Foro Micológico. Micología, setas y hongos

Micología y Setas => Dudas sobre Setas y Hongos => Mensaje iniciado por: Talos en Noviembre 18, 2010, 11:55:28 am

Título: Consejos imprescindibles anti-confusiones
Publicado por: Talos en Noviembre 18, 2010, 11:55:28 am
Pues nada, que ya veis que soy de los que no se corta en dar ideas, prefiero parecer a veces demasiado participativo a dejarme una idea en el tintero por no molestar.  ;)

Al lío.

Viendo que aquí hay verdaderos gurus en la identificación de setas y que el subforo va como un tiro con montones de dudas, se me ha ocurrido que algunos de vosotros podríais crear un post que fuera una guía rápida y muy practica para que los más novatos podamos diferenciar con una serie de pautas las setas comestibles más frecuentes con sus posibles confusiones.

Me explico mejor;  La Amanita Cesárea suele causar muchas dudas con la Amanita Muscaria, bien pues en ese post un experto debería de indicar la manera más fácil de distinguirlas, es decir, en este caso el tono amarillo Vs blanco sería más que suficiente.

Por poner otro ejemplo el Tricholoma Terreum creo que tiene posible confusión con el Tricholoma pardinum y me ha parecido escuchar que simplemente apretando los pies ya deberíamos descartar una por otra. Creo que se entiende la idea, sin muchos tecnicismos pero a la vez muy practica.

Pues bien, si los maestros van añadiendo al post las setas comestibles enfrentadas a sus posibles confusiones con esos trucos de identificación al final imagino que quedara una guía de consulta rápida y muy eficaz que incluso alguno nos llevaríamos impresa al monte.

Es solo una idea más, si no lo veis factible dejar caer el post.

Gracias !!
Título: Re: Guia rapida anti-confusiones.
Publicado por: angelf2970 en Noviembre 18, 2010, 23:10:40 pm
muy buena idea, nos ayudaría mucho a los novatos
Título: Re: Guia rapida anti-confusiones.
Publicado por: xiquet en Noviembre 19, 2010, 00:37:46 am
Pues yo discrepo, el tono amarillo de bajo de la cesarea no es suficiente, he visto muscarias estropeadas amarillas, lo definitorio para mi es lo que comentas y ver ese pedazo de volva membranosa con forma de saco.

Cuidado con este tipo de reglas

Las negrillas cuidado con el T. joserandii y el T. virgatum

Hay macrolepiotas mayores de 12 cms tóxicas M. venenata y M. rachodes v. bohemica

Boletus de poro blanco inmutables al corte = comestible --> Falso buscad boleto amargo que aunque no es un boletus tal cual se parece que no veas Tylopylus felleus

Todas las russulas que no pican o amargan son comestibles -->Falso,  R. olivacea y R. subnigricans, ver el articulo sobre rusulas del blog de luscus blog de luscus.

Donde salen setas de cardo no salen otras setas--> Falso, además de salir otras comestibles como agaricus, también hay tóxicas cuidado con los Clitocybes.

Recordad que este tipo de reglas son más condición necesaria que suficiente

Lo que me doy cuenta que en este mundo cuando más aprendes más sabes que conoces demasiado poco y mirando atrás te das cuenta que a veces has tomado demasiados riesgos por alguna regla de este estilo.

Saludos

Título: Re: Guia rapida anti-confusiones.
Publicado por: manlop en Noviembre 19, 2010, 00:41:04 am
Recalco ésto:

... mirando atrás te das cuenta que a veces has tomado demasiados riesgos por alguna regla de este estilo.

Totalmente de acuerdo
Título: Re: Guia rapida anti-confusiones.
Publicado por: Talos en Noviembre 19, 2010, 08:55:01 am
Pues yo discrepo, el tono amarillo de bajo de la cesarea no es suficiente, he visto muscarias estropeadas amarillas, lo definitorio para mi es lo que comentas y ver ese pedazo de volva membranosa con forma de saco.

Cuidado con este tipo de reglas

Las negrillas cuidado con el T. joserandii y el T. virgatum

Hay macrolepiotas mayores de 12 cms tóxicas M. venenata y M. rachodes v. bohemica

Boletus de poro blanco inmutables al corte = comestible --> Falso buscad boleto amargo que aunque no es un boletus tal cual se parece que no veas Tylopylus felleus

Todas las russulas que no pican o amargan son comestibles -->Falso,  R. olivacea y R. subnigricans, ver el articulo sobre rusulas del blog de luscus blog de luscus.

Donde salen setas de cardo no salen otras setas--> Falso, además de salir otras comestibles como agaricus, también hay tóxicas cuidado con los Clitocybes.

Recordad que este tipo de reglas son más condición necesaria que suficiente

Lo que me doy cuenta que en este mundo cuando más aprendes más sabes que conoces demasiado poco y mirando atrás te das cuenta que a veces has tomado demasiados riesgos por alguna regla de este estilo.

Saludos



Hola Xiquet !!
No es lo que proponía.  ;)
Hablo de un post exclusivo donde los mas avanzados expliquen sus recetas para distinguir dos especies que se presten a confusión, basicamente las comestibles y más conocidas que no son muchas.

Como mencionas con las Macrolepiotas, hay una regla para distinguir la procera de las demás, por poner un ejemplo, pues bien, se trata de recopilar esa regla y las más comunes en un solo post que sirva de guia contra confusiones.

Yo he aprendido bastante con estos trucos, la cortina y los tonos ocres del Cortinario Purpurascens  vs Lepista Nuda, etc.......hay muchos y son muy útiles y quizás algunos descartan esas falsas reglas de las tu hablas.

Saludos.

Título: Re: Guia rapida anti-confusiones.
Publicado por: xiquet en Noviembre 19, 2010, 23:22:23 pm
Hola Xiquet !!
No es lo que proponía.  ;)
Hablo de un post exclusivo donde los mas avanzados expliquen sus recetas para distinguir dos especies que se presten a confusión, basicamente las comestibles y más conocidas que no son muchas.

