Foro Micológico. Micología, setas y hongos

Micología y Setas => Dudas sobre Setas y Hongos => Mensaje iniciado por: SrHongo en Enero 31, 2011, 17:07:50 pm

Título: HYGROPHORUS MARZUOLUS¡¡¡
Publicado por: SrHongo en Enero 31, 2011, 17:07:50 pm
Ya es hora de que vayamos hablando de tan preciado reto que es encontrar esta seta, la primera de la temporada:

Os dejo la ficha de HYGROPHORUS MARZUOLUS (http://www.foromicologico.es/index.php?topic=1557.0)
Título: Re: HYGROPHORUS MARZUOLUS¡¡¡
Publicado por: portentosum en Febrero 01, 2011, 09:31:49 am
Ya es hora de que vayamos hablando de tan preciado reto que es encontrar esta seta, la primera de la temporada:

Os dejo la ficha de HYGROPHORUS MARZUOLUS (http://www.foromicologico.es/index.php?topic=1557.0)

Oye que esa ficha esta elaborada por mi, texto y fotos, por que pone tu nombre????????  >:( >:( >:( :-\ :-\ :-\ ??? ???

jajajajaja...eres bueno en marzuolus pero menudo pegote te has marcat nano!!!  :P :P :P :P
Título: Re: HYGROPHORUS MARZUOLUS¡¡¡
Publicado por: marta en Febrero 01, 2011, 14:58:53 pm
Ya me parecía que era una información "maestra"
Título: Re: HYGROPHORUS MARZUOLUS¡¡¡
Publicado por: lepista nuda en Febrero 01, 2011, 21:52:26 pm
No te preocupes, Alberto, Alex no, nos había engañado......hemos reconocido tus manos :D :D :D
Título: Re: HYGROPHORUS MARZUOLUS¡¡¡
Publicado por: SrHongo en Febrero 02, 2011, 12:56:33 pm
Oye que esa ficha esta elaborada por mi, texto y fotos, por que pone tu nombre????????  >:( >:( >:( :-\ :-\ :-\ ??? ???

jajajajaja...eres bueno en marzuolus pero menudo pegote te has marcat nano!!!  :P :P :P :P


¿what? no entiendo nada.... que pegote??
Título: Re: HYGROPHORUS MARZUOLUS¡¡¡
Publicado por: lepista nuda en Febrero 02, 2011, 15:22:08 pm

¿what? no entiendo nada.... que pegote??

Te esta vacilando;) ;)
Título: Re: HYGROPHORUS MARZUOLUS¡¡¡
Publicado por: xiquet en Febrero 02, 2011, 21:36:52 pm
A parte de la temperatura del suelo que me parece que va a ser el principal quid de la cuestión y lo complicado de verdad,  ¿cuanto tiempo despues de lluvias creeis que necesita para activarse los micelios?¿Teneis idea de por donde pueden ir los tiros o es simple y pura intuición?

Saludos
Título: Re: HYGROPHORUS MARZUOLUS¡¡¡
Publicado por: sergiob en Febrero 02, 2011, 22:42:29 pm
Pienso que no es una seta con un ciclo muy grande. Para mi que es parecido al boletus (de 12 a 15 días).

Comparte zona con el boletus pinícola, así que los que tengais algún setal de este boletus es posible que os estén esperando esta primavera.
Título: Re: HYGROPHORUS MARZUOLUS¡¡¡
Publicado por: SrHongo en Febrero 03, 2011, 10:27:17 am
interesante sergio... pena de que no saliera nada más que una vez este verano a por pinicolas jeje habría ganado tiempo...


Por cierto... PORTENTOSUM TE VOY A QUITAR TODOS LOS MARZUELOS ESTE AÑO¡¡¡  :P :P :P :P :P :P :P :P :P
Título: Re: HYGROPHORUS MARZUOLUS¡¡¡
Publicado por: xiquet en Febrero 03, 2011, 12:03:36 pm
Pienso que no es una seta con un ciclo muy grande. Para mi que es parecido al boletus (de 12 a 15 días).

