Foro Micológico. Micología, setas y hongos
Micología y Setas =>
Dudas sobre Setas y Hongos => Mensaje iniciado por: hongako en Diciembre 09, 2010, 18:40:29 pm
-
no suelo tener problemas para localizar setales de lutescens en bosques de frondosas, ya que casi siempre los localizo en musgos, barrancos...etc. este año casi no han salido y como en el foro mucha gente las coge en pinares me propuse no cerrar la temporada sin intentarlo, pero llevo recorridos 5 pinares diferentes y no hay ni rastro de ellas.
Mi pregunta es si suelen salir en algún tipo de pinar en concreto, o si es por el tipo de suelo... como puedo diferenciar de una manera facil si un suelo es ácido,básico.....?
-
Normalmente hace falta un suelo humedo, con musgo o "cintas" de hierba, o bien, estan escondidos debajo de alguna rosácea (mata de boj o de zarzas), pero suele verse si el chivato esta pisado :o el color naranja y así te pones gafas de Cantharellus, 8) y los distingues En pinar y con suerte, salen poco o muchísimo, en los mismos sitios, este año no he llenado la cesta, pero medio llena ha ido varios días
Espero que puntúes, que hay tiempo hasta Enero
-
gracias por los consejos ;). lo que creo es que los pinares de por aqui este año estan muy sosos, porque del robellón tampoco ni rastro.
de todas formas seguiré saliendo todas las tardes mientras pueda que a cabezón no me gana nadie, así que si ves una camioneta con un delfín en algún pinar... alli estará hongako ;D
-
Yo las encuentro debajo del brezo, en sitios muy húmedos. Si en los pinares que visitas no ha llovido mucho, seguro que no salen. Es una seta que necesita humedad.
Saludos y que tengas mucha suerte.
-
Yo pensaba que eran solo de pinares, y me has sorprendido diciendo que las coges en frondosas.
Como te han dicho suelen salir entre el musgo y la hierba. Cuando esta está muy alta, las trompetillas tienen un tamaño considerable.
Ah y como te han dicho tienes que llevar los "ojos de tropetillas" puestos.
-
Pues como os digo yo siempre las he cogido en hayedo, pero por mi calavera ;D, que mañana me pateo otros 5 pinares hasta que encuentre alguna
-
Pues como os digo yo siempre las he cogido en hayedo, pero por mi calavera ;D, que mañana me pateo otros 5 pinares hasta que encuentre alguna
Ufff yo con los cantarellus no haria ninguna profia, es una seta que mas bien te encuentra ella a ti que tu a ella. Desaconsejo la busqueda a todos, buscad otras especies y algún dia os tropezareis con ella. No conozco a nadie que haya encontrado lutescens saliendo a buscar lutescens sin tener ninguna referencia ni orientación.
Saludos
-
Ufff yo con los cantarellus no haria ninguna profia, es una seta que mas bien te encuentra ella a ti que tu a ella. Desaconsejo la busqueda a todos, buscad otras especies y algún dia os tropezareis con ella. No conozco a nadie que haya encontrado lutescens saliendo a buscar lutescens sin tener ninguna referencia ni orientación.
Saludos
se que son dificiles pero si salen o han salido en el pinar que valla, voy a peinarlo, y si no.... a por otro, y así todo el finde :D
-
Animo Hongako a ver si las encuentras y nos las enseñas, que tengas mucha suerte.
-
Xiquet, yo si he conseguido encontrarlas tan solo siguiendo las indicaciones de otro setero. Además posteriormente he indicado a otros compañeros y las han encontrado con facilidad. Sí que es cierto que hasta que no te "pones las gafas " para verlas , puedes estar pisoteandolas y sin enterarte. Ahora que , una vez que ves las primera, todo lo que ves son C.lutescens
-
Xiquet, yo si he conseguido encontrarlas tan solo siguiendo las indicaciones de otro setero. Además posteriormente he indicado a otros compañeros y las han encontrado con facilidad. Sí que es cierto que hasta que no te "pones las gafas " para verlas , puedes estar pisoteandolas y sin enterarte. Ahora que , una vez que ves las primera, todo lo que ves son C.lutescens
Supongo que en las indicaciones iria incluida la zona de monte, lo que me referia que es muy complicado encontrarla a pelo, si lo hicisteis asi yo quiero un par de gafas de esas ;) :P :P :D :D :D.
Saludos
-
Queridos amigos ;D. llamarlo suerte o cabezonería pero ayer encontré un pinar mucho mas frondoso que los que piso habitualmente, con abundantes espinos y boj entre los arboles y no me fué nada dificil encontrarlas. eso si otra cosa era meter la mano entre las hierbas y los pinchos, pero como dijo Macario..... que contento estoyyyyyy ;D ;D ;D ;D ;D ;D. gracias a todos por los consejos y el apoyo.
A seguir disfrutando del monte y del invierno ;)
-
Queridos amigos ;D. llamarlo suerte o cabezonería pero ayer encontré un pinar mucho mas frondoso que los que piso habitualmente, con abundantes espinos y boj entre los arboles y no me fué nada dificil encontrarlas. eso si otra cosa era meter la mano entre las hierbas y los pinchos, pero como dijo Macario..... que contento estoyyyyyy ;D ;D ;D ;D ;D ;D. gracias a todos por los consejos y el apoyo.