Como mencionas con las Macrolepiotas, hay una regla para distinguir la procera de las demás, por poner un ejemplo, pues bien, se trata de recopilar esa regla y las más comunes en un solo post que sirva de guia contra confusiones.

Yo he aprendido bastante con estos trucos, la cortina y los tonos ocres del Cortinario Purpurascens  vs Lepista Nuda, etc.......hay muchos y son muy útiles y quizás algunos descartan esas falsas reglas de las tu hablas.

Saludos.



Bueno pues empiezo con la cesarea
Para distinguir la cesarea de la muscaria hay que ver que las
Cesarea                                                  Muscaria
láminas y el pie sea amarillento                Láminas y pie blancos
Volva en forma de saco bien definido        Volva más bien como engrosamiento del pie

Título: Re: Guia rapida anti-confusiones.
Publicado por: Talos en Noviembre 20, 2010, 11:58:37 am
Bueno pues empiezo con la cesarea
Para distinguir la cesarea de la muscaria hay que ver que las
Cesarea                                                  Muscaria
láminas y el pie sea amarillento                Láminas y pie blancos
Volva en forma de saco bien definido        Volva más bien como engrosamiento del pie



Ahora si, gracias Xiquet !!!!!!!!!!!

A ver los demás maestros si pueden ir añadiendo y después recopilarlas en un post ordenado !!!

Gracias compañero !!!!!

Título: Re: Guia rapida anti-confusiones.
Publicado por: lepista nuda en Noviembre 20, 2010, 16:39:34 pm
Cojo, el testigo:

Marasmius oreades:                M.collinus                                          Clitocybe sp

                         
Pie fibroso.                               Pie se rompe con la torsión           Pie no tan fibroso

olor agradable.a almendras     Olor desagradable                         Olor desagradable

sombrero convexo o plano        láminas más juntas                        Sombrero embudado o plano 

Más dificilmente se puede confundir con lepiotas y algunas del género Inocybe, hay que tener en cuenta, que las lepiotas. no suelen formar corros, algo muy característico en las marasmius y suelen tener tonalidad rojizas en el pie.
Título: Re: Guia rapida anti-confusiones.
Publicado por: jabeque en Noviembre 20, 2010, 20:24:18 pm
Lo que me doy cuenta que en este mundo cuando más aprendes más sabes que conoces demasiado poco y mirando atrás te das cuenta que a veces has tomado demasiados riesgos por alguna regla de este estilo.
Pues imagina los riesgos de los que no tenemos ni idea.
Talos, creo que lo de guia "rapida" a inducido temores, mas que nada por la semántica. Prueba a cambiar el título por algo asi como "Consejos imprescindibles anti-confusiones"

Hay macrolepiotas mayores de 12 cms tóxicas M. venenata y M. rachodes v. bohemica
Por favor Xiquet o alguien que entienda, podéis darnos consejos de las macrolepiota venenata-Macrolepiota rhacodes-rhacodes var. bohemica. Siempre me dijeron que si tenian mas de 10 cm. de diámetro eran comestibles
Título: Re: Guia rapida anti-confusiones.
Publicado por: xiquet en Noviembre 20, 2010, 21:19:57 pm
Pues imagina los riesgos de los que no tenemos ni idea.
Talos, creo que lo de guia "rapida" a inducido temores, mas que nada por la semántica. Prueba a cambiar el título por algo asi como "Consejos imprescindibles anti-confusiones"
Por favor Xiquet o alguien que entienda, podéis darnos consejos de las macrolepiota venenata-Macrolepiota rhacodes-rhacodes var. bohemica. Siempre me dijeron que si tenian mas de 10 cm. de diámetro eran comestibles
Por lo poco que sé ya que soy bastante novato y más con esta seta, intenta seguir lo siguiente.
Las macrolepiotas si la carne enrojece al corte no te compliques y pasa de ella, aunque tenga más de 15 cm, intenta coger solo la procera que tiene el pie atigrado, anillo doble móvil y carne blanca que no enrojece, todas las demás hay que examinarlas muy detenidamente.
Título: Re: Consejos imprescindibles anti-confusiones
Publicado por: SrHongo en Noviembre 23, 2010, 09:33:46 am
sería interesante que movieraís este posts a "Setas" o a otro foro donde la afluencia de gente os ayudará me parece interesante.
Título: Re: Consejos imprescindibles anti-confusiones
Publicado por: Dav en Noviembre 23, 2010, 15:17:15 pm
Muy bueno este post, puede ayudar mucho con las dudas que siempre tenemos.
Muchas gracias por los "truquillos" son de mucha ayuda.
Título: Re: Consejos imprescindibles anti-confusiones
Publicado por: Cortinario en Noviembre 23, 2010, 16:49:15 pm
Truquillos para conocer los Agaricus del grupo del xanthoderma.

Aparte del olor a yodo más pronuncido en la base del pie, y de la coloración amarilla viva de la carne al roce (flecha verde), debemos fijarnos en la parte inferior del anillo del pie. Veremos como tiene una serie de dobleces a modo de collarete (flechas en color calabaza) en la zona que pega al pie.

(http://img163.imageshack.us/img163/6884/xantho.jpg)

Título: Re: Consejos imprescindibles anti-confusiones
Publicado por: Talos en Noviembre 23, 2010, 17:33:12 pm
Si alguno de los más expertos ve un error que me lo comente para corregirlo.
Saludos.


PROCERA ( Comestible):(hasta 30cm.)
Anillo doble libre (que sube y baja)
Desde el anillo hasta abajo pie atigrado o escamas tipo piel de serpiente.
Carne blanca inmutable.

RACHODES ( Comestible ):(hasta 20cm.)
Tiene doble anillo libre como la Procera pero si lo hieres o rascas se colora de rojizo.
El pie liso de color gris-brunastro se pone rojizo al corte o al rascarlo.
Carne blanca que se tiñe de rojo al roce.