Comparte zona con el boletus pinícola, así que los que tengais algún setal de este boletus es posible que os estén esperando esta primavera.

Es eso Sergio la verdad que en todo s los sitios donde he visto pinicolas menos en uno, he visto marzuelos ya sea a tiempo de cogerlos como cuando ya estaban pasados, lo complicado de esto creo puede ser el pillarlos en el momento justo y además encontrarlos debajo de la pinocha.
Saludos
Título: Re: HYGROPHORUS MARZUOLUS¡¡¡
Publicado por: MiguelGimeno en Febrero 03, 2011, 12:27:19 pm
lo complicado de esto creo puede ser el pillarlos en el momento justo y además encontrarlos debajo de la pinocha.
Saludos

Pues cuando están debajo de la nieve ni te cuento ya....., los tímidos marzuolus que no se dejan ver. Salu2
Título: Re: HYGROPHORUS MARZUOLUS¡¡¡
Publicado por: xiquet en Febrero 03, 2011, 12:52:10 pm
Pues cuando están debajo de la nieve ni te cuento ya....., los tímidos marzuolus que no se dejan ver. Salu2

Jejeje yo por eso los primeros se los dejo a los cracks y a los ciervos que ya iré cuando asomen un poquito.  ;)
Saludos
Título: Re: HYGROPHORUS MARZUOLUS¡¡¡
Publicado por: SrHongo en Febrero 03, 2011, 13:46:31 pm
Oye Miguel porque no adiestramos a Quercus y lo hacemos el primer perro Marzuelero??? no los hay truferos???  :D
Título: Re: HYGROPHORUS MARZUOLUS¡¡¡
Publicado por: puri en Febrero 04, 2011, 15:11:26 pm
Ya sabeis que aqui en Navarra, los marzuolus se cogen mas en hayedo, y aqui si que es dificil verlos.... apenas una manchita oscura entre medio de las hojas.... A veces sobresalen un poco de estas, y esos desde luego que no se escapan.
De el suelo, no se que decir, siempre se cogen en zonas de hojarasca donde apenas hay vegetacion, por lo que no sabria identificar que tipo de suelo es.
Desde luego es muy divertido buscarlos, porque a veces, el que va delante te los descubre cuando  pasa por encima,  sin verlos.
Título: Re: HYGROPHORUS MARZUOLUS¡¡¡
Publicado por: lusan en Febrero 04, 2011, 15:52:52 pm
Puri , tienes toda la razón , si va uno delante los ve mejor el de atrás :'( :'( :'(. Lo que si te puedo decir es que en Pino se ven muchísimo mejor que en hayedo.
Título: Re: HYGROPHORUS MARZUOLUS¡¡¡
Publicado por: xiquet en Febrero 05, 2011, 01:16:47 am
Puri , tienes toda la razón , si va uno delante los ve mejor el de atrás :'( :'( :'(. Lo que si te puedo decir es que en Pino se ven muchísimo mejor que en hayedo.

Pues si en pino es donde se ven bien y ya hace falta rayos X si no los quieres coger pasados no me quiero imaginar como es en hayedo.  8) 8) 8) 8) 8) 8)
Título: Re: HYGROPHORUS MARZUOLUS¡¡¡
Publicado por: rolo32 en Febrero 05, 2011, 14:11:56 pm
Siempre fuí a setas en otoño, jamás en otra época y tengo ganas de dar un paseito algún dia que haga bueno, necesito consejos, tengo claro que en agosto empieza la temporada y hay que subir bien alto y a medida que transcurre la temporada se va bajando hasta llegar a muy poca altitud, mis preguntas son....
a partir de ahora esto funciona al reves?
se empieza desde cierta altitud y se va subiendo hasta junio?
que altitud recomendais para los dias que estamos para intentarlo con los marzuelos?

P.D.-ya leeré cositas y preguntaré más adelante sobre colmenillas, senderuelas y perretxicos....supongo que me voy a comer los mocos pero si hay que ir se va ;D ;D ;D
Título: Re: HYGROPHORUS MARZUOLUS¡¡¡
Publicado por: puri en Febrero 05, 2011, 22:13:53 pm
Me ha llegado la informacion de que hoy un forero ha cogido los primeros marzuolus aqui en Navarra. Ya nos contará él.
Título: Re: HYGROPHORUS MARZUOLUS¡¡¡
Publicado por: portentosum en Febrero 06, 2011, 00:05:46 am

¿what? no entiendo nada.... que pegote??

