Foro Micológico. Micología, setas y hongos

Micología y Setas => Zonas de recolección y Lugares de interés natural => Mensaje iniciado por: SrHongo en Agosto 24, 2010, 12:53:48 pm

Título: La edad de los arboles: llanegas y niscalos
Publicado por: SrHongo en Agosto 24, 2010, 12:53:48 pm
Se acerca el otoño y nadie esta abriendo posts de setas de otoño... anda anda... venga va¡¡¡¡ que para eso tenemos este foro.

Una curiosidad, que los más seteros sabéis pero que la apunto para dar vida.

¿Sabias que? los níscalos prefieren pinares replantados y con menos de 30 años de vida. El pino cuando es joven y el terreno es pobre segrega sustancias para micorrizar y conseguir así una fuente extra de recursos.

Y sabías que a las llanegas le pasa lo contrarío?? que prefieren bosques de más de 30 años.

PD: con esto no significa que no salgan níscalos en bosques de más de 30 y llanegas en menos de 30. Solo digo que prefieren esas condiciones.
Título: Re: La edad de los arboles: llanegas y niscalos
Publicado por: Cortinario en Agosto 24, 2010, 16:45:04 pm
Citar
¿Sabias que? los níscalos prefieren pinares replantados y con menos de 30 años de vida. El pino cuando es joven y el terreno es pobre segrega sustancias para micorrizar y conseguir así una fuente extra de recursos.

Es cierto, con frecuencia los nidos de guíscanos los suelo encontrar en pinos que apenas me pasan en altura.

Título: Re: La edad de los arboles: llanegas y niscalos
Publicado por: xiquet en Agosto 24, 2010, 20:45:40 pm
Y los boletus al revés que los níscalos
En este video de caçadors de bolets lo comentan hacia el min 3, que pedazo tajo de níscalos parece un cultivo en lugar algo silvestre.

http://www.tv3.cat/videos/217567794 (http://www.tv3.cat/videos/217567794)

Saludos
Título: Re: La edad de los arboles: llanegas y niscalos
Publicado por: sahueso en Agosto 24, 2010, 21:21:32 pm
Incluso salen antes que en los pinos de viejos, por la concentracion de humedad.
Título: Re: La edad de los arboles: llanegas y niscalos
Publicado por: SrHongo en Agosto 24, 2010, 22:57:58 pm
Y los boletus al revés que los níscalos
En este video de caçadors de bolets lo comentan hacia el min 3, que pedazo tajo de níscalos parece un cultivo en lugar algo silvestre.

http://www.tv3.cat/videos/217567794 (http://www.tv3.cat/videos/217567794)

Saludos

justo xiquet, ese capitulo lo resume. no lo habia visto. excelente documento, por cierto tengo un libro del uno de esos chavales, "el secret més ben guardat" te cuenta los sitios y las experiencias. Son casi todos de cataluña pero tocan el peñagolosa y gudar
Título: Re: La edad de los arboles: llanegas y niscalos
Publicado por: xiquet en Agosto 25, 2010, 00:19:27 am
justo xiquet, ese capitulo lo resume. no lo habia visto. excelente documento, por cierto tengo un libro del uno de esos chavales, "el secret més ben guardat" te cuenta los sitios y las experiencias. Son casi todos de cataluña pero tocan el peñagolosa y gudar

Parece que han sacado un Vol2 , parece interesante.
Saludos
Título: Re: La edad de los arboles: llanegas y niscalos
Publicado por: SrHongo en Agosto 26, 2010, 16:44:04 pm
yo lo tengo es una pasada
Título: Re: La edad de los arboles: llanegas y niscalos
Publicado por: portentosum en Agosto 26, 2010, 23:21:47 pm
yo tambien lo he observado, ademas ultimamente cojo mas en bosque mixto con encinas...no se. Respecto al capitulo de TV3 es una pasada, pero lo que mas me gusta son los portentosum que cogen, si no los habeis probado hacedlo, son exquisitos

