Foro Micológico. Micología, setas y hongos
Micología y Setas =>
Dudas sobre Setas y Hongos => Mensaje iniciado por: santikronen en Octubre 07, 2010, 16:06:02 pm
-
Saludos
He visto en un parque urbano de Madrid unos ejemplares de Leccinum Duriusculum y de Agrocybe Aegerita.
Mi duda es si pueden consumir o pueden estar contaminadas por el agua de riego, la contaminación atmosférica, etc.
No sé si estas especies son de las que pueden acumular productos químicos.
Los boletos de chopo no merecen mucho la pena, pero las setas de chopo creo que sí.
No es un sitio muy transitado ni con mucho tráfico, pero no deja de estar en la ciudad. ¿Qué opináis?.
Gracias.
-
Probablemente estén contaminados.
Ahora por comerte unos gramos de esas setas no te vas a envenenar, esa es mi opinión.
A saber la de mie..... que comemos con los productos hortícolas de invernadero y con las frutas. Y aquí estamos, sanos y lozanos.
Saludos.
-
Envenenar no te vas a envenenar, pero tu veras si merece la pena, seguro, que contienen mas productos toxicos, que las que salgan en plena naturaleza, pero....
-
yo en mi caso las desecho,unas fotikos si les hago
-
no lo dudes foto y sigue
-
Yo las dejaria donde estan , en ambientes urbanos la concentracion de metales pesados es notoria , y estos se acumulan en los hongos
-
Te dejo un enlace a un articulo sobre bioacumulacionen hongos. Un saludo
http://craterellus.blogspot.com/2008/10/bioacumulacin.html
-
Gracias a todos por vuestras opiniones y muy instructivo el artículo.
También os comento que finalmente no los comí.
Saludos
-
Muy curioso y bueno el articulo, luscus. Agradecerte el trabajo y el compartirlo con nosotros.
Tras leerlo me he planteado si el encontrar Boletus mas que una suerte es una p**ada ;D ;D ;D. A partir de ahora, solo a por <rebollon> <rebollon> <rebollon>
-
Como dice Canmbriles, en lugares urbanos, estos pobrecitos filtran todo y se quedan con los metales pesados (especialmente plomo de los humos)
-
pues valla con los metales de los hu........ seguro que el oro no lo acumulan. de todas formas lo mejor es la busqueda y el placer de verlas en si mismo.
-
muchas gracias por publicar el link!! sin duda da mucho que pensar y reflexionar
-
no entiendo la pasion por la "micofagia" que teneis de despeñaperros hacia arriba, en el sur s comen solo sota,caballo y rey. eso si, se pregunta constantemente, eso se come? pero al final la realidad es que solo ingieren aquellas que conocen de siempre o las que les recomienda alguien muy entendido, y asi y todo creo las comeran con reparo, eso creo se trate de la poca cultura micologica que existe en esta nuestra santa tierra. un saludo.
-
Muy interesante el articulo
Yo habia leido ya acerca del tema y si que da para pensarlo dos veces a la hora de ir a buscar setas a ciertas zonas... o incluso para aquellos que la compran fuera de temporada ( efectos del comercio global ), yo no lo hago.
Os dejo un link con un manual de setas toxicas ( que seguro mas de uno habreis leido ya ) , donde se habla del tema ( pagina 17 - 18 )
http://www.aranzadi-zientziak.org/uploads/media/munibesetas2005_es.pdf
Un saludo a todos