VENENATA Toxica:(hasta 25-28cm.)
Tiene un anillo simple
Tiene el pie liso de color bruno -bruno oscuro y también :) se pone rojizo
El sombrero cuando se abre tiende a romperse y no a escamarse como las otras; ademas las escamas no son tan lanosas o felposas.
Es la única que encontraras sobre restos o montículos de basura


Nota.  Si no esta muy seguro es mejor dejar en el suelo las que enrojecen y centrarse en la M, Procera.
Título: Re: Consejos imprescindibles anti-confusiones
Publicado por: PEBRAS en Noviembre 23, 2010, 22:57:12 pm
Para las macrolepiotas yo estoy con xiquet.. mejor cojer las grandes y si enrojecen... mejor descartar.

Para las Marasmius oreades tal y como dijo Lepista.. el truquillo es el pie.. que no se rompa al girarlo ( que sea elastico )

Saludos.
Título: Re: Guia rapida anti-confusiones.
Publicado por: setero en Noviembre 23, 2010, 23:20:15 pm
Pues yo discrepo, el tono amarillo de bajo de la cesarea no es suficiente, he visto muscarias estropeadas amarillas, lo definitorio para mi es lo que comentas y ver ese pedazo de volva membranosa con forma de saco.

Cuidado con este tipo de reglas

Las negrillas cuidado con el T. joserandii y el T. virgatum

Hay macrolepiotas mayores de 12 cms tóxicas M. venenata y M. rachodes v. bohemica

Boletus de poro blanco inmutables al corte = comestible --> Falso buscad boleto amargo que aunque no es un boletus tal cual se parece que no veas Tylopylus felleus
Totalmente de acuerdo.No Hay regla 100 %válida, pero es mejor una regla válida al 95 %, matizándola que nada.
Todas las russulas que no pican o amargan son comestibles -->Falso,  R. olivacea y R. subnigricans, ver el articulo sobre rusulas del blog de luscus blog de luscus.

Donde salen setas de cardo no salen otras setas--> Falso, además de salir otras comestibles como agaricus, también hay tóxicas cuidado con los Clitocybes.

Recordad que este tipo de reglas son más condición necesaria que suficiente

Lo que me doy cuenta que en este mundo cuando más aprendes más sabes que conoces demasiado poco y mirando atrás te das cuenta que a veces has tomado demasiados riesgos por alguna regla de este estilo.

Saludos


Título: Re: Consejos imprescindibles anti-confusiones
Publicado por: xiquet en Noviembre 24, 2010, 00:08:53 am
Si alguno de los más expertos ve un error que me lo comente para corregirlo.
Saludos.


PROCERA ( Comestible):(hasta 30cm.)
Anillo doble libre (que sube y baja)
Desde el anillo hasta abajo pie atigrado o escamas tipo piel de serpiente.
Laminas blancas inmutables.

RACHODES ( Comestible ):(hasta 20cm.)
Tiene doble anillo libre como la Procera pero si lo hieres o rascas se colora de rojizo.
El pie liso de color gris-brunastro se pone rojizo al corte o al rascarlo.
Laminas blancas que se tiñen de rojo al roce.

VENENATA Toxica:(hasta 25-28cm.)
Tiene un anillo simple
Tiene el pie liso de color bruno -bruno oscuro y también :) se pone rojizo
El sombrero cuando se abre tiende a romperse y no a escamarse como las otras; ademas las escamas no son tan lanosas o felposas.
Es la única que encontraras sobre restos o montículos de basura


No son las láminas que enrojece al roce, es la carne que enrojece al corte.
Título: Re: Consejos imprescindibles anti-confusiones
Publicado por: Talos en Noviembre 24, 2010, 13:03:28 pm
No son las láminas que enrojece al roce, es la carne que enrojece al corte.

Cierto, un buen lapsus.
Editado.

Gracias Xiquet !!!

Pd Anímate con la Rubescens Vs Panterina  ;-)
Título: Re: Consejos imprescindibles anti-confusiones
Publicado por: SrHongo en Noviembre 24, 2010, 13:13:12 pm

Pd Anímate con la Rubescens Vs Panterina  ;-)

Será panterina vs spissa (la rubences es fácil identificarla por sus colores vinosos). Tengo entendido que solo se diferencian por unas estrias en la falda del anillo... vamos casi imposible. Y que una de ellas es mala comestible y otra tóxica, al ser tan parecidas se ha decidido poner en todas las guias ambas como tóxicas.
Título: Re: Consejos imprescindibles anti-confusiones
Publicado por: xiquet en Noviembre 24, 2010, 14:32:14 pm
Cierto, un buen lapsus.
Editado.

Gracias Xiquet !!!

Pd Anímate con la Rubescens Vs Panterina  ;-)

Rubescens                                                              Pantherina
Escamas de sombrero pardas orosaceas                  Escamas del sombrero blancas
Anillo estriado                                                          Anillo estriado en la parte superior
Carne con tonos vinosos al corte o roce                   Carne blanca
especialmente en la base del pie

Saludos
Título: Re: Consejos imprescindibles anti-confusiones
Publicado por: robset en Noviembre 24, 2010, 23:26:17 pm
Si pudierais poner fotos ya sería perfecto, un saludo <cardo>
Título: Re: Consejos imprescindibles anti-confusiones
Publicado por: Talos en Noviembre 25, 2010, 07:59:46 am
Si pudierais poner fotos ya sería perfecto, un saludo <cardo>

Cuando hayan más respuestas creo que se podrían pasar solo los consejos a otro post descartando el resto de respuestas y añadir fotografías, seguro que alguien se enrolla y lo hace para todos los demás  ;-))

¿Alguien se anima con Tricholoma Terreum -Negrita- / T. Josserandii / Tricholoma Portentosum –Capuchina–?

Saludos.
Título: Re: Consejos imprescindibles anti-confusiones
Publicado por: Félix en Noviembre 25, 2010, 11:35:56 am
Entre la rubescens y la pantherina yo simplemente aconsejo cojer las que tengan manchas vinosas o enrojezan claramente al corte, si es de carne inmutable desechar.

Sobre las macrolepiotas muy sencillo, como ha dicho ya alguien lo mejor es coger solo proceras, es decir, las que no enrojecen. Y por supuesto cogerlas de una talla no inferior a 10 cms.

