Foro Micológico. Micología, setas y hongos

Micología y Setas => Salidas y quedadas de foreros => Mensaje iniciado por: marc082 en Septiembre 10, 2010, 18:11:12 pm

Título: Viernes 10 de septiembre, primera porra
Publicado por: marc082 en Septiembre 10, 2010, 18:11:12 pm
Bueno compañeros,soy nuevo por aqui y espero que nos conozcamos poco a poco.
Hoy he realizado mi primera salida,he acabado el ultimo examen a las 10 y a las 11 estaba en el sitio, que ganas tenia!!!

Ha sido un poco infructuosa,la zona que he visitado,donde el año pasado se dio muy buena esta muy muy seca y solo he encontrado setas de este tipo:

(http://img153.imageshack.us/img153/6038/russula.jpg)

Me podeis ayudar a reconocerla y decirme si es comestible,en mi guia micologica la despribe como poco apreciada,y se llama russula.
Título: Re: Viernes 10 de septiembre, primera porra
Publicado por: marc082 en Septiembre 10, 2010, 18:12:09 pm
Por cierto,he visto que en otros foros esta prohibido decir las zonas,aqui tambien?
Es una duda,ami no me importa decirla pero lo hago por no romper normas.
Título: Re: Viernes 10 de septiembre, primera porra
Publicado por: familia alcaraz en Septiembre 10, 2010, 18:38:40 pm
hola lo siento lo de tu salida ,si que esta prohibido ,por todo tiene su porque para no masificar zonas y porque si yo te digo un sitio y luego resulta  que no lo encuentras pues puede a ver  problemas y mejor no se dicen un saludo
Título: Re: Viernes 10 de septiembre, primera porra
Publicado por: Villarenco en Septiembre 10, 2010, 18:43:54 pm
Hola Marc082, bienvenido, yo todavia soy super novato en el tema...pero mi experiencia me dice ke cuando salen las setas de la foto.....cerca estan los revollones, he comprobado en varias ocasiones ke cuando hay abundancia de ese tipo de setas(desconozco su nombre), mira por los alrederdors ke casi seguro hay revollones. Un saludo
Título: Re: Viernes 10 de septiembre, primera porra
Publicado por: lusan en Septiembre 10, 2010, 18:53:45 pm
Hola marc,
Parece una russula pero cuando subas fotografías para identificar,procura poner fotos de la misma seta desde varias posiciones, incluso alguna con un corte longitudinal y si además puedes decir el olor que tienen y el habitat donde las has cogido , mucho mejor.
Título: Re: Viernes 10 de septiembre, primera porra
Publicado por: marta en Septiembre 10, 2010, 18:54:48 pm
Si es una russula, no puedo decirte cual, suelen ser las que abren el tema, según el tipo de terreno lo siguiente pueden ser níscalos o boletus..
Título: Re: Viernes 10 de septiembre, primera porra
Publicado por: lepista nuda en Septiembre 10, 2010, 19:10:12 pm
Hola, Marc, no te preocupes las porras tb cuentan.
En salidas, si que es verdad que es mejor no hablar de zonas, lo reservamos para los mensajes privados.
En cuanto a la foto, es russula como dicen mis compañeros y como dicen es buen indicativo de otras setas.

saludos.
Título: Re: Viernes 10 de septiembre, primera porra
Publicado por: Cortinario en Septiembre 10, 2010, 19:27:28 pm
Podría ser una Russula torulosa.
Como bien te comenta Lusan habría que ver más detalles de la seta para poderla identificar bien.
Imagínate identificar un coche sólo viéndolo por arriba y que hubiera muchos modelos parecidos....
Has encontrado una seta, eso no cuenta como porra, jeje.
Título: Re: Viernes 10 de septiembre, primera porra
Publicado por: marta en Septiembre 10, 2010, 19:31:02 pm
Por las porras no te preocupes, yo no las he puesto pero en este mes llevo unas cuantas, claro que hay que viilar el tema, Hoy he hecho dos : por la mañana me he llegado a mirar una zona de la que andamos todos los del norte pendientes y...¡porra!, por la tarde he llevado a los perros a un hayedo cercano, me he tenido que volver porque uno de los perros cojeaba pero la porra estaba más que cantada en lo que he visto, así que  ¡no pasa ná!, volveré la próxima semana para avisar al personal pues soy la que lo tiene más cerca, así que no escarmiento
Título: Re: Viernes 10 de septiembre, primera porra
Publicado por: rob_carri en Septiembre 10, 2010, 20:58:59 pm
no te preocupes compañero

yo tb llebo esta año una porraaaaaaaaaaaaa..... la 1º cero patatero

saludos
Título: Re: Viernes 10 de septiembre, primera porra
Publicado por: yeklanico en Septiembre 10, 2010, 21:49:21 pm
es una rusula ayer las habia a cientos , lo de comentar zonas lo puedes hacer por pribado con cualquiera del foro , un saludo y lo siento por tu porra , pero otra vez sera.
Título: Re: Viernes 10 de septiembre, primera porra
Publicado por: LeoLG en Septiembre 10, 2010, 22:35:53 pm
Piensa en positivo: has dado un paseo por el campo, te has informado de primera mano de como va la temporada por ese sitio, has visto una seta y la gente del foro ya está opinando sobre ella ...
Un saludo
Título: Re: Viernes 10 de septiembre, primera porra
Publicado por: gañan en Septiembre 11, 2010, 03:42:10 am
lo siento popr la porra pero seguro que la proxima llenas la cesta un saludo .
Título: Re: Viernes 10 de septiembre, primera porra
Publicado por: marc082 en Septiembre 11, 2010, 10:35:29 am
Gracias por los comentarios y consejos.
Lo de las zonas me ha quedado claro, solo por mensaje privado, gracias
Título: Re: Viernes 10 de septiembre, primera porra
Publicado por: marc082 en Septiembre 11, 2010, 10:37:44 am
Se me olvidaba,
para reconocer las setas debo poner:

-fotos de varios angulos
-un corte longiyudinal
-olerla
-y decir en que terreno la localicé(hayas,pinos,carrasca...)

Algo mas?
Título: Re: Viernes 10 de septiembre, primera porra
Publicado por: Cortinario en Septiembre 11, 2010, 10:49:15 am
Se me olvidaba,
para reconocer las setas debo poner:

-fotos de varios angulos
-un corte longiyudinal
-olerla
-y decir en que terreno la localicé(hayas,pinos,carrasca...)

Algo mas?

Esta pregunta daría para hacer un monográfico, ya que cada género y cada especie tiene unas características determinantes.
De forma general, una foto en la que se vea la seta por arriba y otra que se vea por abajo, o juntos dos ejemplares en la misma foto mostrando uno el sombrero por arriba y otro las láminas y el pie.
El corte no está demás, aunque en algunos géneros es casi obligatorio (Russula, Lactarius, Boletus, Xerocomus, Leccinum, Hebeloma, inocybe, etc....).
Cuantos más detalles se aporten más fácil se hará el trabajo de identificación: olor, sabor, textura de la cutícula.
http://www.foromicologico.es/index.php?topic=1599.0  (http://www.foromicologico.es/index.php?topic=1599.0)

El hábitat a veces es fundamental para descartar o incluir especies a las candidaturas de selección.

¿Algo más?
Pues, sí, procurar huir del flash (desvirtúa los colores) y de hacer las fotos a pleno sol (conviene sombrear).

Saludos.