Foro Micológico. Micología, setas y hongos
Comunidad del Foro Micológico =>
Sugerencias, Opiniones y Novedades => Mensaje iniciado por: sergiob en Agosto 23, 2010, 15:58:37 pm
-
Desde ayer me sale un nuevo foro llamado "Foro de moderadores". No puedo acceder a él (como debe ser), pero me resulta curioso que se vea. Es posible que sea un fallo y se haya puesto visible para todo el mundo, aunque solo accesible al grupo de moderadores.
Solo es para informar.
Saludos.
-
se ve, pero no se toca jejej.
Es una novedad que todos los foros ocultos se vean, por ejemplo el de setas y zonas. Eso sí cuando entras... te encuentras con la restriccion.
Igual les pasa a los usuarios que no estan registrados, los ven todos, pero practicamente no pueden entrar a ninguno si no se registran. Es una forma de animar a la gente a registrarse y a participar
-
se ve, pero no se toca jejej.
Es una novedad que todos los foros ocultos se vean, por ejemplo el de setas y zonas. Eso sí cuando entras... te encuentras con la restriccion.
Igual les pasa a los usuarios que no estan registrados, los ven todos, pero practicamente no pueden entrar a ninguno si no se registran. Es una forma de animar a la gente a registrarse y a participar
jugando con los sentimientos de los demas..."se ve pero no se toca", eso tenia que haberte hecho yo con los marzuolus, jajajajaja...es broma hombre, me parece muy buena idea
-
jugando con los sentimientos de los demas..."se ve pero no se toca", eso tenia que haberte hecho yo con los marzuolus, jajajajaja...es broma hombre, me parece muy buena idea
si los cogí yo todos... ;D ;D ;D
-
si los cogí yo todos... ;D ;D ;D
nunca lo puse en duda...jejeje..
-
una pregunta , ¿para que sirve este foro de moderadores? , para ponernos verdes y que no podamos verlo o que jajajaja, es broma , supongo que sera para poneros de acuerdo en el funcionamiento del foro o algo asi ¿no?
-
Pues a mi, supongo que como buena mujer ::) ::), me pica la curiosidad cuando se lee solo parte del título, y no me puedo enterar de lo que hablais ;D
-
una pregunta , ¿para que sirve este foro de moderadores? , para ponernos verdes y que no podamos verlo o que jajajaja, es broma , supongo que sera para poneros de acuerdo en el funcionamiento del foro o algo asi ¿no?
Exacto, para la toma de decisiones.
-
Venga, venga , no os piquéis , ¿no sabéis que la curiosidad mató al gato? jejejeje
-
Pues a mi, supongo que como buena mujer ::) ::), me pica la curiosidad cuando se lee solo parte del título, y no me puedo enterar de lo que hablais ;D
Pues yo debo tener algún cromosoma "raro", pero también me pica la curiosidad. ;D ;D
Ahora en serio, en mi opinión, creo que este foro debe estar oculto porque, aunque solo se ve el título del último post actualizado, puede inducir a errores a los foreros. No es como los otros apartados, que si te registras los puedes ver, o si participas mucho. Esto solo lo van a ver los moderadores.
Saludos.
-
en breve lo intententaré solucionar
-
una pregunta , ¿para que sirve este foro de moderadores? , para ponernos verdes y que no podamos verlo o que jajajaja, es broma , supongo que sera para poneros de acuerdo en el funcionamiento del foro o algo asi ¿no?
A ti si te ponemos verde, porque cada vez que nos pones las fotos de las setas de chopo nos pones tu verdes a nosotros, pero de envidia.
