Foro Micológico. Micología, setas y hongos

Ocio general y otras aficiones => Gastronomía y degustación => Mensaje iniciado por: rolo32 en Octubre 15, 2010, 19:05:48 pm

Título: pie de cabra en vinagre
Publicado por: rolo32 en Octubre 15, 2010, 19:05:48 pm
El 13 de octubre salia hacia un lugar en el que salen albatrellus confluens, se que en el foro consta como sin interes culinario, pero el año pasado vinieron conmigo 2 amigas rumanas que los recogieron y los cocinaron con una salsa de berenjenas y albondigas tipica de su pais y me gustaron bastante aunque quedan un pelin amargas, pero saben deliciosas, si no fuese por ese ligero amargor quizás serian de las que más me gustan...pues bueno, como iba a ir de nuevo a ese lugar me dió por buscar recetas y encontré esto....



 
SETAS RECOMENDADAS:
Albatrellus, Hydnum, L. deliciosus, H. russula, T. equestre

INGREDIENTES:

50% de agua
50% de vinagre blanco de vino
Cada ¾ litros de lí­quido, 2 cucharadas de azúcar
1 cucharada de sal
1 hoja de laurel
1 diente de ajo
1 ramita de ajedrea, tomillo o similar

PREPARACION:

Sin llegar a ebullición se calienta el agua con el vinagre al fuego. Se añaden el azúcar y la sal y se disuelven. Se deja enfriar.

Aparte se pone agua a hervir. Cuando hierve se añaden las setas y se dejan hervir 6 minutos. Se sacan y se pasan por agua frí­a. Se dejan escurrir un rato.

En un bote se ponen las setas, el ajo, el laurel y se rellena con la mezcla de agua y vinagre. La ramita de ajedrea se pone por encima de las setas. Se cubre con un dedo de aceite de oliva y se cierra. No llenar del todo.

Dejar macerar en aceite media hora antes de comerlas solas o en ensaladas.


las preparé esta mañana y en unos dias las probaré y os digo, a las chicas rumanas les pregunté como hacian para quitarles el amargor (yo  intenté cocinarlas pero a mi si me quedaron bastante amargas) y me dijeron que las rascaban por arriba y por debajo, vamos, que las dejabsn blanquitas...os tendré informados

edito para poner un último comentario del tipo que da la receta que fué lo que me empujo a prepararlas así....

Mis setas en vinagre favoritas son los Albatrellus. Tanto el ovinus o subrubescens, como el confluens.
Probad el A. confluens en vinagre. Es toda una sorpresa. Pulpo, le llamamos nosotros.
Título: Re: pie de cabra en vinagre
Publicado por: sentoron en Octubre 19, 2010, 22:20:54 pm
este fin de semana pasado cogi una buena cantidad de lengua de vaca(todos ejemplares jovenes),era la segunda vez que la encontraba,
mi sorpresa fue que asi como la primera vez estaban buenisimas.ayer amargaban una barbaridad.
hoy las he vuelto a hacer siguiendo tu consejo de rasparlas tambien por arriba y me han salido de vicio(ademas nada mas sacar el agua.la seta. en vez de dejar que se evaporase,la he tirado) me vuelvo a repetir buenisimas.espero encontrar mas este finde y seguir probando.
Muchas gracias por tu consejo.
Título: Re: pie de cabra en vinagre
Publicado por: rolo32 en Octubre 19, 2010, 22:32:42 pm
pues la próxima vez las cocinaré de esa manera, raspandolas por arriba...espero llevarme una sorpresa agradable con las que preparé en vinagre
Título: Re: pie de cabra en vinagre
Publicado por: lepista nuda en Octubre 20, 2010, 15:48:33 pm
Lo voy a probar Rolo, seguro, precisamente, el otro día cogí algún ejemplar de A. subrubescens, le dí un mordisquito en crudo y me parecieron muy muy amargas, así que las deseché.

Las hydnum, yo si que las cocino, con frecuencia, de muchas maneras (purés, guisos..) y normalmente me salen buenas, pero sólo cojo ejemplares jóvenes.

Gracias, Rolo.
Título: Re: pie de cabra en vinagre
Publicado por: lodero en Octubre 21, 2010, 09:20:44 am
Rolo, ¿cuanto tiempo las dejas en vinagre antes de consumirlas?
Yo no las he preparado así nunca, a ver si puedo probar con unos robellones, me dijeron que se pueden consumir despues de tres meses en conserva, ¿es así?
Título: Re: pie de cabra en vinagre
Publicado por: SrHongo en Octubre 21, 2010, 09:45:25 am
Rolo sería interesante que nos aportarás info sobre esta gran desconocida, yo por ejemplo se que existen 3. Y que de esas 2 son cometibles como tu dices y otra te vas patas a bajo.

Si encontraramos documentación sobre el asunto podríamos crear un post en información de interes para todos los usuarios.
Título: Re: pie de cabra en vinagre
Publicado por: rolo32 en Octubre 21, 2010, 10:09:39 am
Rolo, ¿cuanto tiempo las dejas en vinagre antes de consumirlas?
Yo no las he preparado así nunca, a ver si puedo probar con unos robellones, me dijeron que se pueden consumir despues de tres meses en conserva, ¿es así?
el rovellón en vinagre en 2 semanas te lo puedes ir zampando, cuanto más lo dejes peor, más blanducho se pone....3 meses lo dejaria yo como mucho, aunque también te digo que a mi me ha pasado siempre que se me quedan potes retrasados y me los como igual, aunque no es lo mismo.

P.D.- en una semana (entonces ya llevarán 2 semanas) abrire estos de pata de cabra y os cuento que tal
Título: Re: pie de cabra en vinagre
Publicado por: lodero en Octubre 21, 2010, 14:38:07 pm
el rovellón en vinagre en 2 semanas te lo puedes ir zampando, cuanto más lo dejes peor, más blanducho se pone....3 meses lo dejaria yo como mucho, aunque también te digo que a mi me ha pasado siempre que se me quedan potes retrasados y me los como igual, aunque no es lo mismo.

P.D.- en una semana (entonces ya llevarán 2 semanas) abrire estos de pata de cabra y os cuento que tal

OK, gracias, a ver si este fin de semana cojo unos pocos para probarlos así, si no tengo entendido mal mejor ejemplares no muy grandes
Ya nos contarás
Título: Re: pie de cabra en vinagre
Publicado por: rolo32 en Noviembre 02, 2010, 18:06:35 pm
hoy he abierto uno de los botes y estaban muy buenas, amargor cero :P
Título: Re: pie de cabra en vinagre
Publicado por: lipe en Noviembre 03, 2010, 15:01:09 pm
Hola yo hice esta receta con lenguas de vaca y estan bien paracomer en ensaladas o solas