Foro Micológico. Micología, setas y hongos
Micología y Setas =>
Identificación de Setas y Hongos => Mensaje iniciado por: dhalay en Noviembre 13, 2010, 19:36:29 pm
-
Hola,
Esta tarde saliendo por un pinar de ............ en busca de níscalos y boletus he encotrado esta seta:
(http://img254.imageshack.us/img254/9109/cachorrostressemanas012.jpg) (http://img254.imageshack.us/my.php?image=cachorrostressemanas012.jpg)
¿es esta la famosa "seta de pie azul" tan "cotizada"? ¿Lepista Nuda?
Por cierto, me ha llamado la atención también esta de color amarillo
(http://img258.imageshack.us/img258/3166/cachorrostressemanas013.jpg) (http://img258.imageshack.us/my.php?image=cachorrostressemanas013.jpg)
Me gustaría tambien comentar que PARECIA QUE HABIAN SOLTADO UNA PIARA DE JABALÍES DESBOCADOS EN CELO!!!! Madre mia todo el suelo levantado....la gente es la H.....
Gracias como siempre por la info.
Saludos.
NOTA: No pongas zonas concretas en los mensajes si no quieres que se masifique.
-
las 1º parecen pie azules y las 2º thicolomas equestre,( Seta de los caballeros)
-
De la primera foto, la seta de la izquierda seguro que es L.nuda. De las otras dos ya no lo tengo tan seguro con esas fibrillas de color más oscuro en el sombrero.
La de la segunda foto es Tricholoma equestre (se desaconseja su consumo).
Tienes razón alguna gente no se sabe comportar cuando va a buscar setas.
Saludos.
-
para mí sería L. nuda, pie azul. La otra no sabría decirte.
-
De la primera foto, la de la izquierda si parece lepista nuda,la de la derecha para mi no es,las otras son ecuestres
-
pie azul y seta de los caballeros creo .no deberias poner los sitios de recoleccion, esta prohibido
-
Ciertamente las de la derecha no son pie azules, parecen cortinarios.
-
De la primera foto, la seta de la izquierda seguro que es L.nuda. De las otras dos ya no lo tengo tan seguro con esas fibrillas de color más oscuro en el sombrero.
La de la segunda foto es Tricholoma equestre (se desaconseja su consumo).
Tienes razón alguna gente no se sabe comportar cuando va a buscar setas.
Saludos.
Cortnario, yo he comido ya un montón de veces la Tricholoma Equestre y nunca me ha pasado nada. por lo visto siempre fue comestible, hasta que hace unos años falleció una persona en Francia, pero estoy segura de que esta persona tendría alguna dolencia anterior, o a saber... el caso es que está muy rica y jamás me he sentido mal por comerla (ni yo, ni nadie de mi familia)...
-
Chariaf hay que tener cuidado con esa seta, hasta el momento en España no ha producido intoxicaciones, pero en Francia y en Polonia sí, lo que ha ocasionado es un cuadro de rabdomiolisis, enfermedad que se caracteriza por la destrucción de los músculos estriados que liberan al organismo productos metabólicos con consecuencias que pueden llevar a la muerte por fallo renal. Desde 1992 un grupo de investigadores franceses (Dr. Bedrym y los profesores Deffieux y E.E. Creppy) están trabajando en esta nueva intoxicación que comunicaron por primera vez en una revista médica americana (The New England of Medicine) después de estudiar doce pacientes que tenían como síntomas unas lesiones de la musculatura estriada que llevó a la muerte a tres de ellos: síntomas de fatiga y debilidad muscular acompañados de mialgia, principalmente en la parte superior de las piernas, 24 a 72 horas después de su última comida conteniendo hongos de las especies T. equestre y T. auratum, en todos los casos se identifico a las setas como única causa de la afección, descartandose cualquier otra causa. Recientemente se han realizado investigaciones con ratones administrándoles T. equestre por diferentes métodos y comparándolos con un grupo control al que se le administraron extractos de Pleurotus ostreatus. los ratones intoxicados con seta de los caballeros presentaron un significativo aumento de los niveles de creatin-kinasa, cosa que no ocurrió en el grupo control con las mismas dosis de P.ostreatus. Los niveles elevados de este metabolito probaban que se había inducido la rabdomiolisis. Se concluyó que elevadas dosis de esta seta pueden, en efecto, producir esta afección potencialmente mortal. También se sabe que el 75% de individuos sometidos a elevadas dosis de creatin-kinasa sobreviven, por lo que el peligro podría ser mayor en ciertas personas con una predisposición genética. Os dejo un enlace a una página en la que podreis encontrar el informe del experimento que se realizó en Suiza con ratones. Creo que deja claro que es mejor no arriesgarse. Un saludo
http://www.setasysitios.es/default.aspx?info=0000B3 (http://www.setasysitios.es/default.aspx?info=0000B3)
-
de acuerdo con que la primera de la izquierda es pie azul, segurisimo, es una de las que mejor identifico, las otras es que no se ven tan bien no me arriesgo.
por cierto cortinario, las pie azul ya estan por nuestra tierra, tengo unos setales que ando vigilando desde octubre y este sabado cogi las primeras, sobre 3 kg. , estaban algo tocadas por el hielo pero bastante bien, fieles a su cita con finales de otoño
un saludo