Foro Micológico. Micología, setas y hongos
Micología y Setas =>
Identificación de Setas y Hongos => Mensaje iniciado por: cromugnon en Noviembre 17, 2010, 16:40:10 pm
-
Hola a todos
Antes de nada, soy totalmente novato en esto (fuera de la lengua de gato, pardilla, níscalo y macrolepiota no me atrevo a coger nada más). Resulta que hoy he encontrado un buen número de las setas que muestro en las fotos, y tras investigar un poco, lo que me parece más probable es que sean lepista nuda. El tono violáceo, se aprecia quizás algo menos en la foto que en la realidad. Se encontraban debajo de un pino manso todas ellas.
A ver si alguien más experimentado me lo puede confirmar
(http://img718.imageshack.us/img718/4039/69924796.jpg)
(http://img151.imageshack.us/img151/2720/43064437.jpg)
(http://img20.imageshack.us/img20/5892/37172613.jpg)
Gracias de antemano y un saludo
-
Yo creo que pueden serlo que confirmen los que saben, pero las has sacado tannn de cerca que no se aprecian los colores.
-
Hola
Las reduje por el tema de que se vieran bien a pesar de redimensionarlas, ahí van un par de fotos más:
(http://img705.imageshack.us/img705/7193/dsc03661y.jpg)
(http://img44.imageshack.us/img44/5272/dsc03664a.jpg)
-
Lo son.
Láminas y pie violetas, sombrero marrón.
Se ven algo viejecillas ya.
Saludos.
-
OK, muchas gracias
-
Tan pasadas que puedes hacer un zumo con ellas... jejeje
Saludos
-
lastima que sean tan viejecitas.
-
Seguro que están llenas de gusanos. En mi zona las Pie azul son muy propensas a engusanarse.
-
Si son nudas o nazarenas como las llaman en mi zona,porque salen hasta navidad.
Es una seta de una calidad bajisima para mi gusto,a pesar de que en Valladolid hay una fruteria que las comercializa a buen precio (no sere yo quien las compre)
Estas que pones,aunque no tengan bicho,deben ser pantagruelicamente malas porque encima,son de las viejas encharcadas y teniendo en cuenta que ya las duras macizas cerradas dejan mucho que desear.....
-
Hombre ,a cada persona le gustan mas unos sabores ke otros ,yo personalmente la lepista nuda solo la he comido un par de veces a la plancha con ajo y perejil y me gusto mas ke la de cardo hecha de la misma manera ,la unica pega ke le pongo es ke me resulto un poco pesada al estomago (indigesta)
-
De todos modos, las setas hay que tener en cuenta que dependen mucho de la preparacion.
Una lepista nuda con un kilo de lechazo,un kilo de patatas,2 pimientos ,ajo,cebolla,perejil,vino blanco,hummmmmmm,riquisimo. :P
-
Eso mariano ,esta bueno hasta sin la lepista ;D
-
Mariano, la NAZARENA, se la llama asi por el color morado que tiene, como Jesus nazareno, no porque salgan hasta navidad,jajaja ¿de donde has sacado esa teoria? jajajaja.
Comentario a parte, son nudas, efectivamente, bastante viejunas. Es una seta diferente, muy aromatica, yo la recomiendo para mezclar con otras setas en guiso, sola es algo empalagosa, para eso es mejor su prima-hermana, la lepista personata. Saludos.
-
La famosa dualidad nuda-personata trata de que a los que les gusta la lepista nuda odian la personata y viceversa,a los que aman la lepista personata la nuda no les agrada un pimiento.
Luego hay gente que no le gusta ninguna de las 2,como a mi, pero desconozco si habra alguien al que le encanten las 2 especies fungicas,supongo que seran casos contados y muy especiales.
La lepista personata la llaman la seta de riñon,porque sabe a riñones,pero a mi los riñones me encantan y las personatas no.
La nuda pensaba que la llamaban nazarena por que sale en navidad,pero si es por el color,pues lo apuntare en mi libreta.
Un abrazo.
-
Mariano Mariano, la personata se llama seta de riñon por el color del sombrero, los ejemplares jovenes parecen autenticos riñones campestres,jajaja, pero me ha gustado tu comentario. A mi los riñones a la plancha me chiflan tambien. saludos.