-
es inevitable empezar a leer lo ke poneis.hoy decia:boletus creciendo...........y yo pensabaaaaaaa dondeee?cuando????boetuss??jejeje,komo dicen ojos ke no ven corazon ke no siente,pa ponernos verdes tenemos el privado no?jejeje.un saludo y por mi no hay problema,solo ke a veces pika la curiosidad :P
-
es inevitable empezar a leer lo ke poneis.hoy decia:boletus creciendo...........y yo pensabaaaaaaa dondeee?cuando????boetuss??jejeje,komo dicen ojos ke no ven corazon ke no siente,pa ponernos verdes tenemos el privado no?jejeje.un saludo y por mi no hay problema,solo ke a veces pika la curiosidad :P
Estabamos diciendo "boletus creciendo en las Cercanias de La Laguna de la Mosca"...te suena verdad? jejeje...hay gente que esta cogiendo toneladas de edulis en la cara norte del Mulhacen..asi que ya sabes lo que toca..jejejeje..es broma hombre, tranqui que no ponemos verde a nadie, solo son cosas para mejorar el funcionamiento del foro
un saludo
-
Estabamos diciendo "boletus creciendo en las Cercanias de La Laguna de la Mosca"...te suena verdad? jejeje...hay gente que esta cogiendo toneladas de edulis en la cara norte del Mulhacen..asi que ya sabes lo que toca..jejejeje..es broma hombre, tranqui que no ponemos verde a nadie, solo son cosas para mejorar el funcionamiento del foro
un saludo
Pues yo aunque salieran toneladas de Edulis en la cara norte del Mulhacén no iba :P, a ver quien es el chulo que sube y luego que baja con una cesta llena ;D ;D ;D ;D ;D
-
ajajja me meo yo me gusta tanto las setas que si me dijeran que hay un monton hacia tienda de campaña colgada de un acantilao ...con el vértigo que yo tengo,pero mare mía...esto esun vicio
-
ajajja me meo yo me gusta tanto las setas que si me dijeran que hay un monton hacia tienda de campaña colgada de un acantilao ...con el vértigo que yo tengo,pero mare mía...esto esun vicio
La cara norte del Mulhacen es de las subidas sin escalada mas duras que te puedas encontrar, te obliga a hacer noche a mitad camino, son si no recuerdo masl 2500 de desnivel y ademas a bastante altura. Ademas de tener que cruzar neveros con el agua deshaciendose por bajo, muchas veces necesidad de llevar crampones desde los 2100-2500 con lo que los ultimos 1000-1400 de durisima ascensión se hacen con ellos ademas de la altura que a 3000 ya se nota. A mi me han intentado convencer para ir y he dicho que nones, los que fueron se tuvieron que volver sin hacer cumbre (han ido 4 veces 2 exitos y 2 fallidas) había zonas con un espesor de nieve de 5 metros, hielo, nieve que te metes hasta las ingles,etc..Demasiado para mi, por eso aunque estuviera a parir de setas creo que aun sin cesta no cojia ni la muestra para ahorrarme arrastrar los 100 gr de la seta. ;D ;D ;D ;D ;D
Ahora un garbeo por la veredita de la estrellay los bosquecillos de los alrededores si que me lo pegaria a gusto.
:D
-
La cara norte del Mulhacen es de las subidas sin escalada mas duras que te puedas encontrar, te obliga a hacer noche a mitad camino, son si no recuerdo masl 2500 de desnivel y ademas a bastante altura. Ademas de tener que cruzar neveros con el agua deshaciendose por bajo, muchas veces necesidad de llevar crampones desde los 2100-2500 con lo que los ultimos 1000-1400 de durisima ascensión se hacen con ellos ademas de la altura que a 3000 ya se nota. A mi me han intentado convencer para ir y he dicho que nones, los que fueron se tuvieron que volver sin hacer cumbre (han ido 4 veces 2 exitos y 2 fallidas) había zonas con un espesor de nieve de 5 metros, hielo, nieve que te metes hasta las ingles,etc..Demasiado para mi, por eso aunque estuviera a parir de setas creo que aun sin cesta no cojia ni la muestra para ahorrarme arrastrar los 100 gr de la seta. ;D ;D ;D ;D ;D
Ahora un garbeo por la veredita de la estrellay los bosquecillos de los alrededores si que me lo pegaria a gusto.
