Foro Micológico. Micología, setas y hongos
Micología y Setas =>
Identificación de Setas y Hongos => Mensaje iniciado por: jabeque en Noviembre 19, 2010, 21:07:45 pm
-
¿Boletus Erythropus? cojida en el mismo bosque que los Leccinum lepidun, pinos y alcornoque a 1.000m. de altitud.
Sombrero de 50 mm. de diametro.
Gracias
(http://img543.imageshack.us/img543/4209/dscf5531.jpg)
(http://img684.imageshack.us/img684/5126/dscf5527e.jpg)
(http://img842.imageshack.us/img842/2079/dscf5528p.jpg)
-
Hola Jabeque, parece ser que si lo es ;)
Saludos.
-
¿Es el Erythropus una variedad del Luridus?
Gracias y un saludo
-
No me lo parece, le falta la pigmentacion roja caracteristica y el fondo amarillento en el pie ::) ::) ::)
Boletus erythropus cogido el 13.06.2010
(http://img833.imageshack.us/img833/821/p6130056b.jpg) (http://img833.imageshack.us/i/p6130056b.jpg/)
Uploaded with ImageShack.us (http://imageshack.us)
-
Podria ser Boletus queletii
-
Podria ser Boletus queletii
Podrian ir los tiros por hay, o por Boletus luridus ???
-
En el boletus luridus al corte deberia aparecer en el pie un tono parecido al vino tinto, además de tener retículo. Saludos
-
a mi tampoco me lo parece, el pie no tiene esos tonos
un saludo
-
Boletus luridus tiene un marcado reticulo, yo desde luego no se lo veo como tampoco le aprecio el color rojo-anaranjado, rojo-ladrillo del sombrero de B. quelettii, no siempre tiene por que tener el pie rojo, hay B. aereus casi negro, que por eso se le llama "hongo negro" y otros color bronce muy claro, mas bien ocre con el pie mas oscuro y otras veces mucho mas claro, edulis castaño oscuro y otras muy claritos.
Saludos.
-
¿Boletus erythoropus sin punteado rojizo? ¿Lo puede perder?. Pero con poros rojos tampoco encajaría con otras enpecies. Un lío habra que revolver un poco mas
-
Yo me voy a decantar por B. Queletti
Saludos
-
¿Boletus erythoropus sin punteado rojizo? ¿Lo puede perder?. Pero con poros rojos tampoco encajaría con otras enpecies. Un lío habra que revolver un poco mas
He leído en el foro acerca de la obtención de la esporada, no se si servirá para algo, pero estoy en ello.
Tengo acceso a un microscopio de una vecinita veterinaria muy simpatica ¿esto sirve? ¿que miro? Bueno empezare a estudiar un poco, que no todo va a ser ir a la sierra.
Gracias
-
Yo con microspopio no trabajo pero estoy pensando en ello, quizás se debería de comenzar por(y perdón por el inculto atrevimiento) el tamaño y forma de las esporas (debemos de dispone de un libro que nos oriente), despues lo siguiente me parece muy, muy complicado.
Me gustaría saber a mi también la opinión del resto del foro.