Foro Micológico. Micología, setas y hongos

Micología y Setas => Zonas de recolección y Lugares de interés natural => Mensaje iniciado por: Hugo en Octubre 22, 2010, 12:59:24 pm

Título: No tópicos
Publicado por: Hugo en Octubre 22, 2010, 12:59:24 pm
Primero, comentar que no sabía donde colocar el mensaje si se tiene que cambier pues...

Os enseño la foto para que todos comentemos e ir aprediendo un poquito mas, no intento abrir otro debate sobre tipos de suelo, que ya tenemos algun post, sino dar fuerza a las teorías de algunos mas expertos del foro, que comentan no centrarnos tan cerradamente en buscar zonas muy aplias que sea ácidas o básicas, porque en una misma montaña o ladera se pueden dar varios tipos de suelos.

En la foto se puede apreciar, que en menos de 4 metros cuadrados estan conviviendo, el famoso Boj con jaras, brezo y aliagas, si en alguno me equivoco me rectificais.

(http://img824.imageshack.us/img824/246/dsc00362qx.jpg)

Y helechos que no puede encuadrar en la misma foto pero estaban unos metros mas arriba.

(http://img528.imageshack.us/img528/1459/dsc00269nz.jpg)

Título: Re: No tópicos
Publicado por: SrHongo en Octubre 22, 2010, 13:51:42 pm
ya bueno... la vegetación predominante a mi me parece más básico que otra cosa. no se pero en parte tienes mucha razón.

Yo esta semana estuve en un lugar que se apreciaban claramente cuando estabas en ácido y en básico, pero más que en vegetación me di cuenta por las setas que salían.
Título: Re: No tópicos
Publicado por: Hugo en Octubre 22, 2010, 15:58:40 pm
Si tengo claro que todas esas montañas de la zona son de por sí básicas, lo que pasa es que en las laderas donde hay mas pendiente pues salen brezos y demas.

De setas en esa zona nada, estaba muy seco por el viento, pero un año bueno ya volveré a pasar, ya tengo tantos sitos donde me gustaría estar en los días propicios que es imposible  >:(

En que te fijas para decir que parece una zona básica? En el aspecto? Estube en la sierra espadán y si había diferencia pero no mas en la vegetación si no en el tono rojo que tenía todo, piedras, rocas, tierra, camino, etc..

Estos temas es uno de los mas complicaillos para los que no tenemos a nadie que nos enseñe insitu, pero se va avanzando con la ayuda de todos los fereros.

Un saludo.

Título: Re: No tópicos
Publicado por: pitumi en Octubre 22, 2010, 19:07:35 pm
esto de los suelos acidos es lo ke me keda pendiente aun,aki en granada hay muy pocas zonas acidas pero las hay,asi ke poko a poko ire viendo diferencias,un saludo
Título: Re: No tópicos
Publicado por: Capuchino en Octubre 22, 2010, 20:23:13 pm
 <carbonera> Compañero Hugo, a mí me pasa otro tanto, no termino de distinguir claramente el terreno ácido del básico. Las fotos de la vegetación, muy chulas. Sin embargo tú foto del perfil sigo sin verla ¿algún problemilla?. Saludos
Título: Re: No tópicos
Publicado por: xiquet en Octubre 22, 2010, 21:35:17 pm
<carbonera> Compañero Hugo, a mí me pasa otro tanto, no termino de distinguir claramente el terreno ácido del básico. Las fotos de la vegetación, muy chulas. Sin embargo tú foto del perfil sigo sin verla ¿algún problemilla?. Saludos

Yo si veo la foto.

Respecto a los terrenos hay que entender que los terrenos no son uniformes, además hay zonas de transición, y por si fuera poco cuando una especie es silicola se dice que tienen apetencia por terreno siliceo no que sea exclusiva al 100%. Yo lo veo más por este sentido, aunque no sea una verdad absoluta si que nos puede servir de guia.
Saludos
Título: Re: No tópicos
Publicado por: Hugo en Octubre 23, 2010, 11:16:39 am
Pienso que tienes razon xiquet, por ahí van los tiros, de momento saber destinguir algo la vegetación ya es algo, ahora con paciencia es ir metiendome en zonas y arboredas donde antes en mi etapa exclusivamente niscalera  :-[ nunca hubiera buscado setas.

Y supongo que como comenta srhongo, ir encontrando distintas setas aunque no sean recolectables pero que indiquen cambios de terreno, e ir aprendiendo, que esto cada vez engancha mas  ;D

