Foro Micológico. Micología, setas y hongos

Micología y Setas => Dudas sobre Setas y Hongos => Mensaje iniciado por: SrHongo en Agosto 31, 2010, 14:48:13 pm

Título: hablemos de... Boletus Edulis
Publicado por: SrHongo en Agosto 31, 2010, 14:48:13 pm
creo que es una pena no aprovechar este foro para hablar de las setas que en breve saldremos a recolectar...

Yo tengo una predilección que es el Boletus Edulis... es superior a mi jejejej

Por hablar, quería comentaros a ver si todo lo que se es verdad:

-tiene un ciclo de unos 10-15 días apartir de las lluvias
-le gustan los sitios con helechos y hiervecita
-suelo ácido, esta claro
-su época idónea es Septiembre (Alto Tajo) - Octubre (Peñagolosa) ??¿¿¿

micorriza con....¿?¿?¿

temperaturas ¿?¿? suaves...
Título: Re: hablemos de... Boletus Edulis
Publicado por: auxias1980 en Agosto 31, 2010, 14:53:11 pm
jo pues ya podia yo encontrar el finde pasado por puigcerda alguno ni de coña,ajjja 2 boletus pero no edulis y ...será cuestion d eirme contigo ajajaj aver si pesco algo más que revollones que e slo unico que pescamos
Título: Re: hablemos de... Boletus Edulis
Publicado por: SrHongo en Agosto 31, 2010, 18:41:06 pm
este años seguro que vas a coger  ;) ya te dire cuando, de momento se que estan deseando salir... un poquito de agua y ya

sobretodo tienes que empezar por ver donde vas, zona ácida.
Título: Re: hablemos de... Boletus Edulis
Publicado por: xiquet en Agosto 31, 2010, 19:17:58 pm
Yo los he visto en zona ácida de pino silvestre entre los 1400 a 1700 metros, siempre entre el brezo aunque se que salen en otros habitats. También he oido que salen entre los helechos pero no lo he chequeado.
Saludos
Título: Re: hablemos de... Boletus Edulis
Publicado por: monrabal en Agosto 31, 2010, 19:57:58 pm
no vas mal encaminado,te vas a hacer un experto en 4 dias.yo en septiembre tambien iria a penyagolosa.
un saludo sr.hongo
Título: Re: hablemos de... Boletus Edulis
Publicado por: puri en Agosto 31, 2010, 22:54:52 pm
Yo los he encontrado en hayedos y robledales, quizas por que es lo que mas frecuento.
Cercano a zonas de helechos y brezo, es decir zonas ácidas. Aunque tambien yo me los he encontrado enmedio de la hojarasca de haya, sin hierba ni nada parecido alrededor.
En Navarra, si fuese buen año, es decir si para la época  en que estamos hubiese llovido, ya lo podiamos encontrar en estas fechas y en septiembre. Algun "golpe" de hongos importante se ha dado es este último mes.
A mi casi diria que me gusta más el B. Aereus.
Título: Re: hablemos de... Boletus Edulis
Publicado por: SrHongo en Agosto 31, 2010, 23:35:36 pm
no vas mal encaminado,te vas a hacer un experto en 4 dias.yo en septiembre tambien iria a penyagolosa.
un saludo sr.hongo

si?? antes peñagolosa que bronchales?
Título: Re: hablemos de... Boletus Edulis
Publicado por: monrabal en Septiembre 01, 2010, 19:50:08 pm
es cuestion de mirar por donde han entrado las tormentas,pero no se llevan una semana un sitio con otro
un saludo
Título: Re: hablemos de... Boletus Edulis
Publicado por: javi en Septiembre 01, 2010, 20:52:35 pm
Cercano a zonas de helechos y brezo, es decir zonas ácidas.