un saludo
Título: Re: La edad de los arboles: llanegas y niscalos
Publicado por: SrHongo en Agosto 27, 2010, 08:25:56 am
dicen que son como fredolics, pero "gigantes" es así?? yo nunca he visto ninguno... tendrás que abrir un post y contarnos cosas sobre estas setas... haz valer tu nombre¡¡¡
Título: Re: La edad de los arboles: llanegas y niscalos
Publicado por: portentosum en Agosto 27, 2010, 10:05:30 am
a ver, tienen "porte" de tricholoma, y bueno, tiene semejanzas, voy a intentar poner la ficha:

-Sombrero de 5 a12 cm., acampanado primero, después plano mamelonado. Cutícula algo viscosa y separable, de color gris oscuro atenuado hacia el margen, con fibrillas radiales negruzcas (muy importante), a veces con tonos amarillentos-verde oliva (de ahi la posible confusion con amanita phalloides). Láminas blancas, a veces con tonos grisáceos-amarillentos . Pie de color blanco con relejos amarillentos en el apice, a veces algo curvado, con fibrillas sedosas longitudinales. Carne blanca, con tintes violáceos o grises bajo la cutícula, frágil, con olor y sabor harinosos. Esporada blanca

-Fructifica en los pinares de pino silvestre o pino albar sobre suelo acido, es una seta que en otoño sale en lugares en los que en primavera salen los marzuolus. Especie otoñal tardía que aguanta bien el frio, encontrandolos incluso con bastante nieve.

-Excelente comestible.

-Posibles confusiones: algunos dicen que se puede confundir con amanita phalloides, tambien con tricholoma pardinum, tricholoma virgatum y tricholoma sejunctum

(luego buscare fotos)

un saludo
Título: Re: La edad de los arboles: llanegas y niscalos
Publicado por: jebaspe en Agosto 27, 2010, 10:22:20 am
Nosotros el año pasado los cogimos completamente congelados, pero estaban buenisimos, el problema es que estos hay que guisarlos para guardarlos, ya que no se pueden volver a congelar.
Portentosun si no encuentras las fotos me dices y subo alguna.
Título: Re: La edad de los arboles: llanegas y niscalos
Publicado por: SrHongo en Agosto 27, 2010, 11:58:31 am
A ver si encontraís alguna foto del detalle de las fibrillas que menciona Alberto

Foto de internet:
(http://www.isona.org/boletus%20seccio/professional/guia%20de%20bolets/t/tricholoma%20portentosum/tricholoma_portentosum.jpg)
Título: Re: La edad de los arboles: llanegas y niscalos
Publicado por: portentosum en Agosto 27, 2010, 13:36:37 pm
ya teneis la ficha en el catalogo

un saludo
Título: Re: La edad de los arboles: llanegas y niscalos
Publicado por: SrHongo en Agosto 27, 2010, 14:23:07 pm
ya teneis la ficha en el catalogo

un saludo

eres un crack... te estas ganando la subida de sueldo jajaja
Título: Re: La edad de los arboles: llanegas y niscalos
Publicado por: portentosum en Agosto 27, 2010, 17:56:40 pm
eres un crack... te estas ganando la subida de sueldo jajaja

Ademas como puedes ver es una ficha manufacturada, de esas no te ves en las guias "sale en los mismos sitios que los marzuolus" , "dicen que se parece a la phalloides (dicen porque no lo tengo tan claro, no se parecen mucho)", asi que a mandar, ademas con la bajada de sueldo que llevamos no me vienen mal unos eurillos...

un saludo
Título: Re: La edad de los arboles: llanegas y niscalos
Publicado por: sergiob en Agosto 27, 2010, 21:01:29 pm
.... ademas con la bajada de sueldo que llevamos no me vienen mal unos eurillos...

