Foro Micológico. Micología, setas y hongos
Micología y Setas =>
Dudas sobre Setas y Hongos => Mensaje iniciado por: Dani García en Octubre 27, 2010, 21:22:40 pm
-
Alguien ha cogido alguna vez por la zona centro este tipo de seta <pie-amarillo> <trompeta>??
Es que por más que he buscado y con todo lo que estoy saliendo esta temporada no he encontrado ni la muestra, a lo mejor es que no sé buscarlas, pero intento buscar en zonas de mucha humedad, lo que no sé es si sale micorrizando con algún árbol específico o no.
Gracias y un saludo ;)
-
Alguien ha cogido alguna vez por la zona centro este tipo de seta <pie-amarillo> <trompeta>??
Es que por más que he buscado y con todo lo que estoy saliendo esta temporada no he encontrado ni la muestra, a lo mejor es que no sé buscarlas, pero intento buscar en zonas de mucha humedad, lo que no sé es si sale micorrizando con algún árbol específico o no.
Gracias y un saludo ;)
Mi consejo es que no la busques, pasea mira para otras setas y algún día tropezarás con ella
Saludos
-
no desesperes, es una de las dificiles hasta que aparece ante tus ojos un interminable setal. casi siempre cuando buscas otra seta. puede pasar años sin brotar, porque es muy sensible sobre todo a los pisotones del terreno. pero si cuidas la zona tendras setal para muchos años
-
Hola yo descubri a su primo el tubaeformis buscando rebozuelos y tormpetas, son malos de ver pero cuando ves uno te paras y empiezan a aparecer a su alrrededor .
-
En un setal que yo conozco de lutescens, mira si habra humedad que raro es que no des un paso sin meter la
pata en un charco.
-
Si por zona centro te refieres a Castilla-La Mancha yo las he cogido en la zona centro. Si te refieres a Madrid o Segovia, entonces no.
-
Parece que a estas setas les gustan mucho las zonas musgosas, que por otro lado son las mas humedas. Y lo que dicen todos, cuando veas una(de casualidad normalmente) empezaras a ver por los alrededores un monton mas...
De mometo paciencia y a seguir investigando zonas!
Saludos!
-
Yo las cojo todos los años en la provincia de Guadalajara. La encontré de casualidad buscando Boletus Edulis, y en una zona con mucho cerbunal, y muy húmedo, incluso con agua por el suelo, di con esta magnífica seta. Desde entonces todos los años la cojo en el mismo rodal, una zona de 20 metros cuadrados.
Que tengas suerte