¿los helechos y los brezos son indicativo de acidez?
Título: Re: hablemos de... Boletus Edulis
Publicado por: SrHongo en Septiembre 01, 2010, 22:06:36 pm
es cuestion de mirar por donde han entrado las tormentas,pero no se llevan una semana un sitio con otro
un saludo

ok, ok pensaba más que era algo de climatologia referente a temperaturas y altura. entonces sigo pensando lo mismo, esta claro por donde a caído más agua.

Citar
¿los helechos y los brezos son indicativo de acidez?
El helecho seguro que si, del brezo no estoy tan seguro. Fijate tambien en la jara pringosaa
Título: Re: hablemos de... Boletus Edulis
Publicado por: puri en Septiembre 01, 2010, 22:33:40 pm
Si, el brezo tambien indica acidez.
Título: Re: hablemos de... Boletus Edulis
Publicado por: monrabal en Septiembre 02, 2010, 23:01:36 pm
brezo = boletus.
Título: Re: hablemos de... Boletus Edulis
Publicado por: xiquet en Septiembre 02, 2010, 23:04:52 pm
brezo = boletus.


jejeje me sumo a esta ecuación  ;)
Título: Re: hablemos de... Boletus Edulis
Publicado por: SrHongo en Septiembre 02, 2010, 23:28:34 pm
tenéis alguna foto de brezos??
Título: Re: hablemos de... Boletus Edulis
Publicado por: monrabal en Septiembre 02, 2010, 23:33:28 pm
yo no tengo pero este finde te preparo alguna
Título: Re: hablemos de... Boletus Edulis
Publicado por: xiquet en Septiembre 02, 2010, 23:36:39 pm
tenéis alguna foto de brezos??

Curiosamente no, cuando he visto edulis en brezo no llevaba la cámara encima, simplemente lo reconozco cuando lo veo, se parece a la foto de la erica scoparia de la wikipedia, pero no se si es exactamente esa clase de brezo la adecuada.
Saludos
Título: Re: hablemos de... Boletus Edulis
Publicado por: SrHongo en Septiembre 02, 2010, 23:48:40 pm
gracias¡¡
Título: Re: hablemos de... Boletus Edulis
Publicado por: lusan en Septiembre 02, 2010, 23:56:27 pm
Puri puso hace poco en el foro una fotografía de Brezo en flor
http://www.foromicologico.es/index.php?topic=3110.0
Título: Re: hablemos de... Boletus Edulis
Publicado por: SrHongo en Septiembre 03, 2010, 08:42:35 am
vale pues ya esta claro, ahora solo me falta localizar por donde voy brezo... porque extrañamente o no me he fijado o no he dado con él nunca y eso que es zona de edulis
Título: Re: hablemos de... Boletus Edulis
Publicado por: MiguelGimeno en Septiembre 03, 2010, 09:33:25 am
vale pues ya esta claro, ahora solo me falta localizar por donde voy brezo... porque extrañamente o no me he fijado o no he dado con él nunca y eso que es zona de edulis

Por la zona que creo a la que te refieres hay mucho menos brezo que jara, por eso al igual no te ha llamado la atención. Salu2
Título: Re: hablemos de... Boletus Edulis
Publicado por: SrHongo en Septiembre 03, 2010, 10:11:59 am
pues entonces será por eso, ya me extrañaba a mi.

Entonces tambien me puedo imaginar donde hay más brezo, en el otro sitio donde no voy yo (o no he ido).
Título: Re: hablemos de... Boletus Edulis
Publicado por: SrHongo en Septiembre 07, 2010, 09:37:53 am
Esto es el brezo no??

(http://img411.imageshack.us/img411/1292/floresc.jpg)
Foto: Lusan

Título: Re: hablemos de... Boletus Edulis
Publicado por: xiquet en Septiembre 07, 2010, 13:43:28 pm
Una web con el género Erica (brezo), creo que el brezo donde cerca salen los edulis es la erica scoparia

http://botanicavirtual.udl.es/fam/ericacies/erica_for.htm (http://botanicavirtual.udl.es/fam/ericacies/erica_for.htm)
Título: Re: hablemos de... Boletus Edulis
Publicado por: SrHongo en Septiembre 07, 2010, 13:47:40 pm
Citar
Arbust de fins a 2,5 m d'alçada, que viu en sòls àcids i descalcificats, principalment en brolles i matolls, des del nivell del mar fins els 1.200 m d'altitud aproximadament.

