Foro Micológico. Micología, setas y hongos
Micología y Setas =>
Meteorología => Mensaje iniciado por: xiquet en Noviembre 22, 2010, 13:29:58 pm
-
Bueno parece que por fin viene una borrasca entrando más al sur y espero lluvias más que decentes para el finde que viene. La pega es que puede coincidir con un anticiclón a la izquierda de Irlanda y con una borrasca en centroeuropa, lo cual es más que probable que traiga aire muy frio procedente del Norte, vamos que viene un frio del carajo (llega el invierno de verdad), esto junto con la borrasca dejara más nieve que otra cosa, por lo que finiquitara del todo la temporada en altura. Recordad que previsiones a menos de 4 dias vista no son nada fiables pero tiene pinta de que ocurra esto.
A ver si algún forero que sepa bastante más de esto que yo lo corrobora o lo rectifica, gracias.
Saludos
-
Ya que dices que viene un frío del carajo , habrá que observar el vuelo del grajo , a ver si vuela alto o bajo. Por aquí se dice :
Cuando el grajo vuela bajo, hace un frío del carajo :P :P :P :P
-
Bueno parece que por fin viene una borrasca entrando más al sur y espero lluvias más que decentes para el finde que viene. La pega es que puede coincidir con un anticiclón a la izquierda de Irlanda y con una borrasca en centroeuropa, lo cual es más que probable que traiga aire muy frio procedente del Norte, vamos que viene un frio del carajo (llega el invierno de verdad), esto junto con la borrasca dejara más nieve que otra cosa, por lo que finiquitara del todo la temporada en altura. Recordad que previsiones a menos de 4 dias vista no son nada fiables pero tiene pinta de que ocurra esto.
A ver si algún forero que sepa bastante más de esto que yo lo corrobora o lo rectifica, gracias.
Saludos
Teniendo en cuenta como se produce la circulación en el anticiclón (como las agujas del reloj) y como lo hace en las borrascas (al contrario) podemos esperar lo que dices precipitaciones copiosas, aire muy frio, bastante nieve en cotas altas y aparecerá nieve en cotas no tan altas.
Veremos como evoluciona.
-
¿No creéis que este es uno de los mayores atractivos de nuestra afición? Quiero decir, lo efímero, lo fugaz. Entre el calor del verano y el frío del invierno, tenemos dos meses en los que nuestros campos y bosques explotan de setas, para no volver (salvo contadas excepciones primaverales) hasta el año siguiente. Si estuviéramos viendo muscarias todo el año, ¿conservarían aún esa capacidad de fascinación? Me temo que no.
Mejor así. Hasta el año que viene. :)
-
Pues parece que las previsiones se confirman, estos modelos de la AEMET son de 2 a 5 días y parece que se abre la ventana para que entren las borrascas del SW, las altas de azores se fueron al norte:
26nov13:00
(http://img14.imageshack.us/img14/6200/26nov1300wwi1x0w2d2.gif)
27nov13:00
(http://img140.imageshack.us/img140/3746/27nov1300wwi1x0w2d2.gif)
28nov13:00
(http://img204.imageshack.us/img204/654/28nov1300wwi1x0w2d2.gif)
29nov13:00
(http://img139.imageshack.us/img139/3109/29nov1300wwi1x0w2d2.gif)
30nov1300
(http://img832.imageshack.us/img832/6928/30nov1300wwi1x0w2d2.gif)
Al menos por mis zonas (Malága y Cáceres) no creo que traigan frio, pero si agua, de hecho ya está cayendo, que en Málaga hace falta
¿esto le viene mal a las setas? ¿se acaba la temporada? ¿Para cuales? Creo que para los níscalos y cantarelas no les viene mal
-
Al menos por mis zonas (Malága y Cáceres) no creo que traigan frio, pero si agua, de hecho ya está cayendo, que en Málaga hace falta
¿esto le viene mal a las setas? ¿se acaba la temporada? ¿Para cuales? Creo que para los níscalos y cantarelas no les viene mal
Le viene muy bien a las setas si no fuera porque va a venir acompañada de mucho frio y mucha nieve, en cotas altas acabará de finiquitar la temporada pero le irá muy bien a las cotas bajas que por falta de agua no hayan movido.
Saludos
-
¿No creéis que este es uno de los mayores atractivos de nuestra afición? Quiero decir, lo efímero, lo fugaz. Entre el calor del verano y el frío del invierno, tenemos dos meses en los que nuestros campos y bosques explotan de setas, para no volver (salvo contadas excepciones primaverales) hasta el año siguiente. Si estuviéramos viendo muscarias todo el año, ¿conservarían aún esa capacidad de fascinación? Me temo que no.
Mejor así. Hasta el año que viene. :)
Pues yo a primeros de verano veo mucha mas variedad que las 4 setas que salen en otoño,pero hay que ir a zonas humedas claro.
Por otro lado si hubiera setas todo el año,no tendriamos explosion,pues las setas saldrian poco a poco durante todo el año,pero como solo hay 3 meses propicios y encima no siempre todos los años,cuando las condiciones lo permiten,las setas salen a tumba abierta para llenar la atmosfera de esporas.