 ;D ;D ;D :P :P :P :P :P :P :P tu que me vas a quitar a mi??????????????  :-* :-* :-* Besitos
Título: Re: HYGROPHORUS MARZUOLUS¡¡¡
Publicado por: portentosum en Febrero 06, 2011, 00:07:43 am
Ya me parecía que era una información "maestra"

 :-* :-* :-* :-* gracias Marta, querras decir, la mano de un maestro...jejeje
Título: Re: HYGROPHORUS MARZUOLUS¡¡¡
Publicado por: portentosum en Febrero 06, 2011, 00:10:03 am
A parte de la temperatura del suelo que me parece que va a ser el principal quid de la cuestión y lo complicado de verdad,  ¿cuanto tiempo despues de lluvias creeis que necesita para activarse los micelios?¿Teneis idea de por donde pueden ir los tiros o es simple y pura intuición?

Saludos

no, no es simple y pura intuicion, tiene sus dias "fijos" como el ciclo de los niscalos (que creo que ya todos sabemos), y Sergio tiene razon, el cilo es bastante mas corto que el de estos ultimos, pero vamos a investigar un poco, si quieres Xiquet te lo cuento en privado, ?como suena eso eh? jajaja
Título: Re: HYGROPHORUS MARZUOLUS¡¡¡
Publicado por: portentosum en Febrero 06, 2011, 00:11:19 am
Pues cuando están debajo de la nieve ni te cuento ya....., los tímidos marzuolus que no se dejan ver. Salu2

a palpar a palpar..

un saludo
Título: Re: HYGROPHORUS MARZUOLUS¡¡¡
Publicado por: xiquet en Febrero 06, 2011, 00:13:25 am
no, no es simple y pura intuicion, tiene sus dias "fijos" como el ciclo de los niscalos (que creo que ya todos sabemos), y Sergio tiene razon, el cilo es bastante mas corto que el de estos ultimos, pero vamos a investigar un poco, si quieres Xiquet te lo cuento en privado, ?como suena eso eh? jajaja
Ok Alberto te lo agradecería mucho.
Saludos
Título: Re: HYGROPHORUS MARZUOLUS¡¡¡
Publicado por: eukarya en Febrero 06, 2011, 00:27:42 am
Jo... yo tambien quiero que me informes portentosum ..y es curioso que el año pasado que hizo mejor temperatura y llovió más, bastante más que el anterior salió bastante menos que hace dos, si puedes explicarmelo portentosum , te lo agradecería..

un abrazo
Título: Re: HYGROPHORUS MARZUOLUS¡¡¡
Publicado por: rolo32 en Febrero 06, 2011, 01:42:29 am
lo que os contais por privado no se puede poner por aquí si no son datos muy particulares?
Título: Re: HYGROPHORUS MARZUOLUS¡¡¡
Publicado por: portentosum en Febrero 06, 2011, 02:35:35 am
lo que os contais por privado no se puede poner por aquí si no son datos muy particulares?

para mi (seguro que para mucha gente no tiene importancia) hay determinados datos que si que son importantes y solo los comparto con quien pienso que los pueden aprovechar bien, con la gente que tengo confianza, no voy a poner algunos datos en abierto para que los pueda ver todo el mundo simplemente bien porque o me ha costado mucho llegar a esas conclusiones o por otros motivos. Espero que podais entenderlo y si no lo siento mucho. A Xiquet probablemente le cuente datos, con zonas concretas que conocemos los dos, con ejemplos muy muy particulares que no tienen porque enterarse centenares de foreros.

