Foro Micológico. Micología, setas y hongos
Micología y Setas =>
Identificación de Setas y Hongos => Mensaje iniciado por: oceano en Noviembre 07, 2010, 19:43:41 pm
-
en bosque de encinas con algun castaño y algun pino sobre los 500 600 metros
(http://img600.imageshack.us/img600/8462/pic0008.jpg)(http://img249.imageshack.us/img249/1415/pic0009i.jpg)(http://img256.imageshack.us/img256/6306/pic0011o.jpg)(http://img526.imageshack.us/img526/1171/pic0012bu.jpg)
-
Suillus sp. un poco pasadillos parece...
-
Para mi tienen mas aspecto de Leccinum, y en ese habitat el lepidum quizas.
Saludos.
-
La carne parece ponerse gris. Leccinum sp.
Saludos.
-
Vamos a ver, suillus es imposible pues es una especie unica y exclusiva de coniferas. A mi personalemte me parecen unos leccinum crocipodium en plena descomposicion. Un saludo.
-
Imagino que es la frialdad de un foro, pero siempre veo tus comentarios con cierta agresividad Felix. Eso de "vamos a ver".... denota cierta superioridad de conocimiento, que tal vez tengas, pero este caso además no llevas razón. Dices que es imposible, pero oceano dice que había pinos, luego tampoco es descabellado lo que dice jebaspe.
A ti te parecen Leccinum, perfecto, a mi tambien. A él le parecieron suillus. Nada más
Un saludo
PD: espero que no lo tomes a mal, ya digo que seguramente sea la frialdad de escribir y relacionarnos desde un foro y no en persona.
-
No entiendo muy bien a que viene tu contestacion, lo de vamos a "ver" es como si escribo "veamos", o "teniendo en cuenta que", no se, no entiendo nada, nunca quise ser agresivo y mucho menos superior, no se porque te pones asi. Lo que si que es cierto es que los suillus son exclusivos de coniferas, SI BIEN ES CIERTO QUE NOS DICE QUE HABIA ALGUN CASTAÑO,ENCINAS Y PINOS, con lo que si que podrian ser suillus, por el hecho de existir pinos en la zona; se lo quise dejar como un dato a tener en cuenta para la proxima vez, que si no hay coniferas cerca, no puede haber suillus, para que lo sepa, que es de lo que se trata¿no? Procurare no herir los sentimientos de la gente sensible a partir de ahora, lo siento.
PD: puede que se haya debido en parte a mi manera de escribir, la costumbre de mandar mensajes por el movil, abreviamos lo maximo posible, me como tildes, de hecho apenas pongo alguna y tal vez por eso a veces use expresiones que en ciertos contextos puedan parecer mas o menos desafortunadas. Intentare tener mas cuidado.
-
Discúlpame Félix si no te pareció bien mi comentario. No era mi intención ofenderte, ni mucho menos. Yo tambien leo el mio y tampoco me gusta. Es lo que te decía de la frialdad de hablarnos sin vernos. Ares me dijo un dia que por eso él recomendaba usar los emoticonos, aunque parezcan infantiles. Y tiene toda la razón. Suavizan nuestros comentarios.
Si esta conversación la hubieramos tenido en un bar, mi comentario hubiera sobrado, desde luego.
Un saludo.
-
Venga chavales, es un malentendido...
Como dicen en el cole "No ha sido nada, daos un besito"... jejeje
Es broma para relajar el ambiente
-
nada, que no pasa nada, si es culpa mia por escribir palabras o expresiones del idioma oral, puede parecer lo que no es. SALUDOS PARA TODOS.
-
nada, que no pasa nada, si es culpa mia por escribir palabras o expresiones del idioma oral, puede parecer lo que no es. SALUDOS PARA TODOS.
:D :D :D :D :D ;)
Los escritores son unos artistas porque con su palabras son capaces de transportarnos a otros mundos, y hacednos sentir cosas que no estamos viviendo como si estuvieramos alli mismo, es normal que entre nosotros simples personas contando una afición se den a veces malentendidos por no tener esa habilidad y poder expresar y hacer entender con letras exactamente lo que sentimos o queremos expresar. ;) :D
Un Saludo y gracias a todos por saber reconducir muy bien el malentendido preservando el buen ambiente del foro.
:) :) :) :)
-
si no fuera por esta salsa no existirian los foros, yo pienso se trata de "leccinum lepidum". un saludo para todos.
