Foro Micológico. Micología, setas y hongos

Micología y Setas => Fotografía de Setas y Hongos => Mensaje iniciado por: aprendiendo en Noviembre 09, 2010, 01:31:55 am

Título: Clitocybe rivulosa
Publicado por: aprendiendo en Noviembre 09, 2010, 01:31:55 am
Un saludo, dando un paseo por unas setillas de cardo, di con esta preciosidad, que no tenia pruina blanquecina, que tiene un aroma exquisito, que produce una importante intoxicacion sudoriana, conozco algun intoxicado que es un buen aficionado , asi que mucho cuidado con ella, por si no la conoceis.


   (http://img574.imageshack.us/img574/9250/paneola.jpg)


   (http://img72.imageshack.us/img72/153/paneolus.jpg) 


   (http://img139.imageshack.us/img139/4186/paneolus1.jpg)


  saludos
Título: Re: Clitocybe rivulosa
Publicado por: malojo en Noviembre 10, 2010, 00:34:50 am
Gracias por la información. no la conocía pero ahora la tendremos vigilada  ;)
Título: Re: Clitocybe rivulosa
Publicado por: DALOJA en Noviembre 10, 2010, 01:07:27 am
Buenas fotos Aprendiendo, un post muy informativo y que nunca está de más.

saludos
Título: Re: Clitocybe rivulosa
Publicado por: falco en Noviembre 10, 2010, 08:15:33 am
Buena información si Sr., todo un detalle de acordarte.

Saludos
Título: Re: Clitocybe rivulosa
Publicado por: Ares en Noviembre 10, 2010, 08:46:43 am
Gracias por el aviso compañero.

Creo que hace 2 años recogiendo setas de cardo las vi, estaban en una umbría y salían en racimos, si no miras las láminas puedes fiarte y echarlas a la cesta aunque luego en casa te des cuenta del error.

Saludos.
Título: Re: Clitocybe rivulosa
Publicado por: pitumi en Noviembre 10, 2010, 09:48:59 am
muy bueno saberlo,yo ni la conocía,tampoco las he visto,,,,,(creo),gracias por las fotos e informacion un saludo
Título: Re: Clitocybe rivulosa
Publicado por: aprendiendo en Noviembre 10, 2010, 17:01:42 pm
Un saludo,  sobre todo en habitat de campas y praderas, se puede confundir, de hecho  tengo de oidas un par de intoxicaciones, que no sabian lo que habian comido, por los sintomas y buscando Pleurotus eringii,  la conclusion era esta. Por el ansia de llenar la cesta y sin mirar mucho, esta es comun y todos debemos conocerla bien, porque le puede pasar a cualquiera. La literatura dice que se puede confundir con Clitopilus prunulus, pero la Molinera tiene las láminas muy decurrentes y reflejos rosados en las laminas. El que la conozca le refresco la memoria y el que no que se fije bien. Gracias

     saludos
Título: Re: Clitocybe rivulosa
Publicado por: dani en Noviembre 10, 2010, 23:54:26 pm
Siempre aprendiendo :) :) :)
Vaya foro este. Mi mujer ya me toma por loco; dice que tengo el sindrome ese del internauta. Yo le digo que no, que la intelné no es; que es este foro, que me tiene pillao. Sois la leche.
Salud
Título: Re: Clitocybe rivulosa
Publicado por: setero en Noviembre 11, 2010, 00:06:31 am
Pues yo,que he cogido setas de cardo desde hace más de 30 años (intermitentemente), me confundi y eche alguna al cesto. Hecha la correspondiente cena, le debió tocar a mi mujer, que se intoxicó levemente por un sindrome muscarínico, afortunadamente pasajero. muchas gracias por el aviso y cuidadín a los recién llegados, ansiosos y demás.  :'(
Título: Re: Clitocybe rivulosa
Publicado por: carasio en Noviembre 11, 2010, 16:17:49 pm
ya ves, muy fácil de confundir con la de cardo. muchas gracias lo tendremos en cuentaa¡¡
Título: Re: Clitocybe rivulosa
Publicado por: robset en Noviembre 12, 2010, 20:31:04 pm
Gracias por tu colaboración, soy novato y me centro en la pleurotus eryngii, tendre mucho cuidado las clitocybe rivulosa
Título: Re: Clitocybe rivulosa
Publicado por: naturafox en Noviembre 13, 2010, 04:04:49 am
En mi tierre es la seta tradicional por escelencia, la cojo hace años. Creo que las laminas son mas decurrentes??
Saludos <cardo>
Título: Re: Clitocybe rivulosa
Publicado por: robset en Noviembre 13, 2010, 17:58:36 pm
tambien es mas blanda que las de cardo al tocarla el sombrero no?
Título: Re: Clitocybe rivulosa
Publicado por: aprendiendo en Noviembre 13, 2010, 18:43:02 pm
Hola, todos o casi todos conocemos bien la seta de cardo , las diferencias si te fijas son muy evidentes, láminas decurrentes, la carne consistente , el pie nunca hueco, la rivulosa tiene el pie hueco con la edad etc. y la prueba del algodon, mirar la base del pie que surge de una raiz de cardo. Las confusiones se dan por cortar sin mirar nada. Los muy novatos poner una foto y sin duda te ayudaremos, nunca jugar a la ruleta rusa, sin conocer no se come nada.

  saludos