Las portentosum siempre o casi siempre tienen reflejos verdosos o amarillentos, las otras no. Cogiendo solo las que lo tengan tambien nos aseguramos una victoria. Si nos fijamos bien el 99% de las veces encontramos alguno en la seta. Yo las miro siempre una a una por si acaso, y ante la duda probamos un cachito en crudo, la virgatum y la joserandii tienen mal sabor, la portentosum esta hasta sabrosa.

Los agaricus arvensis y sylvicolas para diferenciarlos de los xanthoderma yo lo consigo con el olor simplemente, pues le tengo bien desarrollado, y huelen anisados. El xanthoderma siempre huele a lo mismo, desagradable, a tinta "dicen". Ademas el xanthoderma si le frotamos amarillea violentamente, y los otros tardan mas y nunca es ese amarillo tan intenso del venenoso. Respecto a su confusion con amanitas mortales no hay que complicarse la vida, las amanitas laminas blancas siempre y el champiñon nunca,siempre son de un tono ligeramente rosado, es decir, ante la duda, se tiran.

Clitopinus prunulus y clitocybes, pues los prunulus huelen a prunulus, vamos, una vez que los hueles no se te olvida, es un aroma harinoso,ademas los clitocibes son fibrosos y los prunulus no, son muy delicados, se parten con la mirada,los clitocybes por llamarlo de alguna manera se desilachan. Lo de la esporada es definitivo,pero si vamos a tener que sacar las esporas a una seta para podernosla comer, mejor no la cogemos porque es que no la conocemos,pero la del prunulus es rosa y la del clitocybe blanca.

Y la mas facil de confundir a mi juicio y la mas peligrosa por ello es la entoloma sinuatum, puesse puede confundir con pardillas(clitocybe nebularis) y plateras(clitocybe geotropa). Ambas, las comestibles, tienen las laminas siempre blancas, y la sinuatum son rosadas, excepto en su juventud, que pueden ser blancas y es cuando se corre verdadero peligro a mi juicio. Entonces las pardillas las podemos sacar con el olor, no hay seta que huela igual, yo al menos la saco a ciegas. La geotropa es mas facil de confundir, pues yo las he encontrado creciendo juntas, a pocos centimetros. La geotropa tiene el tronco muy fibroso y la sinuatum no, tambien tiene las laminas decurrentes y el sinuatum no. Ademas siempre hemos de jugar con los aromas,aunque comprendo que no todos tenemos igual de desarrollado ese sentido,pero hay setas que tienen olor propio y genuino.


Espero que hayan servido de algo estas apreciaciones de andar por casa, pero yo basicamente es como me guio. Un saludo.

Título: Re: Consejos imprescindibles anti-confusiones
Publicado por: donquijote en Noviembre 25, 2010, 23:13:23 pm
Que gran post este, que no pare por favor .Hasta me he hecho un resumen en word y me lo llevo al campo impreso para contrastar todo lo que habeis expuesto "in-situ"

GRACIAS     ;D       GRACIAS
Título: Re: Consejos imprescindibles anti-confusiones
Publicado por: setero en Noviembre 25, 2010, 23:25:18 pm
No soy experto. Por favor, corregidme si me equivoco:

Seta de cardo vs. clitocybes blancos:

Seta de cardo:                                                                                        Clytocibes blancos:

-Suele tener el pie  grueso y macizo, descentrado.                         -Pie fino, fibroso y suele ser más centrado.
-Olor característico, a "seta de cardo" .                                           -Huele como a rábanos.
-Sombrero marron , tono variable, pero suele ser más oscuro        -Sombrero más claro.
-A menudo nace encima del cardo o sus restos del año anterior.    -No suele nacer  en cardos.
Título: Re: Consejos imprescindibles anti-confusiones
Publicado por: Cortinario en Noviembre 25, 2010, 23:35:08 pm
Hola Setero.
Algunos Clitocybes como el C.cerussata o el C.dealbata tienen un leve olor harinoso.
Los Clitocybe suelen tener la carne más frágil.
A veces hay setas de cardo de un grís muy claro que parecen blancas.
Saludos.
Título: Re: Consejos imprescindibles anti-confusiones
Publicado por: asturianu en Noviembre 25, 2010, 23:36:09 pm




  MUY BUENA IDEA, Felicidades a todos¡¡¡ empiezo a tomar nota. creo archivo con generalidades¡¡¡

              saludos y muchas....
Título: Re: Consejos imprescindibles anti-confusiones
Publicado por: setero en Noviembre 25, 2010, 23:36:49 pm
Hola Setero.
Algunos Clitocybes como el C.cerussata o el C.dealbata tienen un leve olor harinoso.
Los Clitocybe suelen tener la carne más frágil.
A veces hay setas de cardo de un grís muy claro que parecen blancas.
Saludos.
Gracias.
Título: Re: Consejos imprescindibles anti-confusiones
Publicado por: campecho en Noviembre 27, 2010, 01:41:48 am
interesante hilo, este. Voy a tener que leerlo con calma, va para favoritos.
A ver si algún dia colocais las diferencias entre los tricholomas , terreum, scalpturatum, sciodes , virgatum y otros parecidos que puedan resultar tóxicos.
Sé que dicen que probándolos,  si pican son malos. Pero este tipo de cosas no bastan, a mi me vendría bien encontrar más diferencias.
Agradezco vuestra ayuda.
un saludo.
Título: Re: Consejos imprescindibles anti-confusiones
Publicado por: Cortinario en Noviembre 27, 2010, 02:11:02 am
Citar
A ver si algún dia colocais las diferencias entre los tricholomas , terreum, scalpturatum, sciodes , virgatum y otros parecidos que puedan resultar tóxicos.

Tengo por ahí un fichero doc. que me pasaron con las principales diferencias.
A ver si lo encuentro y hago de nuevo una captura de la pantalla.
Lo puse en el foro pero ya no recuerdo por dónde andará  :-[.

