Foro Micológico. Micología, setas y hongos
Micología y Setas =>
Dudas sobre Setas y Hongos => Mensaje iniciado por: luscus en Septiembre 22, 2010, 23:48:31 pm
-
Os dejo un enlace a mi blog, en esta ocasión he hecho una entrada sobre las Russulas. Un saludo
[url]http://craterellus.blogspot.com/2010/09/russulas.html] (http://[/url)
http://craterellus.blogspot.com/2010/09/russulas.html
-
Buen artículo Luscus.
Por lo que aprecio te documentas bien.
Gracias.
-
Me gusta mucho, Luscus. Gracias.
-
Muy buen articulo luscus, muchas gracias, a destacar la referencia a la russula olivacea que rompe la regla de que todas las russulas que no pican o amarguean son comestibles, en este tipo de reglas siempre hay una excepción y esta no la conocía :)
-
Gracias luscus cada día me atrae mas este género.
Saludos
-
Muy bueno el artículo, enhorabuena.
-
Una auténtica periodista del género. Muy buen artículo, como todos los de tu blog. Además siempre le das un toque culinario a todo, como a mí me gusta. Saludos.
-
Muchas gracias a todos!!
-
Buena aportacion Luscus, gracias.
-
ya tengo guardada esta pagina tuya en favoritos es muy interesante y aporta mucho,gracias
-
Primero de todo felicitarte por el articulo luscus, no tengo duda que has sido un buen fichaje para la moderación.
Me he llevado una sorpresa ya que es un genero en el que me tengo que poner las pilas y que hasta ahora he despreciado por desconocimiento. Ya que parecen todas las mismas... y me di cuenta en la quedada donde aprecio una russula creo que era virencens que cogí yo y no tenía ni idea.
A por las russulas¡¡
-
Muy bueno el artículo, felicidades luscus.
Aprovecho el tema abierto para consultaros dudas sobre las Russulas. Me resultan muy difíciles de identificar, son todas muy parecidas, y por tanto no las consumo. Me gustaría probar alguna, ya que parece que son abundantes. Tengo entendido que las que merecen la pena son la carbonera y la boina verde.
Aparte del tema de si pican o no, ¿hay algún método de identificación inequívoca de alguna de estas especies comestibles, o hay que recurrir a esporadas, microscopio y reactivos químicos? (estuve en curso de micología y en la salida al campo llevaban un maletín con reactivos para identificar las russulas).
Saludos y gracias de antemano
-
interesante, jamás me llevé ninguna a casa, entonces, si no pican....se pueden comer todas menos la olivacea? hay alguna dulce además de la olivacea que sea tóxica? existe alguna russula que sea mortal o muy indigesta?
-
Muy bueno, Luscus, gracias.
me di cuenta en la quedada donde aprecio una russula creo que era virencens que cogí yo y no tenía ni idea.
No recuerdo ninguna virescens en la quedada, Alex. Lo que sí recuerdo es un par de Russulas olivaceas. Parece ser que la intoxicaciones producidas con esta seta se han debido a que se cocinaron poco, siendo una especie que comen de forma regular en algunos sitios.
interesante, jamás me llevé ninguna a casa, entonces, si no pican....se pueden comer todas menos la olivacea? hay alguna dulce además de la olivacea que sea tóxica? existe alguna russula que sea mortal o muy indigesta
Mortal, que se sepa no hay ninguna, ni siquiera las picantes. Entre las dulces hay que tener cuidado también con Russula aeruginea, que ha provocado molestias gastrointestinales. Crece bajo abedules, pero también puede salir bajo pinos.
Saludos.
-
muy interesante,un mundo desconocido para mi las russulas. muy parecidas y dificiles de diferneciar ( al menos para mi).
un saludo
-
Un buen articulo , felicidades
-
Buen articulo sobre esta gran familia de setas.
Con vuestro permiso voy a colgar una foto de hace algun tiempo.....
(http://img143.imageshack.us/img143/9845/urretxas.jpg)