Foro Micológico. Micología, setas y hongos

Micología y Setas => Identificación de Setas y Hongos => Mensaje iniciado por: AntonioMota en Septiembre 06, 2010, 09:34:26 am

Título: Para identificar
Publicado por: AntonioMota en Septiembre 06, 2010, 09:34:26 am
Hola a todos/as.

Os dejo unas imágenes de dos ejemplares que tengo dudas sobre su identificación.

La primera es de un grupo de amanitas. Crecian entre la hierba, cerca de un riachuelo. Como característica que llama la atencion, a parte de las que se aprecian en la imagen, es un intenso velo que se extendía desde el borde del sombrero hasta el suelo. 

(http://a.imageshack.us/img228/4894/dscf0218p.jpg)

La segunda se trata de un grupo de ejemplares que crecen en ribera entre las raices de los arboles y en forma de grupos numerosos. El himenóforo esta formado por poros casi inapreciables.

(http://a.imageshack.us/img52/513/dscf0226g.jpg)
Título: Re: Para identificar
Publicado por: Ares en Septiembre 06, 2010, 09:39:53 am
Las de la primera foto son Amanita rubescen.
Título: Re: Para identificar
Publicado por: SrHongo en Septiembre 06, 2010, 10:17:19 am
Las de la primera foto son Amanita rubescen.

esta clara, A. rubescens.

La segunda ni idea...
Título: Re: Para identificar
Publicado por: windi en Septiembre 06, 2010, 10:26:01 am
Coincido con mis compañeros: A. rubescens. La segunda tampoco la conozco
Título: Re: Para identificar
Publicado por: Cortinario en Septiembre 06, 2010, 10:37:41 am
La segunda parece Albatrellus confluens.
http://www.micologia.net/gallery2/main.php?g2_itemId=65745 (http://www.micologia.net/gallery2/main.php?g2_itemId=65745)
La primera es Amanita rubescens.
Saludos.
Título: Re: Para identificar
Publicado por: AntonioMota en Septiembre 06, 2010, 10:51:35 am
Muchas gracias. Creo que las dos están identificadas.

Sobre la segunda no hay mucha información en castellano. Si alguno dispone de ficha de la misma, sería bueno que la insertase o publicase link.

Saludos.
Título: Re: Para identificar
Publicado por: Cortinario en Septiembre 06, 2010, 11:49:50 am
Citar
Sobre la segunda no hay mucha información en castellano. Si alguno dispone de ficha de la misma, sería bueno que la insertase o publicase link.

Lo siento la única que he podido conseguir viene en francés. De todas maneras con el translate.google.es (http://translate.google.es) se puede traducir.
 
http://projet.aulnaies.free.fr/Florules/HYMENOMYCETES.pdf (http://projet.aulnaies.free.fr/Florules/HYMENOMYCETES.pdf)





Título: Re: Para identificar
Publicado por: AntonioMota en Septiembre 06, 2010, 12:35:40 pm
Albatrellus confluens (Alb y Schw.: F) Kotl. y Pouz.

Sombrero 4-12 cm, carnoso, a menudo soldado con otros y que pueden volverse enorme, convexo, noduloso, irregular, margen agudo y curvado, revestimiento seco, agrietado, pardo amarillento, pardo anaranjado.

Hyménium con poros redondeados, 2-4 por mm, decurrentes, 0,2-0,3 cm de profundidad, blanquecinos luego crema.

Pie corto, espeso, más ancho arriba, a menudo reunido con otros una "sección común", 3-8 x 1-4 cm, crema, un poco anaranjado hacia la base.

Carne carnosa, un poco suberosa, crema, olor agradable, sabor amarescente.

Esporas ampliamente elípticas, lisas e hialinas, débilmente amyloïdes pero que pueden parecer no amyloïdes, 4-5 x 3-3,5 µm.

Montañas. En matas gruesas de individuos más o menos soldados en los bosques de coníferas o los pastos con piceas.