Un saludo
Título: Re: HYGROPHORUS MARZUOLUS¡¡¡
Publicado por: rolo32 en Febrero 06, 2011, 02:54:41 am
lo único que queria saber es si debo subir muy alto para ser febrero, es un detalle que he hablado con el autor de un libro de setas pero queria más opiniones....pero bueno, comprendo que no querais decir zonas, es normal...pero algo como lo de la altitud, no se, es algo que de verdad no me entra en la cabeza, estamos en este foro para cosas así, para resolver dudas como esa creo yo que vienen bien los moderadores y la gente con más experiencia, pienso yo que no estamos hablando de la formula de la cocacola ni mucho menos
Título: Re: HYGROPHORUS MARZUOLUS¡¡¡
Publicado por: xiquet en Febrero 06, 2011, 03:17:33 am
lo único que queria saber es si debo subir muy alto para ser febrero, es un detalle que he hablado con el autor de un libro de setas pero queria más opiniones....pero bueno, comprendo que no querais decir zonas, es normal...pero algo como lo de la altitud, no se, es algo que de verdad no me entra en la cabeza, estamos en este foro para cosas así, para resolver dudas como esa creo yo que vienen bien los moderadores y la gente con más experiencia, pienso yo que no estamos hablando de la formula de la cocacola ni mucho menos

De lo que comentas de si va de menos altura a mayor, te puedo asegurar al 100% que si, al menos en las colmenillas, en general va todo al revés que en el otoño, pero hay que estar más vivo porque para mi que la temporada se colapsa más, en un foro verás la temporada muy larga porque hay gente de zonas muy distintas pero en realidad en un sitio concreto la temporada de primavera es bastante más corta que la de otoño.

Para que te hagas una idea el año pasado vi en el foro marzuelos y colmenillas desde febrero a junio, pero yo sólo los vi juntos en la misma zona 2 semanas. Es una temporada más bien de pateo y de mucha porra, pero que va muy bien si se disfruta del monte sólo con ir, y que como mínimo puedes descubrir sitios muy interesantes para el otoño. Yo el año pasado llegué tarde a muchos sitios de marzuelos y pronto para otros de colmenillas, espero acertar más la fecha este año.
Otro dato es que es una buena época para el prado, los prados en esta época dan muchos frutos, por lo que si no controlais las setas de prado es ahora el momento de estudiarselas.

Ahora el momento adecuado para ir a tus zonas te va a costar años salvo que vayas con "pastor" porque va a depender mucho de cada región, como ya verás en el foro.

Si sigue la pauta del año pasado veremos los primeros marzuelos por navarra, luego zona centro y sector valenciano. Las colmenillas empezaran por Andalucia, luego en zona Este a baja altura, nás tarde creo que por ribera y luego zona Este alta montaña, el cuando empezará en cada sitio variará mucho de la metereología local. En tu zona como no recuerdo ningún forero con muchas salidas por alli de primavera no tengo ni idea de por que época andará.

Espero que te haya servido de algo, Saludos
Título: Re: HYGROPHORUS MARZUOLUS¡¡¡
Publicado por: portentosum en Febrero 06, 2011, 10:49:47 am
lo único que queria saber es si debo subir muy alto para ser febrero, es un detalle que he hablado con el autor de un libro de setas pero queria más opiniones....pero bueno, comprendo que no querais decir zonas, es normal...pero algo como lo de la altitud, no se, es algo que de verdad no me entra en la cabeza, estamos en este foro para cosas así, para resolver dudas como esa creo yo que vienen bien los moderadores y la gente con más experiencia, pienso yo que no estamos hablando de la formula de la cocacola ni mucho menos

ah, eso es otra cosa, ningun problema en resolver esas cosas, tu lo que decias es que si esas cosas que comentamos en privado se pueden hacer en abierto: rotundamente NO, otra cosa es resolver las posibles dudas, cosa que nunca me he negado a hacerla a quien me lo pide. Y respecto a la altura pues si, tienes que empezar a menos altura si vas a intentarlo en el norte y porque la temporada de primavera "a grandes rasgos" va al reves que la del otoño, si tienes cualquier duda que pueda resolver (como siempre y para todos mientras yo pueda) no tienes mas que decirlo.