No me recuerdes la bajada de sueldo ............... :'( :'(

Están muy ricos los portentosum, pero se agusanan muy rápido. Una vez los dejé en la nevera más tiempo del deseado y me la encontré llena de gusanos. Mi mujer casi me mata. Esto para ella:  :-* :-* :-*

Saludos.
Título: Re: La edad de los arboles: llanegas y niscalos
Publicado por: portentosum en Agosto 27, 2010, 21:11:41 pm
No me recuerdes la bajada de sueldo ............... :'( :'(

Están muy ricos los portentosum, pero se agusanan muy rápido. Una vez los dejé en la nevera más tiempo del deseado y me la encontré llena de gusanos. Mi mujer casi me mata. Esto para ella:  :-* :-* :-*

Saludos.

tu tambien conocias los sitios esos donde iba Arturo no? yo tengo unas puntas unos km. antes y otras puntas bien metidos en esa sierra pero ahora si que me pilla lejos para ir, luego te cuento unos sitios en Guadalajara para que me los vigileis, ya no creo que vuelva hasta alli, son una alfombra de niscalos en su epoca ademas de cibarius que no me gustan y puede ser que cesareas, se los dije a Angel y no se ha podido pasar aun, os pilla cerquita

un saludo
Título: Re: La edad de los arboles: llanegas y niscalos
Publicado por: sergiob en Agosto 30, 2010, 19:57:46 pm
tu tambien conocias los sitios esos donde iba Arturo no? yo tengo unas puntas unos km. antes y otras puntas bien metidos en esa sierra pero ahora si que me pilla lejos para ir, luego te cuento unos sitios en Guadalajara para que me los vigileis, ya no creo que vuelva hasta alli, son una alfombra de niscalos en su epoca ademas de cibarius que no me gustan y puede ser que cesareas, se los dije a Angel y no se ha podido pasar aun, os pilla cerquita

un saludo

Tú cuenta, que haremos lo posible por mantenerte informado.  :D :D  Los sitios donde iba Arturo se los dije yo. ;D ;D

Un abrazo.
Título: Re: La edad de los arboles: llanegas y niscalos
Publicado por: auxias1980 en Agosto 31, 2010, 14:56:42 pm
nada pues a partir de ahora me apunto a lo de ver bosques jovenes porque siempre en casa habiamos pensado qeu solo salian(bueno mas cantidad) en bosques mas viejos asi que me has dejao de piedar,gracias por el post
Título: Re: La edad de los arboles: llanegas y niscalos
Publicado por: lodero en Agosto 31, 2010, 16:18:36 pm
Había oído lo de robellón-pino jovén y boletus-pino viejo, llanegas y boletus comparten hábitat?, o prefieren suelos calcáreos?
Título: Re: La edad de los arboles: llanegas y niscalos
Publicado por: xiquet en Agosto 31, 2010, 19:35:13 pm
Había oído lo de robellón-pino jovén y boletus-pino viejo, llanegas y boletus comparten hábitat?, o prefieren suelos calcáreos?

No lo comparten llenegas salen en calcareos y los boletus en ácido  :)
Título: Re: La edad de los arboles: llanegas y niscalos
Publicado por: lodero en Agosto 31, 2010, 21:16:44 pm
No lo comparten llenegas salen en calcareos y los boletus en ácido  :)

Ahora me toca a mi darte las gracias, compañero  ;)
Título: Re: La edad de los arboles: llanegas y niscalos
Publicado por: xiquet en Agosto 31, 2010, 22:33:11 pm
Ahora me toca a mi darte las gracias, compañero  ;)

Jeje de nada para eso estamos  ;) ¿Te suena  :)?