-
Mariano Mariano, la personata se llama seta de riñon por el color del sombrero, los ejemplares jovenes parecen autenticos riñones campestres,jajaja, pero me ha gustado tu comentario. A mi los riñones a la plancha me chiflan tambien. saludos.
Pues vaya simples que son,a todo lo llaman por segun el color que tenga.
Pues juraria que a mi me han dicho que es la seta de riñon porque sabe a riñones.
En fin,lo apuntare tambien en la libreta.
Un abrazo.
-
pie azul, no son nuevas pero algun ejemplar no esta tan viejo, sinceramente. Para mi gusto es una de las mejores, asi que para gustos los colores, yo la prefiero mil veces a los cibarius por ejemplo, por no citar alguna mas de las famosas que no las quiero ver ni en pintura
un saludo
-
Lepista nuda, pero un poco mayorcitas, a mi tampoco me desagradan (mas bien todo lo contrario, y se pueden hacer unas mermeladas muy buenas), pero las prefiero mas jovencitas.....
-
pie azul, no son nuevas pero algun ejemplar no esta tan viejo, sinceramente. Para mi gusto es una de las mejores, asi que para gustos los colores, yo la prefiero mil veces a los cibarius por ejemplo, por no citar alguna mas de las famosas que no las quiero ver ni en pintura
un saludo
Jo Alberto tienes obsesión con los cibarius, tendrás pesadillas aún con la vez que los probaste :P :P ;D ;D ;D ;D
-
pie azul, no son nuevas pero algun ejemplar no esta tan viejo, sinceramente. Para mi gusto es una de las mejores, asi que para gustos los colores, yo la prefiero mil veces a los cibarius por ejemplo, por no citar alguna mas de las famosas que no las quiero ver ni en pintura
un saludo
a mi me gusta bastante también, en guisos, me encanta su textura y su sabor afrutado...la he probado de otra forma y no me gustó...hoy pille como un kilo y mañana estaba pensando hacer mermelada, pero no se, alguno ha tenido mala experiencia con esa receta...y es que se va un kilo de lepistas al garete :-X
-
Está claro que es un seta peculiar en su sabor, sólo hay que ver los comentarios. A mi tampoco me gusta. Seguro que con el boletus todos estamos de acuerdo.
-
Está claro que es un seta peculiar en su sabor, sólo hay que ver los comentarios. A mi tampoco me gusta. Seguro que con el boletus todos estamos de acuerdo.
Yo la he probado una sola vez, a la plancha con ajo y perejil y tampoco le supe encontrar la gracia, me resulto dulce y de textura demasiado blanda, pero seguro que es un error en la cocina porque la gente suele repetir. Es además de las pocas setas que aún recojo con reparo por no tener seguridad 100% de no llevarme el famoso cortinario y porque la cutícula es muy variable de color.
Saludos.
-
Jo Alberto tienes obsesión con los cibarius, tendrás pesadillas aún con la vez que los probaste :P :P ;D ;D ;D ;D
ni te lo imaginas!!!! jajaja...menud car de tonto la primera vez que me los cocine con toda la ilusion del mundo (y no fue un fallo de cocina, que los cometo pero esa vez no era por eso) y menudo chasco (para mi por supuesto), solo los comeria en caso de supervivencia y de quedarme en el monte tirado una semana sin nada que comer, jajaja..pero si veo un suillus me tiro de cabeza antes que los bichos esos. Por cierto, si no os gusta la nuda la dejais, tranquilos que yo ire a por las que os dejeis encantado, jaja
un saludo
-
Yo tambien pienso que son nudas algo pasadas, a mi las Lepistas tampoco es que me gusten demasiado, su textura no me agrada mucho y tienen un sabor demasiado cansino, pero según se preparen también cambia mucho la cosa...a mi han llegado a gustarme en algunos platos, la mermelada es algo que tengo ganas de probar porque parece que si que pegan para dulce. Saludos
-
¡Como andamos! Ayer las comí y esta de la foto no la reconocería. No sabía que se ponían así de adultas, con los bordes tan irregulares y el sombrero tan marron y tan clarito, las que yo encontré eran muy violáceas, las láminas, el pié y también el sombrero tenía tonos violaceos. En fin, de eso se trata, de aprender, en experiencia propia y ajena.