Título: Re: Consejos imprescindibles anti-confusiones
Publicado por: marifungi en Noviembre 27, 2010, 12:04:15 pm
Una idea genial el abrir este hilo, Talos* :D
Voy a apuntar todos los comentarios, gracias a todos los que sabéis por poner las comparaciones.

Y aver si encuentras ese archivo, Cortinario ;)

Seguiré con interés todas las aportaciones
Título: Re: Consejos imprescindibles anti-confusiones
Publicado por: asturianu en Noviembre 27, 2010, 13:02:03 pm
 Cortinario ese fichero¡¡¡, ya nos tienes en ascuas¡¡¡

aquí una vez con toda la información encima de la mesa, se puede hacer algo practico de verdad.

muy buena idea¡¡¡
Título: Re: Consejos imprescindibles anti-confusiones
Publicado por: Taru en Noviembre 27, 2010, 14:54:07 pm
tema con muy buen pinta, pero deberia llevarse, desde mi humilde opinión, no se tome a mal, de manera mas ordenada.

Un saludo!
Título: Re: Consejos imprescindibles anti-confusiones
Publicado por: Talos en Noviembre 27, 2010, 21:33:35 pm
tema con muy buen pinta, pero deberia llevarse, desde mi humilde opinión, no se tome a mal, de manera mas ordenada.

Un saludo!

Esto es la trastienda, así la gente se anima y va esto creciendo. Después algún moderador o alguien con tiempo seguro que nos lo deja ordenadito y limpio  ;-))
Título: Re: Consejos imprescindibles anti-confusiones
Publicado por: Cortinario en Noviembre 28, 2010, 17:51:31 pm
La tablita que tenía en excel de tricholomas grises. La pasé a jpg para que se pueda ver sin tenerla que bajar de ningun sitio.
Le faltan algunas especies  :-[

(http://img593.imageshack.us/img593/5861/tricholomasgrisesesquem.jpg)
Título: Re: Consejos imprescindibles anti-confusiones
Publicado por: micologo en Noviembre 28, 2010, 21:41:07 pm
Propongo, propongo..:

No sría más fácil unificar foros y que, cuando se identifiquen las setas en cada consulta, nos acostumbremos a poner claramente por qué se identifica y las posibles confusiones y su por qué? ufff..es que hay setas que se confunden con 5,6 ó 10 diferentes. Y este foro puede ser muy, muyyy extenso y desordenado.

saludos.
Título: Re: Consejos imprescindibles anti-confusiones
Publicado por: Cortinario en Noviembre 29, 2010, 23:18:49 pm
Citar
cuando se identifiquen las setas en cada consulta, nos acostumbremos a poner claramente por qué se identifica y las posibles confusiones y su por qué? ufff..es que hay setas que se confunden con 5,6 ó 10 diferentes.

Hola Micologo.
Eso conlleva mucho trabajo. Se podrían dar pinceladas.
¿Quién está dispuesto a hacer eso en temporada alta?


Citar
Y este foro puede ser muy, muyyy extenso y desordenado.

Me temo que haciendolo en el foro de identificaciones sería desordenado también.
Podemos sacar la información de aquí ya limpia de polvo y paja, y ponerla en otro post, incluso adornarla con las imágenes que ya tenemos en el foro.
El problema es el tiempo y las ganas de cada uno.

Saludos.
Título: Re: Consejos imprescindibles anti-confusiones
Publicado por: Dav en Diciembre 01, 2010, 18:44:34 pm
No se si esta ya dicho, pero la  A. Rubescens es buen comestible siempre bien cocinada, en crudo o poco cocinada es toxica.
Repito, esta muy bien este post, con los truquillos de cada uno y oprtando lo que se olvide o dudas, se puede aprender mucho.
Título: Re: Consejos imprescindibles anti-confusiones
Publicado por: JAMM en Diciembre 01, 2010, 21:58:20 pm
Me parece muy interesante la idea que propones, quizás quedase mejor si fuese por grupos de setas......
En lo relativo a Macrolepiotas, mi opinión es que debemos de recolectar en 2 etapas de formación.
ETAPA 1
- Siempre mayores de 10, mejor 12 cm de diámetro de sombrero ( te perderás algunas) y que no enrojezcan al corte. Con esto y encima si el pie es atigrado (M.procera) ya tienes casi asegurada su comestibilidad.
ETAPA 2
- La M.rhacodes enrojece pero hay "primas toxicas" como M.venenatta (Anillo simple y rotura de cutícula en estrella). M.rhacodes var.bohemica (casi igual que M.rhacodes pero en terrenos muy nitrificados, pej estercoleros o zonas con mucho abono orgánico). Estas 2 "primas" son tóxicas o indigestas, creo que hay que cerciorarse mucho antes de meterlas en la boca.......



Título: Re: Consejos imprescindibles anti-confusiones
Publicado por: gelito en Diciembre 03, 2010, 08:50:44 am
de acuerdo con talos...... seria muy bueno tener una guia rapida con unas pautas a seguir  en la identificacion
Título: Re: Consejos imprescindibles anti-confusiones
Publicado por: JAMM en Diciembre 03, 2010, 10:07:18 am
A.pantherina es muy parecida a A.spissa pero tienen algunas diferencias (quizás subjetivas).
A.P tiene el margen estriado, en la madurez, A.S no.
A.S es de mayor porte y pie mas grueso qu A.P.
Las escamas son blancas en A.P mientras que en A.S son blancuzcas.
El olor de A.P es nulo o inapreciable mientras que A.S huele a rabanos.
A.P suele presentar varios burletes encima del bulbo.

Pero a pesar de todo muy parecidas, como dice SrHongo mejor meter a las 2 en el cajón de las TOXICAS.
Título: Re: Consejos imprescindibles anti-confusiones
Publicado por: Cortinario en Diciembre 04, 2010, 20:29:06 pm
L. sordida micelio blanco en la base del pie.
L. nuda, micelio violeta en la base.