Un saludo
Título: Re: HYGROPHORUS MARZUOLUS¡¡¡
Publicado por: rolo32 en Febrero 06, 2011, 11:12:11 am
muchas gracias a los 2 por guiarme un poco, habia posteado esa misma duda pocas horas antes y como vi que no contestaba nadie y además si lo haciais era por privados, pues no comprendia el porqué, seria que no habiais reparado en mi mensaje.

P.D.- ya dije que soy novato en setas de otra época que no salgan en  otoño y será muy raro que vuelva con algo, iré convencido que voy a dar un paseo por el monte....pero estoy sin trabajo y cada vez que hago una salida duele bastante poner gasolina si vuelves de vacio
Título: Re: HYGROPHORUS MARZUOLUS¡¡¡
Publicado por: marta en Febrero 06, 2011, 13:03:00 pm
Me ha llegado la informacion de que hoy un forero ha cogido los primeros marzuolus aqui en Navarra. Ya nos contará él.
Ya nos lo ha contado, quizás algún navarrico más nos de más sorpresas
Título: Re: HYGROPHORUS MARZUOLUS¡¡¡
Publicado por: rolo32 en Febrero 06, 2011, 14:12:54 pm
por cataluña central también salió alguno ya, esa forera la conozco en persona de una quedada este diciembre pasado
http://www.boletaires.cat/forum/viewtopic.php?f=24&t=1926
Título: Re: HYGROPHORUS MARZUOLUS¡¡¡
Publicado por: portentosum en Febrero 06, 2011, 14:39:12 pm
muchas gracias a los 2 por guiarme un poco, habia posteado esa misma duda pocas horas antes y como vi que no contestaba nadie y además si lo haciais era por privados, pues no comprendia el porqué, seria que no habiais reparado en mi mensaje.

P.D.- ya dije que soy novato en setas de otra época que no salgan en  otoño y será muy raro que vuelva con algo, iré convencido que voy a dar un paseo por el monte....pero estoy sin trabajo y cada vez que hago una salida duele bastante poner gasolina si vuelves de vacio

que habitats tienes por donde vas? tipo de suelo? recuerda que salen en hayedo (mucho mas dificiles de ver) y a alturas mas bajas que en bosque de pino, tambien en mixtos de pino albar y quercus pyrenaica, en alcornocales, cuentanos un poco.

un saludo
Título: Re: HYGROPHORUS MARZUOLUS¡¡¡
Publicado por: rolo32 en Febrero 06, 2011, 15:28:37 pm
Tengo algunas indicaciones para ir a por marzuelos, pero más adelante, para estás fechas no se donde ir, conozco pocos  terrenos acidos y pocos bosques con robles o hayas pues hasta hace 2-3 años solo iba a pinos a por rovellon, llanega, fredolic y 4 cosas más, querria esperar al menos mes y medio pero se seguro que no voy a poder aguantarme :D :D :D  ...me llevaré la camara, buen almuerzo y buena compañia un dia que haga solecito y a ver si voy aprendiendo sobre la marcha...dejo un video que acabo de mirar, aunque no sea de marzuelos cuenta bastantes cosas, truquitos incluidos para ir a por setas en primavera, es en catalan, teneis que poner la 5ª temporada el capítulo "els bolets de primavera"
http://www.tv3.cat/pprogrames/cdb/cdbSeccio.jsp?seccio=videos
Título: Re: HYGROPHORUS MARZUOLUS¡¡¡
Publicado por: rolo32 en Febrero 06, 2011, 15:40:33 pm
por cierto, que tal 1200-1300 metros de altitud para estas fechas?, de los 3 lugares que tengo para ir uno tiene estas cotas y los otros están mucho más altos
Título: Re: HYGROPHORUS MARZUOLUS¡¡¡
Publicado por: portentosum en Febrero 06, 2011, 18:38:02 pm
por cierto, que tal 1200-1300 metros de altitud para estas fechas?, de los 3 lugares que tengo para ir uno tiene estas cotas y los otros están mucho más altos

a mi me parece mucho para esta epoca y zona norte (entiendo que vas por Cataluña?), lo digo porque se de buena tinta que un amiguete cogio la semana pasada un puñado y me comento que los cogio en haya a unos 800m.. por si te sirve de ayuda