Aquest bruc s'utilitzava per a la fabricació d'escombres.

hasta los 1200 metros???
Título: Re: hablemos de... Boletus Edulis
Publicado por: xiquet en Septiembre 07, 2010, 13:50:43 pm
hasta los 1200 metros???

Yo creo que lo he visto a unos 1600 mts seguro, salvo que sea una variedad distinta, pero la foto que hay en la web se parece mucho.
Saludos
Título: Re: hablemos de... Boletus Edulis
Publicado por: portentosum en Septiembre 08, 2010, 10:07:03 am
Yo creo que lo he visto a unos 1600 mts seguro, salvo que sea una variedad distinta, pero la foto que hay en la web se parece mucho.
Saludos

yo tambien lo he visto a mas de 1200, y mas de 1500

un saludo
Título: Re: hablemos de... Boletus Edulis
Publicado por: gonzaleitor en Septiembre 17, 2010, 17:14:09 pm
Yo al igual que Sr. Hongo, mi obsesión son los edulis, y sé que hay por Penyagolosa porque he visto a gente que los llevaba. Ahora, no he sido capaz de encontrar ninguno, por eso llevo un tiempo estudiando el tema de los terrenos ácidos y fué lo primero que pregunté al entrar al foro. Tengo claro lo de los robles, hayas, etc.. Pero en zonas como Penyagolosa, el terreno está todo "mezclado". Este tema de los brezos, helechos, etc.. Me interesa muchísimo, y lo que Alex ha puesto en el museo está muy trabajado, no obstante sería estupendo poder ponerle foto a todos esos arbustos, helechos, etc.. De los terrenos ácidos (también de los básicos). Propongo repartir el trabajo y entre algunos de nosotros completar esa información con fotos.
Título: Re: hablemos de... Boletus Edulis
Publicado por: falco en Septiembre 17, 2010, 22:52:04 pm
Saludos Alex si de verdad hay brezo lo verás seguro, estas fotos son de Isoba ya casi llegando al Puerto de San Isidro en León. el rojo ocupa montañas enteras cuando florece y si hay tanto como ahí mejor no busques nada pues lo mas normal es que termines con los pies atados y lo digo literalmente si te metes por medio apañao vas.