(datos aportados por Nata4v, gracias)
Título: Re: Consejos imprescindibles anti-confusiones
Publicado por: setero en Diciembre 08, 2010, 01:35:25 am
Hola. Os dejo un enlace sobre setas venenosas y las especies comestibles con las que se podrían confundir. Un saludo.
http://www.parquenaturalpenalara.org/descargas/descargar/publicaciones/21-setas-toxicas-del-valle-de-el-paular.html?chk=61fc353fd70db75ecbe046ce6c5b1e19&no_html=1
Título: Re: Consejos imprescindibles anti-confusiones
Publicado por: Cortinario en Diciembre 08, 2010, 20:34:33 pm
Gracias Setero, es muy interesante.
Título: Re: Consejos imprescindibles anti-confusiones
Publicado por: Cortinario en Diciembre 08, 2010, 22:57:06 pm
Más consejillos. Esta vez de la mano de Eukarya:

Acúleos (aguijones) más claros que el color de la cutícula .......Hydnum repandum
Acúleos más oscuros que la cutícula del sombrero.....Hydnum albidum





Título: Re: Consejos imprescindibles anti-confusiones
Publicado por: setero en Diciembre 08, 2010, 23:15:49 pm
Más consejillos. Esta vez de la mano de Eukarya:

Acúleos (aguijones) más claros que el color de la cutícula .......Hydnum repandum
Acúleos más oscuros que la cutícula del sombrero.....Hydnum albidum

Perdón por la pregunta, Cortinario
¿qué son los Acúleos? Gracias.






Título: Re: Consejos imprescindibles anti-confusiones
Publicado por: Cortinario en Diciembre 13, 2010, 23:48:08 pm
Acúleos son los aguijones que presentan algunos géneros de setas en el himenio.

Más consejillos, de la mano de Micologo, para diferenciar dos setas muy parecidas:

M.excoriata.....anillo simple sin el borde de color gris........carne no enrojece
M.venenata.....anillo simple con el borde de color gris.........carne enrojece
Título: Re: Consejos imprescindibles anti-confusiones
Publicado por: Cortinario en Diciembre 14, 2010, 00:01:03 am
Consejos de Eukarya:

Cómo diferenciamos una especie del género boletus de una del género suillus, pues muy fácil:

1º la cutícula.El suillus la tiene viscosa casi hasta en tiempo seco.El boletus salvo alguna excepción no.
2. El pie.El suillus suele presentar exudaciones(salvo alguna excepción)que suelen dejar residuo en forma de granulaciones. El boletus no tiene exudaciones pero sí un punteado o reticulado(una especie de malla o red en zonas del pie).
Título: Re: Consejos imprescindibles anti-confusiones
Publicado por: Cortinario en Enero 18, 2011, 23:12:50 pm
Consejos para diferenciar especies del género Cratarellus, por Micologo:

1. Craterellus lutescens y Craterellus cornucopioides: himenio con pliegues poco marcados.
2. Craterellus tubaeformis y Craterellus cinereus: himenio con pliegues bien marcados.
Título: Re: Consejos imprescindibles anti-confusiones
Publicado por: Dav en Enero 20, 2011, 17:42:31 pm
Esto va viento en popa, luego tendremos que resumir todos los truquillos y hacer una buena chuleta para la nueva temporada, se anima alguien con las posibles confusiones en setas de primavera?????
Título: Re: Consejos imprescindibles anti-confusiones
Publicado por: gcmdani en Enero 21, 2011, 23:44:31 pm
Buena idea Dav, sobre todo con los gurumelos que ya hay mono.Saludos.
Título: Re: Consejos imprescindibles anti-confusiones
Publicado por: Taru en Enero 22, 2011, 15:24:34 pm
Lo que estaría bien seria agrupar todas estas diferencias, podría estar bien juntarlas todas en el primer mensaje de este hilo, y así poder visualizarlas todas juntas. Es solo una idea. Saludos.
Título: Re: Consejos imprescindibles anti-confusiones
Publicado por: Talos en Enero 23, 2011, 11:13:15 am
Lo que estaría bien seria agrupar todas estas diferencias, podría estar bien juntarlas todas en el primer mensaje de este hilo, y así poder visualizarlas todas juntas. Es solo una idea. Saludos.

O trasladarlas una vez finalizados los aportes a un hilo nuevo donde queden agrupadas. A ver si uno de los modes ahora que hay una pausa nos hace el favor.

Saludos.
Título: Re: Consejos imprescindibles anti-confusiones
Publicado por: Cortinario en Enero 23, 2011, 19:37:09 pm

Citar
O trasladarlas una vez finalizados los aportes a un hilo nuevo donde queden agrupadas. A ver si uno de los modes ahora que hay una pausa nos hace el favor.

Tranquilidad. Lo hablaremos en el foro de moderadores a ver qué salida se le dá a esta información.
Lo más probable es que vaya a Información de interés, ya limpia de polvo y paja.

Más cosillas.....

L.candidus:Tamaño aprox entre 15-30 cm, láminas subdecurrentes a débilmente decurrentes,ligero embudamiento,pie aprox 5-8 cm
L.giganteus:Tamaño aprox entre 25-40 cm, láminas de decurrentes a muy decurrentes, bastante embudado, pie corto menor de 6 cm
Título: Re: Consejos imprescindibles anti-confusiones
Publicado por: Cortinario en Febrero 03, 2011, 23:16:45 pm
Las principales diferencias entre las especies de lactarios vellosos más parecidos:

L. mairei: cutícula pardo anaranjada, margen involuto y muy lanoso. Pie tan largo como el diámetro del sombrero, pero  no más. En bosques de encinas y quejigos.

L. tesquorum: Pie muy corto y exclusivo de jaras.

L. Torminosus: Sombrero claramente zonado. Exclusivo de abedules.

L. pubesecens: Como el anterior pero con la cutícula blanquecina, con toques amarillo anaranjados en el centro. Margen muy incurvado.

L. cilicioides: Como el torminosus, pero con sombrero más claro y no zonado.
Título: Re: Consejos imprescindibles anti-confusiones
Publicado por: Cortinario en Marzo 18, 2011, 22:30:06 pm

Diferencias entre Agrocybe molesta y Agrocybe praecox.
 