un saludo
Título: Re: HYGROPHORUS MARZUOLUS¡¡¡
Publicado por: rolo32 en Febrero 06, 2011, 18:46:16 pm
si me sirve, lo más seguro que pruebe a esa altitud esta semana en un rincón de huesca que conozco muy bien, en otoño hay mucha variedad, veremos lo que hay ahora por allí
Título: Re: HYGROPHORUS MARZUOLUS¡¡¡
Publicado por: marta en Febrero 06, 2011, 18:51:57 pm
Lo que tengo cerca está a 1.100-1.200, los espero para dentro de un mes. según años anteriores pero , por si acaso....en cuanto tenga un rato.....a cotillear por si se despista alguno
Título: Re: HYGROPHORUS MARZUOLUS¡¡¡
Publicado por: portentosum en Febrero 06, 2011, 19:20:24 pm
si me sirve, lo más seguro que pruebe a esa altitud esta semana en un rincón de huesca que conozco muy bien, en otoño hay mucha variedad, veremos lo que hay ahora por allí

suerte, y haz fotos del terreno y la vegetacion, por si te podemos ayudar

un saludo
Título: Re: HYGROPHORUS MARZUOLUS¡¡¡
Publicado por: xiquet en Febrero 06, 2011, 23:59:25 pm
si me sirve, lo más seguro que pruebe a esa altitud esta semana en un rincón de huesca que conozco muy bien, en otoño hay mucha variedad, veremos lo que hay ahora por allí

Si tienes limitadas las salidas te recomiendo que te reserves una salida para cuando ya estén pasados, entonces se ven muy bien por lo que te puedes apuntar los sitios para años posteriores  ;).

Saludos
Título: Re: HYGROPHORUS MARZUOLUS¡¡¡
Publicado por: MiguelGimeno en Febrero 07, 2011, 16:40:11 pm
Oye Miguel porque no adiestramos a Quercus y lo hacemos el primer perro Marzuelero??? no los hay truferos???  :D

Ese se los comería o los trituraría, ya sabes como quedan las macetas después de pasar por su boca. Salu2
Título: Re: HYGROPHORUS MARZUOLUS¡¡¡
Publicado por: SrHongo en Febrero 07, 2011, 17:52:19 pm
 :D :D :D :D
Título: Re: HYGROPHORUS MARZUOLUS¡¡¡
Publicado por: portentosum en Febrero 12, 2011, 15:14:44 pm
Si tienes limitadas las salidas te recomiendo que te reserves una salida para cuando ya estén pasados, entonces se ven muy bien por lo que te puedes apuntar los sitios para años posteriores  ;).

Saludos

hay que llegar en el momento justo hombre, que luego da mucha rabia encontrarlos pasados, y estos cab......s se pasan con muuuucha facilidad, yo en la ultima salida del año pasado llegue tarde por un par de dias y pude haber cogido 3 cestas, y solo traje una y un ciervo pegado al coche, jajaja

un saludo
Título: Re: HYGROPHORUS MARZUOLUS¡¡¡
Publicado por: marta en Febrero 12, 2011, 17:34:41 pm
¿A qué parte del coche?, hay a quien se le pegan en el morro  ;D ;D.
Por eso doy vuelta con 3 ó 4 semanas de antelación para que no se me pasen
Título: Re: HYGROPHORUS MARZUOLUS¡¡¡
Publicado por: xiquet en Febrero 12, 2011, 19:47:34 pm
hay que llegar en el momento justo hombre, que luego da mucha rabia encontrarlos pasados, y estos cab......s se pasan con muuuucha facilidad, yo en la ultima salida del año pasado llegue tarde por un par de dias y pude haber cogido 3 cestas, y solo traje una y un ciervo pegado al coche, jajaja

un saludo

Hombre para los novatillos nos viene muy bien encontrarlos aunque sea pasados, yo asi he visto entre 5 o 6 setales de marzuelos en mi primer año que no está nada mal y a partir de este año ya se trata de afinar e ir en el momento justo para ver si son buenos buenos o están demasiado transitados, de estos 3 seguro que va mucha gente, los otros tal vez estén bien.

