Foro Micológico. Micología, setas y hongos
Micología y Setas =>
Dudas sobre Setas y Hongos => Mensaje iniciado por: Tras en Septiembre 27, 2010, 16:53:26 pm
-
No sé si esto debería ir aquí pero ¿hay algún truco para limpiar bien las setas? Lo digo porque casi siempre los robellones, boletus, etc... llevan mucha tierra en algún punto (sombrero o pie). Con pincel no hay forma, con paño húmedo tampoco y al final termino por pasarlos por agua, que les quita sabor.
-
Yo , a pesar de lo que digan los entendidos, las lavo con un buen chorro de agua. Asi que me importa poco lo que digan los ortodoxos.
-
Con un cepillo de diente mojado en agua sale bastante bien la suciedad pegada.
Saludos.
-
Pues yo tambien las lavo siempre. En el campo tambien suelen estar pasadas por agua...
Despues las dejo escurrir muy bien.
-
Yo bajo del grifo y con pincel, y luego a escurrir bien o incluso dejar sobre papel absorvente. Ni paños ni nada de eso que tal vez sea verdad lo de que se aguan o lo que sea, pero el sabor a tierra no es muy agradable tampoco.
Saludos
-
Yo las dejo en remojo un buen rato antes de limpiarlas, como si fueran mejillones...Así se desace el barro. Es más, le echo un para de gotas de lejía al agua para desinfectar, por si hubiesen huevos de insectos, etc..Después aclaro y vuelvo a dejar en remojo con agua limpia para quuitar cualquier resto de lejía, barro, etc.. Después a escurrir...Soy muy drástico, lo sé, pero después de ver lo que he visto dentro de algunas setas....
-
yo generalmente los limpio con un paño humedo y con el cepillo de la navaja; los que estan muy sucios les quito lo mayor y los paso por chorro de agua y el cepillo y luego los pongo escurriendo sobre papel de cocina un buen rato. lo que dice puri es verdad, los hongos tambien se mojan cuando llueve en el monte y no pasa nada.
-
Yo tambien los limpio cuando los hago, con el cepillo de la navaja les quito todo lo de encima, tierra y restos de hojas y demás, ya van a casa casi a punto de comer, antes las llevaba igual que las cojia pero la mujer me dijo que si no le ayudaba las tiraba a la basura, asi que a limpiarlas tocan
-
Simplemente las limpio de la manera que creo conveniente. Si no hay que lavarlas, mejor, pero si hay que hacerlo ¿por que no?
-
Pues puede parecer una burrada,pero yo cojo el estropajo y los revollones les doy muy flojito con agua y se quedan brillante sy sin un gramo de tierra,los fredulins que son pequeñitos los dejo a remojo en un escurridor dento de un cubo de agua y despues a escurrir...cada maestrillo tiene su librillo imagino!! ;)
-
Pues yo como dice la mayoria...los lavo bajo el chorrito del agua, no se si les kitara sabor(lo dudo), pero prefiero eso ke comer algo de tierra, odio estar comiendo y ke tengan tierra.
-
Lo mejor es limpiarlas antes de meterlas en la cesta, lo primero porque de esta forma se manchan menos en la cesta, lo segundo porque de esta forma dejamos en el campo lo que vamos a tirar en casa, y tercero porque después cuesta la mitad limpiarlas.
-
Yo hago lo mismo que Jebaspe, las limpio todo lo que puedo según las cojo, y las coloco en la cesta con las láminas hacia abajo; así cuando llego a casa sólo tengo que quitarles la cutícula a las que se las pueda quitar fácilmente y directas a la sartén sin que les toque una gota de agua. Y a las que no se les puede quitar les doy una lavadita lo más ligera posible para quitar la tierra. Cuando son setas chiquitajas y en cantidad, como senderuelas, las echo en agua, las muevo y las saco inmediatamente dejandolas secar.
-
Pues yo tambien suelo ponerla con las laminas haci aabajo en la cesta. Así no se ensucian tanto y luego las menos sucias con unpaño humedo y las mas sucias debajo del grifo y luego las dejo escurrir.
Aunque también influye el tipo de seta, p.ej las "negrillas" las meto en un cazo con agua y luego escurrro.
-
Yo, como dice Auxias, las limpio con el estropajo y un poco de fairy. Si veo que aún así siguen sucias, las meto un lavado corto en la lavadora. Eso si, con el centrifugado suave para que no se estropeen mucho. Después cuelgo cada una de ellas con una pinza en el colgador para que se sequen. A los cantharellus les doy un pequeño planchado para quitarles esas arrugas tan feas que les salen. Me quedan en el plato que ni el Ferrán Adriá ese, oye. :P
-
pues yo como soy de pueblo las limpio con Photoshop, las pongo en una carpeta con datos de recogida, identificación, etc.... y las disfruto toda la vida.
-
yo los limpio recien cojidos con un cepillo de uñas en seco. Consigo retirar la gran mayoria de tierra, y suelo guardarlos en la nevera sobre papel, para que absorba la humedad. cuando he de cocinarlos, depende de con quien los haya de compartir. Por mi, directos a la sarten. si he de lavarlos, me limito a un lijero enjuague, oaoel secante y a cocinar. Salud.
