Foro Micológico. Micología, setas y hongos
Micología y Setas =>
Identificación de Setas y Hongos => Mensaje iniciado por: SrHongo en Diciembre 15, 2010, 19:17:02 pm
-
Olor harinoso, me parecio en su momento al C.Gambosa... pero dude y me quede con Entoloma lividum debido al color que no era blanco ni blanco amarillento, más bien blanco tirando grisaceo-verdoso.
En claro de bosque de robles y pinus silvestre con al lado de riachuelo con hierbajos altos, terreno (creo) ácido.
La foto es de primeros de Octubre.
(http://img31.imageshack.us/img31/6060/p9240113.jpg)
(http://img688.imageshack.us/img688/6223/p9240114.jpg)
-
En mi modesta opinión si podría serlo.
Láminas crema a asalmonadas, adnatas, pie aparentemente duro, olor harinoso.......
A ver que dicen los mas experimentados.
Un saludo
-
Para mí también E. lividum.
-
a mi si me lo parece, aunque solo de los libros, no creo recordar haberlo visto en vivo y en directo, donde te metes para ver esas cosas?
un sludo
-
Hola Alex, para mi Entoloma lividum de libro tambien!!
Saludos, Frans.
-
Hola a todos
Tengo un archivo con características diferenciadoras, espero que os sirva.......
(http://img139.imageshack.us/img139/883/diferenciasentreelentol.jpg)
-
no me extraña que haya envenenamientos con esa seta,se parece al perretxico como una gota de agua a otra...yo siempre he leido que la confusion mas frecuente era con la pardilla,y hay estaba tranquilo....
-
Entoloma lividum, para mi también. Muy bueno el cuadro de eunkarya para poder diferenciarlas. A mi personalmente me huele mejor la E.lividum que la C.nebularis, aunque el olor de este, si lo has olido una vez, no se te olvida.
-
Muy buenas:
La verdad que el entoloma lividum tiene unas láminas muy amarillentas, pregunto cuanto tarda en ponerse de color rosaceas, porque en el campo las ves blancas amarillentas, luego más crema-amarillentas pero hasta que esperas que se pongan rosas tarda....
Lo digo porque por ejemplo el clitopilus prunulus (chivata o molinera) también dice que tiene las láminas rosaceas pero en el campo la liada es grande, ya que este huele muy bien a harina al igual que la engañosa entoloma.
Alguna clave para no liarse
Agradeciendo vuestra colaboración, saludos a todos
-
no me extraña que haya envenenamientos con esa seta,se parece al perretxico como una gota de agua a otra...yo siempre he leido que la confusion mas frecuente era con la pardilla,y hay estaba tranquilo....
Pues me la lleve pensando que era un perrechico, la verdad. Cuando estaba en casa... la mire, la remire y recordando las cosas me decante más por la lividum. Eso sí, ignorante de mi, menos mal que Miguel me dio unos perrechicos en primavera y pude olerlos porque el olor me parecia bastante a perrechico... pero el de esta seta lo podía aguantar mientras el del perrechico no es mucho más harinoso-almendras amargas. Nunca me como una seta que no la he identificado antes, que quede claro.
a mi si me lo parece, aunque solo de los libros, no creo recordar haberlo visto en vivo y en directo, donde te metes para ver esas cosas?
un sludo
lo sabes perfectamente ;) ah y pongo que es de primeros de octubre, no de ahora
Bueno, en definitiva, es ENTOLOMA LIVIDUM
-
Si has probado el perretxico en crudo,tiene un sabor especial...probaste la entoloma? para mi seria posiblemente la forma de diferenciarlas.
saludos
-
Por cierto...yo vivia en zona de perretxicos y de los mas famosos y mejor pagados en el mercado.
Recuerdo a un compañero de fatigas que se intoxico con "perretxicos" diarreas,dolor abdominal Etc...pudo ser por entoloma,o los sintomas son mas graves?
Saludos
-
A no ser que me corrijan Calocibe gambosa es una especie primaveral y Entoloma lividum crece en otoño, esto ya es una diferencia importante, a no ser que salga alguna cruzadilla... y fuera de época....
Un saludo
-
Por cierto...yo vivia en zona de perretxicos y de los mas famosos y mejor pagados en el mercado.
Recuerdo a un compañero de fatigas que se intoxico con "perretxicos" diarreas,dolor abdominal Etc...pudo ser por entoloma,o los sintomas son mas graves?
Saludos
No la probe salva, por la cuenta que me trae jeje.
Esto es lo que ponen.
MUY TÓXICA, a pesar de no tener mal sabor, es la culpable de la mayoría de las intoxicaciones por setas que se producen cada año.
-
Aquí en el valle norteño de Sotoscueva salen perrotxikos por los brezales hasta en otoño, logicamente en muchisima menos cantidad, y un compañero mio del trabajo debió meter un par de entolomas pequeñines con los buenos, la verdad que cogió una buena diarrea acompañadas de retortijones que estuvo así 1 semana
Lo normal es que en primavera no salga la engañosa, pero en otoño cuidadín
-
En alguna estadística (podemos buscarla) he leido que "Entoloma lividum es la responsable del 95% de intoxicaciones en el Pais Vasco" y como supongo que sale del número de consultas médicas (no de unos dolores de barriga) da una pista sobre su toxicidad, parece que la confusión mas frecuente es con Clitocybe nebularis (Algunos la tienen ya en el saco de las "sospechosas -mejor no las comas").
Así que el que recoge (suerte que tiene) lo pocos perrotxikos de Otoño ya sabe cuidadin cuidadin....
Un saludo
-
A no ser que me corrijan Calocibe gambosa es una especie primaveral y Entoloma lividum crece en otoño, esto ya es una diferencia importante, a no ser que salga alguna cruzadilla... y fuera de época....
Jamm, personalmente ya he encontrado E. lividum en primavera y C gambosa en otoño... ::)
-
En un curso de mediados de octubre, se llevaron Perretxicos.
Ah, y a mi buen amigo Iñaki (forero) le sientan mal los Perretxicos.... y no porque se haya confundido de especie (al menos eso dice el :)
-
También me parece E. lividum y yo también he visto C. gambosa en otoño, aunque no es muy frecuente. Saludos
-
Yo los perretxicos, mas que nada los cojo en praderas y los circulos que forman son muy claros. El E. Lividum suele salir mas en bosque. Ambos tienen el olor a harina pero me parece algo diferente.... Ademas, la textura cuando lo rompes es diferente, pero no te lo sabría describir. Nunca he tenido a los dos en la mano el mismo día...
La chivata es más facil: es bastante más pequeña y cuando se rompe, su carne es como yeso.
En cuanto a la pardilla, una vez que has cogido algunas, son inconfundibles.
Suerte y cuidadin...
-
aunque la creencia popular señala al entoloma lividum en praderas, en el lugar donde resido aparece lo mismo en bosques de alcornoque como en praderas junto con el c.prunulus, ademas en una abundancia tal, que manos mal no existe ninguna seta mas o menos parecida en esta sierra. desde luego se tarta de "entoloma lividum". un saludo.