Foro Micológico. Micología, setas y hongos

Micología y Setas => Identificación de Setas y Hongos => Mensaje iniciado por: Manuel en Diciembre 15, 2010, 22:34:15 pm

Título: Identificar estas setas
Publicado por: Manuel en Diciembre 15, 2010, 22:34:15 pm
Hola a todos. Una vez hecha la presentación aquí os dejo algunos fotos para que me ayudeis a identificarlas. Le he puesto nombre a algunas, a ver si acierto. Acabo de leer las sugerencias para facilitar la identificación y prometo hacerlo mejor en la próxima salida.
Todas estaban en un bosque de alcornoques y quejigos, en Cádiz.
Saludos


Especie 1: Macrolepiota rhacodes?
(http://img39.imageshack.us/img39/8909/setas02.jpg)
(http://img528.imageshack.us/img528/8862/setas03.jpg)



Especie 2: Gymnopilus Spectabilis?
(http://img146.imageshack.us/img146/8598/setas04.jpg)



Especie 3: Galerina marginata?
(http://img413.imageshack.us/img413/8240/galerinamarginata.jpg)



Especie4: Aleuria aurantica?
(http://img715.imageshack.us/img715/4918/hygrocibecoccinea.jpg)



Especie 5: Hygrocibe coccinea?
(http://img258.imageshack.us/img258/6879/setas18.jpg)
(http://img529.imageshack.us/img529/6933/setas19.jpg)



Especie 6: Pleoratus ostreatus?
(http://img703.imageshack.us/img703/1889/setaostrasetadeconchapl.jpg)



Especie 7: Lactarius deliciosus?
(http://img704.imageshack.us/img704/9279/niscalolactariusdelicio.jpg)



Especie 8:  ?
(http://img35.imageshack.us/img35/3452/setas06.jpg)
(http://img190.imageshack.us/img190/6641/setas16.jpg)



Especie 9:  ?
(http://img94.imageshack.us/img94/2294/setas09.jpg)



Especie 10:  ?
(http://img18.imageshack.us/img18/5588/setas07.jpg)



Especie 11:  ?
(http://img413.imageshack.us/img413/8137/setas13.jpg)



Especie 12:  ?
(http://img716.imageshack.us/img716/3218/setas14.jpg)
(http://img834.imageshack.us/img834/5950/setas17.jpg)






Título: Re: Identificar estas setas
Publicado por: micologo en Diciembre 15, 2010, 23:07:47 pm
Poco a poco:

1. Si la carne se tiñe de rojo al corte es la M. rhacodes; en caso contrario la M. procera.
2.
3. Galerina marginata
4. Sarcoscypha coccinea
5. Hygrocybe coccinea. parece muy pequeña y podría ser la H. marchii
6. Pleurotus ostreatus
7. Lactarius chrysorrheus (se aprecian unas gotitas de leche amarilla)
8.
9.Leccinum sp.
10. Collybia sp.
11 y 12. Armillaria bulbosa

Saludos.
Título: Re: Identificar estas setas
Publicado por: Frans_1 en Diciembre 15, 2010, 23:32:47 pm
Hola Manuel, para mi serian:

1- Macrolepiota procera, tiene el pie tipicamente atigrado.
2-Gymnopilus suberis, tipico de ramas de alcornoques.
3-No las aprecio lo suficiente para saber si puede ser G. marginata o no, pudiera serlo...
4-Sarcoscypha coccinea.
5-Hygrocybe miniata.
6-Pleurotus ostreatus.
7-Lactarius chrysorreus.
8-Pluteus cervinus.
9-Leccinum lepidum.
10-Hypholoma fasciculare.
11-12-Armillaria mellea.

Saludos.
Título: Re: Identificar estas setas
Publicado por: eukarya en Diciembre 15, 2010, 23:42:51 pm
Hola Manuel, voy a hacer una excepción contigo porque sé que te acabas de leer las sugerencias y eso está muy bien y doy mi quiniela...
1.A falta de cosas M. procera
2.Anillo complejo , excoriacion con escamas grandes, oscurecimiento del pie, a falta de tocarlo y rasparlo..M.fuliginosa
3.Gymnopilus suberis, exclusivo de alcornoques
4. Es muy probable que sea G.marginata
5.Sarcoscypha coccinea
6.A falta de ver las láminas, puede ser H.coccinea
7.Pleurotus ostreatus
8.El típico chichorreus
9 Pluteus cervinus
10Leccinum lepidum
11Hypholoma fasciculare
y las tres última y según los Noruegos(no siempre van a ser franceses) si tiene velo amarillento en el pie.Armillaria lutea y si no A.cepistipes
Título: Re: Identificar estas setas
Publicado por: micologo en Diciembre 15, 2010, 23:52:58 pm
Buenas, Eukarya, he encontrado esto sobre la controversia en el nombre de las armillarias:

El especimen tipo de Armillaria bulbosa Velenovský (1927) muy mal conservado fue examinado concluyendo que podrian ser varias especies. Según Marxmüller (1992) el especimen tipo de Velenovský es idéntico a la A.cepistipes Velen (1920), que tendria prioridad por ser más antiguo. Otro nombre propuesto para esta especie ha sido Armillaria lutea Gillet (1874), pero carece de especimen tipo y las descripciones de Gillet podrían representar tres especies.

En 1973 Hintikka desarrolló una técnica que permitió el reconocimiento de 5 especies de Armillaria en Europa y 10 en America.

El nombre de Armillaria gallica Marxmüller y Romagnesi (1987) parece ser que es el único nombre que se puede asignar inequívoco a la especie biológica europea E y NABS VII.

Joer con la dichosa taxonomía; es curioso, pero ni en internet aparecen apenas páginas en español con el nombre de esas dos especies

Saludos.
Título: Re: Identificar estas setas
Publicado por: eukarya en Diciembre 16, 2010, 00:01:09 am
Hola micologo , lo de las armillarias ya es de juzgado de guardia.Ya dije en otro post que hace falta una revisión a fondo porque con los Documentos micológicos de Bon llegamos a una determinación , con las claves de los italiano llegamos a otra y ahora con Vesterholt y su Funga nórdica llegamos a otro tipo de claves...Yo prefiero no opinar porque no lo tengo claro y señalar lo que dicen unos y lo que dicen otros...

un abrazo

Ah¿ se me olvidaba para los noruegos A.lutea (= A.gallica y=A.bulbosa) y A.cepistipes (incluyen a A.psedobulbosa)  todo esto según ellos.
Título: Re: Identificar estas setas
Publicado por: campecho en Diciembre 16, 2010, 04:55:28 am
nada nuevo, yo solo podría aportar mi opinion sobre
7) Lactarius chrysorrheus
9) Leccinum Leppidum


Título: Re: Identificar estas setas
Publicado por: Cedric en Diciembre 16, 2010, 13:21:13 pm
JO...er, y para mi me parece la Armilaria Ostayae...