Saludos

(http://img213.imageshack.us/img213/2268/dsc02321m.jpg)
(http://img9.imageshack.us/img9/8607/dsc02344me.jpg)
(http://img178.imageshack.us/img178/2035/dsc02345f.jpg)
Título: Re: hablemos de... Boletus Edulis
Publicado por: pitumi en Septiembre 18, 2010, 11:46:53 am
gracias por la informacion tan interesante ya me fijare mas en esos arbustos,buenas fotos j antonio
Título: Re: hablemos de... Boletus Edulis
Publicado por: jfbrmtx22 en Septiembre 18, 2010, 11:51:14 am
Mi experiencia con los Edulis no es muy amplia que digamos, yo los he encontrado principalmente entre la hojarasca de bosque pino - roble.
Tambien he encontrado alguno otro en un pinar entre la hierbecita como decia Sr hongo.
A ver este año si me fijo un poco más en el brezo. Se me olvidaba, tambien he encontrado uno debajo de unos helechos, lo vi de casualidad, cuando me iba a abrochar la bota, sino no lo veo ni de coña (como se camuflan los jodios).
Título: Re: hablemos de... Boletus Edulis
Publicado por: torpedo en Septiembre 18, 2010, 12:02:46 pm
Mi experiencia con los Edulis no es muy amplia que digamos, yo los he encontrado principalmente entre la hojarasca de bosque pino - roble.
Tambien he encontrado alguno otro en un pinar entre la hierbecita como decia Sr hongo.
A ver este año si me fijo un poco más en el brezo. Se me olvidaba, tambien he encontrado uno debajo de unos helechos, lo vi de casualidad, cuando me iba a abrochar la bota, sino no lo veo ni de coña (como se camuflan los jodios).
Yo creo que lo del brezo y los helechos lo que indica es que el suelo es acido,pero a la hora de buscar no hay porque centrarse solamente en esas zonas,pues que yo sepa no micorrizan con ellas.Yo al principio cuando era mas novato me centraba mucho en los helechos y la verdad encontraba mas entre la hojarasca sin ningun tipo de vegetacion cerca(solo hayas).En cuanto a las Jaras hay estudios que dicen que si micorrizan con ellas.
Saludos
Título: Re: hablemos de... Boletus Edulis
Publicado por: jfbrmtx22 en Septiembre 20, 2010, 18:08:05 pm
Sería casualidad el que encontre entre los helechos, pero allí estaba, no me preguntes porque´, que yo encantado de pillarle.
Ahora con que especies crees que micorriza los edulis?
Título: Re: hablemos de... Boletus Edulis
Publicado por: torpedo en Septiembre 23, 2010, 20:43:48 pm
Sería casualidad el que encontre entre los helechos, pero allí estaba, no me preguntes porque´, que yo encantado de pillarle.
Ahora con que especies crees que micorriza los edulis?
¿No habia arboles cerca?
Yo los he cogido en haya y pino silvestre,aunque por lo que he leido por ahi' tambien se cogen en castaños,robles,encinas ,alcornoques y jaras
Saludos
Título: Re: hablemos de... Boletus Edulis
Publicado por: rolo32 en Septiembre 23, 2010, 21:27:29 pm
¿No habia arboles cerca?
Yo los he cogido en haya y pino silvestre,aunque por lo que he leido por ahi' tambien se cogen en castaños,robles,encinas ,alcornoques y jaras
Saludos
en alcornoques y encinas los he cogido yo también
Título: Re: hablemos de... Boletus Edulis
Publicado por: xiquet en Septiembre 23, 2010, 22:36:00 pm
Tal vez la relación con los helechos y el brezo sea exclusivamente que comparten la apetencia por el mismo tipo de habitat, no tiene porque tener más relación que esa, pero si vamos por una zona que sabemos que se cogen edulis si vemos estos arbustos creo que es un buen sitio por donde empezar a buscar.
Saludos
Título: Re: hablemos de... Boletus Edulis
Publicado por: dani en Octubre 05, 2010, 00:56:29 am
creo que es una pena no aprovechar este foro para hablar de las setas que en breve saldremos a recolectar...

Yo tengo una predilección que es el Boletus Edulis... es superior a mi jejejej

Por hablar, quería comentaros a ver si todo lo que se es verdad:

-tiene un ciclo de unos 10-15 días apartir de las lluvias
-le gustan los sitios con helechos y hiervecita
-suelo ácido, esta claro
-su época idónea es Septiembre (Alto Tajo) - Octubre (Peñagolosa) ??¿¿¿

micorriza con....¿?¿?¿

temperaturas ¿?¿? suaves...

Yo tambien tengo predilección por los edulis; la de niscalos que habré dejado en el monte, de verdad.
Aquí por la sierra de Guadarrama, que es lo que más controlo, cuando más he llegado a ver ha sido finales de octubre principios de noviembre, y entre 1200-1700 metros. Pero es curioso, con mucho frio, más he visto; al contrario de lo que indicais por levante.
Y en esas zonas no había helechos (en otras si, me refiero a los grandes setales).