Las llenegas las he visto junto a hydnum albidum, lactarius sanguifulus y tricholoma terreum, siempre en pinar calizo de pinus halepensis junto a coscoja o carrasca. Los boletus edulis en pinar ácido de silvestre compartiendo habitat con macrolepiotas, lactarius deliciosus y amanitas muscaria y los aereus en pinar mixto de pinaster, quercus ilex y quercus fagínea, por supuesto también ácido y compartiendo habitat con cesareas, lactarius deliciosus y leccinum lepidum (aunque creo que esta ultima tambien puede salir en calizo).
Saludos
Título: Re: La edad de los arboles: llanegas y niscalos
Publicado por: lodero en Septiembre 01, 2010, 10:05:33 am
Jeje de nada para eso estamos  ;) ¿Te suena  :)?

Las llenegas las he visto junto a hydnum albidum, lactarius sanguifulus y tricholoma terreum, siempre en pinar calizo de pinus halepensis junto a coscoja o carrasca. Los boletus edulis en pinar ácido de silvestre compartiendo habitat con macrolepiotas, lactarius deliciosus y amanitas muscaria y los aereus en pinar mixto de pinaster, quercus ilex y quercus fagínea, por supuesto también ácido y compartiendo habitat con cesareas, lactarius deliciosus y leccinum lepidum (aunque creo que esta ultima tambien puede salir en calizo).
Saludos

Gracias de nuevo, Xiquet.
Estaba pensando que esto es mucho más complicado de lo que en principio pensaba. Iluso de mi, creía que con saber reconocer las setas bastaba, ahora vienen las plantas a las que acompañan, la climatología, el tipo de suelo, ...  ???
Menos mal que poco a poco, con la ayuda de los compañeros del foro, algo vamos aclarando  :)
Título: Re: La edad de los arboles: llanegas y niscalos
Publicado por: xiquet en Septiembre 01, 2010, 10:15:23 am
Gracias de nuevo, Xiquet.
Estaba pensando que esto es mucho más complicado de lo que en principio pensaba. Iluso de mi, creía que con saber reconocer las setas bastaba, ahora vienen las plantas a las que acompañan, la climatología, el tipo de suelo, ...  ???
Menos mal que poco a poco, con la ayuda de los compañeros del foro, algo vamos aclarando  :)

Jeje con el tipo de suelo puedes flipar yo había encontrado algún mapa de Edafología y no hay forma de sacar nada en claro de allí, de los nombres más sencillos que he encontrado es xerochrept y despues averigua si es ácido o calizo. Lo he dejado por imposible  :'( :'( :'( :'( :'( :'(
Asi que mejor me he dedicado a reconocer algo de vegetación, a la climatología e intentar aprender más de los ciclos de las setas.

Saludos
Título: Re: La edad de los arboles: llanegas y niscalos
Publicado por: SrHongo en Septiembre 01, 2010, 10:38:11 am
me parece muy intenresante lo que estaís hablando pero intentar abrir posts diferentes de cada seta y tipo de consulta, así le daremos vida al foro  ;) Gracias
Título: Re: La edad de los arboles: llanegas y niscalos
Publicado por: lodero en Septiembre 01, 2010, 11:43:45 am
me parece muy intenresante lo que estaís hablando pero intentar abrir posts diferentes de cada seta y tipo de consulta, así le daremos vida al foro  ;) Gracias

Igual  se podría abrir un post para cada habitat, por ejemplo pinar calizo, pinar ácido, ..., y así centralizar las setas. ¿Cómo lo veis?
Título: Re: La edad de los arboles: llanegas y niscalos
Publicado por: jmlara en Septiembre 01, 2010, 13:30:48 pm
Gracias de nuevo, Xiquet.
Estaba pensando que esto es mucho más complicado de lo que en principio pensaba. Iluso de mi, creía que con saber reconocer las setas bastaba, ahora vienen las plantas a las que acompañan, la climatología, el tipo de suelo, ...  ???
Menos mal que poco a poco, con la ayuda de los compañeros del foro, algo vamos aclarando  :)

Mas vale... pensaba que solo me pasaba a mi!!!
Título: Re: La edad de los arboles: llanegas y niscalos
Publicado por: jfbrmtx22 en Septiembre 04, 2010, 00:05:30 am
hay que ver lo complejo que es este mundo y la cantidad de dichos populares inciertos. siempre había oido que tenían que ser bosques viejos, si quería encontrar algo, y fijate por donde.

