Foro Micológico. Micología, setas y hongos
Micología y Setas =>
Libre Micología => Mensaje iniciado por: rolo32 en Octubre 12, 2010, 00:28:50 am
-
en el bergueda, pirineo catalán, el video es del 11 de octubre de 2010 y no es mio...es la única pega que le veo ;D ;D ;D
http://www.youtube.com/watch?v=Nmqs1w-xSh0
-
¡Vaya! Me conformo con que este año la cesta de Navidad sea así.
-
mi pregunta es...no usan navaja en aquella zona para los lactarius o que :-\ :-\
-
mi pregunta es...no usan navaja en aquella zona para los lactarius o que :-\ :-\
supongo que recolecta con una mano y graba con la otra y cuando acaba la grabación limpiara, vamos....quiero pensar eso
-
Vaya racha que ha pillado el amigo del video. Le va a dar lumbago de tanto coger. Por cierto por Cordoba siempre dicen que es mejor corta los niscalos para que salgan la proxima vez. es eso cierto o es mas bien leyenda campestre?
-
sin navaja pa los niscalos un poco mal...
-
En Cataluña y más después de la gran aceptación del programa "caçadors de bolets" se insite popularmente mucho en arrancar la seta (sin legislación que lo apoye que al menos yo conozca) al contrario que en otras zonas como la Comunidad valenciana y Aragón que la legislación obliga a cortar todas las setas, hasta los boletus, a riesgo de recibir multa si no se hace así.
Saludos
-
Creo que se debe de cortar la seta , decir que se pudren los micelios por cortarlas , es como decir que todasas setas que no recojemos (que son la mayoria)se pudren perjudicando el micelio
-
Muy mal eso de arrancar los níscalos.
-
Yo los niscalos siempre los corto porque se tarda menos pero segun dicen lo de arrancarlo tiene mas sentido ya que lo que dejas se pudre y puede perjudicar el crecimiento del micelio.
-
eso de arrancar o cortar, es el dilema de todos, por aqui normalmente se arrancan por lo del micelo, de no dejar el trozo al cortarlo parz que no perjudique al micelo, tiene su logica, pero es la cuestion de siempre arrancar o cortar. un saludo.
-
Allá donde la mano del hombre no llega, las setas se pudren ellas solitas, o sea lo que han hecho durante miles y miles de años, hasta que nos dió por comérnoslas hace muy poco. Y los micelios evidentemente se han adaptado y desarrollado, si no, no quedarían setas. La naturaleza es sabia. No se si será mejor cotar o arrancar, pero no parece que cortar sea malo. Lo que pasa con los boletus, como decía el Sr Hongo, es que están tan ricos que es una pena cortar porque te dejas medio pie bajo tierra.
Lo que yo veo muchísimo más importante que cortar o arrancar, es dejar que esporeen, y si nos llevamos todo lo que vemos, malo malo.
Un saludo
-
Dejando al margen el debate de cortar o arrancar, habia pululando por youtube,un video similar pero con boletus en vez de niscalos.Este era de tierras gallegas.
-
No se ke tendra de cierto ke al cortar se pudre el micelio, solo se ke hace cinco otoños encontre a la vera de un castano 8 boletos grandes y muy ricos los cuales corte a navaja y desde entonces vuelvo todos los años al mismo sitio y no los he vuelto a ver,¿casualidad? ,pues no lo se ,solo se ke ahora los boletos siempre los arranco dandoles un giro y donde lo hago siempre los vuelvo a encontrar.
Las demas setas, a no ser ke sea alguna ke no conozco y kiera identificar, siempre las corto
-
Acabo de ver el vídeo, joe que envidia! :P
-
lo del video es flipante y lo de cortar segun, cada maestrillo tiene su librillo. Mis dos abuelos en paz descansen uno de ellos las cortaba y el otro las arrancaba. y yo depende (tengo mala memoria y a veces pierdo hasta la navaja).
-
Joder como me gustaría algún día disfrutar de esa manera.
-
cogiendo niscalos, todas las temporadas hay elgun dia en el que se encuentra el filon y se llena la cesta sin levantar cabeza
castillejo
-
Vaya tela. Pocas ocasiones de llenar uno una cesta tan rápido tiene uno en la vida, ahora bien, a mi tambien me sorprende que los coge con la mano... Gracias por el video.
-
Vaya tela. Pocas ocasiones de llenar uno una cesta tan rápido tiene uno en la vida, ahora bien, a mi tambien me sorprende que los coge con la mano... Gracias por el video.
como los coges tú si no es con la mano? :D :D :D :D
-
Yo tambien pienso como acaireles, ¿un setero sin navaja?
-
Opino igual,a alguien que le gusta recolectar setas sin navaja no se,es mi opinion por lo menos,un saludo.
-
cogiendo niscalos, todas las temporadas hay elgun dia en el que se encuentra el filon y se llena la cesta sin levantar cabeza
castillejo
El video esta gravado el 11 de octubre, fue un lunes después de un fin de semana de grandes lluvias por aquí, casualidad o no yo creo que la poca afluencia de seteros en el bosque el fin de semana ayudó.
Ese mismo dia yo fui a otra zona del pre-pirineo catalan y nos pasó algo parecido al video ( lastima que no lo tengo grabado :) ), y curiosamiente también los encontramos en el linde del bosque, como parece sea también en el video.
-
Opino igual,a alguien que le gusta recolectar setas sin navaja no se,es mi opinion por lo menos,un saludo.
Yo tambien pienso como acaireles, ¿un setero sin navaja?
es como explico a lo largo del post, al tipo del video le preguntan por ello y contesta esto....
Ya te digo,jajaja!!!. Bueno realmente no és que se me olvidara, era que me faltaban manos, con una los cogia y con la otra grababa, luego ya les dediqué su tiempo...
Saludos Alberto.
-
yo siempre les he cortado
-
Veo que hay controversia con lo de arrancar o cortar, yo aún no lo tengo claro del todo, lo que si es cierto, es que la recomendación de arrancarlas que hacen a mdiario desde el programa de Tv3 viene dada por un profesional de conocido prestigio.
Supongo que de esto debe de saber bastante y su recomendación tendra un estudio.
Por si no lo conoceis os dejo sus curriculum.
Doctor en Biología. Departamento de Biología Vegetal. Universidad de Barcelona.
Enric Gràcia es profesor de micologia aplicada en la Universidad de Barcelona. Las líneas de investigación básicas son la crioconservación de hongos comestibles o con propiedades medicinales, la producción biológica de setas comestibles y la restauración de las comunidades fúngicas.
Dentro del campo profesional de la micologia ha escrito articulos cientificos, una treintena y ha participado en conferencias de divulgacion del mundo de las setas, mas de 100, en congresos de Micologia Nacionales y Extrangeros
El Micologo en uno de sus libros apunta que los cultivadores profesionales de setas han costatado que arrancandolos el micelio no coge infecciones.
Saludos.
-
enric gracia lo vuelve a dejar claro en los últimos minutos del debate de ayer en tv3 a 2 minutos y medio del final
http://www.tv3.cat/videos/3191230/Banda-ampla-debat-sobre-el-fenomen-dels-bolets
-
buena recogida,la mayoria o casi todos los cortan a navaja de siempre y no han dejado de salir niscalos años posteriores y lo del amigo que los corto y ya no volvieron a salir sera que no se han reunido las mismas circunstancias para que salgan otra vez,eso creo.