Foro Micológico. Micología, setas y hongos
Micología y Setas =>
Identificación de Setas y Hongos => Mensaje iniciado por: antonio villanueva en Febrero 19, 2023, 17:56:04 pm
-
Buenas, dos Pluteus del año pasado.
El primero: Sombreros de 2 a 4 cm, pie de 6 x 1, carne blanca sin olor ni sabor apreciable, en madera de olmo.
Este creo tenerlo claro, Pluteus nanus.
El segundo: Sombreros de 3 a 5 cm. pie de 4 x 1,5, carne blanca sin olor ni sabor, en tronco de chopo.
Este no lo tengo tan claro, lo dejo a vuestra elección.
(https://i.postimg.cc/4NwyNCkB/Pluteus-nanus.jpg) (https://postimages.org/)
(https://i.postimg.cc/GpFZdC6p/image.jpg) (https://postimages.org/)
Los dos siguientes son el mismo pero colocados para ver las láminas.
(https://i.postimg.cc/L8w12dLG/image.jpg) (https://postimages.org/)
(https://i.postimg.cc/C1XhfYLV/image.jpg) (https://postimages.org/)
Saludos
-
Hola Antonio.
Ya sabes que yo sin micro ando totalmente perdido.
Creo que lo primero que tendríamos que hacer es comprobar que realmente se trata de un Pluteus, sobre madera de chopo el que más veces me he encontrado es el Pluteus salicinus, y el de tus imágenes no me lo parece. Lo más parecido a lo que nos muestras (aunque su aspecto no termina de convencerme) muy abundante por mi zona y sobre madera de chopo es la Coprinopsis melanthina, la he estudiado en multitud de ocasiones, te dejo unas imágenes mías de la especie, pero que conste que en ningún momento afirmo que en tu caso se trate de esta.
De todos modos vamos a esperar a ver que opinan los maestros.
Siento el no poder ayudarte más.
Un abrazo <sombrero1>
(https://i.postimg.cc/xTV3bqst/5-Coprinopsis-melanthina-p-2.jpg) (https://postimages.org/)
(https://i.postimg.cc/Sxrd4qfV/3-Coprinopsis-melanthina-p1.jpg) (https://postimages.org/)
(https://i.postimg.cc/4491dp1Y/4-Coprinopsis-melanthina-p.jpg) (https://postimages.org/)
(https://i.postimg.cc/2Szd2MNW/5-Coprinopsis-melanthina-p.jpg) (https://postimages.org/)
-
Hola josep, la segunda sigo creyendo que también es un plúteo, la Coprinopsis melanthina o Psathyrella melanthina, tiene un color gris ratón y la suelo ver todos los años. Subo unas mías que las tengo clasificadas como tal, sin micro claro?.
(https://i.postimg.cc/jq9fTWtR/Psathyrella-melanthina.jpg) (https://postimages.org/)
(https://i.postimg.cc/0jpKZf3Z/Psathyrella-melanthina.jpg) (https://postimages.org/)
Un abrazo
-
Hola Antonio, pues de confirmarse que se trata de un Pluteus, con este sombrero cónico y las escamas que creo apreciar, quizás Pluteus petasatus, aunque en este caso no me encajan los 5 cm. que nos indicas, estos suelen ser de muy gran tamaño, el mayor dentro del género.
De ahí la importancia del micro.
Un abrazo <sombrero1>
-
Hola: Pues creo que Josep anda bien encaminado con el "Pluteus petasatus" hay dejo una foto sacada por Antonio en mi compañia hace unos doce años en pacas de paja
Pluteus petasatus
(https://i.postimg.cc/SN1xXTLk/PLUTEUS-PETASATUS.jpg) (https://postimages.org/)
-
Hola Jose Luis, entre los posibles que tenía en mente, el P. petasatus era el que mas posibilidades tenia, pero como bien dice Josep su tamaño no encajaba. Abrá que dejarlo como posible P. petasatus mientras no se demuestre lo contrario.
Abrazos
-
OK
-
Hola Antonio, el primero parece Pluteus cinereofuscus, es común en maderas de diversos planifolios de ribera.
El segundo es más complicado, aunque en principio no me parece petasatus. Yo miraría por el complejo de P. plautus, que actualmente está mal definido.
Un saludo
Guiller
-
Hola Guiller, acabo de ver tu post, no me había dado cuenta, gracias por tu aportación y que sigas apareciendo mas a menudo por este foro.
Muchos saludos