Título: Re: La edad de los arboles: llanegas y niscalos
Publicado por: portentosum en Septiembre 04, 2010, 01:36:50 am
Jeje de nada para eso estamos  ;) ¿Te suena  :)?

Las llenegas las he visto junto a hydnum albidum, lactarius sanguifulus y tricholoma terreum, siempre en pinar calizo de pinus halepensis junto a coscoja o carrasca. Los boletus edulis en pinar ácido de silvestre compartiendo habitat con macrolepiotas, lactarius deliciosus y amanitas muscaria y los aereus en pinar mixto de pinaster, quercus ilex y quercus fagínea, por supuesto también ácido y compartiendo habitat con cesareas, lactarius deliciosus y leccinum lepidum (aunque creo que esta ultima tambien puede salir en calizo).
Saludos

mmmm...lo de la macrolepiota estas seguro? quiero decir, puede darse el caso pero la macrolepiota sale tambien en suelo basico

un saludo
Título: Re: La edad de los arboles: llanegas y niscalos
Publicado por: javi en Septiembre 04, 2010, 02:57:39 am
Yo no lo tengo tan claro
Yo, en un sitio, cojo llanegas junto con lactarius (deliciosus), boletus (pinophilus y edulis) y tricoloma (terreum). Además también sale amanita muscaria (estas no las cojo).
En otro sitio, cojo las llanegas junto con lactarius (deliciosus), boletus (edulis, reticulatus) tricholoma (portentosum y equestre) cantharellus (cibarius) y amanita (caesarea) (y muscaria que tampoco las cojo).
(Las llanegas son latitabundus)
Es el mismo monte, en el primero solo hay pinos y en segundo también hay robles.
En el primero lo que mas hay son muscarias seguido de las llanegas, mientras que en el segundo lo que menos hay son las llanegas.
pero en ambos casos hay deliciosus y edulis (y muscarias a patadas)
Título: Re: La edad de los arboles: llanegas y niscalos
Publicado por: javi en Septiembre 04, 2010, 03:09:32 am
Portentosum
Lo de que no te gusten los cibarius,… no te preocupes que en mi casa se soluciona rápido, te los cambio por la seta que quieras.
(Cuando tenga, claro, ahora no tengo nada fresco)
Título: Re: La edad de los arboles: llanegas y niscalos
Publicado por: portentosum en Septiembre 04, 2010, 23:39:06 pm
Portentosum
Lo de que no te gusten los cibarius,… no te preocupes que en mi casa se soluciona rápido, te los cambio por la seta que quieras.
(Cuando tenga, claro, ahora no tengo nada fresco)


tienes toda la razon, no es tan facil ni esta tan claro, eso que comentas da muestra de que un monte cambia cada metro y tiene la acidez necesaria para varias especies que no saldrian nunca en un monte "homogeneo", este otoño una salida que comente por aqui en una ladera muy caliza hay apenas 30 metros cuadrados mas acidos que el acido sulfurico jajaja...y ahi salen equestres y alguna muscaria, y se ve a leguas, cambia la hierbas que salen (no me pregunteis nombres ni nada..).

respecto a los cibarius son preciosos de narices y siempre los cojo con ganas, o me han dado, y no, no puedo con ellos, quizas es la seta comestible de las que conozco que menos me gusta, en fin

un saludo
Título: Re: La edad de los arboles: llanegas y niscalos
Publicado por: sahueso en Septiembre 05, 2010, 10:39:09 am
Jajaja, llevo 30 años pateando bosques y todavia no tengo ni idea deque suelo piso, ni que tipo de pino meda sombra, y leo vuestros comentarios sobre tipo de suelo, arboles.... y me quedo frio, por eso me gusta leer todo lo que poneis, seguir asi porque es loque hace grande este foro.