coba, es más, creo que la gente se ha ido enganchando al foro con este hilo jajajaj

tiene casi 2 años¡¡
Título: Re: Podrían ser llanegas?
Publicado por: Angelopin en Junio 16, 2011, 15:03:44 pm
¿Otra vez ha despertado el monstruo?, tiene más vidas que un gato...
Título: Re: Podrían ser llanegas?
Publicado por: Cortinario en Junio 16, 2011, 15:19:50 pm
Con la perspectiva que da el tiempo, sigo pensando que son Lyophyllum  >:(.
Título: Re: Podrían ser llanegas?
Publicado por: Félix en Octubre 05, 2012, 21:36:17 pm
A pesar de que ya no existe el documento grafico al respecto, tengo que decir que para mi no eran llanegas  :D
Título: Re: Podrían ser llanegas?
Publicado por: Luis Rubio en Octubre 05, 2012, 22:20:48 pm
Jajajajajm, veo que este hilo tuvo polémica. ¿Ya no hay fotos? qué pena!

Un saludo
Título: Re: Podrían ser llanegas?
Publicado por: dani en Octubre 06, 2012, 00:03:50 am
 :P :P :P :P
El mejor hilo del foro, sin dudarlo. Que pena haber llegado tarde con lo que me pone entrar al trapo.
Que bueno. Y que cabr...s.
Yo así, a ciegas, recordando buenos momentos con nuestro amigo mirandès, diría que no son llanegas. Jajaja.
 :P :P
Un abrazo.
Título: Re: Podrían ser llanegas?
Publicado por: Angelopin en Octubre 08, 2012, 17:12:03 pm
Pon las fotos otra vez, Alex, y seguimos flipando unos años más...