Foro Micológico. Micología, setas y hongos
Micología y Setas =>
Identificación de Setas y Hongos => Mensaje iniciado por: gnomo en Noviembre 30, 2024, 07:29:59 am
-
Comparando fichas y datos creo que se trata de Agaricus langei. Es curioso como al primer roce ya tenía una herida en el carpóforo color rojo vivo. Olor imperceptible, algo dulzón de sabor En primer término, nada más verlo pensé en A. silváticus, o tal vez en A. haemorrhoidarius. Pero el que más me cuadra es el A. langei.
Que os parece?
PD.- corrijo: A. silváticus por A. sylvaticus.
(https://i.postimg.cc/85ZN6GrC/Agaricus-langei-1.jpg) (https://postimages.org/)
(https://i.postimg.cc/Jn2S8zkj/Agaricus-langei-2.jpg) (https://postimages.org/)
(https://i.postimg.cc/zXkT0ndM/Agaricus-langei-3.jpg) (https://postimages.org/)
(https://i.postimg.cc/8P2DWtsL/Agaricus-langei-4.jpg) (https://postimages.org/)
-
Hola Pepe, no soy ni mucho menos ningun experto en Agaricus, pero entiendo que vas bastante bien encaminado, el Agaricus haemorrhoidarius actualmente según las dos bases de datos de que disponemos está sinonimizado con el Agaricus sylvaticus, lo que simplifica bastante las cosas, en este caso la microscopía nos sacaría de dudas con esporas de un tamaño significativamente mayor para el Agaricus langei en comparación con sus posibles confusiones.
Un pequeño tirón de orejas, el que me dices silváticus, va con "y" griega, aunque en Mycobank (base de datos taxonómica) lo siguen poniendo con "i" latina, y por supuesto sin acento, ningún nombre científico va acentuado, y por contra según el criterio de Index Fungorum (base de datos nomenclatural), el Agaricus silvaticus (con "i" latina) como tal actualmente no existe ni tan siquiera como sinónimo, ni tampoco como variante ortográfica :o
https://www.speciesfungorum.org/Names/SynSpecies.asp?RecordID=490442 (https://www.speciesfungorum.org/Names/SynSpecies.asp?RecordID=490442)
https://www.mycobank.org/page/Name%20details%20page/name/Agaricus%20sylvaticus (https://www.mycobank.org/page/Name%20details%20page/name/Agaricus%20sylvaticus)
https://www.mycobank.org/page/Name%20details%20page/field/Mycobank%20%23/171365 (https://www.mycobank.org/page/Name%20details%20page/field/Mycobank%20%23/171365)
Ya sería hora que empezaran a ponerse de acuerdo con las denominaciones.
Un abrazo <oki> <sombrero1>
-
Hola gnomo: Es del grupo sanguinolenti pero como comenta Josep sin microscopia resulta dificil, aunque a primera vista si parece el que comentas "Agaricus langei" esperemos mas opiniones.
Saludos campeon. <sombrero1>
-
Hola Pepe, no soy ni mucho menos ningun experto en Agaricus, pero entiendo que vas bastante bien encaminado, el Agaricus haemorrhoidarius actualmente según las dos bases de datos de que disponemos está sinonimizado con el Agaricus sylvaticus, lo que simplifica bastante las cosas, en este caso la microscopía nos sacaría de dudas con esporas de un tamaño significativamente mayor para el Agaricus langei en comparación con sus posibles confusiones.
Un pequeño tirón de orejas, el que me dices silváticus, va con "y" griega, aunque en Mycobank (base de datos taxonómica) lo siguen poniendo con "i" latina, y por supuesto sin acento, ningún nombre científico va acentuado, y por contra según el criterio de Index Fungorum (base de datos nomenclatural), el Agaricus silvaticus (con "i" latina) como tal actualmente no existe ni tan siquiera como sinónimo, ni tampoco como variante ortográfica :o
https://www.speciesfungorum.org/Names/SynSpecies.asp?RecordID=490442 (https://www.speciesfungorum.org/Names/SynSpecies.asp?RecordID=490442)
https://www.mycobank.org/page/Name%20details%20page/name/Agaricus%20sylvaticus (https://www.mycobank.org/page/Name%20details%20page/name/Agaricus%20sylvaticus)
https://www.mycobank.org/page/Name%20details%20page/field/Mycobank%20%23/171365 (https://www.mycobank.org/page/Name%20details%20page/field/Mycobank%20%23/171365)
Ya sería hora que empezaran a ponerse de acuerdo con las denominaciones.
Un abrazo <oki> <sombrero1>
Gracias Josep. corregido queda.
-
Hola gnomo: Es del grupo sanguinolenti pero como comenta Josep sin microscopia resulta dificil, aunque a primera vista si parece el que comentas "Agaricus langei" esperemos mas opiniones.
Saludos campeon. <sombrero1>
Gracias Jose Luis por tu apreciada opinión.
-
A. langei no tiene el pie bulboso, y el enrojecimiento de la carne recorre todo el pie de arriba a abajo. A. sylvaticus, por el contrario, tiene el pie bulboso y algo escuamuloso bajo el anillo, y la carne enrojece en el sombrero y la parte alta del pie tan sólo. Por lo que veo en las fotos yo diría A. sylvaticus.
Saludos.
-
Gracias Angel.