:D
ya me iba corriendo al mulhacen a por esos boletus jajaja,komo dices xiquet es mucho kurro la subida esa,pero la vereda de la estrella nunca me cansare de visitarla,saludos
-
La cara norte del Mulhacen es de las subidas sin escalada mas duras que te puedas encontrar, te obliga a hacer noche a mitad camino, son si no recuerdo masl 2500 de desnivel y ademas a bastante altura. Ademas de tener que cruzar neveros con el agua deshaciendose por bajo, muchas veces necesidad de llevar crampones desde los 2100-2500 con lo que los ultimos 1000-1400 de durisima ascensión se hacen con ellos ademas de la altura que a 3000 ya se nota. A mi me han intentado convencer para ir y he dicho que nones, los que fueron se tuvieron que volver sin hacer cumbre (han ido 4 veces 2 exitos y 2 fallidas) había zonas con un espesor de nieve de 5 metros, hielo, nieve que te metes hasta las ingles,etc..Demasiado para mi, por eso aunque estuviera a parir de setas creo que aun sin cesta no cojia ni la muestra para ahorrarme arrastrar los 100 gr de la seta. ;D ;D ;D ;D ;D
Ahora un garbeo por la veredita de la estrellay los bosquecillos de los alrededores si que me lo pegaria a gusto.
:D
nosotros si hicimos noche en la Laguna de La Mosca, en un mes de febrero cortito de nieve, lo que si teniamos era hielo, hay alguna cascada bien guapa en la norte...de esa zona tambien he hecho la norte de los machos y el "canuto" del Veleta unas cuantas veces (mas facilito), por el otro lado hemos estado en el caballo (ahi si que con 5 m. de nieve) con esquies
un saludo
-
nosotros si hicimos noche en la Laguna de La Mosca, en un mes de febrero cortito de nieve, lo que si teniamos era hielo, hay alguna cascada bien guapa en la norte...de esa zona tambien he hecho la norte de los machos y el "canuto" del Veleta unas cuantas veces (mas facilito), por el otro lado hemos estado en el caballo (ahi si que con 5 m. de nieve) con esquies
un saludo
madremia porten tienes ke tener las piernas como roberto carlos ;),yo no he hecho nunca esas subidas,te conoces sierra nevada mejor ke yo,lo ke respecta los bajos de s nevada si me los conozco bastante mas solo me keda la zona de las alpujarras por conocer,un saludo
-
si si, la zona de arriba la conozco toda, hemos hice en mis comienzos unos cursillos de cascadas en la Cascada de Los Militares, luego ruta de los refugios desde el Caballo hasta el de La CAldera sin quitarnos los esquies, en verano desde Granada hasta el Pico Veleta en bicicleta de carretera cuando era carretera, ahora tiene que estar destrozada, luego hemos de Trevelez al Mulhacen, la zona de Los Tajos de La Virgen (muy peligrosa por los aludes, murieron unos esquiadores franceses en los 80 creo recordar), hemos dormido en el refugio de la CAriguela y se nos ha tapado la puerta de nieve (mas de 2m.) a la mañana siguiente...buff si yo te contara aventuras de alli, jejeje
un saludo y preciosa tu tierra
-
si si, la zona de arriba la conozco toda, hemos hice en mis comienzos unos cursillos de cascadas en la Cascada de Los Militares, luego ruta de los refugios desde el Caballo hasta el de La CAldera sin quitarnos los esquies, en verano desde Granada hasta el Pico Veleta en bicicleta de carretera cuando era carretera, ahora tiene que estar destrozada, luego hemos de Trevelez al Mulhacen, la zona de Los Tajos de La Virgen (muy peligrosa por los aludes, murieron unos esquiadores franceses en los 80 creo recordar), hemos dormido en el refugio de la CAriguela y se nos ha tapado la puerta de nieve (mas de 2m.) a la mañana siguiente...buff si yo te contara aventuras de alli, jejeje
un saludo y preciosa tu tierra
pues si ke te la conoces,albacete no la conozco,y no esta lejos,espero conocerla tambien,un saludo