A seguir disfrutando del monte y del invierno ;)
Jejeje eres un crack, te apunto al primero de mi lista que sin saber si salian en un sitio o no, ha ido a buscarlas y lo ha conseguido. Enhorabuena crack ;) :D :D :D :D
-
eso de crack me queda grande, pero lo cierto es que tengo buenos maestros y aprendo rápido ;D
-
Acabo de leer tu otro post, enhorabuena, la verdad es que es una seta dificil de ver al principio. No me cabe duda que salir tantos días al monte ayuda :D. Un saludo
-
¿Qué es eso de las gafas 8) de trompetas? yo no he visto aún <trompeta> en el campo, si tenéis alguna foto de esas de "Busca a Wally" subidla!!!
-
Me habeis calentao la cabeza cosa mala. Voy a tentar a la suerte este fin de semana por primera vez y sin gafas, ya os contare.
-
Enhorabuena.
Me sigue sorprendiendo el tema de las Lutescens, para mi sigue siendo la seta de consolación, es decir, cuando no tengo mas opciones y no veo nada me tiro a ellas, de haber otras especies a veces se quedan en el suelo por que acabas doblado de la espalda.
En plena temporada es muy difícil salir al monte en mi tierra y no verlas, imagínate hasta que punto, que a los amigos que se quieren iniciar los llevo y en su primera salida todos acaban cogiendo lutescens.
Hace una semana hice una kedada con otro foro y las 50 personas que íbamos acabamos pillando lutescens congeladas a falta de otras setas, a 3 grados bajo cero.
Lastima que no seas de aquí, porque tengo una zona concreta a la que voy una sola vez durante la temporada y lleno la cesta grande dos o tres veces en una mañana y ya congelo para todo el año.
Sería un placer mostrártela.
Saludos.
Saludos.
-
Pues a mi tb me habeis calentado, mañana tarde voy a salir a un pinar a ver que tal, ya os contare.
-
Esto si que es afición, si es que,…los que tenemos el gusanillo dentro……..la verdad, ser tenaz tiene su recompensa, enhorabuena Hongako, además tu “cabezonería” nos ha despertado las ganas, que es importante, gracias.
-
Además de cabezonería le haría falta llevar un buen palo para apartar los espinos, de lo contrario tendría las manos como Puri o mi amigo Fernando
Enhorabuena y graba la zona de recogida que año tras año dará unos pocos o unos muchisísimos :o :o
-
:D :D :D :D :D, pues si que tengo las manos como si me hubiese peleao con un gato ;D y eso que soy de la vieja escuela y siempre llevo cesta y palo en el maletero, pero hasta que no inventen un recogedor de setas..... a meter la manita :P saludos
-
<pleorotus> Hola chavales y chavalas, yo os contaré mi expèriencia con las cantharelus, como dice xiquet creo que ellas te encuentran, no las había visto en el campo nunca, las había comprado y comido, vistas en libros y en la red, pero nunca en el campo y esta temporada que por aquí el sur de badajoz ha sido muy tardía y parecía que ibamos a tener otro año de bolo, entre unas zarzas vislumbro algo amarillento y raro, me agacho asistido por mi bastón y toco buscando un pie, porque aquello tenía que ser una seta.
Cual fue mi sorpresa que al comprovar en casa los tres especimenes, ¿eureka! C. Cibarius, y yo los lutescens como dije los había comido, pero como los cibarius nada de nada y desde aquel día busco en todos los zarzales que encuentro y si en otro de por lo menos 10 ó 12 que busqué en este hallé otro platito, ¡Qúe revuelto! que sabor me han parecido el descubrimiento del año.
Y ratifico eso de que te encuentran ellas.
Saludos
No son muchas pro ¿Si gustáis?
(http://img225.imageshack.us/img225/6766/optimizedimg1500.jpg)
-
¡¡¡ ESE ES EL ESPIRITU !!!!
A ver si se me pega un poco
Un saludo
-
Hasta el 22 de Enero las he cogido...probarlas caramelizadas;postre de lujo. <amarilla>
-
yo las tengo en orujo hace 20 dias,veremos a ver lo que sale de ahi... :D :D
-
<carbonera> Oye paisano, a ver esa receta de cantharellus con orujo, no la conocía, e igual es mejor que los brunos metidos en el mismo líquido alcohólico. Saludos
-
Coji la idea de un forero de aqui...hombre si algun dia te acercas por el pueblico, estas invitado a un buen bacalao y alguna botellica de orujo casero.
saludos
-
<carbonera> Bueno Salva, que estoy vendiendo la piel del lobo, antes de cazarle, o dicho de otra manera, primero tengo que dar con las cantharellus, y luego hacer la prueba ¿no?. Gracias por la invitación, para el próximo verano, intentaré conocerte. Saludos
-
Haber si exploro ese pinar aqui cerquita ;) yo te llevaria a sitios donde te haria falta una carretilla,pero ahora me pilla a 280/300 Km,y no siempre tienes garantias de encontrarlas.
Hace tres años no salieron,no coji ni media cesta.este año me las ha traido el hijo.
saludos.