Foro Micológico. Micología, setas y hongos

Micología y Setas => Fotografía de Setas y Hongos => Mensaje iniciado por: albertomago en Octubre 21, 2010, 12:54:40 pm

Título: Piptoporus betulinus ........ para el catálogo del museo
Publicado por: albertomago en Octubre 21, 2010, 12:54:40 pm
Una más para el catálogo del museo........ saludos.

Piptoporus betulinus (Bull.) P. Karst.

NO COMESTIBLE

Orden: Polyporales
Familia: Fomitopsidaceae

Sinónimos: Polyporus betulinus (Bull.) Fr., Ungulina betulina (Bull. Ex FR.) Pat., Placodes betulina (Bull. Ex FR.) Quél.

Nombres vulgares: Yesquero de abedul, Urki-ardagai (euskara), Bolet d'esca de Bedoll (catalán).
 
Carpóforo: anual, de 7 a 20 cm., es decir bastante grande, semicircular, también en forma de lengua, de riñón e incluso formas más sofisticadas. De color blanquecino o grisáceo, aunque en su estadío más habitual de desarrollo el color característico es el de café con leche; la zona próxima al margen es algo más clara.  Superficie seca, lisa, sin pelos y separable. Es muy característico de esta especie su borde grueso, siempre redondeado y que se prolonga por la cara inferior.

Himenio: tubos y poros blancos, pequeños, redondos, algo más oscuros en la madurez y separables de la carne en ejemplares avanzados. En ejemplares jóvenes la sensación que provoca el himenio es de ser completamente plano, liso y blanco.

Pie: a simple vista ausente, pero esta seta posee un pie rudimentario y lateral, del mismo color que el sombrero, a veces enterrado en el sustrato.

Esporas: esporada blanca en masa, al microscopio son cilíndricas, algo curvas, pequeñas, de 4-6 x 1-1,5 micras.

Carne: blanquecina y tierna de joven, luego se endurece rápidamente hasta volverse de consistencia parecida al corcho. Su olor es perceptible y ligeramente a achicoria, no desagradable, y de sabor algo amargo o acidulado.

Hábitat: es una especie que parasita  exclusivamente madera de abedul causando podredumbre marrón. Se puede encontrar en cualquier época del año, siendo una especie frecuente y abundante en su exclusivo hábitat.

Observaciones: Por regla general los hongos de la madera no suelen ser fáciles de identificar, sin embargo éste es una excepción, por su peculiar forma y hábitat exclusivo bajo abedules. Esta especie suele estar parasitada a su vez por el hongo Hypocrea pulvinata.
(http://img816.imageshack.us/img816/2408/piptoporusbetulinus10.jpg)
(http://img838.imageshack.us/img838/853/piptoporusbetulinus8.jpg)
(http://img139.imageshack.us/img139/4346/piptoporusbetulinus6.jpg)
(http://img545.imageshack.us/img545/9369/piptoporusbetulinus2.jpg)
(http://img264.imageshack.us/img264/6339/piptoporusbetulinus7.jpg)
(http://img801.imageshack.us/img801/6863/piptoporusbetulinus9.jpg)
(http://img210.imageshack.us/img210/1120/piptoporusbetulinus11.jpg)
(http://img822.imageshack.us/img822/736/piptoporusbetulinus.jpg)
Título: Re: Piptoporus betulinus ........ para el catálogo del museo
Publicado por: lepista nuda en Octubre 21, 2010, 13:08:34 pm
Gracias, Alberto, vamos a tener un catalógo, de lujo.
Título: Re: Piptoporus betulinus ........ para el catálogo del museo
Publicado por: lusan en Octubre 21, 2010, 13:34:22 pm
Esto si que parece obra de profesionales de la fotografía; como dice Laura , para un catálogo de lujo, como se merece el foro.
Muchas gracias Alberto
Título: Re: Piptoporus betulinus ........ para el catálogo del museo
Publicado por: pitumi en Octubre 21, 2010, 16:31:28 pm
ke buen trabajo y ke decir de las fotos,gracias  ;)
Título: Re: Piptoporus betulinus ........ para el catálogo del museo
Publicado por: BOB ESPONJA en Octubre 21, 2010, 21:51:25 pm
Muy buena la descripción, muy buenas las fotos, pero, pero por poner un pero, pues este es el pero: pero cojon...o  ;). gracias :)