Foro Micológico. Micología, setas y hongos

Ocio general y otras aficiones => Gastronomía y degustación => Mensaje iniciado por: malojo en Octubre 18, 2010, 11:30:35 am

Título: Oronja
Publicado por: malojo en Octubre 18, 2010, 11:30:35 am
Hola.
¿Alquien sabe de que manera se conservan mejor las a. caesareas? congeladas, desecadas....
Que platos se pueden hacer con ellas.
saludos.
Título: Re: Oronja
Publicado por: luscus en Octubre 18, 2010, 12:15:45 pm
Es una seta dificil de conservar, lo mejor es consurmirla rápido tras su recolección, perosi tienes muchas la mejor opción es guisar y congelar. Un saludo
Título: Re: Oronja
Publicado por: malojo en Octubre 18, 2010, 12:46:59 pm
gracias. tampoco tengo tantas pero no quiero estar comiendo y cenando lo mismo varios días,  :). las cocinaré y al congelador.
saludos
Título: Re: Oronja
Publicado por: tajo20 en Octubre 18, 2010, 18:35:58 pm
Aun no he tenido necesidad de conservar caesareas. Vamos es que ni lo espero.  :(
Título: Re: Oronja
Publicado por: choubey en Octubre 19, 2010, 18:18:40 pm
Malojo: si quieres ahorrarte el cocinarlas envíanoslas por SEUR :P
Título: Re: Oronja
Publicado por: malojo en Octubre 20, 2010, 18:02:32 pm
 :P :P :P, lo siento pero ya  están cocinadas y en el congelador. aunque he dajdo algunas sin congelar para consumirlas esto días.
Era la primera vez que las cogía y probaba, y a esta seta le saco más sabor en crudo, al contrario de lo que me ocurre con el boletus.

Saludos
Título: Re: Oronja
Publicado por: jabeque en Noviembre 07, 2010, 20:47:15 pm
Pues debe ser la suerte del novato, pero ayer recolecte una cesta. Les he probado de dos formas, partidas en laminas muy finas, una en caldo de consomé y en una especie de carpaccio , las dos crudas. Y aunque su textura me ha resultado impresionante, las he encontrado excesivamente insipidas, sobre todo al comparadas con otras setas que había probado anteriormente(boletus, cantarelas, champiñones, macrolepiotas, colmenillas, trompetas de la muerte...)
¿Ha sido por tomarlas crudas?
¿puede ser que según donde y cuando se cojan tengan +ó- sabor?
Título: Re: Oronja
Publicado por: nicotina en Junio 26, 2011, 15:56:01 pm
lo mejor es comerlas crudas en ensalada o a la plancha solo con una gota de aceite y un poco de sal, para mi mejor a la plancha a fuego fuerte q no se hagan mucho, y sobre conservarlas congeladas enteras con film y luego envueltas en periodico, y para guisarlas sin descongelar a la sarten lo justo q le entre el cuchillo para laminarlas.es la seta q menos pierde con la congelacion por lo menos en mi experiencia.
Título: Re: Oronja
Publicado por: Félix en Junio 27, 2011, 10:23:52 am
Yo como mejor las encuentro es laminadas, echas un poco sal y sumergidas en aceite de oliva toda la noche en el frigorifico. No chupan mucho aceite y estan buenisimas. Otra manera que no he probado es laminadas con un chorrin de aceite y unas gotitas de vinagre de modena.
Guisadas estan muy buenas, pero si que es cierto que tiene un sabor mas flojo que otras grandes setas, sobre todo digo esto para los fumadores, que tienen peor las papilas gustativas y seguramente no las saque todo su rendimiento(tengo amigos que les pasa) Unsaludo.
Título: Re: Oronja
Publicado por: ROSA en Junio 27, 2011, 23:40:42 pm
Para mi crudas es como estan mejor, sal, aceite y unas gotos de vinagre, pero en la sarten con poco aceite, estupendas, y en croquetas, buenisimas...........
Título: Re: Oronja
Publicado por: Afredgc en Junio 29, 2011, 21:35:35 pm
Otra manera de guardarlas es laminadas y secadas, cosa que yo nunca he hecho, pero si conozco gente que lo hace y después las hidratan para guisarlas.

Salut
Título: Re: Oronja
Publicado por: xiquet en Junio 30, 2011, 00:26:45 am
Otra manera de guardarlas es laminadas y secadas, cosa que yo nunca he hecho, pero si conozco gente que lo hace y después las hidratan para guisarlas.

Salut

Vaya sorpresa creía que no se podían secar que se pudrían, nunca te acostarás sin aprender una cosa nueva  :)
Título: Re: Oronja
Publicado por: Afredgc en Junio 30, 2011, 11:38:13 am
Yo creo que  todas las setas laminadas se pueden secar, siempre que esten recogidas en buen estado, (no pasadas ). Otra cosa es que al hidratarlas sean tan gustosas com en fresco...

Salut