Y coincido en el tema de sabores, que para gustos se hicieron los sabores, en mi casa a la pequeña y a mi nos gustaron mucho, pero a mi mujer no le hizo mucha gracia.
Saludos,
-
ni te lo imaginas!!!! jajaja...menud car de tonto la primera vez que me los cocine con toda la ilusion del mundo (y no fue un fallo de cocina, que los cometo pero esa vez no era por eso) y menudo chasco (para mi por supuesto), solo los comeria en caso de supervivencia y de quedarme en el monte tirado una semana sin nada que comer, jajaja..pero si veo un suillus me tiro de cabeza antes que los bichos esos. Por cierto, si no os gusta la nuda la dejais, tranquilos que yo ire a por las que os dejeis encantado, jaja
un saludo
Te cambio todos los suillus y las nudas que quieras por cantharellus.
Mis favoritos son los subpruinosus que son mas carnosos y los lutescens,que son mas finos.
Ya nos pondremos en contacto la proxima campaña para los changes que esta ha claudicado ya,al menos por mi zona.
Un abrazo.
-
hoy pille como un kilo y mañana estaba pensando hacer mermelada, pero no se, alguno ha tenido mala experiencia con esa receta...y es que se va un kilo de lepistas al garete :-X
Pues un kilo menos de lepistas a dar guerra.
Yo no lamentaria la perdida ni de 1 tonelada de lepistas por una mala preparacion fuera aparte del desperdicio que supone una cantidad de carne fungica tan importante que podria haber aprovechado a millones de almas de larvas gusanares,pero siento lo mismo con la ingente cantidad de carpoforos que se desperdicia durante las exposiciones micologicas con el material sobrante.
Afortunadamente,hay muchas otras setas en el campo,y los pobre gusanitos siempre tendran algo mas que llevarse a la dentadura.
-
Pues a mi me parece una especie cuanto menos interesante para consumir, no es una maravilla ni mucho menos, pero aporta matices unicos, un aroma especial y un sabor dulzaino que otras especies carecen. Su pega es la excesiva viscosidad del sombrero, de hay que mucha gente la repudie. Es ideal para mezclar con otras setas y para guarnicion de guisos. A la plancha es demasiado "especial" sabe un poco a lo que huele, a perfume, y eso no gusta a todo el mundo. Yo ayer contribui al arcon con un kilo y medio aproximadamente de esta especie, yo las rehogo en la sarten, las dejo medio crudas, y las congelo en tapers hermeticos. Despues se añaden aun guiso y santas pascuas. Venga, un saludo.
-
ni te lo imaginas!!!! jajaja...menud car de tonto la primera vez que me los cocine con toda la ilusion del mundo (y no fue un fallo de cocina, que los cometo pero esa vez no era por eso) y menudo chasco (para mi por supuesto), solo los comeria en caso de supervivencia y de quedarme en el monte tirado una semana sin nada que comer, jajaja..pero si veo un suillus me tiro de cabeza antes que los bichos esos. Por cierto, si no os gusta la nuda la dejais, tranquilos que yo ire a por las que os dejeis encantado, jaja
un saludo
a mi la primera vez frito a la plancha no me gusto nada, pero en salteado de verduras para la pasta, en rissotto o haciendo una salsa con ellos me encantan. Tal vez es la forma de cocinarla, o como comentas simplemente diferentes gustos
Saludos
-
Te cambio todos los suillus y las nudas que quieras por cantharellus.
Mis favoritos son los subpruinosus que son mas carnosos y los lutescens,que son mas finos.
Ya nos pondremos en contacto la proxima campaña para los changes que esta ha claudicado ya,al menos por mi zona.
Un abrazo.
Las lutescens si que me gusta, asi que solo te cambio los cibarius
un saludo
-
a mi la primera vez frito a la plancha no me gusto nada, pero en salteado de verduras para la pasta, en rissotto o haciendo una salsa con ellos me encantan. Tal vez es la forma de cocinarla, o como comentas simplemente diferentes gustos
Saludos
mmmm...asi no los he probado, solo a la plancha y tambien al horno con lubina, a ver si me van a gustar con tus recetas y tengo que pedir todos los cibarius que he regalado!!!!!!! bueno, volverea los setales cuando toque, un saludo xiquet, a ver si hablamos un dia y nos contamos la temporada
un saludo