                      A.M.                                                                    A.P.
Pocas veces rizomorfos  .............. .................       Siempre rizomorfos
Arista laminar entera     .................................    Arista laminar finamente denticulada (lupa)
Zona anular fugaz                                                Anillo membranoso de joven
Esporas >11 micras                                              Esporas < 11 micras
Poca densidad laminar L=39-50                            Mayor densidad laminar L=60-65
Margen adornado de restos de ..........................  Alguna vez con restos de velo en el margen
velo durante largo tiempo                                     Es raro
Crece sobre hierba norm...................................... aparte de crecer sobre hierba lo hace entre
                                                                              restos o virutas de madera

saludos
Título: Re: Consejos imprescindibles anti-confusiones
Publicado por: Cortinario en Mayo 19, 2011, 23:37:17 pm
Chroogomphus rutilus...................carne al corte amarillenta.
Chroogomphus fulmineus..............carne al corte con tonalidades verdosas.

http://www.foromicologico.es/index.php?topic=10353.msg104550#msg104550 (http://www.foromicologico.es/index.php?topic=10353.msg104550#msg104550)
Título: Re: Consejos imprescindibles anti-confusiones
Publicado por: Cortinario en Junio 14, 2011, 23:20:41 pm
Boletus queletii-B.erythropus
en caso de duda, aplicar un poco de iodo a la carne...si es erythropus no reacciona y si es queletii, da un color azul negruzco.
Título: Re: Consejos imprescindibles anti-confusiones
Publicado por: ROSA en Junio 15, 2011, 00:53:57 am
Gracias por los consejillos, alguno va a ir muy bien.....
Título: Re: Consejos imprescindibles anti-confusiones
Publicado por: intoxicado en Junio 15, 2011, 18:06:13 pm
me parece una explendida idea, soy novato y me ayudaria mucho, hasi no molesto tanto con las setas que empece a pillar :D :D :D :D
Título: Re: Consejos imprescindibles anti-confusiones
Publicado por: Cortinario en Enero 16, 2012, 00:28:43 am
Cantharellus cibarius vs. Cantharellus pallens (Según Luis Rubio):


Cantharellus cibarius  Fr.  :  El verdadero cibarius que dio Fries de una recolecta de Suecia, se trata de una seta de mediano tamaño, (hasta 8cm en los ejemplares más grandes), con tonalidades amarillo anaranjadas que apenas cambia de color con la manipulación(OJO, los colores en los Cantharellus son un tanto variables, hay muchas formas hiper e hipo coloreadas), carne más bien escasa,  y con apenas pruina en el sombrero. Tiene un olor muy agradable a frutas del entorno del melocotón. Crece con frecuencia y abundancia en la zona de clima atlántico de la Península Iberica; si bien, se escapa a otros puntos como las turberas con Pinus sylvestris, melojares húmedos, abetales montanos del Pirineo etc.

Cantharellus pallens Pilát = Cantharellus subpruinosus Eyssart. & Buyck (Hay quien no admite pallens como especie buena y lo sinonimiza con cibarius, para mi erroneamente) es, creo, el cantarelus más abundante en la península. Se caracteriza por su tamaño medio/grande (Hasta 15 cm en el diámetro del sombrero), gran carnosidad, colores casi blanquecinos al comienzo, que poco a poco se van tornando al amarillo anaranjado (siempre que no haya exceso de humedad, puesto que si la hubiera puede ser amarillo anaranjado desde el principio), que se mancha de color herrumbre a la manipulación con el paso de los minutos. Presenta una especie de pruina blanquecina en el sombrero que se pierde rápidamente con el agua. Olor como a melocotones. Aparece en la practica totalidad de los bosques españoles.

Las diferencias fundamentales entre ambos son:

Menor tamaño en cibarius
Más aromático el cibarius
Practica ausencia de pruina blanquecina en cibarius
Ausencia o práctica ausencia de cambio de color con la manipulación en cibarius
Preferencia por bosques de clima atlántico, o bien turberas o bosques montanos, por cibarius.
Título: Re: Consejos imprescindibles anti-confusiones
Publicado por: Cortinario en Enero 16, 2012, 13:02:54 pm
La prueba del algodón para reconocer los Agaricus de la sección xanthodermatei.

Esta prueba la hizo Kino con alcohol normal de farmacia:
http://www.foromicologico.es/index.php?topic=13133.msg144890#msg144890 (http://www.foromicologico.es/index.php?topic=13133.msg144890#msg144890)
Título: Re: Consejos imprescindibles anti-confusiones
Publicado por: Cortinario en Enero 16, 2012, 16:54:09 pm
Video elaborado por Álex en el que nos enseña las diferencias entre L.sanguifluus y el L.deliciosus:
http://www.foromicologico.es/index.php?topic=14446.msg142420#msg142420 (http://www.foromicologico.es/index.php?topic=14446.msg142420#msg142420)
Título: Re: Consejos imprescindibles anti-confusiones
Publicado por: Cortinario en Enero 16, 2012, 17:12:11 pm
Resumiendo lo que nos cuenta Edu en otro hilo, más el L.deliciosus que lo pongo de mi cosecha .

