Foro Micológico. Micología, setas y hongos
Micología y Setas =>
Identificación de Setas y Hongos => Mensaje iniciado por: miguelitem en Septiembre 02, 2010, 16:33:13 pm
-
Hola:
1100m
Encinar
Calcareo
(http://www.itemcs.net/~miguel/setas/NPI_01.JPG)
(http://www.itemcs.net/~miguel/setas/NPI_02.JPG)
(http://www.itemcs.net/~miguel/setas/NPI_03.JPG)
(http://www.itemcs.net/~miguel/setas/NPI_04.JPG)
(http://www.itemcs.net/~miguel/setas/NPI_05.JPG)
-
Yo diría que es B. queletti var. discolor
-
Parece un Boletus albidus (=A.radicans).
-
el albidus se llama tb boleto subtomentoso? se parece no?
-
No, auxias, esa es otra movida. El albidus=radicans tiene retículo en el pie, es un boletus. El que tú dices es un Xerocomus, con pie acostillado.
-
De acuerdo con Boletus radicans.
Synónimo Boletus albidus
Puede considerarse un Boletus calopus sin el color rojo. Por lo demás tiene las mismas características de su semejante: color claro del sombrero, himenio amarillo, gran tendencia a volverse azul marino cuando se roza o se corta y la carne con sabor amargo. Se presenta con el sombrero que de convexo pasa a mas abierto, a veces también es aplanado de color gamuza claro y la superficie aterciopelada o delicadamente escamada, y cutícula que puede agrietarse. El himenio es amarillo algo desteñido, con el roce se mancha de azul negro. El pié, a veces con un ensanche redondeado, generalmente atenuado, se estrecha hacia la punta. Es amarillento, con reticulado y puede tener anualmente una coloración rosado sucia. La carne es clara y su sabor amargo. Crece solo bajo planifolios. Por su color blanco-amarillento se confunde con el Boletus edulis, con el B. appendiculatus y con el B. fechtneri. Permite diferenciarlo su fuerte viraje de la carne y su sabor amargo. En el primer estadio cuando es muy joven se confunde fácilmente con el B. edulis.
El sabor amargo y olor ácido de la carne son factores importantes para el rechazo de este boletus. Sin embargo no se puede decir que se trate de una especie tóxica. Algunas personas han logrado comerla a pesar del sabor desagradable que tiene aún después de la cocción
-
Ahora que decís lo del reticulo. No sé, no sé. Parece que no lo tiene :-\
Miguel, sácanos de dudas.
-
Ahora que decís lo del reticulo. No sé, no sé. Parece que no lo tiene :-\
Miguel, sácanos de dudas.
Sin retícula ninguno de los tres que tengo
-
Si puedes poner más fotos del pie te lo agradecería.
-
Aprovecho para poner un post que abrí hace un par de semanas. Podría ser la misma que la que postea miguelitem?
http://www.foromicologico.es/index.php?topic=3304.0
Salu2
-
Si puedes poner más fotos del pie te lo agradecería.
Lo siento, ya no puedo, me los dejé fuera de la nevera y se deterioraron.
Si que te puedo decir que en uno de los de la fotos, aunque nos se aprecia, y en otro gusanado que dejé en el monte el tronco estaba doblado en ángulo recto.
Tambien dejé otro grande pasado y era a simple vista igual (20 cm de diametro de corona) de tamaño y aspecto que un satanás o incluso un pinícola.
Los tubos son de color verde oliva, yo creo que se aprecia en la foto, en el monte mucho más.
En fin .... lo siento
-
Yo creo que no es el B. radicans o albidus porque la carne de éstos toma un color azul intenso , algo que no aparece en ésta foto.
-
Pues yo creía que era claramente un Boletus radicans, pero si resulta que no tiene retículo... me rindo, no tengo ni idea de lo que puede ser. ::)
-
Yo creo que no es el B. radicans o albidus porque la carne de éstos toma un color azul intenso , algo que no aparece en ésta foto.
en eso me he fijado yo tambien,se ve ke azulea ligeramente....
-
Si puedes poner más fotos del pie te lo agradecería.
He vuelto a coger uno, muy parecido, aunque veo el tronco más fino y fibroso.
Tendrás que disculpar la calidad de las fotos, he invertido el presupuesto en el GPS. La temporada que viene la cámara de fotos.
(http://www.itemcs.net/~miguel/setas/frt_24.JPG)
(http://www.itemcs.net/~miguel/setas/frt_25.JPG)
(http://www.itemcs.net/~miguel/setas/frt_26.JPG)
(http://www.itemcs.net/~miguel/setas/frt_27.JPG)
-
Qué complicado, éste último parece un Edulis. ¿Tienes el corte?
-
Qué complicado, éste último parece un Edulis. ¿Tienes el corte?
Los poros ya se han pasado, como ves, la carne es blanca, sin azulear:
(http://www.itemcs.net/~miguel/setas/frt_31.JPG)
(http://www.itemcs.net/~miguel/setas/frt_33.JPG)
(http://www.itemcs.net/~miguel/setas/frt_36.JPG)
(http://www.itemcs.net/~miguel/setas/frt_37.JPG)
-
Carne blanca inmutable, poros amarillos que se tornan oliváceos, borde del sombrero más claro, yo diría B.edulis.
El primero que pusiste es otra especie. Tiene la cutícula blanquecina y la base del pie es de otra manera.
-
Carne blanca inmutable, poros amarillos que se tornan oliváceos, borde del sombrero más claro, yo diría B.edulis.
El primero que pusiste es otra especie. Tiene la cutícula blanquecina y la base del pie es de otra manera.
Y este no azulea, no lo había cortado
-
Los primeros podrían ser Boletus appendiculatus?
-
miguelitem sabes en que tipo de suelo lo cogistes?? que vegetación tenía alrededor?
-
Los primeros podrían ser Boletus appendiculatus?
El color del sombrero parece algo pálido para ser B.appendiculatus. Pero en este género tan cambiante nunca se puede decir rotundamente "no", y no seré yo quien diga que no puede ser.
-
miguelitem sabes en que tipo de suelo lo cogistes?? que vegetación tenía alrededor?
Helechos, muchos helechos.
Leí aquí en este foro, que era un indicativo de suelo ácido. Pero los alrededores eran calizos, tengo que volver y revisar el terreno.
El estaba en un terraplen, abundaban las rusulas y lo cogí para hacerle fotos para Cortinario.
Pero no sabía que era un edulis ¡¡¡¡Mi primer edulis!!!! y por poco lo tiro.
Gracias Cortinario amigo.
-
Los primeros podrían ser Boletus appendiculatus?
B. appendiculatus también tiene retículo, y Miguelitem nos asegura que no tenían...
-
será cuetsion de encontrar mis primeros edulis porque por aqui por valencia no encuentro ninguno ,eso es que soy mala de la muerte :-X
-
No desesperes Auxias, ten en cuenta suelos donde salen, vegetación que los acompañan y estate al tanto de las lluvias, ya verás como van a caer.