-
en bosque de encinas con algun castaño y algun pino sobre los 500 600 metros
(http://img600.imageshack.us/img600/8462/pic0008.jpg)(http://img249.imageshack.us/img249/1415/pic0009i.jpg)(http://img256.imageshack.us/img256/6306/pic0011o.jpg)(http://img526.imageshack.us/img526/1171/pic0012bu.jpg)
Hola, oceano, para mi es leccinum lepidum (http://img2.imageshack.us/img2/6782/leccinumlepidum.jpg)
-
el sombreo era amarillo no demasiado fuerte lo de el tema de el color oscuro que parece descomposicion es por que las fotos las hice xla tarde y fueron cogidos por la mañana sobre las 10 mas o menos ,estaban duros x eso creo que no estaban pasados
x cierto, son comestibles?
-
el sombreo era amarillo no demasiado fuerte lo de el tema de el color oscuro que parece descomposicion es por que las fotos las hice xla tarde y fueron cogidos por la mañana sobre las 10 mas o menos ,estaban duros x eso creo que no estaban pasados
x cierto, son comestibles?
PARA MI SI, SON COMESTIBLES.
-
Para gustos los colores, pero yo no me les como ni frescos y jovenes, me resultan bastante desagradables al paldar, pero les puedes probar perfectamente. Un saludo
-
en mi humilde opinion :No las comas,sobre todo despues de comer otro tipo de boletus,su calidad esta muy lejos.Yo los he probado 2 o 3 veces y ni fu ni fa...
-
Yo les he comido unas 8 o 9 veces.
En 3 de ellas me encantaron y las otras 5 o 6 me supieron avinagrados o rancios.
Conclusion: esta seta es una loteria, puedes cogerlos y a ver si salta la campana y te salen buenos ,pero como te salgan malos los tendras que tirar todos y comerte medio kilo de jamon iberico de bellota con un VegaSicilia para que se te quite el mar sabor de boca y a ver quien lo paga.
-
Para mi tambien es Leccinum sp
Recuerdo que en un curso de comunicación y hablando de ella precisamente se decía :
Para que exista la comunicación debe haber un emisor del mensaje , el mensaje en cuestión y un receptor del mismo. Esto tan sencillo de entender es muy complicado de que tenga un exito total.
En primer lugar el emisor no transmite al mensaje todo lo que está pensando porque hay aspectos que los considera innecesarios. Por lo tanto el mensaje va a adolecer de algunas partes.
El mensaje debe ser muy claro y exento de "ruidos" es decir de aspectos que enmascaren o desdibujen el mismo.
El receptor recibe un mensaje que debe procesar en su cerebro y vuelve a ocurrir algo parecido a lo que le sucedió al emisor, es decir:
que entre la recepción y procesado del mismo sufre también una perdida de parte del mensaje, y no digamos nada si éste debe transmitirlo de nuevo. Un claro ejemplo de ésto , es el juego que de críos solíamos hacer de decir algo al oido del más próximo y éste debía pasarlo de igual manera al siguiente y así unas cuantas veces. Al final cuando el último decía el mensaje , no tenía nada que ver con el que se había dicho en primer lugar. Si esto nos pasa en el lenguaje hablado , con mucha mas facilidad pasa en el lenguaje escrito.
De todas formas me alegro que las aguas hayan vuelto a su cauce y ... aquí paz y después gloria.
-
Totalmente de acuerdo.
Eso que dices es lo que se denomina el efecto chisme o cotilleo.
Yo soy de los que opina que cualquier parecido entre lo que el emisor emite y lo que el receptor recibe es mera coincidencia y que es casi milagroso que lleguemos a entendernos con algo tan rudimentario como el lenguaje.
Seguro que otras sociedades mas avanzadas en otros planetas no utilizan algo tan arcaico como las palabras y se comunican por telepatia,que es mas seguro y eficaz para comunicarse y no presenta todos estos problemas.
Pero de momento en la Tierra hasta que enseñen telepatia en los colegios, el lenguaje es lo que nos queda y nos tendremos que conformar.
Los animales utilizan ladridos,berridos,cacareos y otros sonidos aun mas rusticos y con menor capacidad para transmitir un mensaje y aun asi les va bien, tienen hijos y se multiplican, y eso que no se pueden decir entre ellos que la phaloides es venenosa y no hay que comerla,por lo que se la comen y siguen palmando y nosotros sin embargo ,por ejemplo con este foro y las palabras que aqui se vierten ya no nos pasa eso, si te lo lees antes,claro.
un abrazo.
-
yo nunca las he comido,pero viendo los comentarios no dudaria en tirarlas