Saludos
Título: Re: HYGROPHORUS MARZUOLUS¡¡¡
Publicado por: portentosum en Febrero 13, 2011, 00:05:35 am
Hombre para los novatillos nos viene muy bien encontrarlos aunque sea pasados, yo asi he visto entre 5 o 6 setales de marzuelos en mi primer año que no está nada mal y a partir de este año ya se trata de afinar e ir en el momento justo para ver si son buenos buenos o están demasiado transitados, de estos 3 seguro que va mucha gente, los otros tal vez estén bien.

Saludos

que ya lo se hombre, si yo pienso lo mismo, mejor grandecitos y asomando bien, sino menuda paliza, jeje...un saludo
Título: Re: HYGROPHORUS MARZUOLUS¡¡¡
Publicado por: Mariano en Febrero 22, 2011, 13:49:51 pm
Siempre fuí a setas en otoño, jamás en otra época y tengo ganas de dar un paseito algún dia que haga bueno, necesito consejos, tengo claro que en agosto empieza la temporada y hay que subir bien alto y a medida que transcurre la temporada se va bajando hasta llegar a muy poca altitud, mis preguntas son....
a partir de ahora esto funciona al reves?
se empieza desde cierta altitud y se va subiendo hasta junio?
que altitud recomendais para los dias que estamos para intentarlo con los marzuelos?

P.D.-ya leeré cositas y preguntaré más adelante sobre colmenillas, senderuelas y perretxicos....supongo que me voy a comer los mocos pero si hay que ir se va ;D ;D ;D

Escepto los marzuelos, que solo salen "arriba" y son de frio, las demas setas empiezan abajo antes y mas adelante,cuando llega el calor de verdad, hay que ir subiendo.
Hasta bien entrado mayo las noches aun son muy frias en la montaña, ten en cuenta que casi hiela en el llano aun en mayo.
Cada seta tiene su mes,tienes mucho que aprender aun jeje.
Saludos.
Título: Re: HYGROPHORUS MARZUOLUS¡¡¡
Publicado por: SrHongo en Febrero 22, 2011, 14:12:39 pm
Mariano, yo creo que es al revés,  casi siempre empiezan por arriba y "van bajando". Los marzuelos los tenemos primero por navarra y el país vasco y sabemos que a las 2 o 3 semanas podemos ir al Peñagolosa y un poco más adelante a los montes de Teruel y Guadalajara y supongo que lo mismo por el sistema central. En Otoño pasa lo mismo con los boletos, como el Edulis, que empieza aparecer por Agosto y Septiembre en los valles altos del Pirineo para ir bajando a medida que bajan las temperaturas veraniegas en el resto de la peninsula.
Título: Re: HYGROPHORUS MARZUOLUS¡¡¡
Publicado por: Mariano en Febrero 22, 2011, 14:54:28 pm
Para que te hagas una idea el año pasado vi en el foro marzuelos y colmenillas desde febrero a junio, pero yo sólo los vi juntos en la misma zona 2 semanas.

En efecto.
Yo en marzuelos estoy aun analfabeto, pero las morchellas las cojo todos los años en la misma fecha y duran solo 2 semanas, en las que salen a tumba abierta, y despues se frien literalmente.
Afortunadamente ya soy veterano en este noble arte y las pillo "a tiempo".
Espero empezar a graduarme en marzuelos este año si la suerte y las precipitaciones acompañan.