Me ponía a andar unas dos horas hasta llegar a ellos, sin perder tiempo de camino (me refiero a no perder tiempo buscando setas antes, unas buenas fotos nunca faltan), y allí estaban esperandome. Cara norte, frio de narices y yo, algún ciervo o corzo despistado, y los edulis.

Ya no frecuento las mismas zonas, pero sigo prefiriendo la umbria, la altura y el frio. Siempre es más solitario.

Siempre en pinar de Pinus Sylvestris. Aunque intento variar con melojar, encinar, ... nada me resulta tan productivo como el pino albar. Aunque en e pinar hay menos variedad de géneros.

Vaya tocho me salió.
Seguiremos informando.
Salud
Título: Re: hablemos de... Boletus Edulis
Publicado por: JAMM en Octubre 07, 2010, 20:36:43 pm
Para que yo me aclare un poco, por favor corregirme si mis conclusiones son una burrada que yo prometo no ir a vuestras zonas ;D ;D ;D ;D ;D. ¿Tengo unas pocas dudas, si alguien tiene la respuesta..... :D :D).
-Inicia su crecimiento unos 15 días después de lluvias (Desde fines de Septiembre), siempre que el tiempo continúe húmedo.
-Le gustan los suelos ácidos, algo herbosos (supongo que en claros de bosques) con presencia de helechos y/o brezo.
Dudas:
¿Sabeis cuanto puede durar su vida (hasta que entre en un estado lamentable)?
¿El "agusanamiento" mas o menos rápido de que depende?.
¿Hasta que mes/condiciones puede durar?.
¿Necesita algo de sol o calor después de las lluvias fuertes?.
Se que son muchas preguntas, ¿pero si alguien tiene a bien....?.
Un saludo
Título: Re: hablemos de... Boletus Edulis
Publicado por: dani en Octubre 07, 2010, 21:42:50 pm
Hola JAMM. Es dificil el asunto. Ten en cuenta que tenemos climas muy distintos unos de otros.
Yo te puedo hablar de mi zona, que son los pinares guadarrámicos de Pinus sylvestris.

-Le gustan los suelos ácidos, algo herbosos (supongo que en claros de bosques) con presencia de helechos y/o brezo.

Yo los encuentro en pleno bosque, con helecho y sin helecho.  Y poco brezo. En claros o no. Eso si, si veo uno repaso bien la zona por si tiene a la familia cerca. No siempre ocurre pero. Eso si, cuando vuelvo por la misma zona siempre miro en  el mismo sitio (para eso los que usan el gps les viene muy bien)

Citar
¿Sabeis cuanto puede durar su vida (hasta que entre en un estado lamentable)?

Imagino que con más frio, mejor se conservan, como todo. Pero solo imagino.

Citar
¿El "agusanamiento" mas o menos rápido de que depende?.

Del calor y de la luna. Con luna llena y justo despues es más facil que haya gusanos. Si además hace calor ya no te cuento. El año pasado hubo  un dia que me llevaba cuatro edulis preciosos para casa a finales de septiembre, hacia bastante calor, y cuando llegué a casa los gusanos habían pasado de unos a otros.
Ten en cuenta que los gusanos suelen ser larvas de moscas y mosquitos. Éstos las depositan en los tubos, así que si ves mucho mosquito a tu alrededor, malo malo. Yo en ese caso les quito los tubos antes de meterlos en la cesta.

Citar
¿Hasta que mes/condiciones puede durar?.

Imagino que en cada zona será distinto. Por aquí a principios de diciembre es dificil que nazcan. Coger puedes coger los que se haya dejado el personal en noviembre sin coger.

Citar
¿Necesita algo de sol o calor después de las lluvias fuertes?.