Un saludo
Título: Re: No tópicos
Publicado por: auxias1980 en Octubre 26, 2010, 11:33:45 am
Hugo muy buen aporte me parece genial,yo tb he pensado eso siempre,nunca sabes cuando puede cambiar un terreno en unos metros, ;)
Título: Re: No tópicos
Publicado por: Tras en Octubre 26, 2010, 19:52:10 pm
La verdad es que el tema de los suelos da para debatir bastante. Me pasa como a Hugo y a muchos foreros, no hay manera de distinguir bien los suelos. Estaría bien para otra quedada que hubiera un experto para dar nociones. Ya sé que saltará Xiquet para decirme que en el foro está bien explicado lo de los tipos de suelos, pero literalmente me vuelvo loco cuando salgo y trato de tenerlo claro para ir a por un tipo de seta u otra. Al final me dejo llevar por el instinto.
Título: Re: No tópicos
Publicado por: xiquet en Octubre 26, 2010, 22:08:39 pm
La verdad es que el tema de los suelos da para debatir bastante. Me pasa como a Hugo y a muchos foreros, no hay manera de distinguir bien los suelos. Estaría bien para otra quedada que hubiera un experto para dar nociones. Ya sé que saltará Xiquet para decirme que en el foro está bien explicado lo de los tipos de suelos, pero literalmente me vuelvo loco cuando salgo y trato de tenerlo claro para ir a por un tipo de seta u otra. Al final me dejo llevar por el instinto.

Claro claro no lo vas a tener jamás, yo que empezaba a pillar el truquillo de repente me veo edulis, y clitopilus prunulus en terreno calizo, con el terreno ácido homogeneo más cercano que conozco a más de 30 kms de distancia. Preguntando un poco creo que se trata de terrewno calizo pero por el lavado de la lluvia y al tratarse de terrenos muy antiguos se produce una descarbonatación del terreno y una acidificación del suelo. Yo empiezo a pillarlo un poco pero fijandome mucho y lo único que he hecho es leerme y releer y volver a leer lo que pone por el foro, al final te se queda tan metido en la mente que cuando vas al monte te fijas en la vegetación que ves, el suelo que hay y las setas que salen y vas atando cabos y encontrando coincidencias entre distintos lugares que te hacen pillar las cosas más por intuición que saber.

Saludos
Título: Re: No tópicos
Publicado por: SrHongo en Noviembre 02, 2010, 13:04:02 pm
yo no soy ningún experto de suelos ni mucho menos. Como os digo, en lo primero que me fijo son en las setas, sean buenas o malas para saber los tiros por donde van.

De las fotos de Hugo, me parece más básico porque la vegetación que veo me parece más predominante la que aparece en suelos básicos que suelo ver. Hay que entender que los terrenos pueden llegar a haber sitios más o menos ácidos o básicos pero otros que toquen el neutro... es decir que podría salir cualquier planta... o ninguna... pero no creo que haya que volverse loco ni mucho menos. Como sabeis la variabilidad del terreno puede ser enorme como comentais por ejemplo las laderas suelen ser más ácidas por la erosión y así con muchas cosas.

Sin ir más lejos hace poco estuve por el Alto tajo capturando Edulis, y la locura era que los terrenos cambiaban de ácido a básico continuamente cada 50m... una locura. Lo sabía sobretodo por las setas que veía y después deducía los suelos, la hierbecilla , las tonalidades, etc...
Título: Re: No tópicos
Publicado por: portentosum en Enero 27, 2011, 19:22:03 pm
yo no soy ningún experto de suelos ni mucho menos. Como os digo, en lo primero que me fijo son en las setas, sean buenas o malas para saber los tiros por donde van.

De las fotos de Hugo, me parece más básico porque la vegetación que veo me parece más predominante la que aparece en suelos básicos que suelo ver. Hay que entender que los terrenos pueden llegar a haber sitios más o menos ácidos o básicos pero otros que toquen el neutro... es decir que podría salir cualquier planta... o ninguna... pero no creo que haya que volverse loco ni mucho menos. Como sabeis la variabilidad del terreno puede ser enorme como comentais por ejemplo las laderas suelen ser más ácidas por la erosión y así con muchas cosas.

Sin ir más lejos hace poco estuve por el Alto tajo capturando Edulis, y la locura era que los terrenos cambiaban de ácido a básico continuamente cada 50m... una locura. Lo sabía sobretodo por las setas que veía y después deducía los suelos, la hierbecilla , las tonalidades, etc...

si es que ya te puedo dejar solo hasta en el Alto Tajo, jejejejeje...que tio, ya te veo cambiando la navaja "de setas de basico" a navaja de "setas de acido" cada 50 metros, si es que estas hecho una maquina

uns saludo
Título: Re: No tópicos
Publicado por: SrHongo en Enero 28, 2011, 09:56:30 am
si es que ya te puedo dejar solo hasta en el Alto Tajo, jejejejeje...que tio, ya te veo cambiando la navaja "de setas de basico" a navaja de "setas de acido" cada 50 metros, si es que estas hecho una maquina

uns saludo

Quien sería el "gran maestro" que me introduciría en todo esto...
Título: Re: No tópicos
Publicado por: portentosum en Enero 30, 2011, 22:55:49 pm
Quien sería el "gran maestro" que me introduciría en todo esto...

pues no has aprendido tu na!!! pajaro!!!! ahora cuando quedemos me voy a relajar, tu mandas, vamos a arrasar

un saludo
Título: Re: No tópicos
Publicado por: SrHongo en Enero 31, 2011, 11:57:37 am
pues no has aprendido tu na!!! pajaro!!!! ahora cuando quedemos me voy a relajar, tu mandas, vamos a arrasar

un saludo

prepara en test... porque lo llevo empollado (ah y tengo puntas ácidas....)  ;D ;D ;D ;D