(http://img88.imageshack.us/img88/9613/morchi1.jpg) (http://img88.imageshack.us/i/morchi1.jpg/)

(http://img39.imageshack.us/img39/8438/morchi3.jpg) (http://img39.imageshack.us/i/morchi3.jpg/)

(http://img146.imageshack.us/img146/1800/morchi2.jpg) (http://img146.imageshack.us/i/morchi2.jpg/)

(http://img35.imageshack.us/img35/9836/morchi11.jpg) (http://img35.imageshack.us/i/morchi11.jpg/)

(http://img412.imageshack.us/img412/7003/morchi4.jpg) (http://img412.imageshack.us/i/morchi4.jpg/)

(http://img262.imageshack.us/img262/2835/morchi22.jpg) (http://img262.imageshack.us/i/morchi22.jpg/)

(http://img408.imageshack.us/img408/2438/morchi7.jpg) (http://img408.imageshack.us/i/morchi7.jpg/)

(http://img535.imageshack.us/img535/8775/morchi5.jpg) (http://img535.imageshack.us/i/morchi5.jpg/)

(http://img546.imageshack.us/img546/2088/morchi6.jpg) (http://img546.imageshack.us/i/morchi6.jpg/)



Título: Re: HYGROPHORUS MARZUOLUS¡¡¡
Publicado por: jmlara en Febrero 22, 2011, 15:21:44 pm
Mariano, me has dejado sin palabras!
Título: Re: HYGROPHORUS MARZUOLUS¡¡¡
Publicado por: jfbrmtx22 en Marzo 06, 2011, 13:52:23 pm
Mariano, vaya huerta que tienes en casa  ;D

Por si sirve de algo, yo acabo de venir en busca de los marzuelos. Bosque pino albar, altitud unos 1000 m. no he visto ni una seta, estaba todo helado, crujia al caminar. Supongo que es pronto todavía, ya lo iremos viendo.

Título: Re: HYGROPHORUS MARZUOLUS¡¡¡
Publicado por: SrHongo en Marzo 15, 2011, 16:28:20 pm
Bueno, Mariano a metido por medio una gran recolecta de Colmenillas, pero el hilo es de Marzuelos.

Os comento una curiosidad de que leí el otro día en el libro de Ed.Omega donde cita  que el h.marzuolus se ha recolectado en Marruecos, en el Atlas africano.... más que nada por los andaluces, así pueden tirar para abajo o para arriba  :D :D

Si alguien quiere saber algo más puedo indicar lo que pone.
Título: Re: HYGROPHORUS MARZUOLUS¡¡¡
Publicado por: Talos en Marzo 15, 2011, 18:09:34 pm
Yo tengo una zona de hayedos bastante cerca, a unos 50 de barcelona, altitud sobre los 900m, pero ha llovido muchisimo estos ultimos 3 días.
¿debería esperarme?

Gracias
Título: Re: HYGROPHORUS MARZUOLUS¡¡¡
Publicado por: MiguelGimeno en Marzo 15, 2011, 22:17:51 pm
Yo tengo una zona de hayedos bastante cerca, a unos 50 de barcelona, altitud sobre los 900m, pero ha llovido muchisimo estos ultimos 3 días.
¿debería esperarme?

Gracias

Si es suelo ácido amigo Talos, yo no dudaría en ir en la primera ocasión que tenga, eso sí, afina la vista que es una seta muy escurridiza. Salu2 y suerte.
Título: Re: HYGROPHORUS MARZUOLUS¡¡¡
Publicado por: portentosum en Marzo 15, 2011, 23:55:43 pm
Yo tengo una zona de hayedos bastante cerca, a unos 50 de barcelona, altitud sobre los 900m, pero ha llovido muchisimo estos ultimos 3 días.
¿debería esperarme?

Gracias

yo tambien pienso que no deberias esperarte mas, estas tardando!! jeje, ya nos contaras

un saludo
Título: Re: HYGROPHORUS MARZUOLUS¡¡¡
Publicado por: Talos en Marzo 16, 2011, 23:01:59 pm
Gracias Portentosum y gracias Miguel.
A ver si este sabado me puedo escapar por que aún llueve, no tanto pero moja ;-)
Título: Re: HYGROPHORUS MARZUOLUS¡¡¡
Publicado por: dani en Marzo 16, 2011, 23:30:46 pm

Si alguien quiere saber algo más puedo indicar lo que pone.

Indica, indica, que nunca viene mal  añadir conocimiento, porque imagino que te refieres al de Moreno, y de ese aún no dispongo, que está la cosa achuchá. Aprendiendo se lo agenció el año pasado, y lo lleva dedicado y todo; seguro que así coge más.