-
Yo, como dice Auxias, las limpio con el estropajo y un poco de fairy. Si veo que aún así siguen sucias, las meto un lavado corto en la lavadora. Eso si, con el centrifugado suave para que no se estropeen mucho. Después cuelgo cada una de ellas con una pinza en el colgador para que se sequen. A los cantharellus les doy un pequeño planchado para quitarles esas arrugas tan feas que les salen. Me quedan en el plato que ni el Ferrán Adriá ese, oye. :P
;D ;D :D :D muy bueno nexus
-
Yo, como dice Auxias, las limpio con el estropajo y un poco de fairy. Si veo que aún así siguen sucias, las meto un lavado corto en la lavadora. Eso si, con el centrifugado suave para que no se estropeen mucho. Después cuelgo cada una de ellas con una pinza en el colgador para que se sequen. A los cantharellus les doy un pequeño planchado para quitarles esas arrugas tan feas que les salen. Me quedan en el plato que ni el Ferrán Adriá ese, oye. :P
Yo hago lo hago todo casi igual, en vez de colgarlas con una pinza las meto en la secadora. ;D
-
En resumen, que menos limpieza en seco les hacemos de todo y nos saben la mar de buenas
-
trapo humedo y cepillo de dientes, sarten aceite, sal un poco de ajo y perejil y que aprovechen. un saludo.
-
Yo no tengo ningun truco a la hora de limpiar los niscalos que es lo unico que he llegado a coger pero procuro limpiar bien las setas antes de llevar a casa y despues las dejo en remojo un tiempo, las lavo debajo del grifo y despues las escurro mucho para que no tengan nada de agua a la hora de cocinarlas.
-
Yo las lavo una a una bajo un chorro de agua, cepillito y paciencia. Si son muy chicas en un escurridor, cualquier cosa que vea pasado con mala pinta o sospechoso va fuera.
Saludos
-
Para limpiarlas, normalmente saneo todo lo que puedo en el campo, y luego lo mas dificil de quitar en casa debajo del grifo con un hilillo de agua para no encharcarlas demasiado.
Para escurrirlas ultimamente utilizo la centrifugadora de la lechuga, la que hay para dejar la lechuga escurrida para las ensaladas. No las seca totalmente, esta claro, pero si le quita la mayor parte del agua, sobre todo la que quedaria entre las laminas. En un pis-pas lo tienes hecho ;D ;D.
-
Como ha dicho jebaspe limpiarlas muy bien antes de meterlas en la cesta, y si consigues una cesta con tapa no tendrás el probleba de que te caigan hojarasca dentro. No aconsejo pasar por agua, pierde aroma y sabor, con trapos húmedos es lo ideal, hay que utilizar varios a medida que se van ensuciando, con paciencia no hay rastro de barro que quede. Cosa importante e imprescindible para limpiar las setas con himenio laminado, bocabajo golpecito seco con el canto de un cuchillo largo sobre el sombrero, verás que aunque parezca que está limpia como caen cosas insospechadas de las láminas...
Saludos.
-
Yo los limpio primero en el campo, despues en casa los paso por agua, y algunas veces los paso por agua una vez troceados; prefiero comerlos límpios que lamentarme por la tierra.
De cualquier modo, como dice Joselu3, para lo que hemos quedado... despues del palizón de buscarlos te los tiran a la basura... !No somos nada¡... jejeje
-
da gusto ver el buen humor vasco que pulula por este foro ;) ;) ;) .
yo las limpio en el monte y en casa les paso una esponja humeda y el resto lo quito con un pincel .
saludos ,
-
Pues yo también las pongo bajo un pequeño hilo de agua, previa limpieza y saneado en el campo . También los pongo con las láminas boca abajo para que cojan menos suciedad.
-
lo bueno es no pasarlas mucho por agua con un cepillo y un poco de agua se limpian facilmente
-
Siempre los limpio debajo del agua y los seco posteriormente con papel de cocina y están buenísimos!!!
(es desgradable mascar la tierra)
Saludos
-
Yo les suelo pasar un paño humedo,un saludo
-
Yo las limpio lo que puedo en el bosque.. y depende de en que condiciones las haya cogido ( suciedad en el bosque o si por ejemplo habia restos de animales ) , paño humedo o grifo de agua.
Por cierto Nexus.. para los casos dificiles has pensando en la tintoreria ? :P
-
Yo hago lo que la mayoría, quito todo lo que puedo en el campo y luego en casa, los dejo a remojo un rato y más tarde los pongo debajo del grifo para lavarlos con las manos, de esta manera además si la seta o el níscalo está un poco seca por la falta de agua, se rehidrata. Un saludo
-
yo suelo llevar una pequeña brocha colgado del pantalón ademas de la navaja q tiene unos pelos atrás para limpiarlas. creo q el secreto está en no meterlas en la cesta con tierra ni suciedad, ya q después no hay quien se la saque y es muy desagradable comerlas con piedra y tierra incluida.javascript:void(0);
mi opinión, <edulis> limpiarlas bien antes de depositarlas en la cesta, no tener prisa al cogerlas e ir limpiándolas bien.
-
Totalmente de acuerdo con la opinion de mi paisanu