Foro Micológico. Micología, setas y hongos

Ocio general y otras aficiones => Gastronomía y degustación => Mensaje iniciado por: acarrasquer en Diciembre 08, 2010, 16:32:22 pm

Título: ¿ Hygrophorus latitabundus con cutícula o sin ?
Publicado por: acarrasquer en Diciembre 08, 2010, 16:32:22 pm
Hola foreros:

Esta mañana he ido a un pinar joven, a unos 600 mts. a ver si había algo. Para mi sorpresa, he encontrado una buena cantidad de mucosas (hygrophorus latitabundus). Como soy novato, pensaba que ya no era la época. Enfin, que de vuelta a casa se las he enseñado a un amigo y me ha dicho que para cocinarlas era necesario quitar la cutícula, que de lo contrario podían llegar a amargar un poco. La verdad es que me ha extrañado y he ahí la cuestión... ¿Varía mucho el sabor si se la retiro? Lo digo por hacerlo o no antes de cenar esta noche.

Gracias y un saludo.
Título: Re: ¿ Hygrophorus latitabundus con cutícula o sin ?
Publicado por: asturianu en Diciembre 08, 2010, 16:41:23 pm


Hola Acarrasquer ¡¡¡
no conozco esa seta, aquí nunca la vi,  pero esto encontré en la red

COMESTIBILIDAD: es muy buen comestible, de gran tradición en áreas típicamente calcáreas, como ara la Anoia, el Bages y Osona, donde se la llama llenega y se la considera la mejor seta comestible. Esto no pasa en Girona, donde se recoge en puntos muy concretos y no tiene nunca la fama del "escarlet" (Hygrophorus russula). Antes de cocinarlo, es preferible quitarle la cutícula, cuando se ha secado un poco. Para hacerlo frito en la sartén es demasiado aromático, en cambio, para acompañar "platillos" (guisos con salsa), es excelente.

saludos
Título: Re: ¿ Hygrophorus latitabundus con cutícula o sin ?
Publicado por: rolo32 en Diciembre 08, 2010, 20:41:10 pm
cojo mucha siempre, este año también, nunca la quito la cuticula y siempre la uso en guisos
Título: Re: ¿ Hygrophorus latitabundus con cutícula o sin ?
Publicado por: acarrasquer en Diciembre 08, 2010, 21:51:15 pm
Hola:

Bueno pues, para esta noche haré mitad y mitad y compararé. Me extraña mucho que esta seta no sea conocida en todo el pais. Aquí en Barbastro, aunque no es la nº 1 , es bastante apreciada. Supongo que cada zona tiene sus gustos.

Gracias por las respuestas.