El corte del pie (la capa externa) es de color naranja (látex color zanahoria).
Sombrero con zonaciones bien marcadas.
Más común en pinares sobre suelos síliceos...................... Lactarius deliciosus

El corte del pie es de color rojizo (látex color rojo).
Sombrero sin zonaciones o poco marcadas.
Más frecuente sobre suelos calizos.....................................Lactarius sanguifluus

El corte del pie, es primero naranja y a los pocos minutos rojiza (látex primero anaranjado, luego vira a rojo).
Sombrero zonado, sobre todo hacia el margen.
En pinares de montaña........................................................Lactarius semisanguifluus

Látex de color rojizo (morado). Sombrero zonado y a menudo manchado de verde.
Sobre suelos síliceos........................................................... Lactarius vinosus
Título: Re: Consejos imprescindibles anti-confusiones
Publicado por: Jose.B en Enero 19, 2012, 00:49:28 am
Ahora que se acerca la primavera, es bueno recordar que también es época de la MORTAL Amanita verna, que por desgracia ya ha sido confundida con el Gurumelo en alguna ocasión con fatal desenlace, en este PDF intento repasar un poco las principales diferencias entre el Gurumelo y la Amanita verna, para que los Gurumeleros del foro extrememos la precaución y que los principiantes lo estudien un poco  ;)

Gurumelo Vs Verna (http://www.slideshare.net/JoseBecerra8/gurumelo-vs-verna-11119415)
CLICK EN LA IMAGEN
PARA DESCARGAR
(http://www.educa2.madrid.org/cms_tools/files/15894fea-c9aa-4eb6-b703-8c87f337b405/icono_pdf.jpg) (http://www.slideshare.net/JoseBecerra8/gurumelo-vs-verna-11119415)

PD:intento incrustar el PDF pero no consigo que funcione el código HTML ni el php, no se si falta instalar algún Mod en el foro o permitir más códigos HTML o estoy haciendo algo mal, si algún moderador sabe como hacerlo le agradecería que me lo dijera

Título: Re: Consejos imprescindibles anti-confusiones
Publicado por: Cortinario en Enero 23, 2012, 23:15:08 pm
Hola José.

Magnífico tu documento y muy didáctico.

Esta es la única manera "provisional" que he encontrado para que se vea tu pdf (convertir el pdf a imágenes).

(http://img210.imageshack.us/img210/1946/gurumelovsverna12011803.jpg)
(http://img850.imageshack.us/img850/1946/gurumelovsverna12011803.jpg)
(http://img808.imageshack.us/img808/1946/gurumelovsverna12011803.jpg)
(http://img577.imageshack.us/img577/1946/gurumelovsverna12011803.jpg)
(http://img440.imageshack.us/img440/1946/gurumelovsverna12011803.jpg)

Saludos


Título: Re: Consejos imprescindibles anti-confusiones
Publicado por: SrHongo en Enero 24, 2012, 13:38:27 pm
Hola Jose, de momento no es posible incrustar PDF solo vídeos y imágenes. Para lo que pones deja el enlace que los usuarios ya pincharán sobre él.  En futuras actualizaciones del foro veremos si es viable su instalación.

Ahh¡¡ y gracias por el material tan didactico  <aplauso>
Título: Re: Consejos imprescindibles anti-confusiones
Publicado por: Afredgc en Enero 24, 2012, 18:59:29 pm
Buén tutorial de la A ponderosa, José. Seta que núnca he visto porque en mi zona no crece, pero que no descarto si alguna vez tercia, de hacer una "excursión" para poder dar con ella .

Salut
Título: Re: Consejos imprescindibles anti-confusiones
Publicado por: donquijote en Febrero 29, 2012, 00:49:00 am
Que gran post . Muchas gracias por los aportes, estoy seguro que les sacarè buen partido.
Cuando estè limpio de polvo y paja va a ser una minibiblia!!    ;D

Saludos
Título: Re: Consejos imprescindibles anti-confusiones
Publicado por: jfbrmtx22 en Marzo 15, 2012, 23:31:36 pm
me pararece bastante interesante conocer distintos trucos para identificar o salir de dudas sobre posibles confusiones entre comestibles y tóxicas.
Respecto a lo que dice Felix, que estoy de acuerdo, añadir  que hay otra seta posible confusión con Entoloma sinuatum o Entoloma lividum,
 y es el famoso perrechiko o calocybe gambosa, el color asalmonado de las laminas del entoloman lo descarta, pero ambas huelen a "harina" y aunque una surge en primavera y otra en Otoño, conociendo los caprichos de la naturaleza no me extrañaria encontrarlas fuera de temporada, así que a tener buen ojo.  :o
Espero que sirva.

Pd: se me olvidaba, ambas salen en terrenos calizos, calcareos, y en corros de brujas, y no es de estrañar encontrar a ambas  a finales de primavera.  :'(
Título: Re: Consejos imprescindibles anti-confusiones
Publicado por: donquijote en Mayo 05, 2012, 00:01:14 am
me encanta como ha quedado la "manera provisional" del pdf de Jose sobre la Amanita Ponderosa y Amanita Verna. Es muy muy explicativo y las imagenes con las flechas y sus comentarios son definitivas.

Gracias    <oki>
Título: Re: Consejos imprescindibles anti-confusiones
Publicado por: Cortinario en Octubre 19, 2012, 12:10:22 pm
Russula torulosa - R.drimeia (= R.sardonia).

Cuando el himenio es amarillento o blanco no hay problema. Se crea la duda cuando está joven y con tonos cremosos.

Según Luis (Eukarya) :

"Existen otras formas de averiguar la especie sin echar mano a la micro... Un día me lo enseñaron y así consta en el libro de Monedero la observación de la anchura laminar...si es estrecha (aprox<0,5cm).. sardonia y si es ancha (aprx>0,5 cm) torulosa...con las excepciones de siempre....Otra forma sería el olor  y el picor...muy claro a manzana en la torulosa y más picante y por último como llevando un frasquito de amoniaco al campo para ver la reacción en las láminas"

Reacción al amoniaco rosada........R.drimeia (=R.sardonia)
Sin reacción................R.torulosa
Título: Re: Consejos imprescindibles anti-confusiones
Publicado por: Cortinario en Octubre 19, 2012, 12:12:20 pm
Lactarius vellereus - L.controversus

Según Luis (Eukarya):
"En caso de duda, suelo probar la carne...si pica nada más masticarla ...vellereus,  si tarda un poco controversus".
Título: Re: Consejos imprescindibles anti-confusiones
Publicado por: Cortinario en Octubre 26, 2012, 21:04:01 pm
L.candidus:Tamaño aprox entre 15-30 cm, láminas subdecurrentes a débilmente decurrentes, ligero embudamiento,pie aprox 5-8 cm
L.giganteus:Tamaño aprox entre 25-40 cm, láminas de decurrentes a muy decurrentes, bastante embudado, pie corto menor de 6 cm