Foro Micológico. Micología, setas y hongos

Micología y Setas => Identificación de Setas y Hongos => Mensaje iniciado por: Emilio Salvador en Marzo 12, 2023, 11:51:12 am

Título: Nuevo Aphyllophoral
Publicado por: Emilio Salvador en Marzo 12, 2023, 11:51:12 am
Hola buenos días.
Esta mañana me he acercado a recoger muestra de la posible Antrodia que puse el otro día para intentar ver esporas.
Y me he encontrado con otro parecido pero con los poros rosados.
Alguna idea, para ir empezando a buscar. (la tengo puesta para ver si esporula)
En madera de Pinus sp. Posiblemente Pinus halepensis.
Puede ser Ceriporia purpurea?

(https://i.postimg.cc/dVsqDRVm/2023-03-12-11-01-57-B-R10-S3-con-logo.jpg) (https://postimages.org/)

(https://i.postimg.cc/wj4dvSPg/2023-03-12-11-11-46-B-R10-S3-con-logo.jpg) (https://postimages.org/)

Un saludo.
Emilio.
Título: Re:Nuevo Aphyllophoral
Publicado por: Josep en Marzo 13, 2023, 07:59:59 am
Hola Emilio, siento el decepcionarte pero Ceriporia purpurea no puede ser, ya que no está referenciada sobre madera de coníferas y mucho menos Pinus, te transcribo el hábitat de la Ceriporia purpurea según Ryvarden "Maderas duras muertas como Acer, Acacia, Alnus, Carpinus, Castanea, Cornus, Cory/us, Fagus, Fraxinus, Hedera, Malus, Populus, Quercus, Salix, Sorbus y Tilia", muy parecida a la Ceriporia purpurea y sobre madera de coníferas tenemos la Ceriporia bresadolae,.
Las diferencias entre la Ceriporia bresadolae y la Ceriporia purpurea son muy sutiles con medidas esporales prácticamente idénticas en ambas, según Ryvarden se pueden separar macroscópicamente en el caso de la Ceriporia bresadolae por sus poros ligeramente más anchos; también por el  margen de crecimiento blanco, que contrasta fuertemente con la superficie de los poros, mientras que en la Ceriporia purpurea los poros y el margen de crecimiento son normalmente concoloros,  pero lo primero que debemos comprobar es si realmente se trata de una Ceriporia .
Muy importante el sistema hifal, en el caso de las Ceriporia debe de ser monomítico y sin fíbulas, en el caso de observarse fíbulas estaríamos ante una Ceriporiopsis.
De momento siento el no poder ayudarte más, en fin ya nos dirás.
Un abrazo  <oki> <sombrero1>
Título: Re:Nuevo Aphyllophoral
Publicado por: Emilio Salvador en Marzo 13, 2023, 11:12:10 am
Hola Emilio, siento el decepcionarte pero Ceriporia purpurea no puede ser, ya que no está referenciada sobre madera de coníferas y mucho menos Pinus, te transcribo el hábitat de la Ceriporia purpurea según Ryvarden "Maderas duras muertas como Acer, Acacia, Alnus, Carpinus, Castanea, Cornus, Cory/us, Fagus, Fraxinus, Hedera, Malus, Populus, Quercus, Salix, Sorbus y Tilia", muy parecida a la Ceriporia purpurea y sobre madera de coníferas tenemos la Ceriporia bresadolae,.
Las diferencias entre la Ceriporia bresadolae y la Ceriporia purpurea son muy sutiles con medidas esporales prácticamente idénticas en ambas, según Ryvarden se pueden separar macroscópicamente en el caso de la Ceriporia bresadolae por sus poros ligeramente más anchos; también por el  margen de crecimiento blanco, que contrasta fuertemente con la superficie de los poros, mientras que en la Ceriporia purpurea los poros y el margen de crecimiento son normalmente concoloros,  pero lo primero que debemos comprobar es si realmente se trata de una Ceriporia .
Muy importante el sistema hifal, en el caso de las Ceriporia debe de ser monomítico y sin fíbulas, en el caso de observarse fíbulas estaríamos ante una Ceriporiopsis.
De momento siento el no poder ayudarte más, en fin ya nos dirás.
Un abrazo  <oki> <sombrero1>

Gracias por tu ayuda.
Un abrazo.