Foro Micológico. Micología, setas y hongos
Micología y Setas =>
Identificación de Setas y Hongos => Mensaje iniciado por: eukarya en Febrero 02, 2011, 23:13:11 pm
-
Un lactarius de la subsección piperites
(https://lh5.googleusercontent.com/_ZNcvQXG-vNo/TRVFOvWNv_I/AAAAAAAAAgw/sHTTtiWumzU/s800/PB198124.JPG)
-
Eukarya, ¿a qué árbol estaba asociado?
Saludos.
-
Lo estás viendo en la foto
-
Estoy ya viejo...jejejej
Quizás L.... m....?
saludos.
-
Hola Eukaria, a mi tambien se me parece a L. m...i.
Un abrazo.
-
Hola a los dos.
¿No será de la subsección barbatini?
Pues eso L.mai...i
-
Buenas,
Mirad qué página más guapa he encontrado donde vienen todos los Lactarius con la subsección y sección a que pertenecen.
http://wapedia.mobi/es/Anexo:Especies_de_Lactarius
Saludos.
-
Coincido con todos, Lactarius mairei. Y aprovecho para mostraros estos otros que os iba a poner proximamente, a ver qué opinais:
(http://img844.imageshack.us/img844/2581/img3134n.jpg) (http://img844.imageshack.us/i/img3134n.jpg/)
Uploaded with ImageShack.us (http://imageshack.us)
(http://img832.imageshack.us/img832/1481/img3135mj.jpg) (http://img832.imageshack.us/i/img3135mj.jpg/)
Uploaded with ImageShack.us (http://imageshack.us)
-
Hola Angel , tambien son mairei..te paso una descripción de esta especie que el año pasado por estos encinares casi los pisabas, si quieres pasarlo tú o Angel al subforo de catálogo de setas teneis mi permiso...
SOMBRERO De 2,5 a 7 cm, al principìo convexo, luego plano convexo con depresión central, carácter marcado ya desde los ejemplares jóvenes, margen incurvado y lanoso. Cutícula seca, no zonada de un ocre pálido con zonas algo anaranjadas, llena de pilosidad, más acentuada sobre el margen que llegan a exceder bastante hacia el interior.
LÁMINAS adherentes, apretadas, algunas bifurcadas, de color ocre pálido.
PIE cilíndrico, pruinoso, liso sin escrobículas aparentes,más corto que el diámetro del sombrero, de color blanquecino, con una especie de círculo debajo del himenio de color más claro, pardea algo en la base.
ESPORADA crema
CARNE blanca,tomando ciertas tonalidades grisáceas en las zonas más exteriores.Olor a geranios y sabor picante pero no amargo.Látex blanquecino, inmutable.
ÉPOCA Y HABITAT Fructifica aislado o en pequeños grupos en planifolios del género Quercus en suelo calcáreo, durante el otoño.
COMESTIBILIDAD Sin valor culinario por su sabor picante
saludos cordiales
-
Buenas, yo creo que también es el L. mairei.
Mira, te pongo las principales diferencias entre los tres más parecidos:
L. mairei: cutícula pardo anaranjada, margen involuto y muy lanoso. Pie tan largo como el diámetro del sombrero, pero no más. En bosques de encinas y quejigos.
L. tesquorum: Pie muy corto y exclusivo de jaras.
L. Torminosus: Sombrero claramente zonado. Exclusivo de abedules.
L. pubesecens: Como el anterior pero con la cutícula blanquecina, con toques amarillo anaranjados en el centro. Margen muy incurvado.
L. cilicioides: Como el torminosus, pero con sombrero más claro y no zonado.
Saludos.
-
Hola micologo , oye el cilicio ese ni pajolera idea yo creo que te inventas nombres para volvernos locos ...jejejejej.
saludos
-
jajajjajja, Eukarya. No, tan malo no soyyyyy. Pero que nos vamos a volver locos sí es verdad.
Un abrazo.
-
Jjajaja, yo creo que ya estamos un poco majaretas...
Gracias, Eukarya, por la descripción, la paso al catálogo.
Y gracias, micologo, por la comparación, incluido el cilicio ese...
Abrazos.
-
Gracias, Eukarya, por la descripción, la paso al catálogo
De verdad, que ya no hace falta, jeje.
Saludos.
-
Joer, Corti, cuando yo voy tu ya vuelves...