Yo creo que les viene bien a todas las especies

Citar
Se que son muchas preguntas, ¿pero si alguien tiene a bien....?.
Un saludo

Tambien te digo que yo no soy científico, soy un simple aficionado que aprende de sus propias experiencias, de los foros micológicos, y de la maravillosa bibliografía existente. Por lo tanto puedo haber errado en todas las respuestas ;) ;) ;)

Salud
Título: Re: hablemos de... Boletus Edulis
Publicado por: xiquet en Octubre 07, 2010, 21:52:49 pm
-Le gustan los suelos ácidos, algo herbosos (supongo que en claros de bosques) con presencia de helechos y/o brezo.

Claros de bosque no, uno de los habitats son los bosques con arbolado de gran tamaño y en el suelo sólo sale hierbecita y algún matorral desperdigado.
Título: Re: hablemos de... Boletus Edulis
Publicado por: mimi en Noviembre 10, 2010, 10:38:19 am
Hola yo tengo una duda; cuando hablais de la altitud... partís de unos 1200m. ; pero ¿Es posible encontrarlos, por ejemplo a 400m.?
Como nunca mencionais altura minima, no sé si es que es algo obvio, o que es que a esa altitud mínima no salen.
Disculpas por mi ignorancia.
Título: Re: hablemos de... Boletus Edulis
Publicado por: dani en Noviembre 10, 2010, 11:03:53 am
Hola mimi.
Como le dije a jamm, yo puedo hablar de la zona del sistema central, sobre todo la  sierra de guadarrama.Y por aquí los bosques de pino albar es raro que los encuentres por debajo de los 1200 metros. Ten en cuenta que ya Madrid y alrededores está a casi 700 metros, con lo que a la que te acercas a la sierra enseguida te pones en los 1000m.
Por vuestras zonas imagino que se frecuentan otros bosques de pino distinto, no se si será sylvestris (albar). Seguro que alguno de los compas levantinos te puede decir algo al respecto.
Un saludo maja.
Título: Re: hablemos de... Boletus Edulis
Publicado por: mimi en Noviembre 10, 2010, 11:18:46 am
Gracias Dani,
La verdad es que creo, que sí es posible encontrarlos, ya que he visto gente buscarlos a esa altitud, y yo misma, pero lo que me extraña es que todos comenteis que hace falta más altura.
Yo me pregunto:
Si el suelo es apto y el clima es también ¿En que afecta la altura si los demás factores son idoneos?
Los busco en zona mixta pino (no se cual) y alcornoque
Suele salir Pinicola o Aereus (no los diferencio), Edulis y Caesarea (entre otras)

Un saludo ;)
Título: Re: hablemos de... Boletus Edulis
Publicado por: rolo32 en Noviembre 10, 2010, 12:23:08 pm
mimi, no soy un entendido en esto pero por lo que he leido supongo que el problema es que prefieren el suelo acido y normalmente eso ocurre a bastante mas altitud de 400 metros o quizás en zonas donde siempre llueve mucho durante todo el año sin importar altitud, del estilo de galicia, asturias, cantabria y pais vasco, aunque claro, siempre puedes encontrar zonas acidas o en proceso de descalcificación en lugares donde predomina el suelo calizo, zonas más humedas, donde no da tanto el sol, donde cuando llueve va a parar ahí bastante agua por la razón que sea.

supongo que se pueden dar en cualquier sitio que reuna las condiciones necesarias
Título: Re: hablemos de... Boletus Edulis
Publicado por: mustel86 en Enero 13, 2013, 14:14:18 pm
Hola,voy hacer mi primera aportación en esta sección,no es muy grande,aporto lo que buenamente puedo,entre tanto experto cuesta poner algo que os añada conocimientos.

Como bien dice Rolo32, en el norte la altitud por lo menos no es un dato de mucha importancia,yo he recolectado Edulis en pinares al borde del  mar,tengo uno a 3km de casa y este otoño pasado me dí una vuelta por él  y recolecte 4 Edulis aunque había muchísimos pasados.La foto es del 17/11/2012

(http://s2.postimage.org/k22u42nwp/IMG_1991.jpg)
(http://s2.postimage.org/lb9js1qbt/IMG_2014.jpg)